El iMac Pro lanzado esta semana es el primero en venir con un chip T2, entre las ventajas que aporta este T2 encontramos la mejora en seguridad y gestión del sistema. Es el encargado de Secure Enclave en el Mac y por lo tanto del arranque seguro del dispositivo. Por eso mismo, en muchas ocasiones se comporta como un iPhone o iPad, por ejemplo en situaciones en las que se debe restaurar por algún problema imprevisto.
Tal y como detalla la página de soporte de Apple, el iMac Pro en ciertas ocasiones requiere de una restauración DFU. Seguramente te suene esta siglas, hacen referencia a la actualización de _firmware_ en dispositivos iOS mediante una restauración forzada. Apple dice lo siguiente:
En determinadas circunstancias, como un fallo de alimentación eléctrica durante una actualización de macOS, un iMac Pro puede no responder y debe restablecerse.
Esta afirmación aparece en la página de soporte de Apple Configurator, el programa para configurar equipos Mac desde uno externo. Básicamente, lo que nos está indicando es que si se dan ciertos problemas en una instalación u otros contextos y el iMac Por queda inutilizable hay que restaurarlo. Hasta aquí es lo de siempre, así ha sido con el resto de ordenadores Mac. Pero en el caso del iMac Pro, debido al chip T2 si se da este problema tendremos que restaurarlo con la ayuda de otro Mac.

Necesitarás por lo tanto un segundo Mac para restaurar un iMac Pro que no responde, así como un cable USB-C que los conecte (por ejemplo el que vende Apple) y el programa Apple Configurator 2.6 (o superior) instalado en el segundo ordenador Mac. Los pasos para realizar la restauración no son nada complejos, pero quizás conseguir las herramientas necesarias sí.
¿A qué se debe este cambio en el iMac Pro? Seguramente el chip T2 sea el culpable, y para nada es algo malo, sino una mejora de seguridad importante. Con esto Apple se asegura que el arranque es seguro y que nadie gestionará o instalará software en el sistema operativo que no sea autorizado por Apple mediante Apple Configurator. Es básicamente el proceso del iPhone y el iPad llevado al iMac. En todo caso, recordemos que estas situaciones no tienen por que darse, tan sólo si el iMac deja de responder, pero en una restauración o actualización normal, podremos hacerlo sin un segundo Mac.
Vía | Steven Troughton-Smith
En Applesfera | Ya puedes comprar el iMac Pro, toda la información que necesitas saber
Ver 36 comentarios
36 comentarios
jaimeslvn
Cristian Rus... De verdad dices que no es malo? A ti que te pasa? Menuda mierda de sistema!
kiskillas
¿Qué aporta un supuesto sistema de seguridad que si se va la corriente en plena actualización, necesite forzosamente otro Mac con un software específico para que vuelva a encender?
Porque que encripte por hardware, o maneje la cámara (sic) puede tener beneficios. Pero que necesites otro Mac y hacer cosas determinadas para recuperarle en algunas circunstancias, no se que ventaja/beneficio de seguridad aporta.
Ademas, entiendo que puede ser cualquier Mac, me refiero al de tu prima que ni tiene tu cuenta de iCloud ni nada. Vamos, un gran avance en seguridad... Y muy cómodo....
Supongo que es muy seguro, si no tienes otro Mac, tener que ir por la calle con un iMac de 5000€ hasta una Apple Store para que allí, simplemente, lo reinicien. Mucho mas seguro este método, si.
Uti
Como no podía ser menos, una medida absolutamente de demencial, la pinta Applesfera como una maravillosa ventaja.
La gracia que le va a hacer al profesional autónomo que trabaja en una ciudad sin Apple Store, enterarse de que, si por mano del diablo, el flamante iMac Pro que tiene, si no arranca en determinadas condiciones, se tiene que buscar otro Mac y un cable para proceder a su restauración.
A lo anterior, únase la Ley de Murphy, que nunca falla, y que pase lo que sea.
Me sigue pareciendo que Apple sigue tomando un excesivo control sobre NUESTROS equipos, a pesar de que se que el S.O. no nos pertenece.
Y ahora que venga el apuntador de turno y me diga que soy muy negativo.
moix_1
Sospechoso, más bien lamentable... esta debe ser otra de las "features para los usuarios pro" que tanto demandamos U_u.
No era más practico un segundo chip con un backup de la última version estable de la DFU ? (Este sistema lleva implantado para la BIOS/EFI de las placas base desde hace más de una década).
vistaero2
Ehm, ¿un ordenador de 5000 pavos no trae un sistema de recuperación integrado?
Koji
A mi también me parece un despropósito ese sistema de restauración.
¿estamos locos? lo de conectar dos macs en modo target siempre ha sido una funcionalidad genial, pero porque era una posibilidad más para solucionar problemas.
Si para una restauración un segundo mac se vuelve una necesidad, entonces el sistema me parece un desastre.
Fly Riviera
Para nada malo? Estáis seguros de lo que decís? Si deseas instalar otro sistema ya no sería posible, por ejemplo... Y para nada es malo impedir que el usuario elija que SO decide usar???
tonihur
Bravo, poco a poco van cayendo todas las ventajas que tenía apple... mi macbook pro de 2015 tengo asumido que será mi último mac.
populus
Creéis que es posible que con los nuevos Macs que estén por llegar en 2018 nos quiten la posibilidad de instalar el macOS que queramos (aunque como mínimo tenga que ser el que venía de fábrica cuando se empezó a vender)?
Creéis que se acabó el poder downgradear? Disculpad el anglicismo
JGP
Pfffffff y a demás estoy obligado a tener otro ordenador que no es cualquier ordenador, tiene que ser un Mac con USB tipo C. Si fuera cualquier ordenador todo el mundo tiene un segundo equipo por casa aunque sea antiguo o si no se lo pides al vecino pero 2 Mac no creo que tenga mucha gente...
kadosibz
Cada vez mas "iOSificado"... A ver cuanto tardan en capar del todo instalar apps.
gabom
Que hagan poquitas, no se vendera tanto como el imac normal...
alnapu
Vamos a ver. A los 5900 euros iniciales hemos de añadir otro MAC para reiniciar la maquina? UPSSS.....
O se ponen las pilas en Cupertino, o en el OVNI, o creo que aquello lo tendrán que alquilar para oficinas, para poder pagar las nóminas. Están muy finos últimamente, muy finos.....
rdcanfs7
No si lo que hay que hacer es comprarse dos Mac :) uno de $5000 y otro por lo menos de $1200 y todo correcto :)
hall8000
Lo que le faltaba.. El T2. Vaya tela. Con lo fácil que es añadir un 2º chip de respaldo. Como lo hacen los grandes fabricantes de Placas Bases
edge3214
Cristian Rus , el nuevo Mendiola en versión vitaminada.
Llevo más de 15 años trabajando con ordenadores Apple , pero cuando algo me parece una perogrullada (por decirlo fino) lo digo, y créeme no pasa nada.
Tu no , todos los problemas y fallos que puedan venir de parte de Apple los ves como un acierto.
Hay que ver cómo os “untan” últimamente, habéis perdido la objetividad.
jj_mais
¡¡¡¡Cuanta gilipoyez, señorcico!!!!!!!