Que el nuevo iMac con pantalla retina es un equipo de lo más atractivo e interesante no me cabe duda. Pero desde que lo han presentado hasta ahora no dejo de darle vueltas a la cabeza a dos cuestiones. La primera es ¿dónde queda el Mac Pro base con respecto al iMac Retina tope de gama?, y la segunda ¿dónde está el truco de la pantalla 5k?
A continuación os comentaré por qué pienso ambas cosas. Por supuesto hay un detalle muy importante para resolver todo esto: su review. Pero hasta que no pueda comprobarlo por mi mismo o tengamos datos que medios especializados como Anadtech o Barefeat publiquen no podremos tener una respuesta concreta.
iMac Retina, ¿un duro golpe para el Mac Pro de cuatro núcleos?

Cuando en agosto escribí sobre qué opción era más rentable, el iMac o el Mac Pro; creo que quedó claro que ambos equipos eran muy similares y que sólo el uso intensivo podría hacer que te decantases por uno u otro. El Mac Pro está diseñado para aguantar grandes cargas de trabajo durante largas sesiones. Pero el iMac tope de gama de ese momento y que aún podemos seguir comprando no sólo andaba cerca en rendimiento sino que incluso lo superaba en algunas tareas.
El nuevo iMac Retina configurado al máximo tiene un precio de 3129 euros y el siguiente hardware:
-
Intel Core i7 de cuatro núcleos a 4Ghz (Turbo Boost de hasta 4,4Ghz)
-
8GB RAM
-
Fusion Drive 1TB
-
Radeon R9 M295X de AMD con 4GB de memoria GDDR5
Un equipo potente que como indicaba Jesús Hernandez en Twitter, su gráfica en teoría es equivalente a una D700 (gráfica que monta el modelo tope de gama del Mac Pro). Claro todo es en teoría y que se trata de una versión móvil y no una GPU de escritorio. Pero a falta de ver benchmark, no tiene pinta de rendir nada mal. ¿Problema? La pantalla. O tal vez no.

La nueva pantalla del iMac Retina ofrece una resolución 5K. Una barbaridad de pixeles que hay que mover. ¿Será suficiente dicha gráfica? Por supuesto que sí pero penalizará eso al rendimiento de las aplicaciones. Aquí la diferencia entre un Mac Pro y un iMac es, como apuntaba José Jacas, que el primero usa sus dos gráficas (una para dibujar la UI y la segunda para cálculos OpenCL) mientras que el iMac con una única GPU realiza las dos tareas. Eso para determinados usos puede no suponer un problema pero para aplicaciones que se basen mucho en cálculo GPU sí que podría pasarle factura.
De todos modos, y hasta que no veamos los test de rendimientos, lo que sí se puede decir es que el Mac Pro base parece dejar de tener sentido. Y no porque sea un mal equipo sino porque con el iMac te llevas una pantalla 5K que, aunque no puede ser usada como pantalla externa, pinta genial.
iMac vs iMac Retina, ¿dónde está el truco?

Vale, si ya nos cuesta decidir si Mac Pro base o iMac Retina tope de gama, atentos a la diferencia entre estos modelos.
iMac 27" | iMac 27" CTO | iMac 27" Retina | iMac 27" Retina CTO | iMac 27" Retina CTO | |
---|---|---|---|---|---|
CPU | Core i5 a 3,4Ghz | Core i7 a 3,5Ghz | Core i5 a 3,5Ghz | Core i7 a 4Ghz | Core i7 a 4Ghz |
RAM | 8GB | 8GB | 8GB | 8GB | 8GB |
Almacenamiento | HDD 1TB | Fusion Drive 1TB | Fusion Drive 1TB | Fusion Drive 1TB | Fusion Drive 1TB |
Gráficos | GeForce GTX 775M con 2GB DDR5 | GeForce GTX780M con 4GB DDR5 | Radeon R9 M290X con 2GB DDR5 | Radeon R9 M290X con 2GB DDR5 | Radeon R9 M295X con 4GB DDR5 |
Precio | 2.029€ | 2.579€ | 2.629€ | 2.879€ | 3.129€ |
Tenemos cinco modelos, dos que son las configuraciones de serie que Apple ofrece y otros tres que son modelos CTO (personalizados). Son esos tres últimos y en particular el tope de gama (aunque no ampliamos RAM) del iMac no retina y el iMac Retina al que sólo cambiamos la CPU por un Intel Core i7 los más interesantes.
Si os fijáis, entre esos dos modelos sólo hay una diferencia de 300 dólares y la diferencia, a parte de gráficas más modernas para el nuevo es su pantalla 5K. Una pantalla 5K que parece ser usa el mismo panel que otras pantallas que fabricantes como Dell lanzaron recientemente. ¿Una pantalla que cuesta 2.500€ y Apple la "vende" por 300 euros ?
Yo no encuentro la explicación. Apple ha debido reducir costos por algún lado, Tim Cook tiene una estrategia definida con los nuevos equipos o simplemente ha conseguido un acuerdo de esos que mejor no contar.
Nuevo iMac Retina, un equipo para ver in situ
El nuevo iMac Retina es sin duda un equipo que dará mucho de que hablar. Un producto que mejor ver en vivo si tenéis pensado comprarlo. En una keynote un tanto extraña, parece que no les dio tiempo a preparar como en otras ocasiones, el nuevo iMac ha sido junto al iPad Air 2 la gran joya. Espero que pronto os podamos contar muchos más detalles que os ayuden a decidir cuál será vuestro nuevo Mac.
Yo por ahora he pausado mi compra. Quiero tener más información porque lo único que tengo claro es que Apple ha dosificado en este evento. ¿Dónde está la Thunderbolt Display 5k? ¿Habrá actualización menor de los Mac Pro?
En Applesfera | Apple vuelve al iMac a lo grande: con pantalla Retina
Ver 80 comentarios
80 comentarios
unodetantos
"Si os fijáis, entre esos dos modelos sólo hay una diferencia de 300 dólares y la diferencia, a parte de gráficas más modernas para el nuevo es su pantalla 5K. Una pantalla 5K que parece ser usa el mismo panel que otras pantallas que fabricantes como Dell lanzaron recientemente. ¿Una pantalla que cuesta 2.500€ y Apple la "vende" por 300 euros?"
No por nada, pero entre el imac i5 a 3.5 + fusion drive, que en el retina viene de serie, siendo el resto igual excepto gráfica hay 400€ de diferencia.
Para el I7+grafica ampliada la diferencia son 550€, así que tomaremos la menor.
Apple vende "la pantalla" como dicen por aquí por 400€ MAS de lo que vendía la de 27 antigua, que no era gratis tampoco... y siendo lo mas parecido un Dell de 28 pulgadas 4k IPS de 850€ no me parece que este ido de precio en absoluto. Buen precio si, regalo no y trampa no tiene por que haber.
Rodri
Los precios se han recortado porque:
Los fabricantes de pantallas 4k/5k nos toman el pelo con precios estratosféricos.
Apple consigue un mejor precio porque compra mucho volumen.
Apuesto a que el margen de beneficio de este iMac es menor que en otros modelos.
De lo contrario, no le encuentro ninguna explicación. Resulta hasta barato, pero creo que para determinadas aplicaciones no va a cumplir, es demasiada resolución para tan poca cosa de tarjeta gráfica.
into
Para el editor Pedro. El mac Pro tiene mucho sentido para los que usamos potencia de proceso R. El iMac es un simple quad-core core i7, todas las configuraciones de Mac Pro son procesadores Xeon. Por más quad-core que sea la configuración más básica del Mac Pro, sigue siendo un Xeon diseñado para trabajos pesados. El Core i7 del iMac ni siquiera es versión Xtreme por lo cual está lejos de igualarlo. Solo menciono esto ya que no he comparado el resto de especificaciones.
oxyd
A mi me asalta una duda:
Vale que en las pantallas de alta densidad (retina como les llama apple) las cosas se ven de maravilla. Pero yo querria pregubtaros señores diseñadores gráficos y prpfesionales de la imagén: ¿Como afecta esta pantalla en vuestro trabajo?
Teniendo en cuenta que con las pantallas cuya resolucion media han sido los 72ppi de toda la vida, una linea de 1 pixel es una linea bastante gorda, y una desviacion de 0.5px en un dibujo es un pecado que paga carisimo, me da la sensacion que con estan pantallas de alta densidad, ni el defecto se paga caro ni la linea parece gordita.
En teoria todo es maravilloso.
No onstante me preocupa en como puede afectar esto a nuestro trabajo.
Por ejemplo un layout de una web de 960px de ancho a 72dpi ocupa un espacio fisico considerable en nuestras pantallas actuales. No obstante en las retina este mismo tamaño y resolucion ocuparian un espacio fisico mucho menor, obligandote a ampliar el zoom de la vista para hacertr una idea de como quedaria el diseño em um espacio fisico similar a la media de pantallas actual. El problema es que esta vista no te entregaria una respresentacion fiel del diseño sino que seria una aproximacion en relacion al nivel de zoom que hayas aplicado.
En fin. ¿como creeis que is afectaran las retina, diseñadores?
adri.vk1
¿Creéis que la pantalla 4K (5K en este caso) es tan importante para el iMac? Lo pregunto para generar un poquito de debate y ver vuestras opiniones sobretodo de los que sois mas entendidos en estos asuntos ya que yo ando un poco pez.
Tal como tengo entendido, logicamente "se ve mejor". En términos analfatecnológicos a mi me dice que si prefiero una tele HD o una 4K y de cabeza corro a la 4K pero en el fondo, luego veo las 2 y salvo que me pongan una peli preparada para el 4K no veo la diferencia (a grandes rasgos). Yo veo un partido de fútbol en 4K y en HD y en fin.
Ahora bien, el iMac no esta concebido, aunque también, para ver la tele. Es un ordenador, para trabajar, para diseño gráfico, para edición musical, para navegar, para ver el Facebook o para leer correos, cada cual le da el uso que necesite.
Y pregunto, para un usuario normal, que usa el ordenador para disfrute personal, ver series, chatear, estudiar, hacer pages y keynotes para el trabajo... ¿es importante o relevante el 5K? ¿Se nota sustancialmente? Y mas aún ¿Se nota a 30-40 cm. de los ojos que es lo que solemos estar delante de un ordenador?
Y vuelvo a preguntar y repito que desde el desconocimiento ¿Para uso profesional, sobretodo edición de video y fotografía? Recordad que no hablo de procesadores ni GPU ni RAM ni gráfica ni nada de eso, solo me refiero a la pantalla
Un saludo!
jumy89
El truco va a estar en mover esos pixeles en edición de videos o en juegos.
Ejemplo:
- Un PC de sobremesa TOP con dos gráficas en SLI (GTX 670 por ejemplo), 16 GB a 2400 Mhz de DDR3 y un intel i7 3770K, mueve un juego como Diablo 3 a 1080p a unos 90 fps de media.
- El nuevo iMac con las características que tiene y moviéndolo a resolución 5K (que se supone que es un juego adaptado a Retina Display y capaz de renderizar gráficos a cualquier resolución) no pasará de 35 fps en las mejores circunstancia.
Con esto podemos deducir que el nuevo iMac seguirá siendo para usuarios medios que no den una carga importante al sistema, aun en configuraciones máximas.
David Cornado
Totalmente de acuerdo con el artículo, brutal! Este iMac está llamado a ser el sobremesa del año 2015, el referente de todos los All-In-One, con el mejor OS de escritorio existente, los fabricantes de PCs tendrán que ponerse mucho las pilas.
El iMac ahora se encuentra a años luz de cualquier otro equipo en 27 pulgadas y con el grosor más pequeño.
javier8609
lo que esta claro es que para un usuario normal no va dirigido ese Imac por muchas ganas que tengas de decir que tienes un Mac con pantalla 5k de resolución, ademas que ver películas de internet que siquiera llegan a full HD, pienso (no se si será así) no se van a ver muy bien. Ya en mi Imac tope de gama no retina (obviamente) late 2013 se ven mal por que mi pantalla tiene muchiiisima mas resolución,
Usuario desactivado
La idea principal de que exista esta pantalla con resolución 5K es para uso estrictamente profesional exclusivamente.
Todo el resto de cosas no necesitan ni estan preparadas para estas resoluciones. Con el FullHD tiran y de sobras. Y para eso Apple mantiene iMac de generaciones anteriores para clientes que no necesitan esas barbaridades de especificaciones y quieren comprar un iMac como ordenador de escritorio de pantalla grande y potencia mas que suficiente para cualquier usuario básico y medio.
karl.jimmy.9
Creo algo determinante sería como se movería con semejante cantidad de pixeles. Algo que creo que es un poco necesario será la configuración con la Radeon R9 M295X con 4GB DDR5. Los modelos de 27 sino me equivoco se pueden cambiar la ram, saldría más barato cambiarlo uno mismo. Me parece un buen paso que han hecho. Faltaría que actualizaran el cinema con la misma resolución. Pero seguro no lo hicieron para no quitar protagonismo al iMac. Que mal con el Mac mini que todavía no creo que ha encontrado su hogar. La configuración de 999 creo que tuvo que haber traído un quadcore.
adrigl
Habría sido genial si hubieran renovado las gráficas de los iMac no retina también.Yo confiaba en que cayera una gtx980m y poder jubilar a mi iMac de 2008. Me parece que de momento se va a quedar en cambiarle el HDD por un SSD y a tirar un par de años más.
goldfran
Lo puse en otro post y lo pego aquí:
Pues yo hace 3 meses me pillé el iMac tope de gama --> i7 4771 3,5Ghz, 16Gb de RAM, 3Tb fusion drive, GTX 780 4Gb GDDR5... Y no lo cambio por el "5k"... La pantalla actual para mí es suficiente esos 2560x1400 me es suficiente para editar vídeo en FullHD y alguno en 2k... Considero que hasta dentro de 3-4 años no vamos a necesitar estas monstruosas resoluciones cuando empecemos a editar vídeo 4K para la mayoría de plataformas...
El sobreprecio esté o no justificado, yo no lo pagaría, mi misma configuración que es la actual si la eligiese con esta pantalla se iría a 3300€ como poco... Yo me seguiría comprando el mío :) y entre mi GTX y esa AMD... puf
Ah, y para más datos no podré usar el Target Display con la nueva 5k, yo uso mucho el target para conectar mi Macbook Air y usar el monitor del iMac... Lo dicho me quedo como estoy
javier.verdugo.37
Para edición de video, tengo mis dudas.
Si, la pantalla es excepcional y poder editar videos 4K y verlo a tamaño original tiene que ser un lujo.
Lo que no me gusta es la falta de configuración, no se le puede añadir una Nvidia (uso varios software que usan tecnología CUDA de nvidia que me ahorran muchisimo procesamiento de imagen, y motores de render que trabajan directamente de la GPU)
Además, hay que tener en cuenta que navegador, video, todo lo que tenemos abierto en el sistema operativo lo estamos cargando con una resolución unas cinco veces mayor que la actual, eso implica más procesamiento y demás. Por lo que cuando ejecutes tu editor de video, editor de fotografía, navegador web, quicktime, editor 3D y estes trabajando con varias aplicaciones a la vez, creo que no iría muy rápido que digamos. Cualquier efecto del SO, animación, blur, cualquier detalle, es 4x o 5x más pesado. No se, me gustaría poder probarlo pero como ya dije, tengo mis dudas.
calvarado04
En RAM se le pueden poner hasta 32Gb, también un disco Fusion Drive de hasta 3Tb o una unidad Flash de 1Tb, también se puede escalar la tarjeta de vídeo.
jimboned
El truco esta en la comparativa que haces, comparas el i7 no retina con el i5 retina asi que la diferencia de 300 no es real y como apuntaban por aquí la del imac antiguo no la regalan, la pantalla no retina también vale dinero, asi que la comparativa estaría mas cercana a 550 de DIFERENCIA entre pantallas (en este caso 550 es por lo alto porque el Retina tiene mejor procesador y grafica pero estaría mas cerca que la otra).
striderhnd
Interesante equipo, si totalmente, se compara con la mac pro base, no definitivamente que no una trae 2 GPU de escritorio la otra trae una GPU móvil es potente pero no esta diseñada con las AMD de la mac pro, como decía uno de los comentarios un i7 que ni por cerca es una extreme va a poder competir con un Xeon que esta diseñado para workloads bien grandes de procesamiento. 2 equipos distintos para fines distintos en mi opinión
albert_wesker
Pues esta bien. De alguna forma se tiene q empezar... Ya mas adelante ese sera el estandard. Por ahorita q los early adopters q tienen dinero de sobra lo compren si quieren. Yo me esperare cuando realmente tenga la necesidad de cambiar ordenador
hack_nug
"¿Dónde está la Thunderbolt Display 5k?”
En el futuro. Ahora mismo las especificaciones técnicas de los équipos actuales no lo permiten (te has planteado que la información que muestra una pantalla viene de algún sitio?).
Para los que queráis saber un poco más sobre esto, en ATP hablaron del tema en el episodio 83 (Entering the iTouch Phase of My Life) y en el 87 (Not an Accurate Representation of My Mousing Skills).
demigrancia
Y dale... El dell tiene 99% de Adobe RGB, esta pantalla solo 81%
Por muchas veces que lo repitáis no va a ser una verdad...
Este panel de alta resolución es muy decente, pero el del Dell es PROFESIONAL
alven.zero
Acaso con un cable thunderbolt no puedes usar la pantalla del imac???? al menos eso hago yo con la MacBook Pro. y la uso tranquilamente, supongo que eso se ha de poder con la Mac Pro o no?
currii1
El precio máximo del iMac Retina es de 3.879€ no de 3.129€.
Se puede poner hasta 32gb de ram.
La pantalla tiene una pintaza de la de leche.
Un saludo.
amarthdur
Si hubiesen sacado un iMac con una pantalla de 30 pulgadas creo que nadie se habría quejado y encima podrían haber metido algunos puertos mas (o lo que se les ocurra a estas cabezas pensantes).
Para los que trabajamos con imágenes no es es solo la resolución, es el tamaño de la pantalla lo que nos permite tener varias imágenes abiertas. Si yo uso una resolución de 5000x2880 lo mas probable es que no vea las letras de los menús y si amplio estas letras (como por ejemplo en el Photoshop) ya estoy perdiendo espacio.
¿Tanto cuesta hacer paneles mas grandes?
idrocas
Amigos parece que hablan de equipos similares pero no lo son, tanto esta nueva Mac Mini como esta nueva iMac (y algunos modelos anteriores) están basados en tecnología móvil, digamos la misma que se usa en una computadora portátil, por lo que hablar de Mac Pro vs iMac no debería tener cabida.
Ahora la pantalla 5K (y 2K, 4K), en este momento se están tomando las dimensiones horizontales como parámetro y no las verticales como en el caso del HD/FHD y también hay que hablar de la tecnología del panel que usa Apple en este modelo, que dicen las malas lenguas es JDI (de bajo costo), si esto es cierto sería algo parecido a la decepción generada al abrir un monitor de 'grado profesional' y descubrir que el panel de dicho monitor es Chimei.
Entonces tenemos el tema de la memoria RAM y la duda de cómo serán los nuevos equipos que usen memoria DDR4, ¿Cuándo verán la luz?, por cierto ¿Alguien aquí alguna vez ha tocado el tema del chipset usado en estos equipos?.
Y la tarjeta de video, como siempre un tema de debate, aquí se puede cuestionar el punto del porque Apple no equipó esta computadora con gráficos profesionales, ya sea AMD o NVIDIA.
Por último, el costo de un equipo de estos a tope y directo de Apple, considero que tiene un precio absurdo:
$4,547.00 USD
Specifications
4.0GHz Quad-core Intel Core i7, Turbo Boost up to 4.4GHz
32GB 1600MHz DDR3 SDRAM - 4x8GB
1TB Flash Storage
AMD Radeon R9 M295X 4GB GDDR5
Apple USB SuperDrive
Apple Magic Mouse + Magic Trackpad
Apple Wireless Keyboard (English) & User's Guide
Accessory Kit
Saludos!
Suerte y buen día!