Que casi toda la gama de productos de escritorios necesiten una renovación es algo que tarde o temprano tenía que pasar factura a Apple. Y es que según indican los últimos datos tanto de IDC como de Gartner (empresa dedicadas al estudio del mercado), Apple seguramente haya vendido por debajo de las expectativas durante estos últimos meses. Algo de lo que saldremos de dudas el próximo 25 de octubre con la presentación de los resultados financieros.
En primer lugar, es IDC quien asegura que Apple ha vendido un 13% menos de ordenadores Mac durante este tercer trimestre fiscal. Esto son 5,01 millones de unidades frente a los 5,76 del año pasado en el mismo periodo de tiempo. Si lo que queremos es fijarnos en la cuota de mercado, Apple ha pasado de un 8,1% al 7,4% manteniéndose así en un cuarto lugar y tan solo superados por Lenovo, HP y Dell.

Gartner por su parte muestra datos muy similares, 13,4% menos de ventas y una cuota de mercado reducida del 7,8% al 7,2% Por otro lado, Gartner asegura que Apple ya está en el quinto puesto en cuanto a cuota de mercado, superados por ASUS.
¿Se debe esta bajada en ventas a la posible renovación de los ordenadores MacBook Pro? En parte sí, y es que los consumidores están esperando a que la empresa se decida por fin y lance nuevos ordenadores con un mejor chip Intel y una mayor tarjeta gráfica. La actualización es inminente, y se espera que el próximo 27 de octubre se celebre una keynote dedicada a los Mac, pero aún no hay nada confirmado.
Más información | Gartner
Ver 27 comentarios
27 comentarios
krollian
Yo simplemente reproduzco los párrafos finales de la revisión de Mac OS Sierra en Ars Technica:
Those facts paint a clear picture: The Mac isn’t as central to Apple’s future as it once was. Pushing new businesses like the Apple TV and the Apple Watch, as relatively uncertain as those ventures are, is a smarter move than dumping money into a stable-but-declining platform.
But.
At the turn of the decade, Apple was still pushing the Mac forward even as it aggressively improved the iPhone and introduced the iPad. Between 2010 and 2013, we got the revamped MacBook Air design that served as the template for practically every thin-and-light laptop made in the last five years; both Retina MacBook Pros, which kicked off a push toward high-quality, high-density displays in high-end laptops; thinner and lighter iMacs with significantly improved fans and cooling; and a brand-new Mac Pro which at least had the benefit of being a unique and fascinating design even if the pros it was marketed to didn’t love its compromises (the fact that Apple is selling the exact same Mac Pro with absolutely no updates, aftermarket upgrade options, or price cuts three years later ultimately proved the skeptics right).
That’s not to totally discount the Retina iMac (2014 and 2015) and the new MacBook (2015), but the rate of change has obviously slowed. Apple isn’t even giving us “boring” workaday component refreshes to keep up with new CPUs and GPUs as they’re released. You could argue that year-over-year improvements in PC CPUs and GPUs have become so minor that it doesn’t make a huge practical difference, but that’s no excuse not to give Mac buyers the newest and best their money can buy. Especially not when that’s exactly the brand reputation that Apple has been cultivating over most of the last two decades.
Sierra is fine software, but after a couple years of parity, it again feels as though it’s taking a backseat to iOS, primarily because of its half-hearted implementations of major new iOS features like Messages and Siri. The Mac is still a fundamentally stable, solid, usable platform, but its hardware is no longer running circles around the rest of the PC industry. Apple could be doing more—let's hope some of these long-rumored refreshes arrive sooner rather than later.
http://arstechnica.com/apple/2016/09/macos-10-12-sierra-the-ars-technica-review/9
Todos los equipos de sobremesa deberían actualizarse. Y tal vez sea uno de esos momentos en que el precio, potencia, conexiones y ampliación del equipo sean muy muy competitivos.
Aquí me refiero a que el Mac Pro pueda tener más de 64 GB de memoria RAM. Y que desde este modelo hasta el mac mini tengan tarjetas gráficas al día.
Y oye. que si el MacBook Air sale con un A10 Fusion pues ¡bienvenido!
exploxivo
Lo raro es que no bajen. Tienen a casi todos los equipos desactualizados y a precios de escándalo.
Lo del Mac Pro y Mac mini no tiene nombre. Es una tomadura de pelo.
Apple necesita una renovación de verdad en sus equipos. Que la competencia les ha pasado en todos los aspectos de hardware.
mkfuss
Este artículo se me hace muy superficial para explicar algo que se ha estado hablando desde hace mucho tiempo.
No es que las ventas de las Mac haya bajado por falta de renovación. si ves como se ha comportado el mercado estos últimos años te darás cuenta que la gente tarda cada vez más en renovar su PC porque simplemente no creen necesario reemplazar su actual ordenador por uno más nuevo en un periodo corto de tiempo (2-3 años).
Esto es algo que no solo le está pasando a Apple, sino ha todo (o casi todos) los vendedores de PC.
allfreedo
"En parte" dice, XDDDD
ximo13
Tambien se debe a los precios prohibitivos... Yo compre mi iMac 21,5 en 2011 por 1150e. Ahora sale por 1300e. Y tampoco hay una gran diferencia para haber pasado 5 años
Fabián
quiero ese fondo de pantalla, nada más
Usuario desactivado
Yo creo que Apple daría un buen zambombazo mirando hacia atrás en ciertos aspectos, como la posibilidad de ampliar los equipos; nos colaron lo de que no se puede cambiar la batería, lo de la RAM soldada y demás, y todos los fabricantes se subieron alegremente al carro porque a todos interesaba tener equipos menos duraderos, que siga rulando la rueda infernal del consumo.
Escribo desde un portátil Toshiba de hace 10 años que para navegación web y ofimática, el 95% del uso que le doy, sigue siendo perfecto. Le subí la RAM, le amplié el HDD por menos de 100 €, y 10 años rulando, lo cual sería impensable, o muy difícil, con el Giga de RAM o los 80 de HDD que traía.
Por mucho que digan, estoy convencido que una batería extraíble, y RAM y SSD no soldados serían factibles. Pero hay que vender y los equipos no pueden durar tanto.