Visto y no visto. Así ha sido el lanzamiento del nuevo Mac Pro cuya disponibilidad en la tienda de Apple ha pasado en tan solo unas horas del 30 de diciembre para el envío de las configuraciones básicas al mes de febrero. Más de dos meses de espera que se suman al largo periplo que hemos vivido los usuarios profesionales desde que que el (desfasado) modelo anterior dejase de comercializarse en Europa a principios de año.
Estoy convencido de que la demanda está siendo grande (aunque nada comparada a la de cualquier producto de consumo de la manzana) pero las causas más probables de esta sequía inmediata se encuentran en un primer lugar a un contenido número de unidades iniciales, fabricadas a marchas forzadas para cumplir con el calendario prometido; y a los presumibles problemas de Intel para suministrar los nuevos procesadores al ritmo necesario. El Mac Pro utiliza tecnología punta, algo que no suele ir acompañado de velocidad en su producción.
Tampoco podemos olvidar que el nuevo Mac Pro devuelve a Estados Unidos el ensamblaje de los equipos, una maniobra fantástica desde un punto de vista social y de relaciones públicas, pero todo un reto especialmente durante las primeras fases de la puesta en marcha del proyecto.
En fin, toca armarse de paciencia.

En Applesfera | Configurando a la bestia: repasamos las opciones de ampliación del nuevo Mac Pro
Ver 44 comentarios
44 comentarios
an3cito
3000USD no es caro, el problema es que la mayoría de gente que aquí opina es usuaria de un iPhone, iPod o iPad o máximo una Macbook (con sus distintas variables) y claro pues un iPad de 300USD vs una MacPro de 3000USD es una franja insolventable por el usuario promedio, que a lo mucho hará un video en iMovie, par fotos con iPhoto, y obviamente el manejo ofimático, que bien lo puede hacer en un iPad, o en una Macbook básica o no tan básica según su poder adquisitivo, pero el (Pro) implica que este computador está orientado a usuarios profesionales muy a mi pesar de que ese termino se ha trastocado con la MacBookPro de 13', este computador se apalanca fácilmente con el desarrollo de 4 o 5 webs, (el campo en el que estoy familiarizado) pero tienes un maquinon que probablemente en 5 a 6 años sea muy vigente, muy diferente al usuario promedio que cambia iPhone cada 2 años, y el usuario profesional que escogió Mac muy difícilmente va a cambiarse a Windows únicamente por el precio, hay una infinidad de motivos por la que en mi entorno Mac es la mejor opción, o comprar un Windows en toda regla de 1500 cada 3 o 4 años es más económico que comprar un Mac cada 5 o 6 años, para mi un usuario profesional no se cambia por el precio, porque esa máquina que compras la apalanca tu trabajo, muy diferente al usuario normal que compra una Mac pero esta es adquirida de su sueldo no relacionado con el explotar todo el potencial de este computador, para lo cual si es un despropósito gastar esta cantidad de dinero y si se lo compra solo para abrir pages, itunes y safari pues veremos que tipo de usuario es... mira que yo soy desarrollador de web y mis necesidades no son tan exigentes como para pensarme comprar este computador, pero después de haber gastado en el 2010 1500USD en un iMac de 21 pulgadas que me va de lujo, si me he planteado gastarme 3000USD en esta bestia, xq se que bajo mis exigencias, estoy comprando un computador para fácil 6 años (3000USD/ 72meses) 42USD al mes para un usuario pro créeme que es una ganga, el negocio de apple es vender iphones y ipad que cambias cada año y medio o 2 años (700USD / 18 meses) 39USD al mes...
Manu123
Unboxing
http://www.youtube.com/watch?v=KhIA-AU3Zvk
mandinga10
los profesionales que compran estos aparatos tienen calculado el dinero
que amortiza y en que tiempo, es como comprar un ferrari y preguntarse cuanta
nafta traga cada 100 km.
krisnova
Venga, el Mac Pro otra vez a la vuelta de la equina!!!!
Pero que bueno, así ahorran comentarios a todos aquellos que dicen que tiene un precio muy alto.
krisnova
"Lo que es costoso para ti hijo, no lo es para esta empresa"
Dedicado a todos aquellos usuarios domésticos que no compraran por su costo el Mac Pro ahora 2014.
jtapiaguadix
Está claro que el número de unidades debía ser limitado, por mucho usuario PRO que haya no se puede comparar a la demanda de cualquier otro producto Apple. Además el formato del nuevo Mac Pro hace que muchos profesionales duden de si les interesa en este momento una plataforma que apuesta por procesador único y mucha potencia de proceso por GPU (no hay tantas aplicaciones que saquen partido a esto, y menos aún OpenCL). Es una apuesta de Apple por el futuro, pero va en la dirección correcta desde mi punto de vista. Aunque más les valdría poner una opción de montar GPUs Nvidia.
El precio si tenemos en cuenta los componentes que lleva, lo veo hasta barato la verdad (no hay más que echar un vistazo a lo que valen las GPU equivalentes de AMD). Y por favor no entremos en comparativas con "pepinos" montados en casa con un i7 a toda tralla. Esto es una estación de trabajo, con procesadores de gama profesional, no de consumo. Y lo mismo va por el resto de componentes, no hay nada de nivel consumo. Tal vez a la mayoría esto os parezca innecesario y por ende carísimo, pero os aseguro que cuando tienes tu ordenador funcionando al 100% las 24h durante semanas renderizando un proyecto, quieres tener un xeon que no te deje tirado en mitad del trabajo, quieres tener memoria que no te falle, y quieres tener un sistema operativo que no se cuelgue.
Lo que más me preocupa es que el sistema de refrigeración sea de verdad eficiente como para darle toda la caña que se le tiene que dar a un sistema así.
carlos237
Joder se ha agotado con 3000€ que vale... DONDE ESTA LA CRISIS?!