Con la presentación del nuevo iMac, ese modelo que introduce una nueva opción en la gama de entrada Mac, mi primera reacción fue de asombro. Se habían oído rumores sobre una posible actualización menor donde se tocase el procesador, pero lo que no imaginábamos es que sería “para peor”. Me explico, no porque sea un mal procesador sino porque el rendimiento comparativamente con los equipos actuales es inferior.
Así que si os preguntáis ¿qué rendimiento ofrece el nuevo equipo? ¿para quién es? o ¿cuál es la intención de Apple con él? Os invito a seguir leyendo. Y no sólo espero que os queden claras algunas y conozcáis mi opinión sobre la última sino que, además, os sirva para conocer un poco más la gama completa.
Nuevo iMac, no apto para hard users
El nuevo iMac ya está disponible en algunas tiendas, por ejemplo en la Apple Store de Sol, de modo que algunos podéis ir a verlo en vivo. Claro que no es una opción válida para todos así que veamos todos los modelos en perspectiva, con las configuraciones de serie (no CTO).

Gama iMac | 21,5" | 27" | |||
---|---|---|---|---|---|
Procesador | Intel Core i5 doble núcleo a 1,4Ghz | Intel Core i5 cuatro núcleos a 2,7Ghz | Intel Core i5 cuatro núcleos a 2,9Ghz | Intel Core i5 cuatro núcleos a 3,2Ghz | Intel Core i5 cuatro núcleos a 3,4Ghz |
Memoria | 8GB LPDDR3 integrada | 8GB (2 x 4GB) DDR3 | 8GB (2 x 4GB) DDR3 | 8GB (2 x 4GB) DDR3 | 8GB (2 x 4GB) DDR3 |
Disco duro | HDD 500 GB (5.400 rpm) | HDD 1 TB (5.400 rpm) | HDD 1 TB (5.400 rpm) | HDD 1 TB (7.200 rpm) | HDD 1 TB (7.200 rpm) |
Gráficos | Intel Graphics HD 5000 | Intel Iris Pro Graphics | GeForce GT 750M con 1GB GDDR5 | GeForce GT 750M con 1GB GDDR5 | GeForce GTX 775M con 2GB GDDR5 |
Conexiones | 4 x USB 3.0, lector SDXC, 2 x Thunderbolt, Gigabit Ethernet | ||||
Precio | 1.129€ | 1.329€ | 1.529€ | 1.849€ | 2.029€ |
Comparando las especificaciones vemos que claramente está en desventaja con el resto de modelos. Tenemos un procesador más lento y de dos núcleos en lugar de cuatro. Un detalle que afecta directamente a todas las tareas donde se tire de CPU ya que obtendremos unos resultados inferiores, incluso haciendo uso de Turbo Boost. Recordad, Turbo Boost es una característica de Intel que permite a los núcleos de sus procesadores funcionar más rápidamente. De ese modo pasamos de núcleos que trabajan a 1,4Ghz a 2,7Ghz, un aumento notable pero que es inferior al que obteníamos con el modelo básico hasta ahora, de 2,7Ghz a 3,2Ghz. Sin contar con que son dós núcleos más
Para que tengáis una idea cuantitativa, según los resultados de Geekbench 3 tenemos que el rendimiento del nuevo iMac es el siguiente:
Geekbench 3 (versión 3.1.3 64bit) | Single Core | Multi Core |
---|---|---|
Resultados | 2820 | 5435 |
Ahora los comparamos con los datos del resto de gama, tal y como Primate Labs recopila y tenemos que básicamente es un 10% más lento en tareas single core y un 50% en multi core.
Por supuesto estos test sintéticos sirven para conocer la potencia bruta del hardware. Luego, en la realidad, afecta mucho qué tipo de apps usamos y cómo de optimizadas están. Así, que podemos consultar las pruebas realizadas por MacWorld y donde vemos que, además de test de rendimiento, en pruebas como la exportación con iMovie, importación a iPhoto, codificación en iTunes, etc su rendimiento es inferior. Por supuesto, además del micro afecta el disco duro.
El usuario objetivo del nuevo iMac Low-cost

¿Para quién es este nuevo iMac? Para aquellos usuarios que buscan la experiencia iMac y no requieren una capacidad de procesos alta. Es decir, quienes buscan un equipo con una pantalla grande y con usos que no son nada exigentes. Por ejemplo, para ser usados en centros de educación, empresas y organismos.
Porque para que os hagáis una idea más clara, el rendimiento del MacBook Air de 2013 es prácticamente el mismo. Ambos equipos comparten procesador, gráfica y memoria RAM aunque el iMac dobla la instalada de serie. Pero a menos que configuremos con Fusion Drive, el Air mejora al tener una unidad de almacenamiento flash. Pero con esta comparativa no estoy despreciando al iMac. Muchos tenemos un MacBook Air con el que trabajamos a diario, realizamos diferentes tareas y no hay problemas al usarlo como equipo principal. Por tanto, el nuevo iMac es perfectamente útil como tal.
El problema es que muchos tenemos la idea de que al tratarse de un sobremesa siempre debe aportar más rendimiento. Siempre y cuando no estemos hablando de portátiles de gama profesional como los MacBook Pro. Por eso las prestaciones del nuevo iMac de entrada nos parecen insuficientes
Detalles que debes conocer del nuevo iMac

El nuevo iMac low cost es un equipo que no ha dejado indiferente. Supone importantes cambios que apuesto a que poco a poco se irán extendiendo al resto de equipos, algunos ya los hemos ido viendo en la gama portátil. El primero de ellos es la memoria RAM soldada a la placa.
La RAM del nuevo iMac está soldada a la placa
Eso no es nuevo, ya los portátiles vienen con la RAM soldada en placa. Una decisión que para Apple supone un mayor control, ahorro a la hora de fabricar el equipo y una oportunidad para aumentar el importe del carrito de la compra. Y sí, es una decisión polémica pero ¿Realmente es un problema esto de la RAM? Pues a ver, salgamos de nuestro circulo personal y pensemos en usuarios que compran un Mac por recomendación, porque tienen un iPhone o simplemente porque les gustó el diseño del equipo. Esos usuarios tienen un perfil menos tech y me atrevería a decir que la gran mayoría, incluso con la opción de ampliar en un futuro, no lo harán. Al igual que tampoco lo harán con los modelos de 21,5" que no tienen la RAM soldada pero para acceder a ella hay que desmontar la pantalla.
Así que, con 8GB de RAM como única opción, las posibilidades de configuración personalizada pasa exclusivamente por elegir disco duro. Ahí podemos configurar un HDD de 5.400 rpm de 1TB, Fusion Drive o pasar a Almacenamiento flash de 256GB. Yo no apostaría por un equipo que no contase con unidad flash, así que como mínimo iría a por la configuración con Fusion Drive.

¿Y qué ocurrirá con OS X y las apps? No va a tener problema. Todos los equipos que han actualizado a Mavericks podrán actualizar a OS X Yosemite, por tanto este nuevo Mac no sólo es capaz de ejecutar la próxima versión del sistema sino también todas las apps. Por supuesto no es el modelo ideal para hacer uso de FCPX u otras apps profesionales pero podrían llegar a ser sables. Claro que tareas más exigentes siempre tardarán un poco más.
Respecto a la fluidez tranquilos, las nuevas versiones de OS X se apoyan cada vez más en la gráfica, de ahí que una reducción de velocidad en el procesador y sí el precio a pagar o motivo de que Apple haya usado ese micro pues se asegura poder usar la Intel Graphics HD 5000. Una gráfica que da un mejor soporte, dentro de su nivel, a la hora de generar el entorno gráfico de aplicaciones, sistema, etc.
Apple y el iMac Low Cost
En todo esto tiempo hemos usado Low Cost para referirnos a un equipo que, siguiendo el estilo Apple, no es económico. Sí tenemos una rebaja de 200 euros respecto al que era el modelo de entrada hasta el momento pero sigue siendo un equipo de 1.129€. Aunque parece que Apple está llevando a cabo algunas prácticas con su precio junto a distribuidores autorizados.
La idea de Apple es, desde mi punto de vista, tener un equipo que pueda ofrecer a quien no requiera tanta potencia y sí un todo en uno. A esos usuarios a los que un MacBook Air no les interesan al ser portátil pero que les sobra en términos de rendimiento. Además con él retoma una práctica que siempre tuvo, un equipo para la educación. Recordad aquellos eMac o los primeros iMac blanquitos.
Por tanto, el nuevo iMac me parece interesante aunque a todos los que en su momento podáis valorar su compra os recomendaría ir a por el siguiente modelo. Porque, dejando de lado que por mis necesidades me parece insuficiente en todos los aspectos, mi única nota discordante es que si no superase la barrera psicológica de los 1000 euros sería todo un superventas sí o sí.
En Applesfera | Nuevo iMac de gama de entrada
Ver 72 comentarios
72 comentarios
crackgear
""""""""""""""""""""""""""""""Low-Cost""""""""""""""""""""""""""""""
Cuchu
Este modelo es perfecto para los que os gastais un pastón en un Mac para usarlo al 40%.
Ahora podreis exprimirlo al 100% gastándoos un pastón igualmente.
(Me parece un cagarro, pero habrá gente que se conforme, igual que con el iPhone 5C)
diquispe
nose ustedes pero yo si espero una LOW COST, con OSX prefiero una mac mini, hasta se le puede cambiar y aumentar el disco duro y hasta aumentar la memoria ram a 16GB, para monitor y accesorios cualquiera sirven, tener ese monitor lujoso no le veo mucho sentido cuando se quiere algo LOW COST
podenco
Macbook Air 11" con 8GB RAM = 1.029,00 €. Sumémosle un monitor de 23", el que queráis, que rondan los 150€. Sumadle 40€ de 500GB de HDD externos.
TOTAL: por 90€ más que el iMac tenéis ordenador de sobremesa para el estudio y portátil para trabajar fuera de casa. "Mismas" características, excepto que el MBA volará con los 128GB de SSD por PCI, además de los 500GB externos, y el iMac irá a paso de caracol con con un disco duro de la prehistoria. Eso sí, muy bonito el iMac para decorar el salón...
Nada más, señorías.
edito: faltaría teclado y raton, pero quien no tiene de eso a dia de hoy en casa?
punk84
Los 1000 euros non son psicológicos, a no ser que puedas pagar la diferencia con la mente.
Manutek
El iMac Low cost es el Mac Mini.
mg88
Los que comentamos aquí somos una minoría que no significa nada para apple, no todo el mundo es un profesional y requiere del hardware mas puntero del momento.
Por lo que leo se quejan de los elevados precios y piden rebajas, cuando hay rebajas se quejan del hardware.
Si quieren algo barato pues busquen un pc adecuado o un mac de segunda mano, si son profesionales pues busquen lo mas puntero que exista en el mercado, solo debemos aprender a elegir el producto mas adecuado a nuestras necesidades.
ipat
Lo siento, pero no estoy de acuerdo. Es otra metedura de pata estratégica, como el 5C, que por muchas milongas que nos cuenten, ha dado pocos beneficios y mucha mala imagen de marca. Estaba esperando la actualización del iMac para comprármelo, pero evidentemente no lo haré. ¿Un 15% de descuento por un equipo que es el 50% del anterior y con la RAM soldada? ¿Un iMac con la mismas prestaciones que mi Macbook Air de 2013? Perdona, pero no sé donde está lo interesante.
emanero
Tengo un iMac 27' (Lates 2009) Core 2 duo 3,2 con 4gb ram.
Lo tengo actualizado al dia y edito video 4k (RED) en premiere sin problemas con playback en tiempo real. Aprovechando que ya no tiene garantia le cambie el disco rigido por un SSD de 250gb y el rendimiento es increible. Trabajo tambien con protools con sesiones con muchos canales y plugins. Nunca tuve ningun problema, no se porque se escandalizan tanto con la cantidad de nucleos y la pavada si la mayoria de los usuarios terminan haciendo hojas de calculos y facebook chat.
vistaero2
Manía de comparar este iMac con el MacBook Air...
Al MacBook Air le quitas el SSD y se convierte en una basura. Pues eso es lo que me parece este iMac, una basura.
Antes de seguir con mi comentario, primero decir que por favor no me votéis negativo por expresar mi opinión, porque es una opinión sincera y que he ido gestando a lo largo de los últimos meses. No voy a hablar rositas de Apple, pero tampoco lo puedo hacer de ninguna otra empresa. Si a Apple, con la que llevo siendo consumidor desde 2008, le puedo poner mil pegas, a muchas otras les puedo poner un millón. Dicho esto:
Otro producto más en el catálogo de Apple que me da vergüenza ajena. Bastante tenía ya con que todos los que me conocen por gustarme Apple, me dieran la brasa con el iPhone 5C, ahora tengo que soportar a todos los que verán este iMac y lo primero que harán será restregarme lo que les parece.
En serio, ¿cómo justifico las cagadas que comete Apple últimamente? simple: no puedo. Ya no puedo decir que me gusta Apple.
Apple, para mí, ha pasado de ser una empresa de la que puedo estar orgulloso de ser consumidor, a tener que ocultarlo, porque como lo mencione...
De verdad, echo de menos los tiempos con los que tenía algún argumento para defender los precios de Apple. Hoy ya sólo se salvan el Mac Pro, el iPad Air y Mini, y poco más... casi todo tiene precios aún más desorbitados que en años anteriores, o han bajado en calidad para ofrecer un precio un poco más bajo (última generación de MacBook Air).
Pero en fin, no todo lo que presentan es malo o caro. Estoy impaciente por actualizar a iOS 8 y OS X Yosemite.
llorcass
¿Solo por 200€ te pegan ese tajo en procesador y demás? ¿Quién va a ser tan tonto como para ahorrárselos, cuando ya se está gastando mas de 1000?
macnaxito
¡Muy buen análisis de la situación! Estoy completamente de acuerdo en todo, aunque yo estoy un poco más emocionado, jeje.
Me parece una opción increíble para mucha gente que quiere un sobremesa. Ya sean instituciones u organizaciones, o propios para trabajo u ocio (no jugones).
¿Porqué? Pues porque aunque el precio, como muchos dicen, pueda ser elevado para las prestaciones, lo cierto es que es un Mac. Que esto no justifica que haya que pagar más, pero si una persona quería un iMac (ya sea por diseño, sistema operativo, conveniencia, calidad, lo que sea), aunque le sobraran prestaciones por todos lados, se tenía que gastar esos 1300-1400€ por un sobremesa.
Ahora, hay un iMac de entrada a precio de MacBook, que ahorrará 200€ a todas estas personas. Y no creo que se queden cortos de prestaciones si van a hacer un uso normal. Yo con mi MacBook Air con i5 (2 núcleos) y 4GB de RAM tengo un rendimiento increíble, aunque tenga SSD, me imagino que los 8GB de RAM no se verán resentidos porque sea HDD en el iMac.
Yo sin duda lo recomendaré. Creo que es un producto perfecto como primer Mac para alguien que lo que quiere es un sobremesa para uso normal, y que dure muchos años.
Lo que no entiendo es porqué ningún iMac viene ya con Fusion Drive de serie... :S
ogarciasarmiento
¿Soy el único que piensa que se van a cargar el Mac mini? Apple ya tenía un equipo Low Cost, el Mini, que por cierto lleva lo indecible sin actualizar.
Sería más lógico que hiciesen un Mini aún más Low Cost, como equipo de entrada, para aquellos que solo buscan un equipo ofimatico o de punto de conexión sigue siendo más lógico el Mac mini, a no ser que lo vayan a eliminar.
Cone Stone
Creo que este iMac es el exponente mas claro de que Apple ha diseñado un producto para clientes que no son de Apple.
El cliente potencial de un ordenador de sobremesa de diseño, para navegar, enviar e-mails y pelearse con la ofimática es numerosísimo.
Se va a vender como churros.
Arturo
Un Mercedes de fábrica es más caro que un Renault (por ejemplo) a tope de extras. ¿Es una estafa por parte de Mercedes?, no, simplemente ofrecen una serie garantías que van asociadas a la marca Mercedes. Te gusta, cómpralo, no te gusta, no lo compres. ¿Es caro?, depende de lo que estés dispuesto a pagar por obtener una experiencia diferente conduciendo. ¿Te gusta tanto Mercedes que no te importa pagar más aunque tenga menos prestaciones que otro? pues ya sabes.
Algunos se piensas que saben más de marketing que los responsables de empresas que generan millones diarios.
Un poquito de humildad, si fuerais tan buenos no estaríais criticando como expertos sin cobrar.
melibeotwin
Para la mayoría de la gente sobra potencia con este iCacharro.
Usuario desactivado
«no apto para hard users». Cada día estamos más tontos con el inglés.
Sinar
Seguro que el que se compre este equipo va a aprovechar el Thunderbolt a tope...
wolfhell92mudarkworl
Yo agradezco que a inicios de año compre mi iMac, había escuchado rumores de que no seria un buen equipo el nuevo lanzamiento, finalmente fue dicho y hecho.
Si es realmente """""" low Cost"""""" que lo sea, por ese valor tengo mejores PC, sobre todo si se considera para un colegio.
javirs5
Conseguí durante el Black Friday este iMac básico por 899 € ( ahorré 230 €, cuesta 1.129... ) y no puedo estar más contento. Nunca tuve que ampliar nada a mi iMac del 2009, ya que no le doy un uso fuerte a mis máquinas. He ganado en: 1 Diseño. 2 pantalla a la luz del día se ve muchísimo mejor. 3 Tiene HDD y casi ni oyes ruido cuando estás en silencio ( casi comparable a un Air con SSD ). Entiendo que la gente pida siempre más y más por menos. Pero existe mucha gente que no necesitamos tannta potencia y sí una máquina económica, que no de problemas y aguante muuchos años. Estoy seguro que de aquí a 5 años podré vender mi iMac y comprarme otro mucho más avanzado por un buen precio si Apple sigue pensando en usuarios como yo. Y pienso recomendar esta máquina a muchísima gente que quiera tener un todo en uno, no complicarse la vida y no tener que pagar 1329 euros como pasaba antes si querías un iMac.
elias.reyes.9634
Hola, buenos días, sé que no es el tema más indicado pero... estoy en busca y captura de un nuevo macbook air, y no se si esperar al siguiente modelo, sabeis algo al respecto si va a salir un nuevo modelo en breve o cuándo salió el último modelo? Gracias!
mvanegasb
low cost para producir, pero no a la compra
makichuelo
Qué pesados se ponen algunos con eso del Low Cost.
Dejad ya esa moda absurda!
nextstage
Soy usuario de Apple desde que descubrí el iPod hace años, después de haber pasado por 3 reproductores de mp3 distintos que se estropean en cuestión de meses. Fue un iPod nano de 2a generación. Estamos hablando de 2006, por lo que ahora en 2014 son 8 años desde entonces.
He tenido en ese tiempo muchos más productos Apple. Un macbook blanco (era de plástico y costó más de 1200 euros en su día), aparte de más iPods, algun que otro iPod touch, un iMac late 2009, dos iPhones que a saber fueron el 4s y actualmente estoy con un 5s y encantadísimo.
No hace ni una semana que tengo un nuevo y flamante iMac. El que viene con la gráfica Iris Pro. Obviamente estoy al día de todos los productos de Apple. Y llevo años que no me pierdo ni una keynote.
También sigo applesfera desde hace mucho. Pero a ver este artículo y los comentarios he decidido, al fin, registrarme, para dar mi opinión.
El resumen (que tampoco es tal)después de poneros en antecedentes es el siguiente:
Apple está metiendo la pata, por decirlo suavemente. Ya no es sólo por el hecho de sacar este iMac o el iPhone 5c, es que parece que su hoja de ruta va dando palos de ciego, como si no estuviera definida. Si no, mirad cuando sacaron el iPad Mini. Siempre dijeron que 9,7 pulgadas era el tamaño perfecto para el iPad. Y el tiempo les enseñó que estaban equivocados y tuvieron que dar su brazo a torcer a favor de las 7,9 pulgadas.
Esperad cuando saquen un iPhone de más de 4 pulgadas, cosa que no creo que tarde en suceder.
Lo de este iMac "low-cost" es de vergüenza.
PD: Actualmente también tengo aparte del nuevo iMac, un Mac Mini mid 2011. En teoría y siempre según Apple, este Mac Mini admite un máximo de 8 GB de RAM en dos módulos, ambos de 4 GB. De serie venía con 2 GB de RAM (1GB cada uno de los 2 módulos). Si ampliabas con Apple, la memoria RAM eran 100 euros por el doble, 4GB, si querias 8GB imagino que serian 200 eurazos. El caso es que YO, amplié la RAM a 16GB. Comprando 2 módulos de 8GB de RAM cada modulo y la broma salió por cerca de 100 euros. Si miráis lo que cuesta ampliar ahora la RAM a los mac mini actuales, vereis que de 4GB a 8GB son 100 euros, pero ampliar a 16GB son 300 euros, 300!!!. Comprando la RAM uno mismo sale a menos de la mitad, máximo 150.
También dicen en Apple, que no se le puede instalar un disco ssd. Solamente se puede a los actuales y mediante pago previo de 200 euros por un disco duro ssd de 256GB en la configuracion Mac Mini tope de gama, que costaba 849 y han bajado a 819 desde hace unos dias. pero siguen siendo mas de 800 euros. Ya que con el básico no dan siquiera la opción.
Yo compré un disco duro ssd kingston de 240GB de capacidad, por 107 euros en una tienda de informática. Como ya no estaba en garantia el mini, siguiendo un videotutorial en youtube, le instalé yo mismo el ssd. Que oficialmente ni el mini básico actual lo soporta? Bobadas. Apple os,me y nos quiere cobrar por absolutamente todo. Se deben pensar (y que no se me ofenda nadie), que los usuarios de Mac son gente hipster, pija o con padres ricos (en el caso de menores de edad), que no tienen ni idea de informática.
PD2: Adoro todos los productos Apple, me encantan, para que vamos a engañarnos, pero que a los usuarios de hace años (8 años en mi caso), nos traten de idiotas u ignorantes, o ambas cosas, pues va a ser que no.