iWork para iCloud fue una de las novedades que menos esperábamos en la WWDC, y plantea un futuro desconocido pero interesante para la suite ofimática de Apple. Y el trabajo que han hecho en Cupertino adaptando esas aplicaciones al navegador nos puede dar buenas pistas acerca de cómo puede ser el futuro de sus equivalentes nativos.
No olvidamos que estamos ante una beta y todavía pueden cambiar muchas cosas, pero ya se adivina por dónde quieren ir para renovar la interfaz de iWork por iCloud. Y hay buenos puntos que al menos yo llevaba esperando años, pero seguimos teniendo detalles que podrían cambiar a mejor para que tanto Pages, Numbers y Keynote sean todavía más eficientes.
Empecemos por lo bueno: por fin Apple piensa en panorámico con las interfaces de iWork. Se hacía rarísimo ver una ventana tan vertical como la de Pages en las pantallas apaisadas de los Mac, con las barras de herramientas una encima de otra. En iCloud casi todo pasa a una barra lateral, que va cambiando según el elemento que estemos editando. Básicamente, la ventana del inspector se ha fundido por fin con la ventana principal. Como siempre sobra más pantalla en los laterales, ahora todo casa mejor.

Algo que también cabe destacar es el rendimiento y la compatibilidad de la aplicación web: Apple nunca ha sido la mejor en cuanto a rendimiento de aplicaciones y con este iWork ha subido mucho el listón. Hay que admitir que sus rivales siguen siendo más ligeros, pero si usabais la web de iCloud en sus primeras versiones seguro que notaréis la mejora.
Además, la interacción de la aplicación web con la habilidad de arrastrar archivos al navegador y menús contextuales propios está muy bien conseguida. Y al fin han aceptado que Safari no es el centro del universo en OS X y han procurado que iWork funcione en navegadores ampliamente usados como Chrome incluso en Windows. Punto muy positivo.
Pero hay algunos puntos que podrían reenfocarse, como por ejemplo la distribución de las opciones que sigue siendo fiel a las versiones de iOS. No tenemos la opción de descargar el documento que estemos editando a menos que volvamos a la pantalla principal, cosa que puede confundir a un usuario que está acostumbrado a tener todos los menús en el mismo sitio donde está el documento.
Otra cosa que también puede ser molesta es el hecho de que los documentos se abran en una ventana independiente por defecto. Podemos abrirla en una pestaña más, pero la opción es difícil de encontrar: hay que hacer doble click en el documento mientras mantenemos pulsada la tecla CMD, o a malas podemos copiar y pegar la dirección del documento en una pestaña nueva.

Luego ya hay detalles como el de la imagen superior, donde descubrimos que no podemos abrir archivos de más de 100 MB. Pero ya estamos hablando de límites muy altos de archivos, y este caso concreto es una presentación en la que había algunos vídeos que ocupaban mucho espacio. Y hay que admitir que tratar un archivo de 100 MB enteramente desde un navegador ya es todo un logro.
iWork en iCloud tiene la popularidad de que su beta está abierta para todo el mundo, así que estará recogiendo una buena cantidad de impresiones y sugerencias de los usuarios. No sabemos cuándo vamos a ver esta versión de iWork como algo estable y final, pero seguro que va a venir de la mano de versiones nativas equivalentes. Si los responsables siguen cubriendo errores y van evolucionando esta nueva distribución de los elementos, va a ser un buen paso hacia adelante para algo que estaba francamente olvidado.
En Genbeta | Tres formas con las que puede evolucionar iWork ahora que tiene aplicación web
Ver 19 comentarios
19 comentarios
melibeotwin
iCloud es muy pesado...y si encima le metes 100mb de presentación ya ni te digo.
Jun
O
Alejandro
Pues yo sigo sin poder acceder a la Beta de iCloud para probar iWork
Tengo dos cuentas y una de ellas esta como desarrollador Gratuito.
juanchito.canchonchi
Tengo iWork pero nunca lo uso, no sé si esté errado pero siempre he imaginado que tiene problemas de compatibilidad pues, si los tiene office 2011 para mac ¿por qué no iWork?
PD: me ha pasado más de una vez que algunas imágenes, animaciones y textos no aparecen en computadores windows, sobretodo con powerpoint ¿a alguien más le ha pasado?
gerardolenin
Yo utilizo Office mas que nada porque es el software en el que tengo que enviar los archivos de mi trabajo para que todos los demás puedan trabajar sobre él.
Excel no lo utilizo mucho, pero creo que este es el único programa del paquete office que en podría considerarse "mejor" que numbers.
Siendo Pages el punto intermedio, con sus pros y sus contras (maneja mucho mejor las imágenes).
Pero el programa que si se gana las palmas y le da 1000 golpes a Office, es KEYNOTE.
Powerpoint está en pañales al lado de Keynote, yo mis presentaciones las hago en este programa y siempre todos mis colegas quedan babeando. Sin lugar a dudas Keynote es el mejor en este sentido.
mrbean
El Powerpoint nunca lo he necesitado, solo lo "conozco" de tirar a la papelera los emails que contengan powerpoints... pero recientemente, por una necesidad que tuve, descubro que el "adorado" KEYNOTE carece de una característica muy IMPORTANTE, no puedes distribuir las presentaciones de forma segura, no hay manera humana de ponerle una contraseña o algo que inhablilite la edición...¿Tan difícil es hacer eso?
Emilio
Pages de iCloud tiene un problema ... no lee archivos de tamaño superior a los 100MB... asi que para ciertas labores... pues se queda corto.
Algo similar pasará con Keynote probablemente, ya lo probare...