Tras leer el análisis del iMac de 27” que publicamos a comienzos de esta semana a pocos nos hace dudar el rendimiento del nuevo equipo. Pero si hay algo que aún a muchos usuarios deja algo descolocados, ¿qué opción de almacenamiento da mayor rendimiento?
Como ya todos sabéis, los actuales iMac cuentan con tres opciones de almacenamiento que podemos configurar a través de la Apple Store. Estas son: HDD tradicional, de 5.400 rpm en el modelo de 21” y de 7.200 rpm para el de 27”; unidad SSD y la nueva Fusion Drive. Novedad esta última exclusiva para los nuevos equipos pero que podemos emular gracias a la instalación de una unidad SSD, nuestro disco tradicional y esta guía.
Pero volviendo al tema, es evidente que según las necesidades de cada usuario será una u otra opción la que más nos interese. En Bare Feats han realizado diferentes pruebas para comprobar el rendimiento y estos son los resultados.
QuickBench con pequeñas transferencias aleatorias se consiguen los siguientes datos, en MB/s
Opción |
Escritura |
Lectura |
SSD 768GB | 208 | 140 |
Fusion 1TB | 127 | 129 |
HDD 3TB | 38 | 25 |
HDD 1TB | 57 | 25 |
QuickBench con grandes transferencias se consiguen los siguientes datos, en MB/s
Opción |
Escritura |
Lectura |
SSD 768GB | 440 | 477 |
Fusion 1TB | 325 | 482 |
HDD 3TB | 173 | 174 |
HDD 1TB | 207 | 208 |
Análisis
Con estos resultados podemos comprobar como, efectivamente, una unidad SSD independiente nos ofrece un mayor rendimiento a nivel general. De todas formas, las velocidades de transferencias registradas por la unidad Fusion Drive de 1TB no son nada malas y notablemente por encima de las del disco duro de 7.200 rpm del modelop base.
Así que, si vais a comprar un nuevo iMac o ya lo hicisteis y estáis esperando que os llegue, estas son las velocidades que vais a poder conseguir. Nos quedaría por conocer el rendimiento de la unidad Fusion Drive de 3TB, sí, esa que da problemas con Bootcamp por ahora, pero como explican en Bare Feats, no disponen de ninguna unidad por lo que tendremos que esperar.
Vía | Bare Feats
Ver 47 comentarios
47 comentarios
newol
Y no hay ninguna comparativa entre el HD de 5400RPM que monta el de 21'' y el de 7200RPM que monta el de 27''?
abarritericola
Este tipo de pruebas de rendimiento ,dicen mucho de las bondades del nuevo iMac de 27" que desde luego son bastante notorias ,todos los que hemos tenido la suerte de recibir el nuevo equipo , lo podemos percibir de entre nuestros dedos , rapidez ,estabilidad ,y sobre todo diseño ,yo creo que Apple a dado en la diana en lo que se refiere a equipos de sobremesa ,este equipo esta dando muy buenas sensaciones ,tanto a profesionales como a usuarios privados
Nieves Girona
Chicas / chicos... tengo el placer de comunicar que... mi iMac ya viene hacia mí!!!! Según Apple hoy hacen el envío y lo recibiré el 24/01/2013 a más tardar!!! ¿Os podéis hacer una idea de lo feliz que soy? *^___^*
Cuando lo tenga, ya informaré de las pruebas que haga...
alxAvatar
Esto demuestra el buen trabajo realizado con FusionDrive, algo que muchos vieron como 'poca novedad'...
kosimo1
Yo tengo el Fusion Drive de 3TB. Aquí os posteo una prueba de rendimiento que acabo de hacer ahora mismo:
http://s14.postimage.org/gcscg1w5d/Screenshot_1_16_13_7_50_PM.png
alhervella
Mi pregunta es sencilla y directa, estoy comparando los modelos de 21,5 pulgadas de iMac para comprarme uno, merece la pena pagar 250€ por el Fusion Drive de 1TB o me espero a ver si aparece alguna forma de poder instalar un SSD manualmente.
89683
Muy interesante este post. Me queda la duda de si compensa el fusion drive de 1 Tb o el de 3 Tb... Ya aprovechando el tema, dudo también entre las tres opciones de procesador del modelo de 27". Qué pensáis? Relación "rendimiento/precio" cuál me debería comprar??
smv78
Yo lo que no entiendo es porque no dan opción de tener una unidad SSD pura de menos capacidad y precio (por ejemplo, 256 GB).
Fusion Drive suena bien, pero los discos mecánicos tienen una fiabilidad menor que los SSD y realmente casi todo el mundo acaba con discos externos para almacenar gran volumen de información (en mi caso tengo un NAS de 16TB que comparto con varios equipos).
En fin, tal vez es más interesante un Mac Mini y un buen monitor ...
derek1942
Jo, Pedro! Qué envidia das.
Yo llevo un par de meses intentando convencer a la mujer y rascarnos el bolsillo. 2900 euros son muchos euros...
nyzancito
"Con estos resultados podemos comprobar como, efectivamente, una unidad SSD independiente nos ofrece un mayor rendimiento a nivel general. De todas formas, las velocidades de transferencias registradas por la unidad Fusion Drive de 1TB no son nada malas"
Perdona Pedro, pero las velocidades del Fusion Drive no es que sean malas, es que son las normales para el SSD que monta. La velocidad que registra (por experiencia propia) es la del disco principal que se ha montado primero (disk0), es decir, la del SSD.
¿Por qué son más bajas comparadas con el SSD de 768gb? Debido a que los SSD funcionan así: a mayor número de Gbs, mayor velocidad de escritura y lectura. Si te montas un Fusion Drive con el SSD de 768gb te digo yo que obtienes el mismo resultado que si lo mides por separado.
robertomv
y conectar un ssd via Thunderbolt? si, todos lo queremos dentro de su carcasa por que es más bonito, pero creo que habrá que ir pensando en hacerlo por fuera si no queremos pagar una pasta gansa por tanta nueva tecnología...
maltes4
Tengo que renovar mi ordenador y tengo la duda si es mejor i7 o Fusion Drive. El uso principal va a ser edición y archivo de fotos, Photoshop y Lightroom. Por los comentarios que veo parece más apropiado el Fusion que el i7, verdad? La opción de un mac mini y añadirle monitor, memoria y todo lo demás tampoco parece mala, pero yo no soy muy entendido y parece más practico un todo en uno. De la opción mac mini, sobre todo me tienta el poder montar un buen monitor. Que me podeis aconsejar? Gracias!!
azurares
La Bootcamp es un cancer, o más bien el sistema operativo que se instala. Me he pillado hace poco el dios macbook (MB Pro Retina 2,7, 750Gb y 16RAM) y va como un cohete.
Le instalé windows por bootcamp y empezó a fallar. Por supuesto el rendimiento en Windows baja respecto a OS X, pero vamos, he visto ya una vez la "pantalla gris de la muerte". Quité Windows y otra vez como la seda. Para usar Statgraphics, Keil y otros programas de la universidad usaré Wine que lo ejecuta perfectamente. Y si se diera el caso de que no pudiera correrlo intentaré instalar parallels, aunque ni con esas me fío..
Cuanto más limpio esté, mejor, así nunca bajará (notablemente) el rendimiento de los ordenadores, ya sea el sistema operativo que sea.