Los desarrolladores de Codeweavers, responsables del software de emulación Crossover Y Crossover Games (aplicaciones para emular programas de Windows sin tener que instalar todo el sistema operativo), han visto la enorme expectación que hay para que Google lance su navegador Chrome para Mac y se han animado a publicar una versión de Chrome emulada y lista para ejecutar en Mac OS X.
Bautizada como Crossover Chromium, la aplicación nos permite ejecutar Google Chrome en nuestros sistemas de forma completamente gratuita, y así poder ver de primera mano el aspecto y las características del nuevo navegador de Google. De todos modos y después de hacer mis pruebas, al ser emulado el programa tarda muchísimo en ejecutarse por primera vez y el rendimiento general del navegador es pésimo.
Así pues, recomiendo esta versión emulada de Chrome por si queréis curiosear con el navegador, pero no para usarlo como navegador principal todavía ya que para eso todavía no es usable y sólo es compatible con los Macs con procesador Intel. Esperemos que Google no tarde mucho en lanzar la versión oficial para nuestra plataforma...
Vía | MacNN Sitio Oficial | Crossover Chromium
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Fan By
Si puedes virtualizar windows en tu Mac, ¿por que dices eso de esperar?
xD
RCC
Está curioso, pero no tiene sentido usarlo así, la verdad.
CSSBlog ES
Nosotros como siempre los últimos xD
elchiconube
Prefiero esperar
Vii
Yo no recomiendaría usar ni ésta versión ni la oficial como navegador principal, porque se trata de una BETA, de hecho todavía es la versión 0.2 y todavía tiene serios bugs y fallos de seguridad. Como con toda beta, si se usa tiene que ser sólo para probarlo y buscar bugs, tomando las debidas precauciones y entrando sólo a páginas de confianza, NUNCA para ser usado en el día a día.
Digo esto porque estoy viendo que en bastantes webs hablan de Chrome como si fuera un navegador terminado que todo el mundo puede descargar y probar tranquilamente, cuando no es así. Y muchos se están llevando una opinión equivocada de Chrome sin estar terminado, como ocurrió con Safari/win en su día.
Chris
Lo he probado y te salen problemas con muchas paginas. Te dice "Esta pagina o pluggin no se puede visionar, intentalo con Mozilla Firefox o Internet Explorer.
Una cosa muy rara. Os aconsejo usar mozilla, es el que va mejor, es mi opinion
Radioboy
una copia barata de Safari no va a entar en mi ordenador
sonlakor
No se si reir o llorar
alex_dlc
buenas, solo queria avisaros de que no funciona el "{linktoself}" de el titulo.
Radioboy
pues rie y llora a la vez si te sale de los mismisimos pero ni se te ocurra contradecirme
chato
Juanjux
Yo lo estoy probando en Linux y es impresionante. Se abre bastante mas rapido que el Firefox NATIVO y da una sensacion total de ligereza que, de nuevo, el Firefox nativo no da (desde hace un par de versones parece que los desarrolladores de Firefox se centraron solo en la version Windows y se nota.)
Imagino que los problemas de Mac se deberan a que el Wine esta mas verde en esa plataforma… o a que Mac OS es mas lento en cualquier caso xDD
No me ha petado aun y llevo usandolo dos horas. Eso si, ni acentos ni flash. Pero si la aplicacion emulada va asi de bien no me quiero imaginar como ira cuando sea nativa.
El lumbreras de Radioboy que dice:
"""una copia barata de Safari no va a entar en mi ordenador"""
Se podria decir entonces sobre Safari que una copia barata del Konqueror de Linux no va a entrar en mi ordenador, aunque no soy tan cateto como para decirlo.
SoyOskar92
En mi Mac al menos va un poco pesado, sobretodo al cargar :S
Juanjux
Ah bueno, ya tengo acentos, sólo cambié la fuente que usaba por una de las que tengo instaladas en Linux y problema resuelto.
Otro fallo que le veo es que en páginas muy largas el scroll tiene un cierto lag. Pero aparte de eso va bien. Espero que no la jodan al hacer la versión nativa que me veo usando la emulada en vez de esa xD
Una buena noticia para los Macosos de esta web: desde que publicaron Chrome estoy siguiendo en el desarrollo usando el subversion y en los últimos tres dias han empezado a meterle caña a la versión de Mac incluyendo la interfaz. La de Linux ni se huele, de momento.