Recordar este tipo de trucos, sencillos y conocidos por la gran mayoría per se, puede resultar muy divertido en ciertos casos. Muchas veces la solución más sencilla es sobre la que pasamos de puntillas y nos encanta complicarnos. Estos dos sencillos recordatorios nos pueden resultar muy útiles.
A veces, con el uso que hacemos de las imágenes, buscamos completos editores para tratar nuestras fotografías y realmente las operaciones que hacemos con ellas el propio sistema nos puede ayudar a hacerlas. Vista previa hace tiempo que dejó de ser un mero visor de imágenes. También podemos redimensionar y cambiar el formato de nuestra imágenes.
Si seleccionamos una imagen, o varias a la vez, podremos abrirlas en vista previa por defecto (si así lo tenemos configurado para el tipo de archivo) o "invocando" al menú del botón derecho "Abrir con". Una vez abiertas, veremos miniaturas de las imágenes abiertas así como la imagen elegida como principal.
![Vista previa](https://i.blogs.es/137bf8/vistaprevia2/450_1000.webp)
Desde el menú archivo tendremos la opción de "Exportar como" para cambiar el formato de nuestro archivo. Podremos elegir entre JPEG, TIFF, PNG o PDF. Justo al lado del menú de búsqueda en la ventana de la aplicación hay un icono de un lápiz. Activándolo nos mostrará una serie de herramientas básicas, como selecciones o lo que es más interesante, escalado.
Poco más se le puede pedir al programa, pero tendremos un par de funciones básicas pero más que necesarias para muchos a la hora de tratar sus imágenes. Esto nos podrá suplir la necesidad de comprar una aplicación de edición en la Mac App Store, por ejemplo.
En Applesfera | Fotor, editor sencillo de imágenes Vía | Cnet
Ver 12 comentarios