"Tu cuenta de Apple ha sido bloqueada por motivos de seguridad". Este mensaje aparece en ciertos casos, y las consecuencias no son muy buenas si el usuario no hace nada para arreglarlo. La sincronización de los datos en la nube se detiene, no puedes descargar ninguna aplicación... quedas en una especie de purgatorio del que no puedes salir hasta que desbloquees la cuenta.
Lo primero que tienes que tener claro es que esto no es grave. Sí que puedes tener la culpa de que se haya bloqueado, pero no tiene por qué ser algo peligroso y basta con que tengas en mente tus contraseñas para poder resolver la situación. Veamos las causas y el procedimiento para poder superar este problema.
Demasiados cambios hacen saltar las alarmas

El bloqueo de una cuenta de Apple es un proceso que se activa automáticamente cuando se detecta una actividad sospechosa en ella. Esa actividad sospechosa puede consistir en varias cosas:
- Varios cambios de contraseña o preguntas de seguridad en poco tiempo
- Cambio del método de pago varias veces.
- Introducción de contraseñas incorrectas o respuestas incorrectas a las preguntas de seguridad.
- Cierres e inicios de sesión en diferentes dispositivos que jamás habían usado esa cuenta de Apple anteriormente.
Cuando ocurre esto, Apple corta por lo sano y bloquea la cuenta de iCloud por si esta actividad viene no del usuario sino de alguien que ha conseguido su contraseña (de ahí la insistencia en activar la verificación de dos factores, ya que la identidad queda más asegurada así).
Si te encuentras en la situación, tranquilo: tus datos no se han borrado. Simplemente se ha bloqueado el acceso a tu cuenta por si acaso. Haya ocurrido lo que haya ocurrido, puedes desbloquear tu cuenta verificando tu identidad con Apple. ¿Cómo? Accediendo a la web de la ID de Apple e intentando iniciar sesión.

Aparecerá el mensaje de alerta del bloqueo, pero sólo tendrás que seguir las instrucciones para verificar que eres tú quien está manipulando tu cuenta. Podrás tener la oportunidad de generar una nueva contraseña respondiendo a las preguntas de seguridad, o accediendo a un enlace que recibirás en tu correo electrónico. Sí, es importante que te sepas las respuestas a tus preguntas de seguridad.
Insistimos: esto puede evitarse activando la verificación de doble factor. Al hacerlo estás confirmando tu identidad continuamente, de modo que Apple no va a bloquearte la cuenta a menos que los cambios que hagas sean muchos y en muy poco tiempo. Y puede que todo esto te parezca incómodo, pero al fin y al cabo estamos hablando de tu seguridad y privacidad. Toda precaución es poca.
Imagen | bilal-kamoon
En Applesfera | Cómo obtener un código de verificación cuando la autenticación de dos factores de Apple falla
Ver 8 comentarios
8 comentarios
acja86
Actividad sospechosa? Solo restaure el Mac y le instale macOS Sierra, active la verificación de 2 pasos y se me bloqueó, no me reconocía mis preguntas de seguridad y fue un calvario recuperarla. Pude recuperarla con códigos vía SMS.
hizkersa
A mi me pasó hace un tiempo, de repente vi mi teléfono y tenía mensajes desde imessage enviados en Chino (no se chino) a diferentes números de teléfonos con variados códigos de país. Cambié inmediatamente mi contraseña y ningún problema hasta hace unos meses atrás que me decía que mi cuenta había sido bloqueada por "Introducción de contraseñas incorrectas o respuestas incorrectas a las preguntas de seguridad." ahí se me activó la seguridad por doble factor. Lo encontré espectacular porque ahora cuando yo me meto a mi cuenta me notifica y me da el código, espero que si algún intruso lo hace en algún momento me notifique xD... saludos!
alphos2000
Precisamente me ocurrió ayer, justo después de llegarme un correo de que alguien había iniciado sesión en iMessage con un iPod llamado "bccth's iPhone". No se si es casualidad que hayais puesto esta entrada o viene a cuento por algo, pero pinta a que ha habido algún problema de seguridad y no seré el único afectado. Cuando fuí a revisar mis dispositivos en esa misma web, efectivamente Apple me había bloqueado la cuenta y tuve que haces ese proceso que comentáis cambiando la contraseña. No me había pasado nunca ningún problema así con Apple hasta ahora.
Gonzalo
Cada vez me gusta menos Apple.
tenientekalvin
Yo tengo un método mejor. Después de haber perdido varias veces el tiempo he dejado de usar el correo de Apple. A tomar viento ! Con Outlook y Gmail no me pasa.