No queda duda, ahora que acaba de salir la AppStore es la moda y todo el mundo quiere hacer lo que sea a cambio de poder instalarla, incluso comprar un iPhone 3G, hasta el punto de que ahora miramos con mala cara el Installer.app y a sus programas. ¿Tiene sentido mantener dos servicios que hacen más o menos lo mismo?
Ese es justo el problema, la intención de cada uno de estos programas es completamente distinta. Por un lado el Installer no tiene ningún tipo de restricción y puedes añadir gracias a los repositorios cualquier tipo de contenido. Mientras que la AppStore está completamente controlada por Apple y su "filtro" de contenidos que evidentemente no permite incluir ningún programa con contenido enfocado a desbloqueos y temas similares.
Evidentemente su publico también es distinto ya que lo más normal es que en el caso de tener un iPhone completamente legal no estés interesado en esas aplicaciones de "desbloqueo" y si en las aplicaciones útiles que ofrece la AppStore, al menos en la mayoría de los casos.
Sin duda alguna y desde mi punto de vista al installer aún le quedan un par de telediarios ya que es la mejor manera de distribución para programas "ilegales" los cuales no tienen ninguna vialidad desde la AppStore.
De esta forma aunque el installer pierda algo de contenido en cuanto a aplicaciones normales, muchas de las cuales se han portado y desarrollado con el SDK y para la AppStore, su principal función seguirá siendo la de aportar mejoras a los teléfonos desbloqueados.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fle
La cosa es muy facil tienes un iPhone normal pues el Installer, que tienes eun iPhone 3G pues dejas el Apps Store creo que es lo mas logico. El iPhone 3G no merece la pena mucho un Installer para perder la garantia con lo que cuesta el telefono, en cambio el otro modelo es casi obligado por sus pocas prestaciones y ademas que ya casi solo le venden de segunda mano.
Liberar o desbloquear el iPhone es romper la garantía del dispositivo. Cualquier modificación de hardware o software hace romper la garantía.
Es recomendable que leais el "about" de vuestros dispositivos y tengáis un poco de memoria.
Al igual que parchear cualquier telefono de la calle (ejemplo, liberar un nokia cambiando el firmware y eliminando el sistema original) es romper la garantía y salvo que os hagan un favor personal la habéis perdido, lo mismo pasa con el teléfono de Apple.
linfor
Yo diría más bien
" Tiene sentido la appstore donde pagas o el installer tutty free???"
o en la variedad esta el gusto.
No todo se acaba y empieza en apple.
McGrego
Yo tengo el el firmware 2.0 con un 2g y echo mucho de menos el installer a ver cuando sale pq el cydia no me gusta y el app store casi todo es de pago
Qluraqan
Nunca he llegado a usar el AppInstaller, pero tienes razón al decir que quizá sobreviva otro poco debido a los jailbreaks.
Yo de momento estoy muy contento con la AppStore, sobre todo con las aplicaciones gratuitas ;)
ivanchi69
se os olvida programas como islsk q no creo yo que apple con su itunes store de soporte a bajarte canciones gratis por internet y como es otros tantos programas, o el customize, summerboard, etc. desde mi punto de vista el installer es el mejor programa para esto
salu2
alex_dlc
claro que si, por ejemplo para applicaciones como summerboard o ringtones
ivanchi69
y lo mejor es ver q apps q en installer eran gratuitas ahora cuestan entre 0,79 y 7,99€ es muy curioso……
salu2
Dyslexycbithc
mmm yo tengo unas ganas de pillarme la app que tenia antes (via instaler) para subir el volumen porqueee…. yo nose vosotros pero mi ipod touch se escucha muuuuy bajo (y si algo sordo tmb stoy) pero la diferencia era exagerada.
(Tmb oí algo de que los ipods estaban capados en UE en lo que a volumen se refiere…cosa k no entiendo… los sordos tenemos derechos!!! xD)
janale
Creo que tiene mucho sentido y mas viendo que algunos desarolladores empiezan a ver que lo de tratar con apple y el sistema de revisión de aplicaciones que han implantado, no están bonito y sencillo como parecía.
darkested
Creo que se te ha quedado afuera del tintero, a aquellos que no queremos pagar por un firmware 2.0, y por lo tanto no tenemos acceso a un applestore, ademas aquello que creemos en un software mas libre, tanto en el desarrollo como en la distribucion. Que pasa aqui con la filosofia de que si no existe la herramienta que necesito, me pongo a crearla?? eso es utopico en la actual applestore, no asi en installer. En el fondo, creo que installer representa la libertad que apple nos ha quitado, por eso creo que durara mucho mas de lo que se piensa, porque hay muchos quienes siempre preferiran crear un software con el animo de compartirlo con los demas, y no tener que pagar por hacerlo, o el tener que pasar por un filtro de una compañia en especifico. No pretendo pagar por algo que deberia haberme ganado desde el momento en que pague por el producto, asi que me quedo con installer.
tool
Pues yo me he llevado un susto ayer. Mi iPod touch, lo he subido a la 2.0 con JB, llevo así desde la 1.1.1
Para mi el JailBreak ha sido la única manera de conseguir lo que en el iPhone venía de serie. Correo y mapas.
Luego muchísimas aplicacioens de terceros. Muchas betas y alphas, que ahora se están cobrando en la APPstore.
Pues mi sorpresa al probar la APPstore, he tenido que poner mi cuenta iTunes, asociada a la tarjeta de crédito. Esto para un menor de edad no es posible. Y creo que papi no quiera ver a su hijo consumiendole app de pago.
Lo dicho, ayer me llegó una factura de la APPstore, me llevé un sustazo, suerte que era todo 0€. Pero sin problemas en mi forma ilegal de tener la APPstore.
El APPinstaller es necesario. Pero más lo son sus aplicaciones, que ahora tienen que ser portadas al firmware 2.0, que ha modificado bastante cosas.
Así lo explica el creador de Cydia. Where all the APPs? en la pantalla general del Cydia.
Lo dicho las aplicaciones del APPinstaller son muy necesarias. Todo el mundo puede darse a conocer con un programa sin tener que esperar a que apple apruebe tu postura. Conseguir un buen número de fans y luego venderla en la APPstore.
Luego estaría genial un repositorio de copias de seguridad de las aplicaciones. Pudiendo probar aplicaciones de pago si realmente te gustan.
Cuestión de esperar. Pero el APPistaller para mi ha sido lo mejor que le ha sucedido al iPhone/iPod Touch. Creo que sin la aparición de él. La APPstore jamás se habría concebido.
Recordemos que apple ofrecía un SDK de aplicaciones WEB!! Muy triste por su parte.
Capullo
No son lo mismo. Son muy diferentes.
Comentaré lo que más me fastidia de la App Store: hay que pagar 100$ para que firmen tus aplicaciones para el iPhone. Yo quiero desarrollar sin pagar.
Daniel Encinas
Una pregunta "hipotética", teniendo un iphone de primera generación desbloqueado. Puedo actualizar a la versión 2.0 sin ningún miedo a que se bloquee el teléfono?
Gracias!
Ricardo Chueca Arduña
Yo creo que como decís, el Installer tiene sentido a la hora de saltarse las restricciones de Apple. Pero no es garantía de gratuidad respecto de algunas de ellas. No nos olvidemos de que se han colocado a través del installer muchas aplicaciones shareware y donationware. Y donationware disfrazado de shareware (o me haces una donación, o te funcionan solo un par de pijadas del programita de marras). A pesar de todo, a los poseedores del 2G nos salvó la existencia. Yo he actualizado a la versión 2.0 y he perdido todo lo instalado anteriormente (incluso de pago). Disfruto de la AppStore, habiendo comprado un programa e instalado a través de ella un par gratuitos. Pero cuando salga el Installer para este nuevo firmware, también lo instalaré. Restricciones, las mínimas. No tengo ninguna garantía que perder.
Patricio
Yo también espero ansioso la versión 4 del installer para ponerle a mi iphone v. 1.0 con firmware 2.0, extraño mucho aplicaciones como el smb board, izoo y alguna mas que ni pagando tengo en la app store.
Además, y como alguien mas comentó, aplicaciones que eran gratis en installer salen de pago en app store, y es entendible si el desarrollador tiene que pagar para que apple lo reconozca como tal.
Yo creo que DEBE existir otra opción, algo paralelo, para los desarrolladores que solo quieren compartir su trabajo sin ánimo de lucro y de forma rápida y sencilla.
daus0n
principalmente yo el installer lo usaría para programas gratuitos, por que paso de pagar aplicaciones en el installer, más que nada por que paso de dar el numero de mi tarjeta a cualquier servicio adicional para pagar cualquier programa de pago, y no solo eso… la mayoría te piden una donación anticipada, o posterior a los 15 días de uso, que hace que el programa luego sea in-unsable… así que pssss
no solo eso, la posibilidad del installer es grande debido a programas que nunca serán aceptadas en la appstore, más que nada por las restricciones de las compañías telefónicas, como la del uso del iphone como modem 3g, o el uso de programas en segundo plano constante aunque coman batería más de uno lo usaremos sabiendo de ello, y luego la intrusión de llamadas VoIP via 3g, todo ello y apps que tengan más limites aparecerán a la primera en el installer cuando se lance…
por otra parte, nos veremos obligados a ver programas cutres, mal diseñados estéticamente, y que te cobren o pidan donaciones ""obligatorias"" o "voluntarias" por programas que enfín no merecen estar en el installer, y mucho menos en el appstore.. xD pero claro.. el desarrolador es el desarrolador… al menos nos dan a conocer sus trabajos sean para bien, o para mal… xD
como consecuente también tenemos los programas para descarga, bt, slsk.. o plugins para descarga para el safari, y cosas símiles que apple no aceptara en la appstore, pero si se viera en la appstore, la gente se quejaría diciendo "cobran por una aplicación que te come la batería a saco, apple cada vez cae bajo!…. pero si aparece en el installer la gente cambia de opinión y termina diciendo "joder ya era hora! estos programas apple deberia permitirlos!" …. xD así que como bien dices al installer le queda mucho aun para quitarlo de su lugar y puesto…
valdra la pena restaurar de nuevo el iphone 3g, en el caso de que lancen el installer 4.0, que ya hay ganitas
SheKaR
Yo quiero en installer para meterle el skySMS y mandar sms por datos
Oscar desde http://reinventandome.es
Adfer
Creo que el installer siempre existirá, sencillamente por ciertas restricciones que tiene la "legalidad" del AppStore.
Unos ejemplos: ->Poder utilizar el iPhone como módem para dar inet al portátil.
->Hacer llamadas VoIP utilizando las redes 2G/3G a otros iPhones a 0€.
Eso sí, estar dependiendo del jailbreak cada vez que Apple libera un nueva versión, y con los riesgos de perder configuraciones y programas ya instalados, e incluso la garantía. Hay que pensárselo muy bien.
ryck
Resumiendo: Si, hay algunas limitaciones del SDK (no poder tener aplicaciones en segundo plano, por ejemplo) que siguen dando sentido al Installer. Además, hay ciertas aplicaciones que nunca pasaran el filtro de apple (tethering, file managers, summerboard, etc etc) y que son las que mas vida le dan a los cacharros…
daus0n
capullo, que son 100$ comparado a que tu applicación sera reconocido a nivel mundial dentro de una tienda "virtual"? es lo mismo que piensan las discograficas, por eso cada vez más se unen más a la lista de artistas/grupos/cantantes por discografica que se unen a vender su LP o EP, en la itunes store, pues es igual para una applicación, para terminar reconocido a nivel mundial tiene todo su precio, y aunque con el installer tienes muchas gratuitas e igualmente son conocidas a nivel mundial…. mucha gente toma las apps del installer como de segundas o ilegales, osea que no son valoradas tanto como las que salen en la appstore, y eso es lo que ven las empresas, y los desarroladores…
pero también hay q tener en cuenta que últimamente hay programadores de 15 a 20 añines, que no siempre tienen curro alguno y no van a estar racaneando de los padres para poder tener esa "firma" de apple xDDDD asi que para eso, esta el installer, xD
por otra parte… el appstore llegara al nivel del itunes store en dos pasos gigantes, y se vera el benefició igual que para las discográficas sus discos, pues igual para los desarroladores y sus apps o juegos.
espero que al menos mejoren estéticamente el installer que sino pssss xD
SheKaR
A ver quien me saca de dudas. Después de jailbreakear e instalar soft por installer, se puede restaurar y dejar limpito el iphone?. Lo digo porque si tengo algún problema quiero mantener mi garantía, que el iphone no es precisamente barato!
Oscar desde http://reinventandome.es
eaguirre1
Por supuesto que tiene sentido tener installer junto con la AppStore! La verdad lo único útil que he visto gratis en installer es la myspace app! Y twitterific, pero no le llega ni a los pies a MobileTwitter… Y aparte, por supuesto que tiene sentido porque habemos quienes queremos tener gratis Pianist, Drummer y todas esas aplicaciones!
Tito
Yo no tengo tarjeta de credito ya que soy menos pero logicamente comprare algun juego de la Appstore por lo que me he planteado comprar la tarjetas esas "prepago" para iTunes de 20€,40€,etc..para canjear esas tarjetas prepago tengo que tener una cuenta de iTunes asociada a una tarjeta de credito?
Si me la hago y asocio una para despues usar las prepagas aunque no compre nada con la de credito me llega un cargo o algun tipo de notificacion a la factura del banco?
Un saludo!
phoenix
installer forever!
168454
Installer tiene más sentido que nunca. Todas esas aplicaciones que ahora son de pago en la appstore terminarán siendo portadas con mayor o menor fortuna al installer, gratis o a un precio sensiblemente menor. Por no hablar de la customización del iphone. AppStore está bien, pero está en pañales, y el installer lleva casi un año lleno de repositorios que nos han permitido hacer cosas que apple nunca dejará hacer, al menos no hasta que se decida a liberar el iphone totalmente.
webgeda
Creo que deberían existir las dos: sobre todo el Installer es muy útil a los usuarios de la primera generación del iPhone, pues a traves de él hemos descubierto programas muy útiles como el SummerBoard, Customize o IntelliScreen que, por lo que he leído, nunca saldrán en la AppStore; por otro lado, el Installer trae programas que arreglan o permiten cambios: aumentar el volumen, ver la cobertura o la batería con números, quitar el desvío de llamadas, etc. De hecho, yo aún no he actualizado mi iPhone 2G a la versión 2.0 hasta que no este el Installer. Un saludo a todos
dieg8
Desde luego!, no hay color, tengo el iPhone desde Enero de este año, el sábado a las 2 de la mañana estaba subiendolo a 2.0, y el domingo por la tarde ya estaba de nuevo con 1.1.4. Básicamente, el iPhone sin "SummerBoard" llega a se horrible, los servidores VNC apestan comparados con el Touch Pad Pro, Con Installer tengo un "Finder", si señor, basico, ademas de una terminal que me permite comprimir y descomprimir archivos, ademas de poder descargar de paginas como Megaupload y Rapidshare, no hay color, ademamas del MyMedia con el que tengo un gestor de descargas de la cache de Safari y explorador multimedia que te cagas. No hay color. En pro de 2.0 diré que Safari a mejorado descaradamente y en futuras actualizaciones fliparemos mas todavía con nuestro navegador favorito. Saludos!
hipoprof
Itunes o emule, de verdad estas preguntando eso¿?,usar el soft del iphone para usos no permitidos es ilegal, es de flipar, a ver quien narices va a desbloquear un telefono con contrato de dos años, o uno prepago de 500 o 600 y quedarse sin garantia, a ver, a ver… siempre ganara el instaler en contenidos, al igual que el emule barre a cualquier tienda online en contenidos protegidos, pero es que es ilegal. Los programas gratuitos legales del instaler acabaran todos en la app, los ilegales pues hombre como que no.
noodle2
hipoprof :
Una cosa es meterle mano al iPhone por soft y otra muy diferente por hardware. Si desbloqueas el tel por soft “NO PASA NADA“, es mas, no se pierde la garantia.
No tiene nada que ver tu comparacion de itunes vs emule, el installer no es emule, no roba soft a apple para que te lo descargues, es soft creado por terceros, como bien sabemos no?
que apple no permita el installer es otra cosa, porque lo que en realidad no permite es que lo “jailbrakes“ al iphone (obviamente una cosa lleva a la otra) pero volviendo al tema de “liberar el iphone“, si se te cuelga o algo le pasa, lo enchufas al mac o pc, y el iTunes te lo deja virgen virgen virgen.
tengo un iphone, libre de todo pecado y si algun dia el tel tiene algun problema, pues al itunes y al servicio tecnico.