Ir a ver una película al cine siempre tiene esos pequeños elementos diferenciadores que (casi) nunca podremos disfrutar en casa: un sonido envolvente, palomitas, y una pantalla enorme. Del primero dejaremos que se ocupen un par de HomePod configurados en estéreo, lo segundo tiene fácil solución, pero lo tercero es algo más complejo.
Por evidente que parezca, para proyectar nuestro iPhone en casa necesitaremos tres cosas: el iPhone, una pared blanca o crema, y un proyector. Si no tenemos una pared así, lo más recomendable en estos casos es hacerse con una pantalla para proyectores enrollable. Si se nos va de presupuesto, una sábana y un poco de celo o cinta sirven perfectamente, aunque cuidado, porque si no tenemos cuidado podemos levantar la pintura de donde la pongamos.
Cómo duplicar la pantalla del iPhone
Para poder proyectar la pantalla de nuestro iPhone con un proyector, tenemos que conseguir que la imagen llegue al propio proyector. En este sentido tenemos varias formas de hacerlo. En Amazon se vende el adaptador original de Apple de Lightning a HDMI por 52,99 euros. Es algo caro para lo que es, pero lo bueno es que no es la única opción.
Si tienes un Apple TV, podrás duplicar la pantalla de tu iPhone yendo al Centro de Control > Duplicar pantalla y seleccionar tu Apple TV. Otra opción es duplicar la pantalla hacia un Mac. El proceso es exactamente el mismo, y luego solo necesitarías un cable HDMI para conectar cualquiera de los dos dispositivos al proyector que tengas.

Qué proyector utilizar con el iPhone

El mundo de los proyectores es inmenso. Los hay de 60 euros y de 20.000. Estos últimos están reservados para unos casos muy concretos que no aplican ahora. En principio habría que ir a por un proyector bueno, pero tampoco es necesario gastarse mucho dinero, porque lo más probable es que no notemos la diferencia. En Amazon hay un Hopvision con muy buenas reseñas por 169,99 euros. Si queremos una experiencia más premium y portable, el famoso The Freestyle de Samsung está disponible por 564 euros.
Como puedes ver, es relativamente fácil proyectar nuestro iPhone en la pared. Necesitamos un proyector, claro, pero quitando eso tenemos infinitas posibilidades de ello. Un adaptador, un Mac, un Apple TV… el único factor común es tener un cable HDMI, aunque todos los proyectores del mercado vienen con uno.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jnavarrotf
Fran, creo que es un artículo un poco desafortunado. Vamos por partes, bajo mi experiencia, con cuatro proyectores de bajo coste, para este uso.
- Nunca proyectes sobre una sábana. Estas son translucidas y la experiencia va a ser mala. Por no hablar, si estás en exterior y hay un pelín de brisa.
- Ni celo, ni cinta adhesiva. El primero no agarra el peso de una sábana y el segundo, como bien comentas, levantará la pintura y se acordarán de ti... Preferible una pared blanca con gotelé.
- Si se quiere hacer una instalación de una pantalla de proyección, pero no hay presupuesto, la mejor solución que he visto, es usar un estor opaco de Ikea.
- Si se quiere para interior, lo más importante, es que el ventilador sea lo más silencioso posible. Esto por desgracia, solo se comprobará por prueba y error, aunque cada vez son más silenciosos en las gamas bajas.
- Usar un pincho de Amazon o con Android TV, para ver contenido o incluso usar plataformas de Cloud Gaming. Más cómodo y más práctico. Solo veo útil usar conexión directa con el iPhone, para juegos de este.
- Altavoces BT, que no tengan latencia.
- Tener un keystone que permita ajustar los vértices, de forma independiente (si ya es automático, genial). Esto posibilitará colocar el proyector de forma más flexible, sin estar condicionados a donde ponerlo.
- Buenos lumens, pero tampoco es vital, ya que si o si, te va a tocar ver el proyecto de noche o a oscuras.
francdelajungla
Si tienes un mac no necesitas un iPhone 🤔