¿Por qué Apple se ha lanzado a resoluciones tan altas para el nuevo iMac? ¿Por qué ha pegado este salto cuantitativo?. Apple ha dado un salto de gigante en cuanto a la resolución de su línea iMac. Todos nos esperábamos, como mucho, que compartiera resoluciones con sus hermanos portátiles, los MacBook Retina, pero no ha sido así. El Dr. Ray Soneira de Display Mate nos arroja luz sobre la decisión tomada por Apple.
El iMac retina 5K ha sido diseñado con un pensamiento claro, trabajar con vídeo a resoluciones 4K. ¿Pero para esto no habría sido suficiente con un panel capaz de reproducir resoluciones 4K? Evidentemente sí, pero al trabajar con vídeos que tienen una resolución idéntica a la de nuestro monitor... ¿Qué hacemos con las herramientas de edición?
Evidentemente, se podría trabajar sin visionar los vídeos que estemos editando a su resolución completa, pero ¿no sería más cómodo poder hacerlo? Pues esto es lo que ha pensado Apple, poder trabajar con el vídeo a resolución completa y además tener ese espacio extra para poder ver las herramientas de edición de la aplicación que utilicemos.

Mas que para tener un espacio extra (muchos editores trabajan con una segunda pantalla en la que tienen todas las herramientas y el previo lo sacan a una tele 4K) el motivo no es otro que facilitar el escalado de la interfaz. El iMac de 27 actual tiene 2560 x 1440. Ahora tenemos 5120 x 2880. Eso hace, al igual que las teles Full HD y Ultra HD, tener un aumento de 4x por cada pixel. descarga mucho a la GPU porque básicamente, al escalar, lo que hace es colocar la información de 1 pixel en el modelo anterior en 4 de la nueva pantalla.
Trabajar editando vídeo, en propias palabras de Ray, será maravilloso en el nuevo iMac Retina 5K, pero en cambio no lo será tanto el ver vídeos a pantalla completa. El nuevo iMac no está pensado para esto, es un iMac orientado a la edición de vídeo. Esto te lleva a pensar que cuando el Mac Pro sea renovado (cuando Intel tenga preparados sus nuevos procesadores) la Workstation de Apple vendrá con un Cinema Display 5K bajo el brazo.
En Applesfera | El iMac vuelve a lo grande
Vía | TUAW
Ver 21 comentarios
21 comentarios
black_ice
Lo que es cierto es que desde el punto de vista del software, la cantidad de puntos para pintar sigue siendo la misma 2560x1440, aunque OS X lo que hará será usar 4 pixels. Sin embargo aquí no hay escalado, y por lo tanto la GPU no se descarga en absoluto. Los recursos como los iconos, ahora tienen 4 veces mas puntos, y esto es lo que envía la gráfica a la pantalla: gráficos con 4 veces mas puntos, es decir, 4 veces mas grandes.
La resolución se duplica en cada eje para que todas las tareas de generar nuevos recursos y calidad de imagen sean lo mas sencillo posible. Si cada punto (virtual), no se duplicara por factores enteros (1:2 o 1:3 en el caso del iPhone 6 plus), Las imágenes resultantes podrían verse borrosas y sería mucho mas difícil trabajar con pantallas retina.
PD: Os dejo una página muy ilustrativa sobre las pantallas retina, y el "downsampling" del iPhone 6 plus: http://www.paintcodeapp.com/news/iphone-6-screens-demystified
rhober1970
Solo digo una cosa... me he dedicado al diseño, retoque fotográfico y 3D más de 20 años, y las pantallas Apple NUNCA, NUNCA, NUNCA, han sido fiables en absoluto para producción final, sobretodo en lo que a fotografía y postproducción en imprenta se refiere. Te la juegas si te fías de lo que ves en photoshop con un imac, porque ya nos pasó en muchas ocasiones... defectos de color y retoques que en pantalla no se apreciaban, por ejemplo, con los negros, se te caía el mundo al suelo cuando lo veías impreso, más aún pensando en toda la pasta que te juegas. Simplemente, una pantalla glossy NO VALE, y el color REAL no lo es tal. Como mínimo, necesitas un LACIE profesional, con pantalla mate, que cuestan lo que cuestan, por algo... yo utilizaba uno de 24" que salía más caro que el imac del mismo tamaño... por algo será... y lo que yo apreciaba en mi monitor, mis compañeros que utilizaban imacs, ni lo veían. Luego, no sé para que valdrá tanta resolución, ni a quien irá orientado ese producto tan caro, mucho más que los macpro de torre que por entonces me compraba. Si eres profesional, y tu presupuesto va por esa cantidad, es MUCHO MEJOR gastarte ese dinero en un monitor de verdad, aunque no tenga 5K, y en un macmini de 2012, que en este imac. Es mi consejo experto.
amarthdur
Una pena que los nuevos Mac Mini no puedan mover una pantalla de 5K, si hubiesen sido listos habrían sacado un nuevo diseño con una gráfica mas potente y cuando saliesen los nuevos displays se venderían como rosquillas los Mac Mini+Display 5K.
Ahora los monitores 5K quedan relegados a los PRO, Mac Pro y supongo que Macbook Pro.
jomar007
Sin duda es ideal para editar en HD. Para editar en 4K yo no lo veo muy claro... Queda poco espacio para interficie de trabajo. Por lo menos yo necesito bastante espacio para las herramientas, los clips y la línea de tiempo. Mejor tener dos monitores, al fin y al cabo si editas en 4K es que eres un profesional con pasta y proyectos suculentos. El resto seguimos en el HD, y muchas veces aún entregando a 720p.
En cambio para editar HD... qué gozada de equipo! Edición súper ágil, mucho espacio... Vamos, un equipo de lujo que ya ansío poseer.
yyoledije
Trabajar en edicion de video 4K... con un procesadores Intel Core i5 o i7 y una GPU AMD Radeon R9 M290X LOLAZO!!!!
Supongo que saben la diferencia entre el hardware para uso domestico y profesional xDD
Usuario desactivado
Los procesadores de Intel ya llevan 2 meses en el mercado, al igual que la RAM correspondiente y las tarjetas gráficas de AMD. Ahora habrá que ver si Apple cumple el ciclo de renovación que inició el año pasado en noviembre y añade la pantalla 5K como novedad. Esperando por ello como agua de mayo.
amarthdur
Eso depende el precio que tenga el monitor 5K. Yo prefiero tener un monitor sin ordenador incorporado. Si se rompe el ordenador siempre puedo seguir trabajando con otro. Si el iMac falla no tengo ni ordenador ni monitor.
franfalc
Mucha pantalla en el iMac pero llevo esperando a que actualicen el Thunderbolt Display desde hace bastante, y honestamente cada vez me disgusta mas la estrategia empresarial que siguen... Ya se les ve el plumero demasiado.
felipeesteban
¿Hay que ser doctor para saber esto?
Siempre ha sido así, las resoluciones normales del iMac de 27 permiten editar video en 1080p con la comodidad de dejar espacio para las herramientas de edición.
Al igual que los MBP-Retina ayudan a editar foto y video con comodidad.