Undercover, el programa que nos facilita la recuperación de nuestro Mac en caso de robo, acaba de actualizarse recientemente a su versión 5.0. Cualquier protección para nuestro ordenador, sobre todo si se trata de un portátil, me parece imprescindible. Y ya no solo por el valor del ordenador en sí, sino por los datos que podamos llevar en el mismo. En esta entrada vamos a dar un repaso “A Fondo” a la funcionalidad de Undercover y ver cómo puede ayudarnos a su recuperación.
Si pensáis que con las funcionalidades incluídas en OS X estáis más que servidos, creo que merece la pena que le echéis un ojo a esta entrada, ya que Undercover 5 gana sobradamente a estas opciones. De hecho, esta última versión supone un salto enorme respecto a la 4.0, como veremos en esta entrada.
A modo de resumen, podéis ver lo que ofrece Undercover 5 en el vídeo anterior. En él se ven aspectos clave de la aplicación, como su instalación, configuración y operación básica. Pero veamos todo ello de forma más pausada.
Instalación de Undercover 5
Lo primero que tenemos que hacer es adquirir una licencia de Undercover 5, tras lo cual recibiremos un enlace para establecer una clave para nuestra cuenta. Para añadir el ordenador a dicha cuenta, nos descargamos el instalador, lo ejecutamos y abrimos nuestra cuenta en el Mac.

Una de las ventajas de esta última versión de Undercover es que podemos comprobar el funcionamiento del programa, frente a otras versiones en las que no podíamos simular un robo del equipo o ver dichas posibilidades, dejando todo a cargo de la gente de Orbicule. Así, gracias a una interfaz web podemos simular qué pasa y qué podemos hacer si nuestro Mac “es cambiado de sitio”.
¿Cómo podemos protegernos frente a un formateo o un cambio del disco duro? Lo mejor que podemos hacer, compremos Undercover 5 o no, es agregar una clave al firmware desde la partición de recuperación de Mountain Lion o Lion, o desde el DVD de instalación de Snow Leopard. Ojo, algo que estemos seguros de que vamos a recordar y que podemos escribir en algún sitio, ya que si se nos olvida nos meteremos en un pequeño lío difícil de solucionar. En su página web tenéis más detalles de cómo introducir una clave al Firmware de vuestro Mac.
Configuración de Undercover 5
Si no tenéis una cuenta de invitado, abrid una que no tenga privilegios de administrador y sin contraseña. Esta cuenta es la que utilizará el amigo de lo ajeno para poder acceder a internet y brindarnos la posibilidad de conectarnos a nuestro equipo de forma remota y que Undercover haga su trabajo.

Si nuestro Mac no ha sido robado, Undercover transmitirá la ubicación del Mac cada 30 minutos a nuestra cuenta, aunque puede configurarse la frecuencia en que se conectará al mismo. También podremos obtener fotografías, capturas de pantalla y su ubicación, para comprobar cómo funciona el programa. Esta es una de las novedades de esta última versión, darnos el control completo de nuestro ordenador, incluso simular la información que recibiremos en caso de robo.

¿Qué tenemos que hacer si nos sustraen nuestro Mac?
En caso de robo, nos conectaremos lo antes posible a nuestra cuenta de Undercover y marcamos el Mac como robado. Cuando el Mac se conecte a internet comprobará que ha sido marcado como robado. A continuación Undercover mandará fotos y capturas de pantalla cada ocho minutos a tu cuenta, así como toda la información introducida en el teclado y la localización del equipo. También transmitirá la información de la red (dirección IP) para facilitar la recuperación del mismo por la Policía. Además de las capturas temporizadas, podemos solicitar en cualquier momento una captura o una foto de la iSight.

La función de registro de todo lo que se teclee en el ordenador es realmente valiosa. Con ella conseguiremos la identidad del ladrón así como sus contraseñas. Imaginaos que el ladrón tiene pocas luces y se conecta a Facebook desde la cuenta de invitado. Gracias a Undercover tendremos una buena prueba y grandes opciones de recuperar el ordenador.
Con toda la información que podamos determinar, nos vamos a comisaría y ponemos la denuncia, dando todos los datos posibles para su recuperación. Si el plan A no da resultado, siempre tenemos el plan B, que hace que el ordenador simule estar estropeado. Cuando se lleve a un servicio técnico, aparecerá en pantalla que el ordenador ha sido robado. Dicho mensaje es configurable incluso remotamente, de forma que siempre tendremos el control de lo que está pasando.
Cuando recuperemos nuestro Mac, con entrar en Orbicule y decir que hemos conseguido tener nuestro equipo de vuelta, todo volverá a la normalidad.
La función Find My Mac, … ¿No hace todo esto ya?
Undercover toma fotos del ladrón con la iSight del Mac, puede tomar capturas de pantalla, registra todo el texto introducido mediante el teclado y lo clasifica según aplicación, por lo que podremos incluso acceder a sus contraseñas de usuario. Podremos tomar fotos o capturas cuando queramos, y ver las distintas ubicaciones en las que el amigo de lo ajeno se ha conectado a internet, ya que el ordenador irá registrando todas ellas, por lo que podremos ver qué hace con el mismo y desde dónde se conecta. También podemos simular un fallo para forzar al ladrón a deshacerse del mismo o a que lo lleve a reparar. Además es posible informar a la policía automáticamente desde la aplicación.
Precio y evaluación final
La licencia sencilla de Undercover 5.0 cuesta 49 dólares, aunque también hay licencias para varios usuarios, licencia para estudiantes y para empresas. Soy usuario de Undercover desde las primeras versiones, y de momento me alegro de no haber tenido que usarlo. Undercover 5 funciona con Mac OS X Snow leopard (10.6), Lion (10.7) o Mountain Lion (10.8). En sistemas anteriores podemos utilizar una versión más antigua de Undercover. Con todas las nuevas funciones y su estupenda interfaz web, Undercover 5 es una compra más que recomendada.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
madel1000
El programa es muy completo e interesante pero si el Mac tiene contraseña de acceso y no se ha protegido desde el firmware para evitar que cambien la contraseña lo más lógico es que vuelvan a instalar el S.O. y ahí se pierde todo,por eso, para que tenga cierta efectividad estos programas es no poner contraseña de acceso al Mac,aunque lo ideal es que los Ma/PC tuvieran de serie GPS incrustados en la placa base.
Yo personalme uso Prey que es gratuito y se complementa con buscar mi Mac >http://preyproject.com/es
Fernando Doutel
Más información sobre el password del firmware aquí:
http://apple.stackexchange.com/questions/58676/with-a-firmware-password-set-on-a-retina-macbook-pro-what-are-recovery-options
Saludos / Fernando
kianouk
Desgraciadamente si te roban en este país... te jodes. El caco se lleva lo que ha venido a buscar y tu te quedas con cara de idiota ante la policía. Me robaron mi cuenta Hotmail con la que tuvieron acceso a mi cuenta Ebay. En mi tienda de ebay colocaron diez modelos de un terminal Nokia que rondaban los 500€ la unidad. Antes de darme cuenta de lo que había pasado, ya se habían vendido 3 terminales, al no tener acceso a mi cuenta de vendedor tube que pasarme por comprador y comprar el resto de terminales, 7 en total. En mi tienda de eBay todo se paga por Paypal, pero el caco cambio la forma de pago mediante transferencia bancaria. Ese fue el error.
Con todos los datos bancarios y dirección postal del individuo me fui a los Mossos d'esquadra a poner la denuncia. Ellos llegaron a saber hasta como se llamaba el pájaro, y otros detalles, los suficiente para detnerlo. Que hicieron? Pues lo que estás pensando.... nada de nada. A ver, si casi todos los datos los conseguí yo, teléf., dirección, población, numero cuentanbancaria, etc., etc., la policía tan solo debía de presentarse en sumcasamy detenerlo. pues NO. Que mira que hora es, que si hay una diligencia en no se donde, que si su señoría.... rollos y mas rollos y al final, el rumano con 1500€, yo con mi tienda de eBay dando explicaciones a los compradores y convenciendo al los de eBay que no era yo el de la estafa, dolor de cabeza joder!!!!!
Conclusion: te han robado el Mac.... Por mal que suene y gracias ala mierda de justicia que tenemos en este país de pandereta.... te toca joderte. Aunque yo animo a que seamos mas aquellos de tomarnos la justicia por nuestra mano, así se acabaría muchas de las tonterías que nos tienen acostumbrados a ver los jueces de este país.
jaime.guillengarcia
Menuda chorrada se programa, la primera regla del ladron profesional es (nunca te quedes con lo robado) por lo que venderá el genero y se lo quitará de encima como mucho podras pillar al incauto que lo compró de segunda mano, que formareará y adios gps virtual y por otro lado si lleva contraseña en el firm el ladron lo tirará dudo mucho que vaya a un servicio tecnico por lo que te quedaras sin Mac.
silkod
No puedo acceder desde aqui desde el curro, ¿se encuentra esta aplicación en la mac app store? tengo una tarjeta para canjear y me parece buena inversión para mi nuevo macbook air.
Me ha gustado mucho la review, enhorabuena.
David Prats Juan
¿Podríais hacer una comparativa con Prey (http://preyproject.com/)?
Es el sistema que yo uso, pues tiene versión gratuita. Algunas características son similares, aunque obviamente supongo que Undercover es mucho más completo.
77991
yo solo tengo k decir que si es simplemente igual de eficaz que con el programa del iphone no sirve de nada, ya que tiene un margen de error de 50 metros y no distingue de si esta dentro de un edificio o fuera...
macnaxito
¡Hola! ¿Porque no funciona con las cuentas de Administrador? A lo mejor es alguien cercano, o simplemente alguien quiere "cotillear" tu ordenador. Habia un programa que no me acuerdo que hacia fotos cada vez que alguien encendia el Mac. ¡Ese era muy bueno! A parte cambiar la contraseña de Administrador es tan facil como encender en modo recuperación, y poner en el terminal !resetpassword"
rmartinezsanabria
Si el ladrón lleva el Mac a reparar..., pero eso pasa? si lo robas, tendrías las pocas luces de llevarlo a reparar? Pregunto, que igual sí. oye...
davidantunano
Bueno, un programa para PC, Mac y linux que hace exactamente lo mismo es Prey http://preyproject.com/es/
La parte buena es que son gratuitos para hasta 3 máquinas con la misma cuenta, y permiten hacer exactamente lo que Undercover, la mala es que si quieres todos los extras y funcionalidades toca pagar una mensualidad, no se compra la licencia.
Pero la aplicacion en si es la misma, por lo que lo puedes tener instalado y en caso de robo pagar 5$ para tener el servicio completo.
aparicioo
Gran post. No conocía este software y me plantearé pillar la licencia de estudiante la verdad.
srhoud
Lo de clave en el firmware entiendo que es en la BIOS no?
Por lo tanto con resetearla ya llegaría para borrar la clave...
41323
No sirve para nada.
A mi me robaron un macbook pro de 17" mid 2009 con undercover instalado y actualizado y por supuesto con la contraseña de firmware. Eso fue el 25 de diciembre de 2011 y todavía no se sabe nada de ese equipo.
Ahorraos el dinero, asegurad vuestro equipo y procurad no perderlo de vista.
macnaxito
¡Hola! ¿Cómo pongo contraseña al Firmware en Montain Lion? ¿Se puede poner al iPhone? Gracias.
Dani Garcia
Me gustaria probar esta app pero me parece que no tiene version de prueba :(
kreigen
aquí un programa parecido pero gratis
http://panel.preyproject.com/login