El iMac Pro lleva unos cuantos días ya a la venta, y los primeros pedidos han llegado a sus compradores. El Mac más potente de todos actualmente cuenta con la ventaja de ser un all-in-one y destacar por su diseño, sin embargo no tenemos que despreciar su interior. Estos días han salido los primeros resultados de los test de rendimiento, y como era de esperar, sacan a relucir la bestia que llevan dentro estos ordenadores.
Tal y como podemos ver en la página web de Benchmark, algunos de los resultados publicados muestran puntuaciones muy altas. En single-core el rendimiento ha sido de 4.982 puntos para los modelos 3.2 GHz (8 cores), de 5.270 puntos para los modelos 3.0 GHz (10 cores) y de 5.282 puntos para los modelos 2.5 GHz (14 cores). Cifras especialmente altas si tenemos en cuenta que los Intel Xeon suelen funcionar mejor en multi-core que en single-core. Para ponerlo en contexto, el Mac Pro de 2013 con las mejores prestaciones alcanzaba los 3.798 puntos únicamente.

Pero los resultados increíbles están en multi-core, es aquí donde el iMac Pro exprime al máximo su hardware para conseguir puntuaciones que doblan al Mac Pro. El rendimiento ha sido de 30.240 puntos para los modelos 3.2 GHz (8 cores), de 35.412 puntos para los modelos 3.0 GHz (10 cores) y de 41.120 puntos para los modelos 2.5 GHz (14 cores). Una vez más, el mejor Mac Pro sólo alcanzaba los 24.562 puntos.

La diferencia con un iMac de 27 pulgadas lanzado en junio de 2017 también es considerable. El modelo más potente de todos llega a una puntuación de 5.610 en single-core, pero en multi-core... se queda en 18.945 puntos. Eso sí, el precio de ese iMac puede superar fácilmente los 5,499 euros del iMac Pro básico. En otras palabras, si necesitas un ordenador potente y profesional es mejor apostar directamente por un iMac Pro que por un iMac vitamindo, tanto por precio como por el rendimiento en multi-core.
El iMac Pro es el Mac más potente de todos actualmente, y lo seguirá siendo durante... unos meses, pues se espera que Apple lance en 2018 un nuevo Mac Pro. Tal y como prometieron, este Mac Pro será modular y enfocado al sector más profesional de todos. ¿Romperá las puntuaciones del iMac Pro? No tiene por qué, quizás con las máximas prestaciones sí, pero el modelo base puede ser menos potente e incluso más barato que el iMac Pro. Recordemos que no vendrá ni con pantalla, ni con periféricos.
Más información | Geekbench
En Applesfera | Todo sobre el iMac Pro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kiskillas
¿Cómo es posible que los mejores resultados single-core los dé el Xeon de mas núcleos, que funciona a la menor velocidad de todos? Lo pregunto por desconocimiento. Siempre entendí que esos procesadores con muchos núcleos eran mejores para el multihilo, obviamente, pero peores en mononúcleo por sus frecuencias recortadas.
Por otra parte, se dice que un iMac 27 tiene mayor rendimiento a un núcleo, pero que costaría tanto como el iMac Pro básico... Eso no es verdad, el iMac 27 con el procesador mas potente y 64GB de RAM sale por 4.525€, casi 1.000€ mas económico que el Pro base.
Si sustituimos el FusionDrive 2TB que lleva por 1TB SSD, pero dejamos la memoria en 32GB como trae el Pro para que estén en las condiciones mas similares posible, el iMac 27 cuesta 1.214€ menos. Aun dejando el doble de RAM que el Pro y poniendo el SSD de igual tamaño, sigue siendo mas barato el iMac 27...
En ningún caso el iMac 27 es mas caro, salvo que superes las especificaciones base del Pro, como el doble de RAM Y el doble de SSD, entonces si pero claro, nos estamos haciendo trampas nosotros solos.
jmdeanca
Jaja inocenteeeeeees xD
escoces
Esperemos que el Mac Pro siga la línea de los anteriores y se sitúe en un modelo de entrada en torno a los 3000/3500€. No me parece nada descabellado, teniendo en cuenta que no trae la pantalla.Sería la puntilla definitiva (para mi al menos) que Apple se descolgara con un Mac pro de entrada por encima del precio del Imac Pro.