Tal vez podríamos usar el título de la película Sin noticias de dios para describir un poco la situación del nuevo Mac Pro. Apple comentó que se lanzaría a final de año, fecha que aún no ha llegado por lo que tienen caso mes y medio para decidir qué día lo pondrán a la venta.
Así que mientras aguantamos los últimos días de espera un dato interesante acerca de sus GPU. A final de octubre Mac4Ever publicó un artículo con un dato importante, según afirman ellos: las tarjetas gráficas que incorporará la nueva estación de trabajo de Apple son intercambiables.
Las GPU de AMD se colocan sobre una placa que sí es cierto que dispone de un conector propietario pero que abre la posibilidad de que, previo licenciamiento, otros fabricantes lancen gráficas compatibles con el nuevo Mac Pro.
Algo que tiene mucha lógica y esperamos que así sea. Porque si algo es capaz de dotar de una nueva vida a un equipo es el cambio de gráfica. Así que bien sea mediante terceros o a través de la propia Apple, esperamos que todo aquel futuro comprador de un Mac Pro pueda, si lo desea, actualizar sus gráficas por modelos más recientes y potentes cuando lo necesite. Que a tenor de las GPU usadas no creo que sea algo de un año para otro.
Por tanto, dentro del nuevo e impactante diseño del Mac Pro, sabemos que memoria RAM seguro y con un alto porcentaje las gráficas podrán ser sustituidas "fácilmente" por el usuario. Si os interesa, os dejamos con un vídeo sobre la evolución del PowerMac G5 hasta la llegada del nuevo Mac Pro.
Vía | Mac4ever
Ver 28 comentarios
28 comentarios
cristhianp
Yo lo unico que espero es que saquen un monitor APPLE que de verdad sea PRO, matteeee!!!!!!! haciendo juego con esta belleza y si se vale soñar un mouse y un teclado negros haciendo juego. SOLAMENTE!! ;)
komefetos
Sí, la verdad que si la nueva versión de Final Cut X no esta a la altura, en integración con otras aplicaciones , será una lastima. Yo soy de los que fue reacio en su salida y hasta la versión 10.6 no le presté la más minima atención.
Hoy es mi programa de edición para todo y estoy encantado de la vida, pensar en volver a otra aplicación Final cut 7, Avid, etc. y se me ponen los pelos de punta. Lo encuentro prehistórico. Pero ahora mismo, estoy con un videoclip que además de tener muchísimos clips, todos y cada uno de ellos necesitan migración a un programa de composición, After effects, Motion etc. y no lo pone nada fácil. Es un engorro..Yo soy más de after effects por la de años usándolo, Motion me gusta mucho, pero el After ya lo tengo por la mano y además de los Plug ins que tiene.
Los XML de Final Cut Pro X no los reconoce el Pro import de After Effects, y hay que acudir a terceros pagando 50$ para dicho cometido.
Además la integración con Motion tampoco es para tirar cohetes. Si puedes publicar parámetros de efectos en Final Cut X, pero yo lo que necesito es abrir el clip en el compositor!!
Y en eso Adobe esta bastante más avanzado en todo con su dynamic link..
Sí esa integración no llega, muy, muy a mi pesar (llevo con final cut desde siempre y adoro Apple). Me paso a Adobe Premiere/after effects/speed grade para proyectos de Verdad y dejare a mi veloz y amado Final Cut Pro X para ediciones rápidas que solo tenga que retocar un poco el color y algún subtitulillo.
Conclusión: El programa con el que edito más rápido, divirtiéndome en grande, con un interface actual con un montón de funciones increíbles y geniales Auditions, cortar clips al vuelo, el magnetic time line, el event bwroser y un largo etc. Es Final cut Pro X.
Pero el que me da la libertad de hacer lo que me dé la gana sin "Tener" que salir del Programa o exportar un millón de clips por separado exportar,clasificar,volver a colocar en el timeline,ese es Premiere Pro de Adobe. Además han sido muy listos: Te puedes configurar TODO al gusto con dos clicks (en preferencias están todos los atajos de tecladode Final Cut Pro en un preset un clic y listo, Te acomodas el interface y estas trabajando en un Final Cut Pro 7 híper vitaminado, con acceso directo a After,illustrator,photoshop,speedgrade etc,etc,
Final Cut Pro X: me gusta más.
Adobe: Me da variantes de workflow, para mi, más eficaces y profesionales.
Perdón por la parrafada, necesitaba compartirlo.
Un saludo.
soak
Que esto sea notícia me parece bastante triste. Solo faltaría que no podamos cambiar la gráfica en un Mac Pro...
Alberto Navarro
Algo me dice que estas gráficas costaran casi como el ordenador.
Aun recuerdo cuando poner 8gb de ram en el MAcBookPro costaba 600€ en la web de Apple y comprarlas en amazon 100€ (ahora 50€) y aparte te quedas con las otras
kanete
Los fabricantes no sacaban tarjetas gráficas compatibles con el Mac Pro cuando llevaba el conector estándar, las van a sacar teniendo que pedir antes un conector propietario...
jomar007
Algunos estamos impacientes esperando la presentación del nuevo Final Cut Pro X, se supone que saldrá al mismo tiempo que el Mac Pro! Con la cantidad de actualizaciones que han sacado durante este tiempo no sé si les habrá dado tiempo de implementar mejoras notables al editor de vídeo, peor si no es así mucha gente se pasará definitivamente a Premiere.
knarion86
De dónde sacáis ese precio? Con lo fácil que es meterte en Apple.com y .es y ver el precio, 2999 dólares para el básico 3999 dólares para el medio, la configuración superior ni me molesto, y el precio en España pues claramente la conversión 1:1, o lo que es lo mismo, como está la moneda ahora, te gastas lo mismo comprándole el Mac Pro básico aquí, que la configuración de 4000 dólares allá, casi que se merece un viaje, conocer el país y pillarlo allá, es verdad que el precio en dólares no lleva el impuesto porque depende del estado donde se encuentre, pero una gran mayoría del país los impuestos son 4 por ciento y hay estados con 0 por ciento en impuestos. Otra cosa es aduanas aquí que no se yo como está ese asunto, si alguien me ilumina se lo agradezco gracias
rogerstk
Yo lo que sigo esperando es un nuevo monitor de apple,con usb 3.0 etc
Pero creo que me quedare con las ganas...
melibeotwin
Que gran noticia.