El orden es una asignatura pendiente que tenía desde hace mucho tiempo. Cuando llego Spotlight mi procastinación procrastinación fué total, gracias al buscador integrado en Mac OS X Tiger tenía un desorden ordenado.
Así fue pasando el tiempo hasta que compré mi Macbook Pro, en ese momento y tras actualizar a Leopard me planteé acabar con todo aquel lío de carpetas, archivos, etc... que pululaban por mi disco duro. Para ello eché mano a recursos propios del sistema y aplicaciones de terceros. Ahora tengo mi equipo siempre ordenado y cuando alguien me preguntan como me organizo estos son los pasos a seguir que les doy.
El primer paso consiste en dejar limpio el escritorio, y cuando digo limpio es limpio. Solo los iconos de las particiones: Macintosh HD y Untitled (Bootcamp). El Dock también sufrió un lavado de cara, paso a efecto 2D y ningún icono en él, sólo la papelera y dos Stacks.
Esto implica dos cosas, la primera es que uso el Dock como punto informativo para saber las aplicaciones que tengo ejecutadas. La segunda es que para lanzarlas hago uso de Quicksilver, del que todos ya habéis oido hablar y sino es así echar un vistazo al screencast que Salva hizo a modo de introducción.
Con esto evito distracciones, lios a la hora de saber que corre en mi maquina (con un solo vistazo las tengo controladas) y mayor velocidad al evitar el uso innecesario del ratón (esto se nota más aún cuando tenemos una pantalla de tamaño considerable)

Las Stacks, son los únicos iconos fijos de mi Dock. Con uno de ellos accedo a la carpeta de descargas y con el otro a esas ubicaciones "especiales" de acceso frecuente. Para cuidar un poco el aspecto visual hago uso de otro truco que os contamos, Stacks Overlay.
En todos los programas uso la carpeta de Documentos para guardar lo que hago: imágenes, textos, vídeos,... Esto si son pocos no suele ser problema pero cuando vas acumulando empieza a ser un caos. Algunos os preguntaréis: ¿por qué no voy guardando cada tipo de archivo en su carpeta exacta?, pues muy fácil: una mezcla entre flojera y acelero por ver los resultados sin preocuparme de lo que voy dejando atrás.
Por ello recurrí a Automator, con la que he creado flujos que me hacen el trabajo sucio. Por ejemplo tengo uno que revisa la carpeta documentos y seleccionas los archivos por tipo, guardandolos luego en su carpeta correspondiente; por ejemplo, los archivos .psd en la carpeta Documentos Ps, los archivos de illustrator en Documentos Ai, las imagenes (jpg, png, tiff,...) a la carpeta Imagenes Temporales,... y así podemos seguir según las necesidades de cada uno.

Para lanzar estas acciones de Automator existe un plug-in para Quicksilver, Automator Module que nos permite lanzarlos fácilmente. Al principio parece más fácil la primera opción de ir guardando manualmente pero hemos de reconocer que con el tiempo vamos dejandonos llevar por la desidia.
Spaces, otra opción que al principio cuesta sacarle partido (los linuxeros igual están más acostumbrados) pero que con un buen esquema es una maravilla. Esto es a gusto del consumidor pero yo los organizo de la siguiente manera, cuatro escritorios porque dos me parecen pocos y más de cuatro excesivo.

Dejo que sea Safari y Adium sean las aplicaciones predeterminadas para el spaces 1. En el 2 predetermino única y exclusivamente Mail que dejo a pantalla completa. El Spaces 3 y 4 lo dejo para las aplicaciones que suelo usar en combinación, Photoshop en 3 e Illustrator en 4, iMovie o Final Cut Express en 3 y GarageBand en 4, etc...
Para terminar uno de mis imprescindibles Yojimbo, un autentico cajón desastre y utilísimo gestor para mis ideas, recordatorios, etc...
Cada uno tiene sus trucos, espero que estos mios os sirvan de ayuda para mejorar vuestra forma de tener controlado y organizado vuestro Mac. Aún así cualquier sugerencia os será agradecida, al fin y al cabo la mejor forma que tenemos para aprender y mejorar es escuchar (leer) a los demás.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
RCC
No uso varias de las cosas que comentas (por ejemplo, es util tener segun que cosas en el dock o en el escritorio, pues un clic a veces es más rápido que el quicksilver o similar), pero te sigo muy bien cuando dices lo de tener las cosas ordenadas. Como switcher que soy, y alguien que empezó con los ordenadores hace 20 y pico años, he tenido durante mucho tiempo la mentalidad msdos/windows de ir metiendo las cosas en carpetas según me viene, y al final eso acaba implicando que tengas 20 carpetas para cosas que has descargado, por no haber sabido centralizarlo, por ejemplo, o que no tengas todas tus fotos bien bajo un árbol de directorios, o lo mismo con la música; supongo que me seguís. Me he dado cuenta de que el Mac Os X es tan bueno como ordenado sea su usuario; es decir, cuanto más ordenado y sistemático eres, más partido sacas del ordenador. Es decir, por ejemplo, los anti-itunes (que abundan en el entorno windowsero) consideran casi un anatema el tener toda la música junta y localizable, pero las ventajas con esto o con las fotos son grandes: que puedes acceder a los datos desde ilife o cualquier programa integrado, algo que, curiosamente, sorprende a muchos windowseros a veces xDDDDD
tocho va XD
pizte
Yo habría agregado al hecho de tener el Dock vacío, el uso de el comando "Ocultar" que tienen los programas, de lo contrario ten encontrarás con que si minimizas la aplicación, la tienes duplicada en el Dock y es un poco estresante ocupar tanto espacio, aparte del hecho que que si esta minimizado con Comando+TAB no aparece la aplicación, y si está oculta sí.
Un saludo
ryuko2002
¿¿PROCASTINACION?? Eso hace daño a la vista. Lo primero es que en inglés es procrastinate, con una R más. Lo segundo, ¿no podemos emplear expresiones como dejar para el último momento, demorar, etc para decirlo en castellano?
winger
Me ha parecido estupendo este artículo. Yo aunque aun tengo un PC intento "usar" (en la medida de lo posible) la filosofía mac (hasta que en febrero me compre mi MBP) de tenerlo todo organizado y limpio y creo que esto puede ayudar mucho.
adrianrguez
Podrías esplicar como has hecho esos flujos, o colgarlos. Es que no se que elementos tengo que añadir a Automator para que me mueva a una carpeta especifica un tipo especifico de archivo…
Muchas gracias, muy bueno el post.
VikingBerzo
Sería posible que me indicaras donde puedo pillar un jpg con el fondo de pantalla que tienes en tu mac?
es PRECIOSO! ^_^
elkarlitus
lo posteo el mismo hace un tiempo http://www.applesfera.com/2007/11/20-flow-wallpape...
VikingBerzo
Graciaaaaaaaaaaaaas!!!!
Javi
A mi me gusta el orden pero esto me parece excesivo. No tener iconos en el Dock?? Bueno es una manera de ordenar, pero en exceso me parece incluso incómodo. Es un poco paranoico.
Udaku
Hola, muy buenas a todos. Soy nuevo en mac, tengo desde el viernes un MacPro y la verdad es que mas o menos me defiendo con macOs. La cosa es que este blog ayuda mucho a la gente que esta empezando en el mundo mac (como es mi caso), lo cual es MUY de agradecer!. El dock yo lo tengo muy reducido, con muy pocos elementos, los programas esenciales que suelo utilizar (edición de video/audio), el finder y poco mas. El quicksilver me parece útil si tienes un portatil y el uso del ratón se hace pesado. A mi de momento el ratón no me molesta usarlo.
Por cierto, y cambiando diametralmente de tema, una pregunta. La gente que usa Leopard (como un servidor), ¿Qué programa p2p me recomendáis? Descargue el Amule pero en Leopard no va, problemas de visualización y no encuentra ningún servidor.. ¿Alguien sabe si van a sacar una versión para Leopard de ese programa? Gracias de antemano, y felicidades de nuevo por este pedazo de blog
EVADER
Pongan donde se puede bajar ese wallpaper. Por favor. Saludos!!!
Deivian
#13: Lo de la gente que escupe lo que tiene en la boca sin pararse a leer si quiera los comentarios del resto es una costumbre tan odiosa como inutil.
Ya te han respondido dónde conseguir ese wallpaper más arriba, de hecho se le dedicó un post para él solito, sólo hace falta leer.
Samuel Campos
Esta bastante ordenado, pero a mi me ponen muy nervioso los iconos en el escritorio, por eso no tengo ninguno, ni los discos…. el resto eres similar a mi, yo desde hace bastante tiempo también uso el Dock en modo "informativo"
El enano mochilero
Gracias por los consejos para organizar el ordenador.
Me habeis dado una idea para hacer un flujo de trabajo para que Automator limpie y ordene mi habitación. Os dejo el enlace por si a alguno le interesa XD
Flujo de trabajo para limpiar la casa con automator.
Ricardo Chueca Arduña
En lugar de flujos de automator, yo utilizo hazel, que se ejecuta solito, y es muy potente y configurable. Una maravilla. http://www.noodlesoft.com/hazel.php
Deivian
Yo tengo casi las mismas manías que Pedro sobre la limpieza en el escritorio, desde siempre. Tengo únicamente los iconos de unidades en el escritorio, casi únicamente para tener controlado el espacio que queda en ellos.
Luego en el dock (en 3D, me parece más vistoso que el 2D, no sé por qué a la gente le molesta tanto esta nueva función de Leopard, da la impresión de ser el anticristo en persona) únicamente un par de stacks y sólo las aplicaciones que tengo funcionando, casi todo lo lanzo con Quicksilver o Spotlight.
Y sí, el Automator es ese gran desconocido de casi todos, parece que sea exclusivo de los gurús del OSX.
evil_koke
¿Cómo has hecho para que no te salga el icono del "cajón" al abrir el stack?
JosXTM
@20: eso mismo me pregunto yo porque ando loco intentandolo esconder y nada :s Salu2
Hercules
Lo de la "procastinación" me ha dejado patidifuso… ¿Qué quieres decir? De entrada, debería ser "procRastinación", que es la acción y efecto de "proCrastinar"… pero el significado de ese verbo no veo que sea aplicable aquí…: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPOHTML=2&TIPOBUS=3&LEMA=procrastinar
Por lo demás, gracias por tu artículo, que me parece muy interesante.
Un saludo.
Deivian
Pues yo estoy con #20 y #21, a ver si Pedro se anima y nos pone a modo de curiosidad cómo ha hecho para evitar que aparezca el icono del "Stack Overlays" al abrir el Stack del Dock :)
Deivian
Ahora es cuando todos señalamos con el dedo a la captura y gritamos: "FAKE!!!!!" :P
Pues nada, seguiremos investigando :)
juanesku
se permite el termino procastinación
vsp
Gracias por tus útiles ideas. Aun así, voy a procrastinar la ordenación de mi mac para más adelante, cuando tenga tiempo. ;-)
ryuko2002
Rectifico, procrastinar aparece en el diccionario de la RAE pero sigue estando mal escrita :P