Si hace tiempo hablamos de cómo instalarle un SSD a un MacBook de 2010 para darle una segunda oportunidad, hoy toca hablar de una característica fundamental: el sistema de archivos APFS de Apple. Es posible que no todos los equipos que pueden utilizarlo lo hagan, por lo que en este tutorial veremos cómo comprobar y activar APFS en un Mac.
Que es y por qué merece la pena APFS

APFS es el acrónimo de "Apple File System", un sistema de archivos que vio la luz por primera vez con iOS 10.3 y que está especialmente diseñado para dispositivos con memoria sólida. Es decir, todos los iPhone y iPad de 64bits y que sean compatibles con esa versión de iOS, así como los Mac con memoria SSD y macOS Mojave.
Las ventajas de este sistema de archivos de cara al usuario son:
- Un sistema de archivos pensado para memorias de estado sólido.
- Aumenta la velocidad para gestionar hasta 9 trillones de datos al mismo tiempo.
- Más espacio disponible ya que al duplicar un archivo se copian los metadatos del original, no el archivo completo.
- Mejora de la gestión de particiones en el Mac y reduce la latencia para acceder a los datos.
- Añade soporte tanto de cifrado completo de disco como de archivos individuales y metadatos.
APFS viene a sustituir un sistema de archivos que Apple llevaba utilizando desde mediados de los ochenta. Es decir, más de treinta años. Activar APFS en tu Mac son todo ventajas para tu equipo. Sigue estos pasos para poder hacerlo.
Cómo comprobar y activar el sistema de archivos APFS del Mac

Es posible que durante la actualización a macOS High Sierra o superior no se haya activado el sistema de archivos APFS. Por suerte, existe una manera sencilla de comprobarlo nosotros mismos. Es la siguiente:
- Asegúrate de que tienes un Mac compatible con macOS High Sierra. Puedes consultar la lista de equipos compatibles aquí.
- Ten en cuenta que APFS está pensado para discos 100% SSD, de modo que no funciona ni en los HDD tradicionales ni los Fusion Drive (discos con ambas tecnologías).
- Haz una copia de seguridad. A pesar de que el proceso no ha causado ningún error conocido a los usuarios, es posible que puedas tener problemas si por ejemplo tu Mac se apaga por un fallo eléctrico o se le acaba la batería.
- Inicia tu Mac en Recovery Mode: para hacerlo, reinicia tu Mac y mantén pulsadas las teclas cmd + R. Espera a que se cargue las Utilidades de macOS.

- Elige la Utilidad de Discos y presiona continuar.
- Selecciona el disco duro interno y ve a Edición > Convertir a APFS.
Aquí deberías ver la opción de la foto superior en negro si es que no tienes APFS activado. Si lo encuentras en gris como en la imagen, es que ya lo tienes activado. No necesitas hacer nada más.
En caso de que hayas activado ahora APFS, te avisará de que este sistema no puede utilizarse con versiones antiguas de macOS. En otras palabras, no podrás instalar una copia de seguridad de macOS con una versión anterior a High Sierra. Si estás de acuerdo, inicia el proceso. Puede que tarde bastante rato, ya que esta transición no es nada sencilla.
De hecho, es una de las gestas tecnológicas de nuestro tiempo.
En Applesfera | He metido un SSD en un MacBook blanco de 2010 y es lo mejor que le ha pasado.
Ver 80 comentarios
80 comentarios
krollian
APFS viene a sustituir un sistema de archivos que Apple llevaba utilizando desde mediados de los ochenta. Es decir, más de treinta años.
No es exactamente así.
Ejem. Según la wikipedia y mis recuerdos que datan desde que compré un Macintosh LC, HFS lleva entre nosotros desde 1985.
HFS+ lo recuerdo bien, salió con Mac OS 8.1 en 1998.
O sea Macintosh File System (MFS) salió con el primer Macintosh y creo que no había carpetas. Después HFS y HFS+. Y ahora APFS.
Y respecto a APFS, estoy deseando ver su rendimiento y optimización en Time Machine. Aquello de si se cambia un bite de un archivo de 1 GB, que no tengas que hacer copia de seguridad del GB entero. Sólo del bite que ha cambiado desde la última copia de seguridad con ese último cambio.
Después veremos cómo se comporta con servidores, RAIDs, compatibilidad con Aplicaciones y plug-ins de 32 bits, etc.
jvilchi
La fragmentación existe en TODOS los sistemas de archivo, tal y como ha comentado un compañero. Algunos sistemas como EXT4, por ejemplo, mantienen la FRAGMENTACIÓN al mínimo, luego también se fragmentan.
Todos esos sistemas de archivos que mantienen la fragmentación al limite, es porque buscan "huecos" libres donde quepan los archivos que van a guardar. Ese proceso de buscar "huecos" libres evita la fragmentación, PERO, cuando no encuentra "huecos" libres lo suficientemente grandes, FRAGMENTA los archivos. Según se van llenando los discos los "huecos" libres irán siendo cada vez mas pequeños y cada vez se irá fragmentando mas el disco duro, independientemente del sistema de archivos.
Lo único que pasa es que algunos sistemas de archivos gestionan la fragmentacion mejor que otros.
werken
No, nunca instalo betas, no puedo permitirme que mi sistema falle o los softwares que uso para trabajar no funcionen.
De hecho migré desde El Capitan a High Sierra....
Uti
Mi esperincia con APFS :
El úinico disco que pude fortamear en APFS fue el interno mecánico del iMac, además de ese, tengo tres discos externos, el SSD de arranque, el mecánico de Time Machine, y uno de copia mío, también mecánico, el SSD de arranque NO deja formatearlo APFS, de momento High Sierra no deja, el de Time Machine, de por sí, es incompatible con ese sistema y tiene que ser obligatoriamente Mac OS Plus (con registro), y el disco externo mecánico de copia, sí me dejó formatearlo APFS, funcionaba perfecto, pero el iMac tardaba más de medio minuto en salir la manzana en el arranque, me comí el coco haciendo pruebas y más pruebas, hasta que hace tres días ese disco me dejó de funcionar, lo detectaba, pero no era capaz de leerlo.
Tras varios intentos, me lo llevé al MacBook, disco interno SSD y convertido a APFS automáticamente por High Sierra, y lo conseguí Borrar, esta vez a MacOS Plus (con registro), ya formateado, me lo llevé de nuevo al iMac y ¡sorpresa!, ya me arranca perfectamente y me sale la manzana con la rapidez de antes. . . . . . . .No entiendo la razón, pero sí que tiene que ver con APFS.
JGP
Yo he actualizado mi hackintosh de High Sierra a Mojave y el HDD donde está instalado macOS paso de HFS+ a APFS. El SSD de la instalación principal de macOS que aún mantengo en High Sierra al instalar formateé la unidad (Samsung 970 EVO) directamente en APFS y va perfecto
leedixon
Todo muy bonito pero ni una palabra de las incompatibilidades de este formato con algunos programas como los de Adobe (Photoshop e Ilustrator incluidos) o AutoCad (cualquier versión anterior a 2017). Todos son herramientas profesionales que cuestan una pasta. Yo llamé a soporte y ni siquiera ellos me garantizaron que pudiera actualizar a High Sierra sin que me forzara a usar APFS. Qué me esperara a que estos programas fueran compatibles, me dijeron. Con un par!
Uti
Un año después, aún sigo con la duda. Todos mis discos externos los tengo bajo formato MacOS Plus (con registro), incluido un SSD de 1 TB.
De esos discos, los mecánicos sí me deja formatearlos con formato APFS, pero aquí me dijeron que ese formato sólo rinde bien en discos SSD, y el único disco SSD que tengo, externo, no me deja formatearlo en ese formato.
Una prueba que hice de formatear un mecánico externo con APFS me volvió loco, el iMac me tardaba diez minutos en arrancar, hasta que me di cuenta que el problema era el APFS, así que tuve que volver atrás.
allfreedo
Mucho ojo con APFS si pretendéis usar Bootcamp. A mí me costó hacer copia de seguridad, formatear a HFS y volver a cargar la copia de seguridad.
werken
A mi me ha pasado que desde que actualicé mi macbook pro a High Sierra, la información de espacio libre en el disco es completamente errática. Ayer tenía 180 GB de espacio disponible, hoy al abrir mi compu tengo 145. El otro día borré casi 30 gb de instaladores y archivos que ya no uso y el espació subió apenas de 175 a 180.
¿a alguien mas le ha pasado lo mismo?
amtdesarrollos
¡Al fin un tutorial claro sobre cómo pasarse a APFS!
Por lo que pude leer con anterioridad sobre el tema, no está recomendado para discos mecánicos. Me llama la atención varios comentarios sobre gente que igualmente puso APFS en mecánico, aunque veo que muchos han tenido problemas... Yo no lo haría.
israelbcn
Y al reves? Instalar high sierra sin convertir a apfs el SSD?
galahor70
Ya funciona con Fusion Drive desde Mojave
Hatebreeder 117
Yo hace poco tuve problemas de que me desapareció por completo la partición de Mac, de un día para otro, con mi perdida de datos y dolor de cabeza, y así lo hizo 3 veces, solo la partición de Windows sobrevivía (lo cual me sacó de apuros, mil gracias por eso) y decidí formatear mi disco duro completo y volver a particionar, mi macbook es una pro 2012 no retina, tiene un disco duro mecánico y elegí ese sistema de archivos, realmente en este disco no noto diferencia en velocidades como es obvio, pero de que se puede usar se puede, tampoco siento que haya perjudicado el rendimiento, lo digo por los que como yo decidan usarlo
alfonsogm
Para comprobarlo es más fácil desde el escritorio pinchar en la manzana del menú superior-acerca de este mac-informe del sistema-almacenamiento y ahí en sistema de archivos lo veis: Sistema de archivos: APFS
Si no sale APFS pues ya haces lo que dice el artículo pero creo que de primeras es más fácil comprobarlo así
kosimo
Hay un error.
AFS si es compatible con los HDD tradicionales. Yo tengo varios iMacs con High Sierra formateados en AFS y HDD.
JuanMa
No es necesario entrar en modo recovery para comprobar que APFS está activo, simplemente con entrar en "utilidad de Discos" lo muestra. En el caso que lo tengas activado, indicará bajo el nombre de tu volumen "Volúmenes APFS, APFS encriptado".
unmagoblanco
Pregunta:¿puede instalarse macOS HS en un SSD externo y en APFS? Tengo un iMac2012 y en Argentina es casi imposible sustituirle el HDD interno (por costos y por carecer de service oficial de Apple), y se arrastra... la idea es instalar sólo el SO y las Aplicaciones en el SSD (250 GB, USB 3) y estoy inverstigando sobre la mejor manera de hacerlo... SSD con Sierra y HFS+ o HS y HFS+ o HS y APFS...
Se aceptan ideas y experiencias
Saludos, MB
corven
Acabo de comprar un SSD para remplazar el disco duro mecanico de mi macbook pro de 2011, quisiera saber si puedo activar el sistema AFPS, y al tener un segundo disco meanico, esto puede presentar problemas o algun eror, es decir tengo un SSD para el sistema y un segundo dico para guardar información. Agradezco guia al respecto
alentines
Cambiado un ssd a un mac mini y al restaurar la copia seguía con el sistema antiguo, tampoco me dejaba cambiarlo en el menú de recuperación, fue actualizar a mojave y se activó automaticamente.
El sistema por lo visto ahora está bien pero cuando salió no creo que a mucha gente le hiciera gracia el bug que ocasionaba pérdida de datos.
elmeunick
Hola. Tengo varias preguntas a ver si alguien me las puede solucionar. Si actualizo a este tipo de formato:
1. ¿Puedo seguir haciendo copias de seguridad con el timemachine con un disco duro externo mecánico?
2. ¿Podré utilizar los archivos del Mac, copiarlos en una unidad flash y pasarlo a un Pc (o viceversa)?
Muchas gracias por vuestros comentarios y ayuda.
Kontrol Devs
Para dejar un poco de lado el tema y dar un poco mas de información a los incrédulos que no se creen que Si se puede poner APFS en disco mecánicos como híbridos estos últimos se pueden a partir de la versión 10.13.1. Soporte para Fision drive.
Según si se puede pero están mas optimizados para los disco SDD o Flash.
Yo con un iMac 4K eh notado una diferencia abismal en el tema de rapidez..
y a los que decís que no se puede, informaros un poco antes, a dejar comentarios que este soporte os dejara con la boca abierta.
Buscar por google: Formatos de sistema de archivos disponibles en Utilidad de Discos
(no me deja poner en enlace directamente, no se por que)
y a ver que os sale...xD
titex
Saludos,
Tengo una duda, al formatear un SSD en APFS es necesario o importante o recomendable activar el TRIM?
wzeyn
Hola!
Tengo una pregunta, tengo un MacBook Pro 2012, con Mac OS High Sierra, al cual le he quitado el hdd que venia de serie y la unidad de cd, los cuales he reemplazado por un ssd, y luego al equipo le he creado un fusión drive para unir los dos discos ssd en uno solo, mi pregunta es esta se puede convertir en apfs, por que como dice arriba el tutoría, he reiniciado en el modo recovery, y tampoco me deja convertirlo. Y la verdad que formatearlo ahora mismo me da un poco de pereza,
Hay alguna otra opción de convertirlo?
Solo podría convertirlo formando y haciendo una instalación limpia de cero del sistema?
O aunque me anime a formatearlo, da igual y no funcionara por ser fusión drive, a pesar de que los 2 discos son ssd?
saludos
antonioctutie
Alguien que me ayude como entrar en mi Mack Book Air ?
Olvide la contraseña y no puedo entrar
Gracias al alma caritativa que me ayude
expoobident
Hola,
He querido cambiar el HDD de mi MacBook Pro principios 2011 hace unos días por un Samsung SSD Evo 860 500Gb y no he podido realizar la instalación. Tenía instalado El Capitan y mientras realizaba el cambio actualicé a High Sierra pensando que eso era el problema. Mirando en utilidades resulta que el HDD interno sigue en formato Journaled HFS+ .Tengo un HDD WD de 500Gb externo para los backups de Time Machine que también está en HFS+. Resulta que siguiendo las instrucciones de este manual, veo que la opción de convertir a APFS no está activa en ninguno de los dos HDD, el interno y el externo. Realicé un bootable en un usb de 8gb para la instalación de HS pero durante la instalación aparecía la pantalla con el símbolo de prohibido y no se instalaba. Tampoco consigo restaurar ninguna de las copias que tengo de TM. Resulta que ahora al entrar a TM no está activa la restauración de ninguna copia. Que ha pasado? Al final lo llevé a una tienda dónde después de varias pruebas me comentaron que no podían. Les pregunté si había estropeado el SSD con los diferentes intentos de instalación, pero me dijeron que en principio no, que debía estar mal de fábrica. Ahora he devuelto el SSD y sigo como al principio, con el HDD con HS y me gustaría poder cambiar a un SSD pero después del fracaso no se si volver a comprar otro SSD para que me suceda lo mismo.
Alguien me puede ayudar con esto a ver si puedo hacerlo yo antes de gastarme un dineral para que me lo hagan?
ignaciobrambilla
Buenas tardes,
Tengo un iMac de fines del 2016 con Mojave 10.14.2. Necesito actualizar el SO para poder instalar el Xcode 10.2 pero el problema es que no puedo hacerlo ya que hace falta activar el APFS y el disco tiene el sistema de ficheros MAC OS Plus y no me deja hacerlo. Intenté en modo recovery, pero no aparece la opción. El equipo ya cuenta con un disco SSD
Existe alguna manera de hacerlo sin tener que reformatear el disco solido en este formato?
Muchas gracias
Hatebreeder 117
Como ya nos tacharon de mentirosos a los que pusimos un HDD mecanico en APFS dejo una captura https://www.dropbox.com/s/y1ws6fm84dusdrh/apfs.jpeg?dl=0
insisto, que sea correcto o no, no lo he investigado, pero de que el sistema te lo permite al formatear si lo hace.