El próximo 31 de julio, en España tendrá lugar la temida operación salida donde muchísimas personas se van unos días de vacaciones. Cerramos el paso del agua, el gas, desconectamos algunos dispositivos... hacemos algunos preparativos en casa antes de irnos. Y deberíamos hacer lo mismo con nuestros macs y dispositivos iOS, pero no lo hacemos.
Y no, no está de más que nos acostumbremos a hacer una serie de rutinas si vamos a irnos de viaje durante unos cuantos días. Pueden parecer simples, pero llevados a la práctica nos pueden salvar algún disgusto en lugares que no conozcamos. Veamos algunas de estas medidas. Recordad: estamos hablando de casos en los que nos vayamos durante varios días, no una escapada breve.
Lo más importante, como siempre, son las copias de seguridad
Portátil o sobremesa, lo mejor será que no dejes el Mac en reposo si lo vas a dejar en casa. Asegúrate de apagarlo y desenchufarlo de la corriente, por si hay alguna subida de tensión mientras estamos fuera. Es más: desenchufa la regleta de enchufes y todos los dispositivos que estén conectados a ella.
Haz una copia de seguridad completa de todos tus datos antes de irte. Puedes hacerlo con Time Machine en los Mac y en iCloud desde iOS. De este modo nos guardamos un as en la manga si hay averías, un incendio o nos roben la máquina. Por ese último caso, no es mala idea dejar una copia de seguridad adicional de lo más importante en otro sitio o llevártela contigo. Dependiendo del espacio que ocupen tus datos, incluso puede caber en un lápiz USB.

Aprovéchate de la nube. Guarda en Dropbox (o en iCloud Drive si ya lo tienes activado en OS X Yosemite beta) los archivos más esenciales y documentación, por si tienes una emergencia en el extranjero. De este modo sólo necesitarás buscar un sitio con WiFi para acceder a ellos. Recordemos también tener el roaming desactivado para evitar que las operadoras se ensañen con nuestras cuentas corrientes.
¿El viaje en tren/avión es largo y quieres ver unas películas que te has guardado en el iPad o el iPhone? Activa el modo avión para que la batería te dure mucho más. Haz lo mismo cuando estés en una ciudad donde no tengas acceso a redes móviles, para que así el iPhone no se esfuerce buscando cobertura y redes WiFi todo el rato. Ya lo activaremos en cualquier sitio donde vayamos a propósito para conectarnos, como el hotel o una cafetería. O una Apple Store, faltaría más.
Si nos vamos durante tres o cuatro semanas, quizás nos puede resultar económico buscar un operador virtual en el país donde estemos y pagar por un mes de datos móviles. Así nos alejamos de esa sensación de estar aislados del mundo cuando vemos que nuestro iPhone no tiene ningún tipo de cobertura.
También para el viaje, no olvidemos que en el iPad también podemos tener libros y juegos. Siempre viene bien tener alguno que no requiera conexión a internet para entretenernos.
Los mapas son esenciales en ciudades que visitemos. Y Google Maps tiene una función fantástica para almacenar mapas offline y así consultarlos sin tener que conectarnos. Ocupan muy poco espacio, y a mí me fue muy bien tener toda la zona metropolitana de Londres disponible para ciertos viajes de prensa.
No sabes lo que te vas a encontrar, así que si estás en una zona donde sospechas que te pueden robar el teléfono, mejor ten activada la cobertura de red y la función Buscar mi iPhone. Asegúrate de recordarla contraseña de tu cuenta de Apple, por si tienes que bloquear cualquier dispositivo que tengas remotamente. Y por supuesto, activa el código de bloqueo de seguridad para que nadie pueda acceder a tus datos con un simple deslizamiento de su dedo.
Si nos vamos hacia zonas donde no hay mucha civilización, en plan mochilero, nunca está de más tener baterías externas cargadas a mano. Hace muy poco que vimos una funda de Mophie que además de eso también es capaz de ofrecernos más espacio para almacenar las fotografías que tomemos.
Por último, y ya que hablamos de espacio... intentemos vaciar todo lo posible el que tengamos en nuestros dispositivos antes de irnos para que podamos hacer todas las fotografías que queramos. Y si tenemos el dedo ligero a la hora de tomarlas, intentemos utilizar algún servicio en la nube para ir guardándolas sin colapsar el teléfono.
Imágenes | Susana Fernandez y Kate Ter Haar
En Applesfera | Triposo, el compañero ideal para tus vacaciones conociendo nuevas ciudades
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
Buen artículo.
Lo de viajar al extranjero y poner el modo avión... ¿De esta forma se anula también el GPS? Si es así no vale porque mola mucho sacar fotos y luego ver con iPhoto los pases con tus movimientos por el globo terráqueo.
demasis82
¿Diez cosas que deberías hacer con tus dispositivos de Apple cuando te vayas de vacaciones? Me sobra con una: dejar todo en casa apagado y desconectar.
inakihb
12: No vayas por ahí consultando todo con tu telefono, es bastante malvado. Y el mundo real está fuera. Existen bonitos mapas de papel y también hay personas incluso.
macnaxito
Sólo queda añadir que el Mac es bueno apagarlo para largas temporadas con la batería a media carga ;)
Buenos consejos :)
eduper
La copia de seguridad, normalmente la entendemos como un seguro de vida ante un desastre técnico y olvidamos los desastres que nada tienen que ver con que se estropee el ordenador: que te roben en casa, un incendio, inundación.
La mayoría de la gente que conozco tiene el disco externo de copia de seguridad junto a su ordenador de sobremesa o, si usa portátil... ¡¡¡ lo lleva en el mismo maletín o mochila que el portátil !!!!
Como te roben te la "lían parda"
Lo importante en la nube (aparte de tu Time Machine) o un segundo Time Machine en lugar seguro (por lo menos diferente) al que hagas copias cada semana o 15 días (o diario dependiendo de tus necesidades o trabajo, claro).
demasis82
¿Díez cosas
98979
Te falta apuntar los numeros de serie de todo trasto electronico por si te roban, no solo de tus equipos Apple.
Ignacio Noguerol
Mañana vuelo a Los Angeles y estaba buscando un operador para tener 4g allí. He visto uno llamado ReadySim que tiene buenos precios. ¿alguna recomendación?
J.Navarro
Añadiría un lector de feeds que permita almacenar los artículos offline, así puedes leerlos en el avión sin necesidad de internet. Si son muchas horas de vuelo, se agradece tener variedad de actividades en tu fispositivo, para no saturarte.
Sin duda la más importante que he leído ha sido apagar todo. Hace un par de años lo hice y el coco descansa de verdad. La tecnología puede esperar.
miguelgargallo
Hay apps qie te lleban sin 3g o 4g y tienen gps, eso es extraodinario, asi es como me moví por SFO, US
lokjear
Es en los momentos de viajes cuando más extraño mis mapas de OVI en mi antiguo N8, y esa cámara genial.
krollian
El 80% de mis aparatos en casa van conectados a regletas.
Y si usas aparatos sensibles a picos de corriente y cortes de luz como ro úteros y portátiles, usa protectores. Sale a cuenta. Yo en cada tengo 3. Uno para el router, otro para la tele y otro más para el portátil.
dlc1970
Cosa nº11: Vende todo lo que tengas de Apple y pásate a Windows
alexmarting
Algunas son un poco obvias, pero la de la regleta me la apunto, felices vacaciones!
lluisdavidgala
Por cierto, me voy a Japón 15 días de vacaciones, por más que busco en San Google, alguien sabe si el IPhone 5S comprado aquí,funciona en el país nipón?