"Teniendo un iPad Pro... ¿Para qué necesitas un ordenador?", Tim Cook mantiene el semblante invariable, pero dispara sin piedad a la hora de marcar los límites de sus productos en el mercado. En el caso del iPad Pro, estos límites están tan elevados que según las palabras del CEO, casi ni existen. Yo le creí, en parte porque ya llevaba bastante tiempo empleando el iPad como 'portátil'. Pero la apuesta era elevada: prescindir por completo del ordenador y emplear únicamente un iPad Pro, y lo hice.
Han sido meses de uso intensivo del equipo sin ningún tipo de ordenador de respaldo, y utilizándolo el 90% de su tiempo para el trabajo. Un recorrido en el que claramente ha habido muchas más luces que sombras, pero las últimas también existen y conviene tenerlas en cuenta antes de decidirse en un desembolso de esta cuantía ¿Merece la pena dar el salto? La respuesta corta es sí, sin dudarlo, siempre y cuando las limitaciones del dispositivo no supongan un obstáculo para el desempeño de nuestro trabajo.

Sí, es un iPad gigante ¿y qué hay de malo?
No vamos a andar con rodeos: el iPad Pro no deja de ser un iPad descomunal, pero un iPad a fin de cuentas, y con todas sus consecuencias. El lanzamiento del primer modelo fue recibido con sorna por una parte de críticos que lo calificaban como un iPod gigante, y la historia se repite, y posiblemente también el desenlace: es un dispositivo movido por una plataforma móvil, lo que le otorga una velocidad de uso sin comparación en el mundo de los ordenadores, pero también las limitaciones propias de iOS.
Sin embargo y con la perspectiva del tiempo, he podido conocer los límites del equipo empleándolo a fondo de sol a sol. Conviene recordar que por mi trabajo, empleo sobre todo hojas de cálculo, editores de texto y software para presentaciones (Prezi o Keynote). Realmente, en el día a día no encuentro muchas limitaciones a nivel de software, pero es cierto que el equipo tiene sus limitaciones.

Los puntos débiles y cómo solucionarlos
El iPad Pro es un extraño en un mundo de ordenadores, y es que todo su entorno está preparado para los PC o Mac, y salvando las distancias, equivaldría a un conducir un Model S por las carreteras de España, sin apenas SuperChargers. Es un adelantado a su tiempo y hay muchas aplicaciones y páginas web que entienden que este equipo es un dispositivo móvil, cuando en realidad, no lo es (al menos en espíritu). ¿Dónde está el inconveniente? En que al final te puedes ver atrapado en un callejón sin salida cuando quieres hacer algunas tareas como una modificación en Prezi, o algo tan simple como subir la foto de perfil a Asana. Estas situaciones te hacen caer a plomo del espejismo y te obligarían a recurrir a un ordenador, de no ser por los atajos con los que solucionar el problema.
Nuestra solución: Por fortuna, en casi todos los casos se puede solucionar este inconveniente 'engañando' a la web o servicio haciéndole creer que accedes desde un ordenador. En mi caso, Chrome es el navegador que mejor ha resuelto esta papeleta: basta con solicitar en el menú superior derecho el acceso como escritorio, y mano de santo.

La ausencia de ratón puede resultar problemática en algunas situaciones, como a la hora de efectuar presentaciones o trabajando con las hojas de cálculo. En realidad, en la mayoría de las ocasiones se trata de una cuestión de hábitos y con el paso de los días no se llega a echar en falta este periférico. Bien pensado, tocar directamente la pantalla puede incluso ser más rápido que desplazar el cursor por la misma.
Nuestra solución: es cierto que en algunas situaciones, como en el trabajo en celdas de las hojas de cálculo, no hay un atajo directo que supla al ratón y te verás en muchas ocasiones apuntando con el dedo en la celda en cuestión para modificarla. En estas situaciones, lo ideal es emplear el Smart Keyboard para desplazarse por la hoja. En el caso de las presentaciones, lo ideal es emplear aplicaciones remotas en el iPhone con las que gestionar el pase de diapositivas (tanto Prezi como Keynote lo permiten).

No hay estructura de directorios, como bien sabes, en iOS, con lo que la gestión de los documentos adjuntos puede resultar un poco complicada inicialmente viniendo de un PC o Mac, pero por fortuna, y ahora más que nunca, podemos decir lo de 'there's an app for that'.
Nuestra solución: empezar a dominar el arte de las extensiones y aprender a sacar el máximo provecho de ellas. Una buena opción puede ser emplear aplicaciones multifuncionales que sustituyan a la gestión de documentos, en especial para los PDF, como por ejemplo Documents, y trasladar ahí los adjuntos con los que queramos trabajar. En cuanto al almacenamiento de archivos, la mejor alternativa es exportarlos directamente desde la extensión a iCloud, Dropbox o semejantes.

- A vueltas con la multitarea: si bien es cierto que el iPad Pro es capaz de trabajar en dos ventanas de forma paralela gracias a Split View, la realidad es que su implementación sigue dependiendo de los desarrolladores, que todavía son perezosos a la hora de adaptar las versiones, o cuando lo hacen, pueden no ir tan finas como las nativas. Si la pantalla partida funciona bien con las aplicaciones que utilicemos, perfecto, pero ¿y si no?
Nuestra solución: Una vez más llega el Smart Keyboard al rescate (o de hecho, cualquier teclado físico) con el siempre socorrido COMMAND+TAB que nos solucionará el problema de trabajar con varias aplicaciones de golpe. De acuerdo, no es multitarea real, pero iOS va tan rápido en este equipo que el cambio de app sucede delante de nuestros ojos de manera instantánea, y desde luego, mucho más rápido que en cualquier ordenador.
En Applesfera | Todo sobre el iPad Pro
Ver 81 comentarios
81 comentarios
mikeundersound
Yo también he dejado mi ordenador de lado gracias al Ipad.
He notado que soy más productivo y rápido a la hora de trabajar, así como en el ocio.
Suelo mirar mucho el Facebook, el correo, YouTube y poner filtros a las fotos...además escribo muchos mensajes y contesto correos y publico fotos.
No sé por qué se quejan tanto esos que dicen "photoshop de escritorio NO es como la versión móvil" o "las herramientas de Office son diferentes en ordenadores y tabletas"
La gente no sabe valorar este producto que es una obra de ingeniería sin precedentes.
Es mejor y más rápido que cualquier ordenador.
Desconozco que será eso de 3d Studio Max, Maya...Python, Eclipse...Ableton, Cubase. ..Lightroom, Illustrator, Coreldraw. ..Sony Vegas, After effects. ..
La verdad que se quejan por gusto, si en vez de tanto protestar por no poder jugar a Far Cry, Crysis, GTA V, Calle of dutty en modo Ultra, leyeran más el correo y escribieran mensajes, no protestarian tanto.
Eso de que pueden usar varios discos duros, cambiar la Ram, ampliar puertos del tipo que sea, añadir lectores, customizar...o usar un teclado mecánico y ratón de alta resolución, en el monitor que les apetezca en vez de la pantalla del ipad son chorradas.
Nada como usar los dedos en una pantalla para mirar el Facebook y poner filtros a las fotos. Además también se le pueden conectar cosas al Ipad y sigue siento igual de movible y versátil por descontado.
Trabajar duro como yo hago con la tableta es la que tenían que hacer. Dejarse de tanta cosa de esas de programar, editar 4k, diseñar en 3d, producir música, editar audio, ilustrar ni tanta chorrada.
Apple es el camino, la verdad y la luz. Único y verdadero profeta por obra y gracia de Xenu.
Usuario desactivado
Espectacular articulo. El iPad pro ofrece soluciones para problemas que no tendríamos si no tuviéramos un iPad Pro.
Uti
"Teniendo un iPad Pro... ¿Para qué necesitas un ordenador?". . . . . . .La frase me parece tan desacertada y tan kafkiana, que, aún leyéndolo, me vale por todo el artículo.
Todo lo que cuenta el artículo son formas de engañar a las aplicaciones y webs para hacerles creer que ES un pc, ¡pero NO lo es!, por mucho que nos repitan que los sustituye.
Es cierto que se pueden hacer con él cosas que se hacen en un pc, navegar, escribir, para ciertas cosas, ciertamente, no necesitas un pc, pero es quew un pc no sólo es navegar y escribir, es tener varias ventanas abiertas con varias aplicaciones en una pantalla, es gestionar las carpetas a nuestro antojo, es un soft que te va haciendo copia de seguridad sin que te des cuenta, es un doc en el que tienes a la vista todo lo que quieras tener.
Yo lo veo tan claramente, que es como demostrar que ahora mismo es de día, yo con un iPad Pro me ahogaría, me sentiría desnudo.
Y si ya vemos el precio que tienen, teclado incluído, es que la elección la veo clarísima, por ese precio me compro un Macbook sin dudarlo, además, es tan fácil de llevar como el iPad Pro, ¡y llevas un pc!
Para lo único que le veo justificación es para delineantes, para dibujar profesionalmente, dentro de Apple, quizás no tenga rival, pero fuera sí, por supuesto, el surface, su S.O. es el de un pc de verdad.
reisa
Está claro que va a depender de el trabajo que quieras desarrollar para que el iPad Pro sea suficiente o un complemento de tu ordenador principal, en mi caso un MAC PRO. Sin embargo para mi, el portátil también era un complemento. Soy fotógrafo profesional, diseñador gráfico e ilustrador y puedo decir a estas alturas desde que adquirí el iPad Pro, que fue un compra increíble y que poco a poco va ganando terreno a mi ordenador de sobremesa. Por supuesto ha sustituido por completo a mi portátil, que si bien necesitaba una renovación, me decidí por dar este salto. Y no puedo prescindir más del MAC PRO porque "NO HAY" aplicaciones que sean más profesionales. Es cuestión de software, no de hardware. Puedo hacer una sesión completa en raw (mi cámara es una Nikon D800E de 36 Mp), importar los Raws y editarla en el iPad Pro e incluso hacer la presentación en cualquier sitio con autonomía suficiente, y enviarlo donde sea menester. Nunca estuve tan agosto con mi macbook, como con el iPad Pro. Y se, que según vayan saliendo aplicaciones más capaces, cada vez lo usaré más. El iPad Pro a mi forma de ver y según mi experiencia personal ha abierto una puerta más que no ha hecho más que empezar.
cesarchip
Y aquí se dejarán venir todos esos comentarios de gente "súper profesional" que utiliza aplicaciones "súper potentes" criticando al iPad pro. Lo cierto es que hay millones de personas que son mil veces más profesionales con una buena suite ofimática y las aplicaciones adecuadas y para eso funciona perfectamente el iPad pro
calitb
ajaja, recuerdo el gran argumento de Apple para no hacer las Mac touchscreen como las surface es que el estar tocando la pantalla en posición vertical es muy incomodo...
pero ahora que salió el iPad pro pues obligado a usarlo así porque no hay mouse?
dokidoki2
¡Correr ha comprar el iPad Pro!!!
Mucho nombre y poca cosa, en fin, mejor para mucha gente.
Solo puedo decir GRACIAS Apple.
Es por esto que las gamas altas por ejemplo de Toshiba, Sony y demás empresas tiene productos con mejores acabos y prestaciones y lo mejor de todo con los precios en el suelo.
Resultado = mejores productos en la competencia + investimento en calidad, acabado y con unos precios ridículos, porque la gente no sabe que hay algo más que la manzana.
Mi última compra un Toshiba por 249€ 2X1 hasta con prestaciones que la Surface Pro 3 de 799€
Básicamente es una mezcla de macbook 12 con una Surface Pro 3.
Hasta 15 horas de batería, Windows 10, puedo cargar con un cable micro USB.
y NO, NO lleva ventilador y se he ha caído 2 veces al bajar de coche.
En fin… estoy muy contento y trabajo mejor que con la Surface/iPad el mejor de todo, es que no tengo que dejar más de 1.000,00€ para hacer lo mismo.
No lo sé porque la gente solo habla de la Surface Pro 4...cuando hay 2X1 por 200€ que funcionan mejor, igual y peor.
Hasta parece que una marca solo es buena por el precio, antes de pillar una Surface Pro 4 vs iPad Pro…hay un montón de 2X1 económicos que da una paliza mismo en la Surface.
rollermin
Yo voy a dejar tranquilo a señor Mendiola.
Pero después de leer el articulo las "sombras" que se mencionan me parecen demasiado oscuras.
Por un lado si de verdad un usuario "medio-bajo" de hojas de cálculo puede funcionar con este dispositivo, yo quiero verlo en algún video, ya por curiosidad, por que lo veo muy muy difícil.
Por otro lado lo de no tener un gestor de archivos... este punto hace que ni se me pase por la cabeza desprenderme de mi MacBook Air... pero esto supongo que dependerá del tipo de trabajo que realices...
pas
Realmente la gestión de archivos sin la mencionada estructura de directorios y carpetas es el mayor inconveniente que encuentro. Creo que, para este tamaño de pantalla, deberia haberse tuneado el iOS acercandolo al MacOS.
Respecto a la Smart Keyboard, creo que Microsoft lo ha resuelto mejor en la Surface, por no hablar de las posibilidades de angulo y sujección que ofrece.
Todavia no he visto a nadie escribiendo en un Ipad Pro con Smart Keyboard sobre las rodillas, pero no creo que sea tan comodo como hacerlo con un Macbook Air, por ejemplo.
Cuchu
El caso es que en cuanto al iPad air/mini, estoy bastante de acuerdo (si necesitas movilidad ante todo y muy de vez en cuando sentarte con un teclado), yo de hecho he llegado a prescindir de ordenador portatil, por el simple hecho de que un portatil necesita un sitio para apoyar, un tiempo para encenderse, un cargador consigo y un enchufe a ser posible. Ahora bien, en el caso del iPad pro (no lo he probado) el concepto de movilidad pierde todo el sentido, porque no deja de ser un tamaño excesivo para usarlo de pié o transportarlo con "normalidad". Es decir.... Para comprar una tablet de semejante tamaño.... Porqué no simplemente un portatil?
mccpower
El resumen es: Como muchas apps y flujos de trabajo no están adaptados necesitamos perder el tiempo en buscar "soluciones" a problemas no existentes en los portátiles, portátiles que pesan lo mismo una vez el iPad Pro tiene el teclado .
Ojo, no digo que a veces no pueda ser mejor opción, todo depende de lo que se haga con el.., pero cuando te pasas tiempo dando vueltas para resolver limitaciones del dispositivo eso significa que no es para ti.
javier.cebrian
Tengo un iPad Pro y no sustituye para nada a mi macbook.
Intente obligarme a usarlo pero oye... imposible.
Voy a intentar hacerle el jailbreak a ver si así lo sustituye.
dokidoki2
https://www.youtube.com/watch?v=O5YJS8HyES4
rafram
Veo esto aún verde, y le quedan cosas por pulir antes de ser totalmente operativo. A voz de pronto, lo que he haría de menos, a la hora, incluso de redactar texto, es el ratón. En su momento fue un gran avance y creo que lo echaría en falta.
Aunque sea para seleccionar texto, no hay comparación.
miguel0merino
Yo que uso cada dia programas como AutoCad o Photoshop no me vale para trabajar, es una lastima.
Yo creo que deberian dar la opcion dentro de las apps de poner un puntero y poder trabajar con un raton.
PD:perdon por los acentos trabajo en UK con teclado ingles
slc19
Por 822,58 € tienes la Surface 3 con 128 GB y 4 GB de RAM + Teclado + lápiz (precio de educación).
Pantalla táctil de 10,8" con resolución full HD
Windows 10
Incluye 1 año de Office 365 Personal (con un valor de 69,00 €)
Evidentemente es más pequeña y menos potente, pero para el uso que se comenta en este articulo va sobrada. Por ese precio me parece mejor opción a todas luces.
nahun.berlioz.1
Conozco profesionales que solo utilizan una computadora para ofimatica, revisión de documentos y acceso a cuentas bancarias. No necesitan una computadora de ultima geneneracion para su día a día, por lo tanto este dispositivo si les sirve sin necesidad de un portátil. El punto a que quiero llegar es, que es válido para un sector perfectamente y no sé ¿cuál es el drama?
javier.verdugo.37
Mientras no haya un photoshop CC VERSION FULL, un after effects, cinema 4D, maya, 3d max.... no es más que un complemento de ordenador para muchos profesionales. Evidentemente, para cuestiones ofimáticas este apartado va que sobra... Pero para cuestiones ofimáticas puedes comprarte un estupendo chromebook que va en la nube y funciona a las mill maravillas. Para mi el ipad pro es impresionante por diseño, movilidad y pantalla, pero decepcionante por que funciona bajo IOS y no OSX.
Un saludo
church1987
El problema del iPad pro es el sistema operativo móvil que tiene, ya quiero ver alguien programando en Java o en c o en cualquier lenguaje de programación o utilizando sap en el iPad para el trabajo.
Vamos que el iPad es para la gente que trabaja con word Excel y PowerPoint o sus equivalentes en Apple, para ver páginas web y trabajar con fotos igual q ofrece cualquier dispositivo iOS
Si de verdad quieren hacer un dispositivo que sustituya a un pc donde puedas, descargar cosas como programas películas y demás desde cualquier página web, instalar el programa que te venga en gana que necesites para tu trabajo como los q mencione arriba o algo tan simple como gestionar archivos ... Vamos cosas del día a día con un pc hasta algo tan básico como conectar un pendrive para utilizar los archivos de el
Para hacer eso se nesesita un sistema operativo para eso si no lo quieren llamar OS X llámenlo como quieran pero no lo van s lograr con un sistema móvil que es pensado para lo que es para un móvil ...
Y es que lo tenemos claro Microsoft tiene su iPad pro que en ese caso es la surface y que le metió? Pues un Windows común y corriente nada de si dos phone ni nada de eso
fito1972
Hoy con o que dura un macbook air 12 horas , con lo que pesa y la versatilida que uno obtiene. Es mas un capricho que un analisis objetivo. La estuve por comprar porque es preciosa, pero nunca le encontre el como usarla, para llevarla con teclado prefiero un macbook air, si me siento en un bar , es una tablet demasiado grande. y para tenerlo en el escritorio, no tiene sentido. Supongo que tendra su nicho, creo que se venderan mas el ipad pro de tamaño 9 pugadas (original) si es que sale. , es mas si no se depreciara tanto los productos de Mircosoft la historia seria otra, porque las surface y la book derrochan calidad. Pero lamentablemente al momento de comprar pesa mucho la manzana
fokbuk
Yo solo vine por los comentarios....Gracias!
macdc
¡Hola! Leo con atención estos artículos, porque creo que estamos asistiendo a una nueva revolución tecnológica. Y como otras que ha habido en el pasado, al principio hay gente que se siente absolutamente reticente a aceptarlo. No entiendo el volumen tan elevado de comentarios que no aportan nada, que no son constructivos y que atacan a alguien por no pensar igual. Las personas que escriben de este modo están demostrado que no tienen respeto, además de poca educación.
Por mi parte, si pudiera desempeñar cómodamente mi trabajo en un dispositivo iOS (que no es el caso), creo que me sentiría muy liberado, porque los sistemas de escritorio tienen muchos problemas derivados. Hablo del mantenimiento, de los backups, de malware, degradación del sistemas con el paso del tiempo, configuraciones más profundas, y en definitiva una complejidad superior a la de un dispositivo con iOS.
Aún es pronto para dar el salto para muchos de nosotros, pero lo que tengo claro es que dentro de unos pocos años, las personas no técnicas dejarán de tener un ordenador en casa en pro de un dispositivo de este tipo. ¡Saludos y buen fin de semana!
osbi
Tremendo. El otro dia me quedé sin ordenador por un desgraciado robo. Llevo dos dias intentando hacer algo de provecho desde mi ipad (no el pro, uno normal) y un teclado bluetooth. Un auténtico desastre. Y no hablo ya de retocar fotos... que ni me las miro.
edimistra
A mi me regalaron en la oficina el iPad Pro. Al principio dije pues para qué, es muy grande y a pesar de que uso una Mac tengo un teléfono y una tablet Android. Después de tenerlo por un par de semanas en su caja sin abrir porque estaba pensando en venderla pues la abrí y la probé a ver qué tal.
Lo primero que hice fue comprar el teclado de Logitech el cual me parece que es mejor que el de Apple ya que tiene el teclado completo incluyendo iluminación en las teclas. Algo costoso sí y pesado, junto al iPad Pro pesa más que una MacBook Air.
La experiencia para multimedia es muy buena, me encanta leer artículos en ella, pues la pantalla es grande y puedo usar la orientación vertical cosa que no puedo hacer con mi Mac. Del resto me he quedado un poco decepcionado. Por ejemplo, tengo un documento en Pages que tiene una tabla con celdas y fórmulas en las celdas. Pues cuando abrí el documento en el iPad Pro me llevé la sorpresa de que Pages para iOS no soporta fórmulas.
Instalé Duet Display para usar el iPad como segundo monitor y quedé igual de decepcionado. Claro esto ya es culpa de la app como tal y no de la iPad.
Del resto he usado la iPad Pro como companion en vez de segundo monitor y puedo decir que estoy bastante satisfecho aunque me gustaría poder explotar más su potencial.
En conclusión, la iPad Pro está lejos de sustituir una portátil ya que tiene claras limitaciones a nivel de software. Lo positivo es que existe la esperanza de que iOS y las apps evolucionen para acercarnos a tener una experiencia de un portátil.