WebP es un nuevo y prometedor formato de imágenes pensadas para la web, cuyas ventajas ya hemos explicado a fondo en Genbeta pero que se pueden resumir en un tamaño menor y una calidad mayor al mismo tiempo. Poco a poco lo vamos viendo en más lugares, y cada vez más personas se interesan en usarlo.
Lógicamente, podemos crear imágenes WebP en Mac utilizando aplicaciones profesionales de diseño. ¿Pero y si quiero hacerlo sin tener que recurrir a aplicaciones cuyas licencias tienen un precio no precisamente bajo y que me compraría para usar sólo esa función? Hay una utilidad gratuita que nos lo permite.
Esta utilidad es WebPonize, y aunque esté en fase alpha en Github no funciona nada mal para lo que hace. Descargamos la aplicación, la movemos al directorio Aplicaciones, la abrimos y casi que ya podemos adivinar lo que hay que hacer nada más ver su ventana principal:

Basta con arrastrar cualquier imagen en JPG o PNG hacia la ventana de WebPonize y veremos cómo se nos genera automáticamente el formato .WebP en la misma carpeta donde se encuentra la imagen original. Al mismo tiempo, nos aparecerá una ventana que nos dirá el espacio que nos hemos ahorrado optimizando la imagen a ese formato. En el caso de la que veis justo arriba he reducido el tamaño un 91%:

Listo, no hay que hacer nada más. No hemos necesitado ninguna herramienta más, y no nos hemos gastado ni un céntimo. Para desarrolladores que empiezan o para aquellos que simplemente quieran experimentar, este método puede ser efectivo.
Imagen | Judit Klein
En Applesfera | Así era la primera web de Apple
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pobretolo
Que aparezca ahora esto es muy simple; se debe a la moda de los stickers de Telegram. El programa sólo traga dos formatos, png transparente a 512px de lado o webP. El problema es que la gente que no tiene mucha idea acostumbra a dejar los png a la resolución (ppp) original de la foto, lo que crea archivos de más de 350kb, que es el límite que puso Telegram, de ahí que la gente acostumbre a convertirlos a webP, en lugar de partir desde una resolución menor (en mi caso, a 72ppp puedo añadir el 99% de los stickers que creo).
araka
Uf, el artículo de Genbeta es de 2013. Se ha avanzado poco en implantación desde hace 2 años, de hecho yo no recuerdo haberme encontrado ni un solo archivo WebP en la web. Sólo está soportado en Chrome y Opera. Ni Safari ni Firefox, ni Explorer lo soportan nativamente. Y es una lástima, porque tener todas las opciones de JPEG, PNG y GIF en un solo formato, y con una compresión más eficiente, sería un alivio para los que hacemos webs.
Precisamente el que más destaca hoy en día es el antediluviano GIF, con la moda de usar gifs animados en blogs y foros hasta para fragmentos de vídeo. Es viejo, malo y pesado, pero se ve en todos los navegadores sin necesidad de plugins ni reproductores, lo que es su única pero primordial ventaja.
eduper
Creo que el autor del post no debe dejar pasar por alto, si es que es así (que yo no tengo ni idea), lo que explica araka en el comentario 2 de que ese formato no es compatible con Safari ni Firefox.
Porque si es así, ¿de qué nos sirve convertir (más aún en Mac) imágenes PARA WEB que no soporta el propio navegador de Mac (bueno, ni otro tan usado o más como es Firefox)?
jush 🍑
Un poco off-topic, sólo quería comentar que me encanta la filosofía de diseño de algunas de estas aplicaciones; una ventana donde arrastrar archivos y punto (con la opciones de configuración escondida).
Todo depende de cada uso claro. Por ejemplo Bulk Rename Utility tiene una de las interfaces más densas que yo haya visto y es lo que la hace tremendamente potente.
edgarbmx8
solo comentar esta app solo funciona en os 10.10 me salió este mensaje al instalar en mi maverick ( Tiene instalada la versión 10.9.5 de OS X. Esta aplicación requiere OS X 10.10 o posterior.
makichuelo
Pues aún no he visto este formato en la nueva versión 2015 de Photoshop ni otros de Adobe (solo el WBMP). Me pregunto cuándo levantará el vuelo este formato.
guillemp
Indicar que sólo funciona en OS X >= 10.10