iOS 12 introduce una nueva característica demandada durante años por los usuarios: las actualizaciones automáticas. A partir de ahora, el iPhone y el iPad se actualizarán automáticamente a la última versión, sin que tengamos que preocuparnos de hacerlo manualmente. Esto supone una serie de ventajas para el usuario, aunque hay que activarla.
Hasta ahora, en iOS 11 lo que podíamos hacer era posponer las actualizaciones, para que nos recuerde por la noche que hay una actualización pendiente. El problema de las actualizaciones es que pueden tardar varios minutos el proceso completo, por eso muchos usuarios preferían actualizar de noche cuando no utilizaban el dispositivo. iOS 12 va un paso más allá y directamente nos quita la preocupación de actualizar el iPhone o el iPad.
Cómo activar las actualizaciones automáticas de iOS 12

El requisito principal y único para utilizar esta funcionalidad es tener un iPhone o iPad con iOS 12. Después tan sólo hay que seguir estos pasos:
- Abre Ajustes.
- Dirígete a General > Actualización de software.
- Activa 'Actualizaciones automáticas.
A partir de aquí, el propio dispositivo se encargará de descargar las nuevas versiones siempre que esté conectado a una red Wi-Fi y las instalará de forma automática siempre que tenga batería suficiente y esté conectado a un cargador de madrugada, cuando no estamos utilizándolo.
Las ventajas de las actualizaciones automáticas
El argumento más simple y común para no activar esta opción es el de "Apple quiere actualizar nuestro iPhone para ralentizarlo y que compremos otro". Un argumento que cae por su propio peso con iOS 12, una versión compatible con teléfonos de 2013 que incluso mejoran su rendimiento. Las ventajas son considerables:

- Nos quita la preocupación de estar pendientes de las actualizaciones.
- Adiós a las esperas, el iPhone o iPad se actualizará de noche mientras dormimos y no lo utilizamos.
- Tener la última versión mejora la compatibilidad entre dispositivos, con aplicaciones y sobre todo mejora la seguridad.
Hace un tiempo Apple introdujo las actualizaciones automáticas de apps en la App Store, este es el siguiente paso, actualizar de forma automática todo el sistema operativo. Por supuesto, nadie te obliga a hacerlo y puedes seguir actualizando manualmente cuando quieras. Sin embargo, puede resultar más cómodo hacerlo automáticamente.
En Applesfera | 36 novedades que han pasado desapercibidas en iOS 12 y deberías conocer
Ver 20 comentarios
20 comentarios
luiggyportes
Excelente lo del artículo , pero lamentablemente la misma apple ha hecho que uno se detenga con cada actualización a esperar las clásicas situaciones :
“ se detecto tal bug que deja sin wifi tu dispositivo “
“ la batería merma con esta actualización “
“ se puso más lento pero con la
Actualización que viene se solucionará “
Entonces lo que queda es ver una y otra vez el comportamiento de esa actualización por internet , las pruebas en YouTube etcétera y finalmente actualizar.... es la realidad así que actualizaciónes automáticas JAMÁS
/////////////////
¿Cuando ha sacado apple una versión de iOS que el primer trimestre no esté llena de problemas y problemas y problemas y estupideces?
I/O
¿Actualizaciones automáticas en iOS?
JAMÁS.
Si algo demostró iOS 11 fue que siempre hay que esperar un tiempo para actualizar pues desde la primera versión ha sido un desastre, solo para empeorarlo con actualizaciones, con iOS 11 mi iPhone 8 parecía un iPhone 6, con 11.1 me empezó el problema del lag en el teclado que hasta el día de hoy no he podido arreglar, con 11.2 se drenaba la batería, 11.3 no hizo bien ni mal, pero iOS 11.4 ha dejado prácticamente inutilizable un iPhone 6s Plus en donde se drena la batería en una hora sin tocar el equipo.
No estoy en contra de que actualizeis, pero a partir de ahora verifiquen si dicha actualización realmente va a mejorar algo en el equipo, no nada mas actualizar por actualizar con el riesgo de que termines con un ladrillo hasta que Apple si digne resolver cierto problema hasta la siguiente actualización porque sus brillantes políticas no te dejan regresar a la versión anterior...
En fin, después de iOS 11, JAMÁS A LAS ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS.
vi77u
¿Ustedes prueban los dispositivos antiguos con iOS? No creo que lo hagan, pues de ser así tal afirmación demostraría que no son exigentes con la manera de comportarse de iOS. Tengo un iPad Air de primera generación y aunque es verdad que con iOS 12 mejora, no se lo recomendaría para nada a alguien que esté en iOS 10 o versiones anteriores.
mikiglez
Ni de coña Begoña
vancior
Si no renuevas el terminal cada dos por tres ni se te ocurra actualizar o te quedas con un ladrillo, vosotros antes molabais.
Monitoor
- Este artículo me lo voy a tomar como un chiste y que sirve para todo lo contrario que aquí se aconseja.
- Años con iOS y jamas ha funcionado una versión a la primera.
- Resumiendo, no actualizaré automáticamente nunca. Y no se lo recomiendo a nadie.
fromero23
Si todo muy bonito lo de automaticamente y que se reincie.
en caso de que se reincie
1.- la alarma que la mayoria dependemos del movil nos sonara una vez reinciado el movil.
2.- muchos dependemos de no apagar el movil por la noche por urgencias nos sonara el movil reinciado.
Uti
Dice el artículo sobre la actualización automática : "demandada durante años por los usuarios". . . . . .¿Seguro? Yo no he oido nunca que los usuarios quisieran que las actualizaciones se hicieran solas, es más, lo que sí he leido muchas veces aquí es justo lo contrario, que a veces, a mí mismo, se le ha bajado e instalado una actualización sin yo enterarme.
Tal como están saliendo las últimas actualizaciones, no creo que nadie quiera que se le instalen sin antes comprobar cómo van.
kiskillas
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana, actualizaba siempre mis ordenadores y dispositivos Apple según llegaba la nueva versión sin pensarlo, ahora y visto la de problemas que han dado incluso con terminales bloqueados... Siempre espero unos días. Y por supuesto, si hubiese sabido lo de iOS11, no habría actualizado bajo ninguna circunstancia mi iPhone 6 Plus.
Mientras nos lo siga dando como opción, que cada uno haga lo que quiera, me parece bien. Lo malo será cuando nos obliguen, si o si... Y ese día llegará.
populus
Espero que desde Apple España lean los comentarios en noticias como esta. Muestra perfectamente lo que han logrado con iOS 11: que la gente ya no tenga ganas de actualizar sus dispositivos antiguos a la última versión.
Creo que si hiciéramos un análisis sólo de estos dispositivos, con chip A9 y anteriores, veríamos versiones anteriores de iOS en un mayor porcentaje que el que nos mostraron en la keynote.
Espero de corazón que con iOS 11 hayan aprendido la lección, y no vuelva a suceder. Sólo así conseguirán que con el tiempo, más usuarios activen la actualización automática. Yo no lo haré, pero es que ni con las apps (a veces actualizan para meter más publi) ni en el Mac tengo la actualización automática. Manías de uno.
Por cierto, como ya pregunté anteriormente ¿Esta opción de actualizar automáticamente nos permite, en caso de desactivarla, que no se descarguen nuevas actualizaciones por sí solas como sucede ahora? Gracias.
amtdesarrollos
Yo creo que en la versión final de iOS12 Apple lo va a habilitar por omisión. Agárrense.
Usuario desactivado
Me parece una pésima idea y no solo al hablar de iOS sino para cualquier sistema operativo. Yo siempre dejo un tiempo prudencial de 2 semanas aprox. y por norma a partir de la 2ª actualización gorda instalación desde cero, hasta la fecha me ha ido bien.
booksfac
pues probe la beta de ios 12, la 1 y 2 y el problema es que no me dejaba hacer llamadas solo por skype, whatsapp, pero las normales no. asi que no me quedo de otra mas que regresar a la 11.
amaurysv
“Nos quita la preocupación de estar pendientes de las actualizaciones”...
Estarán preocupados otros, pq a mi me tiene sin cuidado esas actualizaciones.
diegoponchione
Yo instale ios 12 beta 2 y corre muy bien tengo un iphone x, no encontrado ningun bug todavia tiene funciones que me parecen mas practicas como desplegar hacia arriba para cerrar ventanas sin que tener que tocar cada una como era con ios 11 tambien la bateria tiene un gran rendimiento,obviamente que la version GM seria la adecudada para cualquier dispositivo pero si hago una comparacion con las primeras betas de ios 11 esta anda 9 puntos.