A partir del modelo de 2010, los iMac incluyen una segunda conexión SATA. Esta es usada por Apple cuando configuramos a través de u Apple Store un equipo con unidad SSD adicional. Si tenemos uno de estos modelos y queremos añadir una unidad adicional por nuestra cuenta podremos hacerlo.
OWC vende un kit para instalar una unidad SSD adicional a nuestro iMac. Pero no son los únicos. Realmente, en numerosas tiendas de electrónica podremos encontrar los cables o adaptadores necesarios. Nosotros hemos conseguido por apenas 10 euros un cable SATA, un duplicador de alimentación SATA y un adaptador SATA a Slime SATA.
Con los dos primeros aprovechamos la segunda conexión SATA para añadir un disco SSD adicional. Con el tercero, si instalar el disco adicional os parece demasiado arriesgado, optaremos por sustituir la superdrive por un SSD de forma sencilla ya que los cables que se conectan a la SuperDrive los conectaremos al adaptador.

En iFixit tenéis una guía visual muy completa sobre cómo desmontar el iMac. Desde el panel hasta los tornillos que sujetan la placa y que son necesarios quitar para acceder al segundo conector SATA.
El proceso, aunque resulta algo complejo, se puede llevar a cabo con un poco de cuidado y algo de maña. Cuando finalicemos tendremos un equipo que se renueva con el simple uso de una unidad SSD que acelera el sistema de forma notable. Sin prescindir de la capacidad del disco duro tradicional. Incluso, podremos optar a crear nuestra propia unidad “Fusion Drive”. Todo esto también se puede hacer, más fácilmente, en los portátiles como mostramos: Instalando un disco SSD en la bahía optica de un MacBook Pro. Si tenéis alguna duda y os puedo ayudar ya sabéis, usad los comentarios.
En Applesfera | Cómo crear una unidad Fusion Drive
Ver 108 comentarios
108 comentarios
kernigham
Voy a poner mi experiencia en esto (pocas veces se te da la oportunidad de comentar con conocimiento de causa asi que aprovecho :D):
Primero de todo creo que la primera barrera de entrada para realizar esto es si te consideras lo suficientemente hábil para abrir un iMac, toquetear y cerrar correctamente. Yo no me considero para nada un 'manitas' pero si tuve mi época (juvenil) de modding de PC's, componentes, disipadores extravagantes, bla bla bla. Por eso, en mi caso, decidí tirarme al ruedo sin miedo.
La elección del SSD creo que es un punto importante. Se recomiendan los Crucial M4 o Samsung 830.
Luego una diferencia. Yo sustituí el HD de 1TB por necesidad. Fallaba más que una escopeta de feria. Así que no usé el SATA adicional ni sustituí la unidad óptica. Para almacenamiento extra tengo discos en red.
Desmontar, sustituir, reinstalar, ... Para mí creo que esto es lo facil. Yo arrojo detalles que tuve que tener en cuenta en mi caso y deben saberse antes de hacerlo:
- Trampear el sensor de temperatura del HD: Los discos SATA de Apple tienen un conector donde empalmar la sonda de la placa. Se debe trampear la sonda si no detecta una lectura errónea y el ventilador central (el del HD interno) se dispara de revoluciones constantemente. Hay programas para controlar manualmente los ventiladores (el SSD se mantiene a una temp. constante así que este ventilador, poco uso tiene ya). Otra forma de hacerlo es hacer un cruce en el conector con una pequeña resistencia (+/- 400 ohms) para no tener que usar ningún software para esto.
- Configurar parámetros del sistema para optimizar velocidades de lectura/escritura. Aquí hay un sinfín de cosas que se pueden hacer o comprovar. Activar TRIM, desactivar la lectura de control al cerrar fichero que hace el OSX (para evitar ciclos de lectura/escritura innecesarios ya que en los SSD el tiempo de vida se mide por ciclos de lectura, no por horas de uso como los HD tradicionales).
- Dependiendo del año de fabricación del iMac, comprobad también si tenéis SATA 2 o 3. Que veo que tampoco dice mucho el post sobre este tema.
Nada, siento el rollazo. Espero que le sirva a alguien :)
Saludos.
jose_gto
¿Que si merece la pena hacerlo en un iMac de 27? Rotundamente si. Pero no sólo en un iMac de 27, sino también en modelos más antiguos y menos potentes. De hecho, es la mejor actualización de hardware que se le puede hacer hoy en día.
pedro pozo
ya lo he hecho, ya he instalado en mi Imac late 2009 el kit de sustitución de la superdrive con un m4 de 256gigas. LO QUE HE SUDADO, MAS QUE POR LO COMPLICADO POR EL MIEDO A JODER EL EQUIPO. buen ahora me falta instalar mountain lion en el ssd y empezar las pruebas. Primero a tomar una tila que me la he ganado
otto.st
Me ha parecido un tutorial que aplaca los nervios y nos pone frente a una mayor factibilidad de éxito al abrir nuestro iMac. Muy buena Pedro, lo intentaré a mi regreso a Madrid y ya te contaré por Twitter.
comandillos
Pues teniendo en cuenta que el soporte de OS X para los SSD es un poco penoso (si no son originales no dan ni soporte TRIM , algo esencial para los SSD), cuesta decidirse, pero si tienes en cuenta que con un HDD a mi me ha llegado a tardar hasta 5 minutos en arrancar un Mac de 2011 con un i5 y 8 GB de RAM..., pues si, si merece la pena.
black_ice
Pedro: Has tenido problemas con los ventiladores del iMac?
Qué modelo de SSD compraste y que velocidad te reporta?
Entiendo que el adaptador a Slim Sata (creo que hay una errata en el nombre) es solo en caso de quitar la superdrive, verdad?. Saludos y gran vídeo.
digitalia
Esto es lo que me gusta a mi el cacharrero.
Gracias Pedro-
ahigueras
Felicidades Pedro, gran artículo.
Como puedo saber si mi equipo dispone de una segunda conexión SATA? Me interesaría mantener la unidad superdrive.
joanserra2404
Si, y es muy recomendable. No aumentará la potencia del equipo, pero el rapido acceso al disco revitaliza el ordenador. En mi caso, mi iMac del 2008 va sin ningún problema y es rapidísimo, se enciende en menos de 15seg. y abre las apps instantániamente. Para un uso normal, que no requiera potencia de procesador o gráfica, es casi obligado porqué por 200 - 300€ puedes alargar la vida del ordenador 3 años más.
José Antonio Ruiz Puerta
Y en un imac de 27" de mediados del 2010 si lo queremos reemplazar por el disco duro original se que hace falta un adaptador de 2,5" a 3,5" pero que pasa con el sensor de temperatura? Para no tener problemas con los ventiladores se puede usar el que trae el disco
Y la otra cuestion es si lo instalamos como pedro en el video como segunda unidad dejando la superdrive y el dsico principal no logro ver en el video como pone el disco cogido, dice pegado pero como, acaso apple lo pone de esa manera suelto por detras o tiene un adaptador especial para ponerlo
igarza
Pues cuando le cambié la superdrive por un SSD yo no quité ni la RAM ni solté la placa base... solo extraer el cristal, quitar los 10 tornillos, extraer la pantalla quitando los 3 conectores y cambiar la superdrive por una carcasa de SSD (que ya trae el conector de superslim). Nada de otro mundo, se hace en 5 minutos. Yo opté por una Mushkin de 120GB, aunque en mi iMac 27 late 2009 no pueda exprimirlo al máximo al no tener sata 3. Al principio más que miedo da respeto, ya la segunda vez que lo haces es pan comido. No he tenido problema alguno. Unos dicen que el ventilador saca ruido, yo lo único que hice fue poner en sensor del superdrive al SSD encima. Todo esto lo hice una vez finalizada la garantía...
Para que no hubiera errores al conectar y comprobar que después de montar todo funcionara instalé el OSX como si de un HD externo se tratara, extrayendo de la caja externa el HD de 3,5" y metiendo el SSD de 2,5". Luego detecta los dos discos, selecciona con cual debe iniciar y FIN. xD
Ignacio Noguerol
¿CUANDO PODREMOS VER UNIDADES SSD A UN PRECIO ASEQUIBLE PARA EL USUARIO DE A PIE? A DIA DE HOY LOS PRECIOS SIGUEN SIENDO EXCESIVOS...
parao
Yo tengo un iMac 27" finales 2009 un mes mas tarde de comprarlo le instale un OCZ 120GB y 12 RAM y es un tiro lo hice remplazando la superdrive con un adaptador que venden en la famosa pagina de subastas no valen mas de 15€. En el Mac mini que tengo 2011 le compre el cable del Mac mini server y le instale un SSD en segunda bahia,en este caso sata3 OCZ 550 lectura 500 escritura. Y puedo decir que e probado los famosos OWC y ni comparación son muchos mas rápidos los OCZ y sin complicaciones de encontrar y mas rápidos y baratos
ricky_kampos
Mi pregunta aunque está calra, es :
en mi iMac de 27" (late 2009) no puedo añadirle otro disco duro como sale en el video? me refiero a:
SSD + HDD + SUPERDRIVE
Tenia entendido que si...
Rober Ruano
A las buenas. Llevo mucho tiempo pensando en jubilar mi imac de 2007, pero si le pudiera instalar un disco SSD, creeis que mejoraria mucho el rendimiento? Me daria otro añito o dos de rendimiento :) En mi caso, para abrir iphoto o itunes (con librerias cargadas a tope) me tarda sus buenos 20 o 30 segundos. En mi caso sustituiria el disco hdd que viene con el equipo (de 320 gb) por uno mas pequeño SSD para sistema y apps. Alguien sabe si se puede hacer esto en un imac 24 pulgadas mid 2007 con mountain lion? para mas señas, es un imac version 7,1 con 4 gb ram, el disco interno veo que la conexion es SATA, pero no se de que tipo, supongo que SATA2? esto se puede comprobar en algun sitio en la web? aparte de todo esto, veo que hay que modificar la sonda de temperatura (no se como se puentea, con un soldador?), o sino con un software para regular rpms de ventiladores... aparte, me suena que habia un programita para activar el TRIM de estos discos, cierto? demasiadas dudas. A ver si algun experto me las puede aclarar y me lanzo a darle una ultima bocanada a mi querido y fiel imac :) Gracias! y perdon por el tocho!
grafiquito
Sabéis si puedo sustituir la unidad superdrive en mi iMac 24" 7,1 de febrero de 2007?
chicote69
Esta misma semana me ha llegado un OCZ Vertex 4 de 256Gb que he instalado sustituyendo a la unidad óptica en un MBP 13" del 2011.
Se nota muchísimo la velocidad, y eso que antes tenía un Seagate Momentus XT 750Gb híbrido, que ya de por si es un rayo en comparación con los 5400rpm típicos de portátil.
Ahora tengo los 2, que me dan el 1Gb de capacidad, y una velocidad que flipo.
Poner un SSD no lo recomiendo al 100%... lo recomiendo al 200%.
José Antonio Ruiz Puerta
Alguien sabria decir donde monta apple los ssd de fabrica en los imac 27" algo que sea mas profesional y no dejarlo suelto detras osea una carcasa o adaptador y donde lo venden y done va ubicado
alfonsobauza
podriais hacer un review de lo mismo pero con el macbook pro 13" creo que es el equipo más utilizado... y poner precios, dónde comprar, y como hacer! (siempre y cuando quitemos la unidad óptica)
staticduo1
Yo en el trabajo lo he hecho a un iMac de 21 del 2011 poniendo un OCZ Vertex 4 detras de la unidad optica.
Si no estas acostumbrado a atornillar, montar, desmontar, seguir instrucciones al pie de la letra, etc...etc... no lo aconsejo.
En cambio si estas acostumbrado te será sencillo.
Pedro Cantero
Yo seguí las indicaciones para un Macbook unibody de 2008, resultó muy fácil sustituir la unidad óptica por la que mostrabais en el artículo que referencias arriba, y estoy encantado con la mejoría en el rendimiento. Lo recomiendo a todos los que queráis "actualizar" vuestro portátil
kosimo1
Siempre pense que si se tiene un iMac con Thunderbold una elección que para mi es interesante es la de adquirir una unidad SSD externa thunderbold donde poder instalar Mac Os X y hacer el boot e instalar programas primarios. Nos dará una velocidad de vértigo comparado con el boot en HDD. La interna pasaría simplemente a ser un almacén. De acuerdo, no es lo mismo que el Fusion Drive pero sigue pareciéndome una solución interesante.
chemitaxis
Se puede realizar esto en un iMac de 21,5" de mediados del 2010? Gracias!! :)
86533
Yo tengo 2 iMac's de 24" de iniciso del 2008. Y justamente estaba pensando aãnadirles una unidad SSD porque parece que mejora mucho el rendimiento de la maquina.
Aconsejais hacerlo? es viable? Yo puedo prescindir de la unidad optica si es necesario, porque no se usan desde hace tiempo.
Espero vuestra ayuda. Gracias! :D
ishape
Es algo que recomiendo a todos los poseedores de un MAC o PC (siempre que se pueda). La velocidad de todo el sistema se triplica o incluso más. Yo lo que hice fue sustituir el disco Seagate de 1TB por uno OCZ Vertex 2 120GB y si lo llego a saber lo hubiese hecho antes. Para almacenar fotos, videos, documentos etc, tengo el disco 1TB en una caja externa USB, el SSD es para los programas y el S.O únicamente.
Saludos!
fran69k
Yo instale un SSD en mi iMac mid 2011 y notarse se nota mucho, la instalación si tienes cierta experiencia desmontando aparatos no es nada difícil y menos el el imac citado, eso si paciencia y cuidado, nada de forzar (a mi lo único que me costo algo fue volver a encajar la placa, pero aparte de eso fácil.
en el imac 27 mid 2011 no hay ningún problema con los ventiladores ya que no sustitulles el disco original si no que agregas otro al puerto sata que tiene de serie, el cable lo compre en Ebay y tardo 3 días en llegar (de EE.UU. a Andorra)
Saludos.
PD. lo de los kits no lo compréis no necesitais tanta pijada. hombre si desmontáis 20 maquinas pues si, más cómodo y tal pero si no, no hace falta, para sacar el cristal con cualquier ventosa lo haréis (yo uso la del soporte del iphone a la luna del coche... y funciona perfectamente) destornilladores ya tenía, pero si no, de los chinos que funcionan igual o mejor jeje)
pablordrrbl
Tengo varias preguntas:
-¿Es SATA II verdad? - Exactamente, ¿dónde se instala el SSD? - ¿Alguien a probado a poner 32GB en un iMac 21,5" midd 2011? ¿Los detecta? -Para configurar un RAID 0 si pongo dos SSD ¿cómo lo hago? Me dice que mi configuración RAID no está disponible.
GRACIAS
43917
Un video estupendo... Gracias.... Ahora las preguntas: ¿A iMac de mediados del 2008 de 20" sería posible añadirle un SSD? ¿Que elementos necesitaria? Otra vez gracias.
dbembibre
Es mi paso siguiente, cambiar el hd por un SSD, lo que pasa es que me echaba para atrás lo de los ventiladores, aunque quizás lo instale como unidad secundaria. Lo cierto es que hace unos meses cambié el micro de un i3 a un i5 por lo del turbo boost y lo cierto es que no se nota casi nada, el cuello de botella sigue estando en la lectura/escritura del disco. Os dejo unas fotitos del proceso de cambio de micro. http://bmwfaq.org/2012/07/23/cambio-de-procesador-en-imac-2010/
Joan G.
Pues al final he realizado el cambio pero lo he puesto en la superdrive.
¿Podéis recomendarme algún "buen" adaptador, vaya, de calidad para hacer extraible por USB la superdrive?
Gracias
Joan