El nuevo Mac mini unibody nos ha cogido a todos por sorpresa, no por su lanzamiento en si, esperado desde hacía semanas, sino por un precio que arranca desde los 779 euros borrando de un plumazo el estatus que tenía este modelo como puerta de entrada económica al mundo Mac.
Hagamos un poco de memoria. Cuando Apple presentó el Mac mini por primera vez durante la Macworld Expo de San Francisco el 11 de enero de 2005, el gran protagonista fue sin lugar a dudas el precio. “El Mac más asequible de la historia desde sólo 489 euros” rezaban los titulares. Hasta el propio Steve Jobs se regodeaba de ello…
“A partir de sólo 489 euros, el Mac mini es la forma más asequible de disfrutar de Mac OS X e iLife. Basta conectar el monitor, el teclado y el ratón, y tienes ante ti un Mac increíblemente compacto a un precio que casi cualquiera se puede permitir“.
Bien, cinco años después, y bajo un clima económico bastante más complicado, Apple se descuelga completamente del Leitmotiv original del Mac mini convirtiéndolo en un equipo que, pese a su encantos, es más un objeto de lujo que una opción compra razonable.

Solo hay que comparar precios con la generación anterior, menos refinada pero definitivamente más económica, para comprobar que algo falla. Que el antiguo modelo base arrancase desde los 549 euros (ya de por si 60 euros más caro que el modelo original) no me preocupa tanto como que la configuración con un procesador más rápido (Intel Core 2 Duo a 2.53 GHz frente a los 2.4 GHz del nuevo modelo) y con el doble de memoria RAM (4 GB en lugar 2 GB) siguiese siendo 50 euros más barato. ¿Qué sentido tiene actualizar un equipo a otro de características inferiores por mucho que pulamos su diseño industrial?
Difícil cuanto menos es la comparación también con su hermano mayor, el iMac de 21,5 pulgadas a 3,06 GHz, más rápido, con el doble de RAM, un disco duro notablemente superior y con el que, además de la pantalla claro está, también se incluye el teclado inalámbrico y el Magic Mouse de Apple. Todo por 1.049 euros frente a los 779 del nuevo Mac mini al que, sumándole los 138 euros del teclado y el ratón de Apple, ya alcanzaría los 917 euros… ¡y seguiríamos sin la pantalla!

Un disparate es la expresión más suave que se me ocurre y pese a ello, ya he encargado el mío. ¿El motivo? Como decía al principio, el Mac mini se ha convertido en un objeto de lujo, un capricho, y como tal, sigue teniendo sentido para aquellos que estamos dispuestos a mirar para otro lado mientras damos nuestro número de tarjeta con tal de cubrir alguna necesidad específica. En mi caso, el Mac mini unibody hará las veces de equipo para el salón, mucho más que un simple Media Center después de comprobar como la PS3, la Xbox 360 y el reproductor de Blu-ray con mejores capacidades multimedia del mercado (el LG BD390, la versión con Wi-Fi del galardonado BD370) sencillamente no se ajustan a mis necesidades. ¿Estoy loco? No, tan solo me he consentido un capricho, uno que me costará tiempo perdonarle a Apple.
Aclaración: Esta entrada no pretende justificar de ningún modo la subida de precio sino precisamente evidenciar lo contrario. Que yo haya decidido comprarlo no tiene nada que ver, y si localizo un modelo antiguo a buen precio y compruebo que rinde igual de bien, no descarto hacer valer el derecho de devolución durante los 14 días de prueba. El nuevo Mac mini se ha convertido en un artículo de lujo y como tal, habrá gente que esté dispuesto a comprarlo y gente que no. Ambos grupos son igualmente respetables, recordadlo antes de escribir vuestros comentarios por favor.
Ver 110 comentarios
110 comentarios
MMP25
por culpa de gente como tu suben los precios porque compráis cualquier cosa q tenga una manzana pintada aun no estando de acuerdo con el precio, saludos.
djfranxeco
"Un disparate es la expresión más suave que se me ocurre y pese a ello, ya he encargado el mío. ¿El motivo? Como decía al principio, el Mac mini se ha convertido en un objeto de lujo, un capricho"
Me imagino que como capricho también has tenido un iPod touch, un iPhone, tendrás un iPad y ahora esto, aparte de tu Mac (ya sea iMac, MacBook o Mac Pro)
O una de dos, o vives para Apple o tu no tienes crisis tio. Tachadme de lo que querais, necesitaba decirlo.
turbox
Se mire por donde se mire es un disparate. En realidad ademas el atraco se hace en Europa, pues el precio en USA no ha subido demasiado respecto al anterior.
Esto se merece que respondamos con las ventas (no comprándolo) ya veréis como se le bajan los humos a estos, que le ha crecido el ego demasiado.
Encima la comparación que hace Miguel no puede ser mas clara y objetiva: menos procesador, menos memoria y un 30% de sobreprecio. Si al menos hubieran metido un i5 o algo que justificase la subida... pero no, ellos ahora piensan que son "chachipirulis" y si queremos un Mac, a pagarlo, que pa eso somos europeitos ricachones...
Ya lo mencioné en otra entrada, pero esta actitud ya la vi en apple hace 15 años, y casi acaba con ella...
emartinprieto
No se como calificarte, pero vamos dices que es un disparate, pero me lo compro xD En fin a veces cuando leo cosas asi se porque dicen que hay mucho talimac.
25158
No entiendo el sentido de esta entrada. Restregarnos que te sobra el dinero hasta para comprar cosas cuyo precio no esta justificado?
tomamanzanilla
si el precio del mini es ese, ya veremos los precios del mac cuando lo actualicen, me parece que a apple le importa un pito la crisis y la situacion del mercado, si lleva mas de dos millones de ipad vendidos, la pagina bloqueada por el iphone4,y los macniacos de apple comprando sus cacharros cueste lo que cueste, el dia que apple le de por meteros un palo por el cu... , seguros que le dareis las gracias y de paso os cobrara, yo me considero seguidor total de apple por que me gusta como funciona y no me hace perder el tiempo con antivirus ni programas que necesitas para que funciones los programas, enciendes,trabajas y ya esta, pero de hay a que me cueste un ojo de la cara sus modelitos, pues se va siete pueblos. Bueno, lo siento por mi mujer porque estaba a punto de comprarle uno para su punpleaños, pero ahora pues va a ser que no........bueno si, mejor le compro el imac,........jejeje, ya os dije que era seguidor de apple.
macplus
Cuando sacaron el anterior Mac Mini en octubre el dólar estaba a 1,51.
La semana pasada el dólar se cambiaba a 1,19. Y aunque ahora se ha recuperado, Apple seguramente fijo los precios del nuevo Mac Mini pensando que el Euro se iba a continuar depreciando más aún.
Apple fija un precio para un producto y no lo cambia durante el ciclo de vida del producto. Ahora nos han descontado la caida del Euro de estos meses y también la probable devaluación del Euro en los próximos meses. A Apple y a sus accionistas solo les interesan las ventas y los márgenes en dólares. Cualquier producto que saquen en lo que queda de 2010 nos va a costar bastante más de lo que estamos acostumbrados.
Además tengo la impresión de que en septiembre veremos un Apple TV muy parecido a este Mac Mini ...aumentando el precio del Mac Mini dejan hueco para clavarnos los EUR450 mínimos por el futuro Apple TV. No creo que esperen vender muchos macminis, pero fijo que venderán muchos nuevos Apple TV, así que poniendo caro el Mac Mini se han asegurado poder hacer un buen negocio con el futuro Apple TV.
Apple no deja de ser una empresa, no una ONG
liko13
Un disparate.
EDITO: Si por ser unibody y tener la fuente de alimentación interna tiene que venderlo mas caro, que se lo queden ellos.
David Roig
Os habeis olvidado de algo muy importante que justificaria con total objetividad la subida del precio: (Esta sacado de la pagina de apple)
El doble de gráficos. El doble de diversión.
Con gráficos hasta dos veces más rápidos que nunca, el Mac mini ofrece un gran rendimiento para todo, desde jugar a juegos en 3D hasta consultar el correo.
SE PUEDE CONSULTAR EL CORREO!!!!
coupe
Esta justificado que un anillo de oro de Cartier valga miles de euros? Sigue siendo un trozo de oro de diseño no? Seguro que se puede ir a un taller de joyeria y encargar uno, pero no es lo mismo. Aqui es algo parecido, no esta justificado, pero ahi esta. Han creado una pequeña obra maestra, lo saben y le han puesto un precio. Quien lo quiere?
llegoelcorreo
█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░ Parecería que esto es una estrategia comercial para sacar pasta y a la vez jubilar un modelo que a todas luces ya no es atractivo ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista del hardware. Ya me dirán en 5 años si esta teoría es cierta o no. █▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░█▓▒░
Usuario desactivado
¿Disparate o justificado? Yo voto disparate.
roger.civit
Están dispuestos a convertir el mac mini en un producto nicho, como el apple tv o el macbook air. A este paso, lo van a lograr. Cual será el siguiente?
hemac
Y todavía queda la gracia de la subida de IVA, hay que reconocer que este gobierno es un lumbreras, deberían de darle un premio Nobel a la estupidez al lumbreras de turno.
ismasans1
Efectivamente como tu dices, es un capricho... si te sobran 779 euros de nada.
Pero en mi caso, que andaba buscando la ocasión para comprar uno, me ha echado totalmente para atrás. También lo quiero para enchufar a la tele, por lo que tendría que buscarme uno "antiguo" de segunda mano. Lo malo es que con estos precios, lo viejos no van a bajar nada.
Creo que Apple, se equivoca. Estaba empezando a perder la imagen de marca elitista y había muchos switcher gracias a este equipo. Este equipo, ahora, va dirigido a otro tipo de usuario, con un bolsillo más grande.
Espero que rectifiquen, bajando el precio, o sacando otro modelo "económico".
Xescu Ferrer
Creo que Apple no quiere seguir haciendo productos baratos, tiene su cuota de mercado, dispuesta a pagar por sus productos, no le interesa conquistar a más compradores bajando los precios. Puede seguir haciendo productos de calidad, con buen diseño y tiene asegurados a sus compradores, quizá no quiere crecer de forma desproporcionada hasta llegar a alcanzar los pc.
robertc
Me esta costando dios y ayuda vender los nuevos macs blancos, sobre todo a los clientes que llevan tiempo pensándose el cambio, es difícil encontrar argumentos que justifiquen la subida, ...y ahora esta preciosidad de Mac Mini, que es un robo a mano armada, aunque sea realmente bonito. No quiero repetir lo que ya se ha dicho, sólo quiero recordar que los que estamos todos los días vendiendo productos de Apple en España, los que llevamos años convenciendo a muchos clientes de las bondades del mejor SO del mercado y de los mejores equipos, nos estamos quedando sin opciones en gama de entrada. To también creo que se ha truncado una evolución democratizadora y parece que volvemos al elitismo. Y clientes de élite no hay tantos y la cosa no está para fiestas. Un saludo!
spuigh
Sinceramente, creo que en estos casos lo mejor seria una encuesta anónima, con sus gráficos de barras y demás, dónde cada uno votara si es caro o no, o si se lo compraría, ,seguro que nos sorprenderíamos del resultado.
Aún recuerdo una encuesta en xataka foto, dónde se votaba por el equipo que tiene la gente . . . fue sorprendente ver que algunos aficionados tienen equipos bastante profesionales, y objetivos de más de 1000 euros . . .
Yo soy informático, me considero caprichoso y creo que cada uno se puede gastar el dinero en lo que más le guste dentro de sus posibilidades, y aún entendiendo que el nuevo mac mini es bonito, y seguramente el proceso de fabricación unibody más costoso, al ver el precio, lo primero que he pensado es que NO ES UN ORDENADOR PARA MI, el precio no es lógico, ni por lo que es, ni por el cambio de moneda (Si, ya sabemos que en España los impuestos son diferentes . . .)
Quitado eso, que cada uno haga lo que quiera, no ? Culpar a alquien del precio de los productos Apple, es com poco exagerado, simplemente quien no lo quiera, que no lo compre.
falonsop
Yo ya me he comprado los 2 ultimos modelos, ahora vendere el anterior modelo y me comprare este nuevo, lo tengo en el salon y creo que vale cada centimo que cuesta.
Blue Wiki.
Es tan bonito como caro.
elbostwinsen
Joder... Critica pero luego es en plan... "pero me lo he comprado hurrrr durrrrr"
Menuda fanboyada
hann
Esta visto que algunos padeceis Appelitis.
MobileGamesPro
Pues sí que es caro, sí, yo estaba pensando en comprarmelo pero ya nada, a por el macbook.
davidru851
Personalmente creo que han visto como Google presentaba su GoogleTV y Apple va a intentar no perder ese mercado sacando un nuevo AppleTV pero ¿quién se compraría un AppleTV teniendo un Mac Mini, que por muy poco más, te ofrece un ordenador completo? Hasta esta misma semana, el Mac Mini era el principal motivo por el cual el AppleTV no despegaba. Ahora con esta jugada se quitan esa "competencia" y de aquí a poco sacarán un nuevo AppleTV.
Además ya no hace falta tener al Mac Mini como puerta de entrada al mundo Mac, ahora tienen el iPhone y el iPad.
GRUDIZ
Hasta el día de hoy cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero. Si no te gusta no lo compres y listo... no es necesario faltarle a nadie.
Mi opinión es que ni es el momento ni el mercado adecuado en el que ofrecer un precio semejante pero eso no quita que evidentemente tendrá compradores.
A mi me parece un precio excesivo pero las ventas son las que hablarán. Todo es una cuestión de oferta y demanda. Aparte de estas consideraciones sobre el precio me parece una máquina de un diseño exquisito.
Para nada comparable un ordenador con un target específico con una powerbalance, etc... esa retórica y el hecho de leer un blog al que criticas (solo hay que leer tus comentarios y leer tu nick) te describe como un troll en toda regla y una persona MUY aburrida, quien sabe si por el paro o porque por tu edad no te dejan salir de casa.
Ingothik
Te quitan el corazón y medio pulmón si te compra el nuevo jajajajaja
26516
Por gente como tú, es por lo que Apple pone cada vez precios más abusivos y aún así sigue vendiendo.
Otra cosa no, pero Apple es la mejor en vender productos desfasados como si fueran la última tecnología.
Que disfrutes tu capricho.
Saludos.
krollian
Miguel:
Supongo que no será un capricho ampliar la memoria con Apple... la ampliarás comprándola e instalándola tu.
Sinceramente, la filosofía como ordenador básico, pequeño y potente, ha muerto con ese precio.
No he estudiado mercadotecnia comercial, pero si valiese 600 eurapios el más bajo de la gama ¿cuánta gente más lo compraría? Pues tal vez venderían más del doble.
A mi se me escapan las razones de esta estrategia. Porque por mucho que teorice pensando en que quieren potenciar las ventas del iPad, la tableta de Apple es genial, pero no es un ordenador de sobremesa.