Los Estados de WhatsApp es la nueva funcionalidad de WhatsApp para iPhone y Android, se lanzó de forma oficial durante el día de ayer, y tal y como indicamos, se ha estado expandiendo a todos los dispositivos de forma paulatina. En España ya está llegando de manera masiva, y aquí está todo lo que debes saber sobre ello.
¿Qué son exactamente los Estados de WhatsApp?
Al igual que en Snapchat, en Instagram y en Facebook, los Estados de WhatsApp nos permite publicar fotografías y vídeos efímeros (una duración de 24 horas) para nuestros contactos. Estas fotografías y vídeos pueden contener tanto stickers de emojis, como dibujos con rotulador, como texto. No le des más vueltas, es la misma historia que en las otras redes sociales, y es un paso más para que WhatsApp se convierta en una red social y deje de ser una app de mensajería.
¿Cómo publico algo en mi Estado de WhatsApp?

Si se te ha actualizado la aplicación de WhatsApp en tu iPhone, comprobarás que ahora en la pestaña inferior hay un nuevo icono que hace referencia a los estados. En esta pestaña encontraremos tanto nuestros estados propios como los de nuestros contactos. Efectivamente, pulsando sobre un usuario comenzarán a reproducirse sus estados y lo mismo ocurrirá si pulsamos sobre nuestro nombre.
En la parte superior derecha nos encontraremos con un botón circular con un signo de +. Pulsando sobre él nos abrirá la cámara para tomar una foto (pulsando una vez) o para tomar un vídeo (manteniendo pulsado). También es posible escoger directamente una imagen o vídeo de la galería del iPhone.
Una vez escogida la imagen basta con darle al botón de enviar para que se publique en tu estado. Si por el contrario quieres personalizarlo un poco más puedes añadir un emoji, añadir texto o dibujar con el rotulador, también puedes recortar y girar la imagen. ¿Te parece engorroso esto? Desde el botón central de la parte inferior de la app, el botón dela cámara, también puedes crear estados, sólo que en esta ocasión al enviarlo no se publicará directamente en tus estados, sino que podrás escoger o bien publicarlo en tus estados o bien enviar a algún contacto o grupo.
Dos detalles más: comprobar las visualizaciones y editar los estados. En tus propios estados aparecerá una flecha indicando hacia arriba que si la deslizas podrás ver quién ha visto tu estado y cuántas visualizaciones tiene. Así mismo, puedes borrar directamente desde aquí un estado. Por otra parte, al pulsar sobre tu usuario para ver los estados, verás que al lado hay tres puntos que es el botón de opciones, aquí podrás acceder al listado de estados para ver las visualizaciones de cada uno y compartirlos individualmente con un contacto o grupo.
¿Quién ve mis estados y cómo puedo cambiar eso?

Quizás lo más importante para algunos es la privacidad de los Estados de WhatsApp. Según indicó WhatsApp, estamos ante una conexión segura y cifrada en la que todos nuestros datos se compartirán con cifrado de extremo a extremo. Pero, ¿quién podrá verlos?
En la pestaña de Estados tenemos en la parte superior izquierda un botón de Privacidad. Aquí WhatsApp nos ofrece tres opciones:
- Mis contactos: Se compartirá con todos los contactos que tengas en WhatsApp
- Mis contactos excepto…: Se compartirá con todos los contactos que tengas en WhatsApp exceptuando los que tú selecciones desde el listado de contactos.
- Tan sólo compartir con…: Se compartirá tan solo con los contactos que tú selecciones desde el listado de contactos.
En este sentido, cada uno tiene que elegir cómo le conviene compartir sus estados. WhatsApp te ofrece prácticamente opciones ilimitadas, ya que te permite elegir con quién quieres compartir exactamente tus estados. Quizás la mejor configuración de todas sea “Mis contactos excepto…” pues aquí podrás compartir con todos tus contactos (que para eso son tus amigos o conocidos) pero evitas compartir con personas que no te interesa que los viesen (como tu jefe por ejemplo).
En Applesfera | Los Estados de WhatsApp llegan al iPhone, esto es lo que tienes que hacer para conseguir la nueva característica
Ver 21 comentarios
21 comentarios
populus
A ver, y digo yo: ¿Para qué necesito toda esta ***** en el WhatsApp? Yo quiero una app para comunicarme rápida y cómodamente, no una puñetera red social. Si quisiera ver las fotos de las fiestukis de mis contactos, o lo felices que son en Disneylandia (la cara irreal que se muestra en las redes sociales, sociedad de galería), tendría una cuenta de FaceBook y la usaría.
En fin... Hasta ahora no me quejaba de que WhatsApp fuera la app de mensajería dominante, quería tener sólo una y que sirviera para todo el mundo. Ahora lamento que otras alternativas no tengan ni la mitad de popularidad.
Supongo que siempre me quedará ignorar esta opción, y ya está.
Flerex
¿Y para desactivarlo?
boole
Y pensar que ahora los sms son gratis en algunas tarifas por esta gran mierda llamada WhatsApp, es lo único bueno que le he visto a esta app.
mikelgutierrez andre
iMessage lo que yo más utilizo... la pena es que no lo tengan todos
dokidoki2
La verdad es que es una pasada se lo sabe usar 😁
Solo bajar GIPHY desde Apple Store y listo ✅ millones de Gifs gratis🙃
eutomero
¿Soy el único al que esto le genera agobio? Ese "forzar" a que compartas tu vida y a que veas los postureos de la gente a cada rato me produce rechazo.
En unos años los Millenials experimentaremos un éxodo tecnológico. Estas Stories que se queden para los teen de ahora.
jesusramirez94
Ahora con esta función la aplicación crecerá sin medida por la mala gestión de datos, como whatsapp no está basada en la nube imagino que los videos o fotos de los estados se guardaran en la cache de la app, de hecho mi app de whatsapp ya pesa cerca de 450 mb y eso ya es demasiado!
quhasar
Yo tengo la sensación de que la gente se está quejando por quejarse... Lo puedes ver como algo social y absurdo, pero realmente es una actualización de los anteriores estados en los que sólo podías escribir texto y emojis en los que ya nadie se fijaba. Daba igual que pusieras los predefinidos "Ocupado" o cualquier otra cosa, la gente ya lo usaba como un eslogan y nada más. Ahora puedes darle relevancia a hechos puntuales o usarlo como una chorrada más social. En mi opinión, está bien para compartir algo puntual que incentive las conversaciones, decir que estás haciendo algo durante las próximas horas, que estás en un sitio, hacer una consulta o cualquier otra utilidad que le quieras dar...
Mi queja viene por la eliminación de la lista de amigos en la parte inferior del menú. Ahora para ver tus contactos te tienes que ir a "nuevo chat". Creo que sería mejor eliminar la tecla de "nuevo chat" por la lista de contactos, que se supone que si miras la lista es porque vas a escribirle a alguien de la lista pero a veces sólo quieres repasar los contactos para ver si saludas a alguien o si recuerdas algo que tenías que decirle a X persona... Cosas así.
Mejor quejarse menos y ver las cosas de manera positiva, no creo que esto sea algo demasiado social... Todo depende de como lo utilice cada uno.