Premio al ordenador que menos tiempo ha estado presente en los rumores. Apple ha presentado el Mac Studio en el evento de esta tarde, posicionándose en un mercado de profesionales que no pueden gastarse los miles (o decenas de miles) de euros que cuesta un Mac Pro.
Ficha técnica del nuevo Mac Studio
|
|
|
---|---|---|
chip |
M1 Max CPU de 10 núcleos (8 rendimiento, 2 eficiencia) GPU de 24 / 32 núcleos Neural Engine de 16 núcleos 400 GB/s de ancho de banda de memoria |
M1 Ultra CPU de 20 núcleos (16 rendimiento, 4 eficiencia) GPU de 48 /64 núcleos Neural Engine de 32 núcleos 800 GB/s de ancho de banda de memoria |
MEMORIA |
32 / 64 GB de Memoria Unificada |
64 / 128 GB de Memoria Unificada |
ALMACENAMIENTO |
De 512 GB hasta 8 TB |
De 1 a 8 TB |
AUDIO |
Altavoz integrado Toma de auriculares de 3,5 mm Puerto HDMI |
Altavoz integrado Toma de auriculares de 3,5 mm Puerto HDMI |
PUERTOS TRASEROS |
4 x USB-C (Thunderbolt 4) 1 x 10 Gb Ethernet 2 x USB-A (5 Gbps) 1 x HDMI |
4 x USB-C (Thunderbolt 4) 1 x 10 Gb Ethernet 2 x USB-A (5 Gbps) 1 x HDMI |
PUERTOS FRONTALES |
2 x USB-C (10 Gbps) Lector tarjetas SDXC |
2 x USB-C (Thunderbolt 4) Lector tarjetas SDXC |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA |
Wi-Fi 6 Bluetooth 5.0 |
Wi-Fi 6 Bluetooth 5.0 |
DIMENSIONES Y PESO |
197 x 197 x 95 mm 2,7 kg |
197 x 197 x 95 mm 3,6 kg |
PRECIO |
Desde 2.329 euros |
Desde 4.629 euros |
El Mac Studio es el primer ordenador de Apple en estrenar el chip M1 Ultra, que supera en rendimiento al M1 Max. Cuenta con 20 núcleos de CPU y con 64 núcleos de GPU, y en Cupertino aseguran que supera con creces las capacidades del Mac Pro más potente.
Volviendo al ordenador propiamente dicho, este Mac Studio es el sobremesa que más de un maquero ha imaginado en sus sueños. Cuatro puertos USB-C posteriores, dos USB-C delanteros (¡sí, delanteros!) y un lector de tarjetas de memoria también en la parte delantera del ordenador para hacer las delicias de los fotógrafos.
Bravo por toda esta conectividad: se nota que Apple ha escuchado a sus usuarios y recupera algunos puertos aunque eso signifique sacrificar puntos de diseño. Creo que desde aquí puedo oír a Jonathan Ive lamentándose, pero es por el bien de todos los profesionales.

No nos engañemos: este Mac puede no llamarse Mac Pro pero es más potente que el Mac Pro actual. Un 60% más que el modelo con el Intel Xeon de 28 núcleos. Por lo tanto, este Mac Studio debería satisfacer todas las necesidades de cualquier profesional exigente. Pero al mismo tiempo Apple ya ha dejado claro que en unos meses va a venir el Mac Pro para definir un nuevo límite en el rendimiento de los ordenadores profesionales de sobremesa. Asusta.
Nuevo Mac Studio: precio y disponibilidad
El Mac Studio puede reservarse desde este mismo viernes, y estará disponible a partir del 18 de marzo. Habrá un modelo "básico" (por decir algo) equipado con un chip M1 Max por 2.329 euros. El modelo con el chip M1 Ultra costará 4.629 euros, aunque las opciones de configuración pueden elevarlo a más de 9.200 euros.
Este Mac se estrena codo con codo con una nueva pantalla, la Studio Display, que se venderá por 1.779 euros en las mismas fechas de reserva y lanzamiento.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
braupeal
Esto tiene de modular lo que Applesfera de prensa profesional.
David Prats Juan
Pues yo creo que eso no es lo que querían los profesionales... pero bueno, quizás me equivoco y se vende como churros, el tiempo dirá.
A mí personalmente me resulta atractivo... hasta cierto punto. Me recuerda un poco al Mac Pro cilíndrico que tantas críticas tuvo por no ser modular (y cuyo concepto creo que Apple inteligentemente corrigió en la versión posterior cambiando el diseño por lo que SÍ querían los profesionales: un ordenador potente y ampliable).
Este equipo, por potencia y precio, es un Mac Pro no ampliable... o mejor dicho, algo similar a lo que era un iMac Pro, con el mismo problema de los iMac pero además ahora sin ser ya un equipo "todo en uno", sino un ordenador "todo en dos". Se me hace extraño... ¿es eso lo que querían los profesionales? Si han hecho algún estudio de mercado pues supongo que lo sabrán y es que sí... pero yo no lo veo claro.
Yo soy un feliz poseedor de un iMac 5K de 27 pulgadas (normal, no Pro) que uso como equipo principal de trabajo (en mi home estudio de producción musical) y a pesar de los 5 años que ya lleva, estoy encantado. Es un equipo que no se puede ampliar, pero tiene el atractivo de ser un equipo todo en uno, con una pantalla espectacular y, además, mucho más barato que un Mac Pro. Ya lo vitaminé lo suficiente al comprarlo en 2017 siendo consciente de que perdía toda opción de ampliación futura, pero la diferencia de precio respecto a un Mac Pro en esos momentos era considerable y me merecía la pena.
Ahora mismo, esta gama "media-alta" que disfruto todavía hoy, siento que ha desaparecido. Porque el iMac normal o el Mac Mini, aunque más económicos, se quedan cortos en comparación. Y el Mac Studio, aunque de potencia andará sobrado, de precio también. No tiene las posibilidades de ampliación de un Mac Pro ni por asomo, pero cuesta prácticamente lo mismo. Y ya no es un equipo todo en uno como el iMac o el iMac Pro, sino el viejo concepto de "torre" y "pantalla". Así que en mi opinión... se queda un poco en tierra de nadie. No es "asequible" ni un "todo en uno" como lo era un iMac de 27 pulgadas y por contra es caro como un Mac Pro pero no modular y ampliable...
En fin, su nicho de mercado tendrá y no descarto que incluso llegue a ser en un futuro mi equipo, pero lo que sí lamento sin duda es la pérdida del iMac de 27 pulgadas, así que espero seguir disfrutando del mío por unos cuantos años más.
Koji
El macmini vitaminado que muchos queríamos, pero dos puntualizaciones.
De modular tiene lo que yo de Tim Cook, no sé por qué dijeron eso en la presentación.
En cuanto al precio aceptamos pulpo como animal de compañía por la potencia que ofrece, pero me chirría enormemente que subir al M1 ultra sea igual que si te compras dos Macstudio completos con el M1max.
No le encuentro ningún sentido, pues no creo que el precio de conectar dos procesadores justifique pagar el doble mientras te ahorras un ssd, carcasa,fuente de alimentación, etc..
Casi sale más a cuenta comprar dos mac studio con m1 max y sumar potencia trabajando en red, aunque solo algunos programas de renderizado puedes aprovechar esa opción.
maurodelmon
Pues yo diría que el Mac Studio es la máquina más barata del mercado en relación potencia-precio, al menos más potente que los Xeon, aunque están limitados de memoria RAM claramente.
Ahora mismo es el mejor mac para comprar si quieres potencia a un precio muy ajustado.
Esperemos a ver las primeras pruebas de rendimiento, pero va a sustituir a los Mac Pro de 2013 claramente y va a competir con los Mac Pro actuales y las Workstations de HP o Dell.
SAC
Pues nada, parece ser que pretender tener un imac de 27 pulgadas te convierte en profesional y por tanto tener que desembolsar un dineral. No hay imacs 27 para la gente que simplemente quiere un sobremesa con pantalla mas grande que la de 24
kevstor
Por el rendimiento que promete y siendo Apple, el precio es bastante "justo" diría yo
Usuario desactivado
Decir que es modular porque se le puede poner un monitor externo... Por esa regla de 3 todos los Macs son modulares, hasta los Portátiles.
Me parecen máquinas interesantes, pero creo que son algo caras comparadas con los portátiles: un MBP de 14" con el M1 Max empieza en 3200 €. Son apenas 800 € más y te llevas la pantalla HDR, la batería, la pantalla HDR...
Se echa de menos un opción con el M1 Pro más económica y algo más pequeña, que para muchos hubiese sido suficiente costando casi 1000 € menos que en este.
Para mi gusto falta un equipo intermedio en la gama de ordenadores de sobremesa: es o M1 o M1 Max y el doble de dinero.
Cádiz
El Mac Pro que prometen entonces costará más que un Ferrari…
mike_1
En que es modular? Por cierto estáis machacando con la publicidad. Es horroroso.
manelolesa
moducaca
andrewfranco
Me voy a esperar hasta que pongan los M1 ULTRA en el Mac Pro (la única opción realmente modular de Apple) mientras tanto, esto de modular no tiene nada. El mismo entorno cerrado de siempre que es el amuleto y a la vez muleta de la marca.
myboo9632
Personalizable mis bolas, no es modular esa cosa
mike_1
Entre 2000 y 9000 euros, el sueño de los profesionales que no pueden gastarse miles de euros. Señores que la máquina está genial, pero vamos a redactar textos con más seriedad.
Usuario desactivado
Pero los profesionales no buscaban el Mac Pro??
tenguman
"Volviendo al ordenador propiamente dicho, este Mac Studio es el sobremesa que más de un maquero ha imaginado en sus sueños. Cuatro puertos USB-C posteriores, dos USB-C delanteros (¡sí, delanteros!) y un lector de tarjetas de memoria también en la parte delantera del ordenador para hacer las delicias de los fotógrafos. "
OH POR DIOS, AHORA TIENE DOS PUERTOS USB DELANTEROS... PERO QUE INNOVADORES
pastoreo
¿Sin displayport?
hitman14
De los productores del ipad "gordi", llega el mac mini "Cabezon"... lol ...viendo el diseño "industrial" de este mac mini, ya tenemos claro porque se fue el señor Jony Ive de Apple...
Cádiz
Apple, de mal en peor.
serxi66
"Profesionales que no pueden gastarse los miles (o decenas de miles) de euros que cuesta un Mac Pro"
JAJAJAJAJJAJAJA
Menúda pifia amigos. Arranca en 2000 el mas "baratito". Y como quieras el M1 Ultra..... pues 4000... y se quedan tan panchos...
corsario_oscuro
Será una bestia parda , pero este ultimo M1 , no sigue la estela de la ventilación pasiva. A este paso , en unos años los Mac Studio , no será suficiente , los propios ventiladores MEGA-ultrasilecioso integrados , ya que cada año subirán de manera exponencial la potencia de procesadores , mayor calor=mayor consumo , en que se pondrá , en las mismas cotas de temperaturas , que sus competidores actuales ,no ARM.
En que esto , se traducirán en equipos poco eficiente energéticamente , para trabajar desde casa 8 o 10 horas + el monitor aparte ,en unos años , tanto que hablamos en el presente de la huella de carbono, formada por los lobby mundiales.