El otro día varios lectores nos recordásteis algo que es un secreto a voces: cuando el iPhone está a una temperatura muy alta, si lo pones a cargar en vez de cargarse se descarga. Y no podrás hacer nada. El terminal, como medida de seguridad, no conducirá la electricidad, a la espera de que la temperatura pico descienda y, entonces sí, comience el proceso de carga.
No tardé en comprobarlo. Así que, desesperado por no saber cómo enfriar el iPhone, probé algo que me parecía una idiotez al principio pero resultó ser una solución definitiva.
Una peana que cada noche dejo en el frigorífico

Tengo un iPhone 14 Pro que habitualmente cargo cada ciclo de 24 horas, normalmente a primera hora de la mañana. Nunca espero a que baje del 10% ni que supere el ulbral del 90%, mediante un Atajo.
Así bien, en torno a las 9 am lo pongo a cargar y a la media hora lo retiro. Pero como ya sabéis muchos de los que nos habéis escrito, ahora en verano durante ese lapso el smartphone se pone a una temperatura peligrosa. No quema en las manos, pero mejor no tocarlo. La solución que he encontrado la tenía delante de mis narices: una peana enfriada.

Para ello solo necesitas una peana de aluminio. Casi cualquier metal es un magnífico conductor de la temperatura, pero el aluminio en particular es mejor que el magnesio y otras aleaciones más densas. Lo sé, parece una tontería. Pero concededme el beneficio de la duda. Funciona: cada noche dejo la peana en el cajón superior del congelador de mi frigorífico y cada mañana lo saco y lo pongo a cargar ahí encima.
Eso sí, si quieres probarlo, retira cualquier tipo de funda o protección que tenga tu iPhone. De lo contrario, el frío irá a disiparse sobre la protección, no sobre la trasera del iPhone. Vivo en Toledo y sé lo que es pasar calor, pero al menos de esta forma no estaré desconectado.
Si se moja un poco no pasa nada. Muchos modelos de iPhone cuentan con grados de protección lo suficientemente elevados. El iPhone 14 Pro cuenta con certificación IP67, lo que lo hace resistente al agua y al polvo —hasta 1 metro durante 30 minutos—. El XR, por ejemplo, es aún más resistente, ya que posee un certificado IP68.
Lo que os puedo certificar es que a mí me ha resuelto la papeleta. El iPhone se calienta mucho menos y nunca ha vuelto a quedarse congelado o sin cargar. Cada mañana, la peana sale escarchada y mantiene a raya ese exceso de temperatura. En cualquier caso, puedes usar superficies lisas o con un grosor mayor que conserve el frío durante más tiempo, quizá incluso con mejores resultados. Pero conviene tener en cuenta que debes evitar el agua o mojar demasiado la superficie del iPhone. Seguridad ante todo.
En Applesfera | La primera ola de calor del verano empieza fuerte: cómo ver desde tu iPhone el mapa de temperaturas máximas
En Applesfera | En plena ola de calor extremo con máximas de 45º, estos son nuestros consejos para cuidar de tu iPhone
Ver 26 comentarios
26 comentarios
nilgarcia0
Creo que es mejor dejar cargando el iPhone en la nevera. Metes el cable por la junta y listo ✅ .
luis...
Muy buen truco... Poner un dispositivo mojado junto a un cable transmitiendo corriente. Que puede salir mal? No hablo del IPXX del iPhone, sino el hecho de que está cargando sobre una superficie mojada (escarcha)... Tarjeta roja al artículo
tonihur
En zonas húmedas puede condensarse la humedad en el interior del dispositivo debido al choque térmico al transferirse la temperatura al interior del dispositivo. A pesar de que el Iphone tiene protecciones contra la humedad dichas protecciones no hacen al iphone completamente estanco, ni mucho menos al vacío.
Mucho mejor para la vida de la batería y de los componentes, como se dice en otro comentrio, cargarlo con un cargador de poca potencia y lentamente.
jush 🍑
Utiliza un cargador con menos potencia.
maesfon
Con todos mis respetos creo que esto es un poco exagerado.
Para empezar, si uno tiene que estar pendiente del iPhone como si de un Tamagochi se tratara preferiría volver al Nokia de teclas que duraba días.
Hace ya mucho tiempo que empecé a despreocuparme de eso. El iPhone tiene que estar a mi servicio, no yo al suyo. Lo usaré tanto como demanden mis necesidades y sólo me preocuparé cuando me salte el típico aviso de "te queda un 20%" momento en el que lo pondré en bajo consumo si no estoy en casa. Y si no me doy cuenta tengo un atajo que lo hace por mí.
La única situación donde me preocupa la temperatura extrema es cuando lo llevo como GPS en el salpicadero del coche en pleno verano, especialmente si le da el sol.
Mi único cuidado con la batería es ponerlo a cargar por las noches cuando me acuesto con un cargador lento. Como tengo rutinas horarias el iPhone se encarga de cortar al 80% y terminarlo para cuando lo necesite.
Ni me preocupo. Y cuidado con el frío extremo, la condensación es muy difícil del evitar con un cambio extremo de temperatura. Muchos modelos de iPhone son estancos pero con un poco de maltrato sin necesidad de una rotura seria nos podemos quedar sin estanqueidad. Por cierto, vivo en Sevilla. Sí, esa zona del mapa que suele salir carbonizada en las noticias del tiempo.
Francisco
Mejor revisa que haces o tienes mal. No es normal que se caliente como dices. Es innecesario refrigerarlo. Tienes un teléfono o averiado o mal configurado. Y si aceptas que es normal pues me temo que hasta aquí hemos llegado.
sam81
La condensación en el interior que puede producir este consejo, no creo que sea muy recomendable. Yo para controlar esa temperatura, lo pongo sin funda sobre la encimera de piedra de mi cocina, y la verdad que es bastante efectivo. Evito el contacto del modulo de cámaras para que ambas superficies queden bien pegadas y asi poder disipar el calor.
Rod
Hago una pregunta seguramente absurda a todos los que comentáis lo de que puede haber condensación: ¿para eso no tendría que haber cierto grado de humedad en el interior del teléfono, o entrar humedad del ambiente? Lo digo por la protección IP de los iPhone. Son completamente estancos en principio (hay pruebas de que los han sumergido) a no ser que por un golpe tenga alguna fisura, o defecto.
Koji
Personalmente nunca he tenido tanto cuidado y preocupación con la carga del móvil, aunque también he de decir que vivo en el norte y no tenemos temperaturas tan extremas como en el sur de España. Procuro no dejarlo a pleno sol en verano, eso si.
Tengo un iPhone 13 Pro Max y desde el primer día lo he cargado mediante su cargador magsafe por las noches, bien es cierto que muchas veces no le doy mucho uso y gracias a la gran duración del modelo max cargo cada dos días.
Pues bien, su salud de batería actualmente está al 92% lo cual no está mal para tener casi dos años, y todo ello sin recurrir a ningún truco de enfriamiento. Personalmente soy de usar los aparatos según mis necesidades y sin recurrir a soluciones extrañas.
asdfer
Puedes usar una placa peltier, lo de meter la peana en el congelador es absurdo se va a calentar muy rápido.
pauvelasco
Normalmente lo dejo cargando en un soporte de aluminio que tengo y solo en días muy calientes o en el coche ha llegado a pausar la carga por calor pero no se me había ocurrido tu solución que es muy creativa. Tal vez podría ir mejor dejarlo sobre una de esas bolsas de gel para bajar hinchazones que metes al refrigerador.
Algún día lo probaré.
docvenom
A lo mejor el redactor vive en el kalahari. Aún cuando no tenga aire acondicionado en casa, cuantos grados puede tener, 27-28º? Mucho más calor tiene alguien que trabaje en una cocina, en una panadería, etc y también cargarán sus móviles, no?
Creo que lo esencial es usar un cargador lento, que no calienta el iPhone y desde luego poner una peana húmeda con gotas de condensación, mientras tienes el cargador enchufado, me parece una solemne irresponsabilidad
xavi...
Se podría poner el soporte dentro de una bolsa cerrada, y seca, cuando se meta en el congelador. De esta manera el soporte estará frío, pero no estará húmedo.
josemarquez3
Pronto Apple venderá la Nevera Apple, con puerto USB-C adentro para carga segura.
adomargon
Lo mejor es un cargador de baja potencia. La carga rápida por costumbre es de estúpidos.
joyixe
La nasa te espera, manda este proyecto de ingeniería seguro que te aceptan!!!