Durante el día de ayer Apple celebró una reunión con clientes e inversores en las que su CEO, Tim Cook, respondió a una serie de preguntas y dudas por parte de estos. Entre estas preguntas y dudas, surgió la posibilidad de que Apple esté abandonando el mercado profesional, Tim Cook aseguró que no es así.
En palabras de Tim Cook:
Nos verás hacer más en el área profesional. El área profesional es muy importante para nosotros , el área creativa es muy importante en particular.

Este comentario de Tim Cook hace referencia realmente a todos los productos de Apple y servicios, no tan solo al Mac Pro que parece ser el área profesional para muchos en mente. Si bien es cierto que no se ha actualizado desde diciembre de 2013, seguramente también se le tenga en cuenta como a los demás productos.
Sobre el hecho de que no se hayan actualizado dijo lo siguiente:
No creo que algo que hayamos hecho o algo que hayamos hecho y no sea visible todavía sea una señal de que nuestras prioridades están en otro lugar.

En la reunión Tim Cook también fue preguntado acerca de una posible convergencia entre las líneas Mac y iPad, en forma de una pantalla táctil para Mac. Si bien Tim Cook no quiso hablar sobre futuros planes de producto, volvió a reiterar que ve el iPad y el Mac como dos líneas de productos separadas que sirven para diferentes propósitos.
Para fundir estos mundos, perderías la simplicidad de uno, y el poder del otro.
¿En qué situación está el área profesional actualmente?
Para poner un poco de contexto a todo esto y entender qué está haciendo Apple actualmente con los productos profesionales, basta con mirar la evolución de los ingresos según producto y servicio en los últimos años.

Como se puede apreciar en la gráfica de DataVisualisations, actualmente el Mac (ni siquiera el Mac de escritorio) es una ínfima parte de los ingresos de Apple. Siendo el iPhone el principal sustentor de la empresa y los iPad y servicios ofreciendo otra mínima parte. Así pues, es normal que nos parezca que el Mac Pro y el sector profesional en sí están abandonados. Falta por ver qué iMac salen en primavera de este año incluyendo nuevos chips de Intel y gráficas AMD.
Vía | 9to5mac
Ver 49 comentarios
49 comentarios
bianchi1105
Estoy un poco decepcionado, pues ya toca renovar mi viejo rockero (mac pro 2010).
Me da la sensación de que solo voy a renovar discos y gráfica, porque visto lo visto.....
araka
Veo varios mensajes que malinterpretan la gráfica. No representa ventas totales, sino la importancia de cada sección de productos dentro de Apple según el porcentaje de ingresos.
Es decir, que el iPhone tenga menos porcentaje no significa necesariamente menos ventas ni ingresos, sino que del total del pastel la porción es menor. Pero el pastel –el total de ingresos– puede ser más grande, más pequeño o igual que el año pasado, y eso no aparece reflejado en la gráfica.
escai
Si Tim Cook tiene que responder este tipo de preguntas es porque la sensación es de que SÍ ha olvidado al sector profesional.
Hechos y no palabras es lo que se necesita para cambiar esa percepción, pero de momento seguimos esperando...
araka
Sorprendente hasta dónde llegó el iPod a mediados de los 2000. A pesar de haber disfrutado de tres modelos diferentes de iPod, no he sido consciente de lo que supuso para Apple.
vistaero2
El Mac Pro está abandonado. Otra vez. No importa lo que Tim Cook diga o incluso de lo que esté convencido. No solo no le han hecho nada en más de tres años, sino que además subió de precio.
Yo creo que en todo este tiempo, para por lo menos compensar la falta procesadores o gráficas más modernas, al menos podrían ofrecer mejores configuraciones a precios más bajos.
A Apple nunca le han preocupado sus precios. Creía que era porque vendían mucho de todos modos, ¿pero el Mac Pro se vende lo suficiente a estas alturas?
amtdesarrollos
Cuesta creer que una empresa tan enorme, no pueda dedicarse a actualizar el Mac Pro al mismo tiempo que actualizó el MacBook Pro. Como que no puede dedicarse a más de un producto x año, descontando al iPhone que siempre se actualiza.
Cecilio
La verdad es que viendo lo que han hecho en los últimos años queda claro que para Apple lo "profesional" se ha vuelto secundario (por no decir terciario). Lo que mueve a Apple ahora mismo es el iPhone. Es su niño mimado.
Ricardo Quiroz S
A mi me da igual que tenga 2, 3 o 1 puerto USB Type C, lo que verdaderamente me raya es el hecho de ya ser irreparable, los ultimos equipos que me compre fueron los MacBook Pro 13" mid 2012 y el MacMini mid 2012 c/u con especificaciones base y luego los potencie con SSD's y la RAM a tope, lo cual fue super barato, actualmente los 2 me dan todavía para 3 o 4 años mas, en cambio actualmente para pensar en un Mac toca pensar en comprar las especificaciones tope, puesto que si compro la opción stock, con eso se queda y con eso morirá; eso sin contar que Apple quiere que no sean reparadas por el usuario, sino por ellos (inflando el precio el doble o inclusive el triple de lo que costaría convencionalmente)...
Definitivamente Apple ya no es para gente pobre (en la cual me incluyo), en su ecosistema te trataran de perlas, si pagas lo que te digan, claro, tratandote de inepto, pensando que sus equipos solo los compran los ineptos...
Saludos!
kiloton
El Iwatch ni siquiera aparece...Lo de los servicios será por apple music.
desde luego es llamativo que antes era todo azul (ordenadores) y ahora no hay casi nada azul
mikelgosengesalgado
a nivel industrial invertir en un macbook pro es tirar el dinero, ya que no hay ningun software compatible, ni siquiera el office para mac es 100% compatible. Es imposible programar un plc un variador... yo tengo un macbook y de poco apuro me quita macOSx, aparte que cada vez va peor, portatil se le caen los tacos de goma, problemas en el antibrillo de la pantalla... Muchos direis, no le instalas windows y a nivel industrial solucionado... para eso me compro un portatil razer por ejemplo... No se desde mas OS Snow leopard ha bajado la calidad del SO y el hardware deja que desear.... No veo la implicación de mac OS en mi mundo profesional, muy lejos en un mercado en el que windows y linux están muy presentes.