Como no podía ser de otra manera, ya tenemos las primeras pruebas de rendimiento del nuevo iMac con pantalla Retina 5K. Era cuestión de tiempo que aparecieran y ya por fin las tenemos aquí. No esperéis ninguna variación espectacular con respecto a la anterior generación, puesto que realmente este iMac no es una generación superior a la que ya había.
Apple ha sufrido un auténtico varapalo en su hoja de ruta con el retraso de la próxima generación de procesadores de Intel, los Broadwell. En un primer momento estaba prevista su salida para principios-mediados de este año, pero no será hasta el año que viene cuando los veamos. Y Apple ha tenido que presentar su nuevo iMac con una generación de procesadores que seguramente no entraba en sus planes.

Ojo, aún así los tests de rendimiento han sido ligeramente superiores a la generación de iMac que ya existía. El modelo que entra en las comparaciones es el modelo más básico en procesador de la gama. Si lo comparamos con los iMac ya existentes "tope de gama" vemos que el iMac no supera, pero si supera ligeramente a los iMac con el mismo nivel de procesador.
Tanto trabajando con un solo procesador, como haciéndolo en multiproceso, vemos que el rendimiento es ligeramente superior. Esto es debido a que estos iMac trabajan con una versión más rápida de la generación de procesadores Haswell de Intel. El año que viene, cuando esté la generación Broadwell en el mercado, veremos una considerable mejora de rendimiento.

¿Quiero decir con esto que no merece la pena su compra? Ni mucho menos, estamos ante un iMac con una pantalla sobresaliente a un precio realmente ajustado (si tenemos en consideración lo que cuestan estas pantallas). Pero me temo que Apple ha tenido que recortar expectativas al ver que Intel no cumplía con sus plazos de entrega.
En Applesfera | iMac con pantalla Retina ¿Dónde está el truco?
Vía | MacRumors
Ver 25 comentarios
25 comentarios
enostrum
Me veo un poco "obligado" a comentar para informar bien a la gente y ya de paso opinar sobre el que muy probablemente vaya a ser mi próximo ordenador...
Pantalla 5K externa:
Hasta que no se actualice Thunderbolt para incluir Display Port 1.3, Apple no sacará una pantalla 5K, porque ningún Mac actual podría usarla. Los chipsets Skylake serán los primeros en integrar esto, así que hasta el año que viene nada, además con el retraso de Intel, yo lo esperaría para 2016 (Intel dice que sacarán a la vez Broadwell y Skylake, pero probablemente coincidían los skylake-Y de gama muy baja que no creo que tengan DP 1.3, aún así, no me lo creo y pienso que se retrasarán aún más).
Lo que ha hecho Apple es crearse su propio chip que no es más que un DP 1.2 vitamina para poder llegar a los Gbits por segundo que requiere una pantalla 5k (4K sí es posible con DP 1.2). Espero que se pueda actualizar a 1.3 de alguna manera algún día y permitir el uso como pantalla externa.
Rendimiento CPU
Efectivamente la comparativa debería ser i5 con 5 y i7 con i7. Actualmente no hay ningún chip de ordenador de sobremesa más potente que el i7 de 4GHz para single thread. Para multi-thread, pues los bichos de 6, 8, 10 y 12 núcleos obtienen más puntuación pero son mucho más caros (los i7 High end) y/o basados en microarquitecturas anteriores.
Por lo tanto me parece una tontería decir que no está a la altura, cuando probablemente sea más rápido que no análogo Broadwell (si es que lo hay, recordad que broadwell está pensado en optimizar consumo, no en potencia, con lo cual a lo mejor se saltan los procesadores potentes directamente).
Rendimiento 2D
La mayoría de los programas que usamos, los que vienen con tu Mac, las aplicaciones profesionales como Photoshop o Premiere, Final Cut, etc. son aplicaciones 3D. El problema de "mover tantos píxeles" que no paro de ir en Applesfera no existe. El rendimiento 2D de una tarjeta gráfica depende más del número de "draw calls" que tiene que hacer la tarjeta que de la potencia bruta de la tarjeta. De hecho, hay muchas comparativas en las que gana un HD4000 a una GTX680 de sobremesa en rendimiento 2D. El problema de dibujar tantos píxeles radica en las interfaces de conexión con la pantalla (que se solucionan con el punto anterior).
OpenCL
Para las aplicaciones de Adobe, FinalCut, Motion, etc. que usan OpenCL, no hay problema porque toda la potencia bruta de la Tarjeta gráfica se puede sumar al procesador y acelerar los cálculos.
Además, el procesador del iMac Retina incluye una HD4600 con lo cual llegado el caso, Apple podría usar la HD4600 para dibujar la UI y la tarjeta dedicada para acelerar las aplicaciones profesionales.
Rendimiento 3D
Ninguna tarjeta gráfica actual de sobremesa es capaz de generar 60 fps a 5K. La solución pasa por jugar en una resolución más baja, lo ideal para evitar escalados demás es jugar a 1440p. Que es a lo que juegan la mayoría de los gamers de PC.
La tarjeta gráfica es suficientemente buena para jugar a más de 30 fps a la mayoría de los juegos que hay en el mercado.
Yo aún así pagaría más por la R9 295x, la segunda tarjeta gráfica de portátil más rápida actualmente.
La verdadera pena es no haber incluido la 980m de nvidia que es más rápida. Posibles motivos: precio y que AMD haya ayudado en el diseño del timing controller propio de esta pantalla retina (AMD es uno de los mayores impulsores de display port).
Conclusión
Estoy harto de oír que es un ordenador con pocas prestaciones. Para jugar, obviamente te tienes que bajar la resolución. Quien habla de jugar a 5K es que no entiende del tema.
La tarjeta gráfica es un pepino, pero es de portátil. Realmente el avance será cuando metan tarjetas de sobremesa, pero por problemas de espacio y sobre todo por disipación de calor, dudo que llegue ese momento. Aún así, el mundo de las tarjeta gráficas de portátil mejora a pasos agigantados, la 980m equivale al 75% de la potencia de la 980 de sobremesa con menos de la mitad de consumo, eso sí, lo pagas caro.
Un saludo.
antoniokratos
A mí no me sirve de nada que me comparéis un iMac subido a tope con el iMac Retina básico, lo suyo es que los dos a comparar tengan el i7 y las características a tope.
randor
O sea que me comparáis un Retina 5k de Core i5 con un late 2013 Core i7??? Muy profesionales sí señor...
lobo2011
¿Otro equipo con la potencia justa hoy?¿y mañana?¿otro iPad3?
Koji
Sin duda el retraso de intel ha trastocado muchos de los planes de Apple.
Pero lo importante de los test de rendimiento tiene que llegar con el análisis de las tarjetas gráficas, no dudo que para fotografía tendrá un excelente rendimiento, incluso puede que cumpla para edición de vídeo de usuarios avanzados (no creo que para entornos profesionales)
Pero dudo que los usuarios de programas CAD/BIM o entornos 3D le podamos sacar partido, de momento y por la parte que me toca en cuanto a trabajo, la propia Graphisoft con su programa BIM Archicad ha desaconsejado de momento su compra por su bajo rendimiento 3D en el programa, incluso para monitores 4K en el Mac Pro.
Desconozco si es una limitación del programa en cuestión, o es que mover semejante cantidad de pixels PARA MODELOS 3D en cualquier entorno, sencillamente no está al alcance de las tarjetas gráficas actuales. Eso si, dicen estar desarrollando activamente soluciones con las tecnologías disponibles para aumentar el rendimiento en este tipo de pantallas.
De momento desaconsejan su compra, veremos como evolucionan las cosas.
http://helpcenter.graphisoft.com/technotes/setup/hardware-compatibility/retina-display-compatibility/
tomdag
hola
deberíais poner el rendimiento del core i7 junto el del i5.
el articulo esta incompleto a mi manera de ver, esta bien ver el resultado, pero en su totalidad.
Por otro lado la pantalla retina 5k no la sacaran hasta que este los broadwell bien instalados y probados en los mac, crees que sacaran el macbook air retina con broadwell si haber probado todo ?
Creo que para comprar hay que esperar, esto es muy nuevo y que mejor que ver como van los resultados y como los nuevos chips pueden mover ese hardware.
salu2.
Daniel J.
Supongo que en la siguiente generación de iMacs introducirán los Broadwell, ¿No?. No me refiero a la siguiente keynote, sino cuando los Intel estén listos.
jaime.guillengarcia
pues que venda monitores apple a 300 en lugarde 3000 como vende dell y ya veran como baten records...
blackneon
Según la comparativa, el i5 tiene menos rendimiento que el i7 anterior... ¿Dónde está la sorpresa?
actian
Esperaré entonces al otro año para renovar mi imac, con esta versión no veo que mi Final Cut mejore. Lo otro que no entiendo es porque siguen montando un i5 y dejando el i7 a pedido, ya han pasado 3 o 4 años y el i7 debiera ser de paquete, al menos para el de 27".
ksan
Esto me recuerda ligeramente a la historia de un ipad que salio de buya y corriendo para ser sustituido unos meses depues. Dejando con cara de poker a los compradores.
Mejor esperarse para no caer en lo mismo
tomdag
hola
deberíais poner el rendimiento del core i7 en vez del i5.
el articulo esta incompleto a mi manera de ver, esta bien ver el resultado, pero en su totalidad.
Por otro lado la pantalla retina 5k no la sacaran hasta que este los broadwell bien instalados y probados en los mac, crees que sacaran el macbook air retina con broadwell si haber probado todo ?
Creo que para comprar hay que esperar, esto es muy nuevo y que mejor que ver como van los resultados y como los nuevos chips pueden mover ese hardware .
Como min hasta mediados de 2015.
salu2.
mujicass
Pues en México no las han hecho. 2,500 dólares hubiera sido un precio aceptable, con el cambio actual, pero aquí el precio es de 43,000 pesos, ósea, 3,3000 dólares. :c
gustavo.delpozo.7
- "No esperéis ninguna variación espectacular con respecto a la anterior generación"
- Dejo de leer
dgdav
Que resultados mas pobres arroja el iMac.
Dani
Veo muy relativo que el precio sea ajustado basandose en el precio de ese tipo de pantallas. Si encima hablamos que el hardware no era el que tenia que ser, siendo este justito para la pantalla que calza, pues hasta puede que sea osado decirlo.
mandinga10
alguien de aquí piensa que si estaba Jobs. largaban esta imac al mercado?
lo que seguro había era una espantosa rabieta del susodicho....