Siempre ha habido trucos para descargar nuestras compras en otros dispositivos, pero ahora, con la función En Familia de iCloud, compartir las apps, canciones, vídeos y libros que hemos comprado en las tiendas de Apple es un juego de niños en iOS 8 y OS X Yosemite. Más sencillo, y también mucho más versátil.
Puedes invitar a hasta otras cinco personas para que formen parte de tu familia digital, cada una con su propia cuenta, y empezar a compartir tus compras con ellos. Controlar las compras de tus hijos configurando sus cuentas para que requieran tu aprobación también es realmente conveniente, y como todos estáis en el mismo barco, contar con un álbum de fotos compartido, un calendario familiar y recordatorios comunes de forma automática, también resultará muy práctico.
Activando "Compartir con la familia"
En iOS 8, la primera vez que abres la App Store o iTunes lo normal es que te aparezca una página de información invitándote directamente a activar esta función. Si no lo hiciste o no recuerdas haberla visto, no hay problema; puedes hacerlo en Ajustes > iCloud. Como organizador tienes que invitar al resto de miembros de la familia y autorizarlos para que puedan utilizar tu tarjeta para sus futuras compras en la iTunes Store y la App Store. Sí, es un requisito, tenéis que compartir también los gastos aunque, después de todo sois una familia, ¿no?

En OS X Yosemite el proceso es muy similar, solo que el lugar por el que comenzar es Preferencias del Sistema > iCloud. En ambos casos, encontraréis que podéis configurar individualmente qué miembros de la familia pueden ver vuestra ubicación en Mensajes, Buscar a mis amigos y Buscar mi iPhone; compartir la responsabilidad de aprobar las solicitudes de los niños con otro Padre/tutor; y activar la opción de confirmación de compras (activada por defecto en los menores de 13 años) para recibir una notificación pidiéndonos permiso cuando quieran comprar una app.
¿Dónde estás las compras?
Pues donde siempre, en las propias tiendas de Apple dentro del apartado "Comprado". El lugar exacto depende de la app (iTunes, App Store, iBookstore), el sistema (iOS o Yosemite) y a veces también del dispositivo (a causa de las pequeñas diferencias en la interfaz del iPad respecto al iPhone) pero no deberíais tener problemas. Buscad la palabra "Comprado" y un selector para cambiar de tus compras a las de cada uno de los miembros de tu familia.

Uno de los más escondidos es iTunes 12 para Mac o Windows, donde primero tenéis que pulsar en vuestra cuenta (a la izquierda del buscador en la parte superior de la ventana) y seleccionar "Compras de la familia" entre las opciones. Luego, encontraréis un pequeño selector junto al título "Comprado" con tu nombre a través del cual podrás cambiar el miembro cuyas compras quieres ver y/o descargar.
Ocultando una compra
Si hay algo que no quieres que vea nadie, también puedes ocultar cualquier compra fácilmente. En iOS desliza el dedo de derecha a izquierda sobre un elemento y selecciona la opción "Ocultar". En Yosemite, pulsa con el botón derecho y elige "Ocultar compra". Los contenidos ocultos no pueden descargarse.
Álbum familiar, calendario y recordatorios compartidos

Tras activar la función En Familia podrás comprobar cómo cuentas con un nuevo álbum compartido en la app Fotos, un calendario familiar y la correspondiente lista de recordatorios. Es muy práctico, aunque por supuesto su uso es completamente opcional.
Finalmente, Buscar a mis amigos y la app Mensajes de iOS 8 te permiten tener localizados a todos los miembros de la familia, y si necesitas un poco de intimidad, también puedes desactivar la función desde los ajustes de iCloud tal y como ya he explicado con anterioridad. Y al hilo de esto, Buscar mi iPhone muestra todos los dispositivos de todos los miembros de la familia en el mismo listado para que puedas localizar el iPhone de tu hija antes de que pierda los nervios... o viceversa.
Requisitos y limitaciones: La prestación En Familia requiere un ID de Apple personal asociado a iTunes y a iCloud. La música, las películas y los libros pueden descargarse hasta en 10 dispositivos por cuenta, aunque solo cinco pueden ser ordenadores. Es necesario tener iOS 8 y OS X Yosemite para crear grupos y unirse a ellos. Finalmente, las Compras dentro de las app no están soportadas y aunque la mayoría de apps son compatibles con la función En Familia, los desarrolladores pueden bloquearla si lo desean.
En Applesfera | Instant Hotspot, compartiendo en un segundo la conexión del iPhone con tu Mac
Más información | Apple.es
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Alberto Navarro
Deberían permitir elegir si la compra la pago con la tarjeta de en familia o con la mía del apple store.
untitl3d
"Como organizador tienes que invitar al resto de miembros de la familia y autorizarlos para que puedan utilizar tu tarjeta para sus futuras compras en la iTunes Store y la App Store. Sí, es un requisito, tenéis que compartir también los gastos aunque, después de todo sois una familia, ¿no?"
Vamos, que se tiene que usar una única tarjeta de crédito para toda la familia. En mi caso esto hace que pierda toda su utilidad. Yo compartiría mis Apps con mi madre por ejemplo, pero teniendo cada cuenta su respectiva tarjeta de crédito, a mi edad ya no es plan ir usando la tarjeta de mi madre (o ella la mía).
A ver si para iOS 9 / OS X 10.11 cambian este punto
2xjaime
Que bueno que tiene la opción de ocultar el grindr y tinder de tus padres xD
Para una próxima actualización deberían de integrar las compras in-app, aunque de momento yo he loggeado con mi sesión en el iPad Mini de mi familiar para restaurarlas y luego cerré. No sé si vaya a tener problemas a futuro o si no le dejen actualizar las apps.
jazcanio
Excelente, se aprecia el dato.
the Mr-T experience
Yo el problema que tengo es que no puedo compartir con mi hermano que vive en Berlín. Será porque él necesita una cuenta española?
diefartz
Cada caso es particular, pero esta opción me ha dado dolores de cabeza que no se imaginan, jaja :(
larswin17
Entre las caracteríticas deberían poner que sólo llega la notificación de alguna compra que se desea hacer con ID de alguien menor, ya que de algún otro adulto, la compra se realiza inmediatamente sin notificar que se realizará dicha compra. Así también deben corregir el error que después de desactivar "En familia" aún siguen apareciendo los miembros de la familia y sus Apps que fueron compradas ya sea antes de formar parte de familia y posterior a ello.
elockhart
Falta decir que este sistema sólo se permite con una forma de pago configurada. Quiero decir: yo tengo una cuenta iTunes en Estados Unidos que la voy dotando de dinero a través de tarjetas prepago iTunes. Este modo de pago no se considera válido para compartir en familia. Sólo te dejan activarlo si introduces una tarjeta de crédito estadounidense.
patricia.moralesaris
y que costaba dejar también para IOS7 o inferiores...
Chema
Una chapuza más de los flipados de Apple. Ohhh os regalo la ultima maravilla, compartir en familia... oh que bonito.. pero tenéis que pasar por el aro.. no hemos hecho la opción que todos queríais, vamos .. la que sería "lo normal".., .. nooo.
Nosotros que somos como Dios de listos hacemos esta basural y la publicamos....
Reitero.. una chapuza más de la peña Apple, como el iCloud Drive, como el lamentable iTunes, como el Final Cut X, como el Air Drop, como el Todos los Archivos, como las etiquetas que son un punto de color a 25 cm del archivo que has marcado,... etc, etc interminable lista.
Ni un 5% de los usuarios van a darse de alta en esta opción. Pero como son así de iluminados!
Si se dejasen de flipadas y mejorasen el software estarían en el cielo pero de verdad.