Los que lleven unos años pendientes de la actualidad de Apple estarán de acuerdo conmigo con que se puede delimitar una especie de “patrón de lanzamientos” de sus productos, y aunque algunas veces se rompa nos sugiere el tiempo mínimo que pasa entre la aparición de un modelo de ordenador y su sucesor. El boom de iOS ha cambiado un poco esta agenda, aunque más o menos seguimos teniendo actualizaciones regulares de la gama de ordenadores de Apple. Excepto el Mac Pro, que lamentablemente lleva casi dos años sin actualizarse.
Y es que este ordenador, el más potente de Apple y orientado a los profesionales que necesitan potencia aún sacrificando comodidad y espacio, cuenta con unas prestaciones que aún se pueden calificar como profesionales pero que poco a poco se ven superadas por los ordenadores homólogos de la competencia. Nunca sabremos los motivos por los que en Apple no actualizan el Mac Pro, pero los usuarios han empezado a tomarse en serio las protestas para pedir una actualización cuanto antes.

Para muestra un botón: Lou Borella, animador gráfico profesional, ha iniciado una página en Facebook que ya sobrepasa los cinco mil likes en la que pide a Apple una actualización del Mac Pro o como mínimo explicaciones acerca del futuro del producto y de las razones por las que llevamos casi dos años con el mismo modelo. Tras la desaparición del Xserve y los rumores acerca de un Mac modular, hay mucho miedo de que el Mac Pro pase a la lista de ordenadores descatalogados. Esto es lo que reza la página:
[El Mac Pro] ha sido ignorado demasiado tiempo. Entendemos el éxito del iPad y el iPhone y estamos muy contentos con nuestros nuevos juguetes, pero desgraciadamente muchos de nosotros necesitamos tomar decisiones en cuanto al hardware para profesionales que nos permite vivir. El iMac no es la solución para estas situaciones. No pedimos demasiado. No podemos esperar más y es realmente injusto que se nos trate así.
La verdad es que aunque Lou tenga razón, lo que está pidiendo es algo que Apple no ha hecho nunca: dar datos oficiales acerca del futuro de uno de sus productos. Todos conocemos el secretismo de la compañía de Cupertino, y aún con estas movilizaciones del sector profesional vayan a hacer una excepción.

Entre estos profesionales se barajan varias opciones: esperar a la WWDC cruzando los dedos para ver si hay algún tipo de actualización, abandonar esperanzas y sencillamente esperar a que Apple confirme la muerte del Mac Pro para pasar a comprar otro producto de la competencia o directamente no esperar y buscar una solución en forma de torre profesional con Windows o incluso un Hackintosh.
Algo de esperanza hay: los pedidos de un Mac Pro personalizado vía internet se están retrasando muchas semanas (hay pedidos encargados en Marzo que todavía no se han entregado), lo cual puede indicar una escasez de stock de componentes y por lo tanto preparaciones para la llegada de una actualización. El domingo pasado, además, la tienda online de Apple cerró para mantenimiento, lo que sugiere también una etapa de preparación ante la llegada de novedades.
Pero aún con eso, y conociendo las tradiciones de Apple, lo mejor que pueden hacer los profesionales ahora mismo es efectivamente cruzar los dedos y esperar a que Apple determine el futuro de los Mac Pro. Después de tantos y tantos meses esperando una actualización, creo que va siendo hora de poder saber algo sean buenas o malas noticias.
Vía | AppleInsider
Imagen | Travis Isaacs
Más información | We want a new Mac Pro
Ver 101 comentarios
101 comentarios
oletros
Eso no es motivo de esperanza, eso debería ser motivo de quejas enormes. ¿Cómo es posible que un ordenador profesional, del que dependen puestos de trabajo tarde más de dos meses en entregarse?
77252
Yo tengo un mac pro del 2008. Seamos serios señores a mi , mis clientes me exigen el máximo rendimiento al igual que yo se lo exijo a Apple .
a los profesionales apple , nos ha dejado TIRADOS , primero con la discontinuidad del FCP , todo un estándar de la industria , matándolo y poniendo en el trono al IMOVie. Eso fue el primer golpe bajo , pero en mi caso está solucionado , adobe premier pro cs6 , cumple con todas las expectativas que un profesional requiere.
Lo del Final Cut X daría para escribir un libro del “el por que una empresa líder en el sector con su producto decide matarlo” , con la escusa de que "no era revolucionario". Pero seamos serios . ¿sabíais que había una versión de FCP8 a 64 bits y render en segundo plano y en Apple decidieron no seguir adelante por que era "evolución" no "revolución" . Vamos una empanada como la copa de un pino.
El FInal cut sólo necesitaba eso (render en segundo plano y 64 bits) , era perfecto , era el producto estrella en su sector , ni premier ni avid le llegaban a la suela del zapato. Bueno, todo sea por la revolución. Entonces intentan vendernos este nuevo programa (que no está mal a mi me gusta ) pero .... sorpresa , te faltan un montón de funcionalidades que son imprescindibles para el uso profesional. :0 ...¿como?..... que no puedo exportar un segmento del tile line? ¿ que no puedo configurar las ventanas a mi gusto en mis 2 monitores ? (por que hay gente que seguimos trabajando con 2 monitores , cuando te pasas 8 horas en frente el ordenador se agradece mucho estar cómodo) . Pues no…… algún iluminado de apple cree que ahora no hace falta usar 2 monitores , que con uno es suficiente, de modo que el programa está pensado para trabajar con un solo monitor , o en un mac book , perfecto oye , para que queremos 2 monitores si con uno te llega , además así puedes poner en el otro monitor la pagina del Marca..........
A la persona que se le ocurrió semejante chorrada había que ponerla a currar 8 horas con un portátil sobre las piernas , vas a ver como al segundo día tenía destrozadas las cervicales y le sangraban los ojos .... en fin , cierro el caso FINAL CUT por que esto son solo uno ejemplos de la actitud de apple frente a los profesionales .
El tema hardware es también muy sangrante. ¿sabíais que actualizar la tarjeta gráfica para mi mac pro cuesta 1000 eurazos. Si señores ¿y por que? , por que el resto de modelos que le van a mi mac pro estan DESCATALOGADOS , ya no se venden , son tan antiguas que ya no las fabrican y la única opción que me queda es irme a por una nvidia quadro 4000 "mac edition" que a mi me viene muy grande , pues no me dedico al grafismo y modelado 3d .
Cuando veo las graficas de PC por 200 , 300 , 400 euros , unas pedazo graficas que me valdrían perfectamente para mi trabajo que es montaje , edición y postproducción , me dan ganas de tirar el mac pro por la ventana. Me como los mocos viendo como el ordenador renderiza con una grafica del 2008 , cuando ahora las gráficas más normalitas ya traen 2gb de rvam y 190 núcleos CUDA , por un módico precio de ...¿350? euros , AH!!! pero ... "es que solo funcionan las mac editión" : Pues toma 1000 eurazos de MAC editión , un desastre , vamos un autentico desastre .
Llevo más de 10 año trabajando con MAC , pero este ultimo año se han lucido, hasta el sistema que siempre fue de lo mejor y era bastante estable esta empezando a convertirse en un windows a pasos agigantados , cuando este momento llegue , ya no habrá escusa , abandonaré el barco .
Un saludo
eenmasca
Llevo veinte años con Mac, desde el Plus. Soy de Mac hasta en el apellido pero creo que se están olvidando de sus raíces. Para algunos ha sido fácil olvidarse de sus orígenes y convertirse en unos nuevos ricos pringosos.
escai
Ahora mismo el Mac Pro ha muerto. El sobreprecio del Mac Pro estaba ligado a que montaba lo último de lo último y lo más potente... Actualmente NO ES ASÍ, pero sigue costando lo mismo. El que se compró un Mac Pro en el 2008 y ahora se le queda corto no tiene opciones, simplemente irse a la competencia. Hay que admitirlo, el modelo de empresa de Apple ha cambiado. Sacrifica unos pocos usuarios profesionales por millones de usuarios corrientes que usen sus productos. La evolución de Final Cut es el ejemplo perfecto de lo que digo. Apple y Profesional no pueden ir en la misma frase de la mano actualmente, aunque le pese a algunos. Saludos.
Rodri
Si no lo vemos en la WWDC o algún otro nuevo modelo que lo sustituya, me temo que no lo volveremos a ver actualizarse.
Usuario desactivado
Hoy en dia es abdurdo comprarse un mac pro..
Sinceramente si necesitas una workstation nueva... Comprate una con windows
Es la respuesta sensata...
mendetz
Bien es cierto que Apple no debe olvidar su estirpe y a los profesionales que no pueden/quieren prescindir de su Mac Pro, ese que tantas satisfacciones les ha dado, pero tampoco debemos equiparar su tasa de renovación a la de iMac ó MacBook Pro.
Si deciden no renovar, a buen seguro que se justificará a esta maravillosa caja con sus dotes para ser 80% configurable, pero las motivaciones reales de Apple están cambiando: lejos queda "la pasión de Jobs", cerca la política de consumo, ahora motivada "la competencia" y esta ya se ve muy mermada en su trabajo homólogo con Mac Pro.
Nos vemos obligados a asumir que el futuro está en la movilidad, a veces nos cuesta admitir que estamos en 2012 y el sector profesional mueve con soltura Photoshop, Aperture, Logic Pro, Final Cut Pro desde su iMac y MacBook Pro.
Vaticino un 2016 en el que el apellido Pro será reducido a la gama MacBook Air. Para 2020 la fusión de OS X e iOS: todo serán iPads.
Apple dictará sentencia a esta maravilla la semana del 11 de Junio en la WWDC.
C. Valles
No, no, no, no y no....
El Mac Pro es un ordenador 15 años avanzado a su tiempo, tiene vigencia por lo menos de 7 u 8 años mas.
\\IRONIC MODE OFF
EL Mac Pro representa una GAMA de ordenadores que deben ser potentes, faciles de reparar y de upgradear con nuevos componentes y sobre todo compatibles con la mayoria de especificaciones. Es decir, todo lo contrario que Apple actualmente concibe como ordenador.
La Apple de los 2000 no es la misma que la de los 2010 y con la muerte del Pro pronto nos daremos cuenta que Apple pasa de ser algo "Cult" por algo "Hype", y ser hype es muy jodido ya que hoy estas aqui y mañana ya nadie se acuerda de ti...
juan.m.mingo
Tengo un Mac Pro del 2008. Nunca tuve ningún problema con él. Funciona como un reloj, pero necesito saber si tiene sentido esperar o no.
Es una tesitura, la de despejar la incógnita, que parece no importar a Apple, pero la falta de información sobre la continuidad o no de la línea hace que muchos como yo acabemos hartos de la ausencia de información y nos planteemos no esperar a la renovación.
De ser esto así, y de alargarse más en el tiempo, habrán perdido a muchos que, no pudiendo esperar más, han pescado fuera su renovación. Y todos los que así lo vayan haciendo y vayan invirtiendo fuera de Apple Pro, no volverán ante la incertidumbre generada por la ausencia de información y por haber decantado ya el desembolso.
Eso es lo mismo que decir que el retraso lleva aparejada la pérdida de credibilidad y nada hay más importante para el mundo Pro que la credibilidad. Si se pierde, no hay fidelidad.
Dani Garcia
Muchos productos de Apple necesitan una renovación URGENTE: Mac Pro, iPod: Touch, Classic, Shuffle...
Y yo me pregunto algo: ¿porque solo se renueva lo que da dinero? iPad, iPhone......
Apple está cambiando mucho y personalmente, no me gustan estos cambios tan repentinos...
donkey.kick
tengo 2 PRO de los ultimos y enfrente 2 imac de 27 de los mas nuevos, que cuestan menos de la mitad que el PRO, si no fuera por el RAID de 4tb y la tarjeta KOna que tengo que utilizar, los imac le pasan el trapo a los pro.
una lastima que apple haya acutializado en tanto tiempo.
conozco gente que se armo hackintosh con las ultimas prestaciones por la demora de apple.
77255
Muchas opiniones a favor y en contra....yo os contaré mi caso.
Tengo un Macpro del 2007 si si hace ya 5 años....es un 8 núcleos a 3Gz, le he ido cambiando la memoria hasta 16gb, la ultima ampliación la hice la semana pasada ya que venia con 1Gb de serie, le he cambiado la tarjeta gráfica 2 veces (venia con una 7300 con 256Mb, le puse después una 8800Gt con 512Mb y hace unos meses le añadí ademas una Radeon HD 5770 con 1Gb...no es la panacea en gráficas pero daos cuenta que es la que montan ahora de serie, pero el mío tiene 5 años.....tengo las cuatro bahías con discos de 1Tb c/u y hasta le he puesto un bluray......Me dedico al 3d para arquitectura y publicidad y trabajo indistintamente con Lion y con Win7...La verdad es que de momento no he tenido ningún problema y pese a que cuando salió me costo muy caro, todavía es un pepino, lo he amortizado unas cuantas veces y si, no puedo ni imaginar lo que haría simplemente con el que ahora mismo venden (el de 12 núcleos) que con hiper-threading son 24!!! fliparia....
Pero la verdad es que con lo mal que están las cosas ni me lo planteo en cambiarme el macpro (de momento) y si que me encantaría que apple me pusiera los dientes largos con un doble 8 cores....igualmente no me lo podría comprar y vosotros? porque muchos de los que opináis no creo que os gastéis 5000€ en un ordenador para entrar en internet o hacer cosillas con imovie....si podéis os animo a hacerlo ya que tendréis maquina para rato!
....y si, muchos me diréis que hay pcs mas baratos pero ni punto de comparación, estamos hablando de workstation no de pcs domésticos.....os animo a que configuréis un Dell o un Mountain con las características del macpro mas potente y no hay mucha diferencia en precio....eso si, trabaja al lado de un ordenador de estos como lo haces con un macpro y tendrás que ponerte tapones cuando lleves trabajando a full 8 o mas horas del ruidaco que meten....
buff que rollaco! saludos jejeje
fulgente
Creo que está más que claro que Apple, de forma acertada o no, se centra actualmente en sector doméstico y no en el profesional. Ahora mismo sus buques insignia son el iPhone, iPad y Macbook Air.
La Apple dedicada al sector profesional de hace unos años, ha cambiado de rumbo, y oye, aunque a algunos profesionales les moleste, Apple, como empresa que es, busca beneficios, y hablando de forma estrictamente empresarial, mal no ha elegido centrándose en el sector doméstico cuando año tras año consigue récords en beneficios y en ventas.
Un saludo.
kiloton
Ser tan secretista resulta por un lado interesante: tienes a tus fans/clientes con ese puntito de "querer más", de asombro cuando presentas un gran producto. Y eso, a todos nos encanta, a la empresa y al cliente.
Lo malo es cuando no hay un producto increible que justifique tanto secretismo, o cuando lo del secretismo se pasa de vueltas y resulta una condena para el cliente.
Apple juega con sus propias reglas (productos herméticos que no permiten modificaciones ni de memoria ni de bateria, tiempos de presentación que no se ajustan al mercado, secretismo para todo). Y para jugar con tus propias reglas en un campo tan comepetitivo como el tecnológico, o eres muy bueno o te estrellas como un huevo contra el suelo.
manu89
Este es uno de los típicos post que va a haber un montón de comentarios, pero a tan solo 4 personas les afectará la noticia, eso si, todo el mundo opinará de lo bien o lo mal que está, aunque no le afecte porque no necesita un Mac Pro :)
PD.: Es como uno que se quiere comprar un Mercedes y se compra un C180, pero dice que el SLS lo actualizan poco y el motor lleva un tiempo sin modernizarse... sigue siendo un SLS y si tienes uno viejo pues ve a otra marca o quedate con tu penoso SLS de la anterior generación...
Esto último es a modo de broma :P, y como nos gusta comparar las cosas con los coches!! jejeje
41098
Nuevo verbo en el diccionario de la lengua española, Upgradeeeaaaaarrrrrrr!!
Grand Theft Auto
Ya está bien tanta espera. Que se dejen de contar billetes de las ganancias de iPhone e iPads y se centren el los profesionales. No es normal 2 años de espera.. y encima sin saber ni una sola noticia, ni una sola spy photo de los nuevos equipos que van sacar en la proxima WWDC.
Necesitamos algo nuevo, YA !!
gicalin
Está muy claro. El Mac Pro actual con sus opciones de ampliación, puede ofrecer potencia como para aburrir al que más caña le quiera dar.
Aquí lo que se está pidiendo es una rebaja del precio. Decidlo de una vez. Si no hace falta otro cacharro, si con éste bien armado se tira de sobra, pero ¿cuanto cuesta armarlo bien?... pues eso.
wink2001
Un equipo informatico para profesionales no tiene el mismo "sentido" que para el domestico. Si tienes una empresa e inviertes en un MacPro,no puedes estar renovando equipo cada año,por muy bueno que sea el ultimo modelo que presenten.Yo si Apple renueva la gama Pro cada año y soy empresario,los mataria! ;)
Tambien Apple deberia de cuidar mas al sector profesional,eso da mucho caché a una marca,por mucho que el sector domestico sea el que le de las mayores ganancias
dokidokisuki
En pocas palabras
Nadie hace cola para comprar un Mac Pro...
Muchas veces creo que falta dibujar por aquí para ke se enteren lo que significa la palabra business
ma_gen
Yo llevo con un mac pro desde el 2008 y la verdad es que sigo trabajando de maravilla con el, a pesar de tener que usar bootcamp para el software 3D softimage. Con los demás programas FinalCut, Motion, AE,Photoshop,Illustrator, etc, la maquina me va bastante bien para mis proyectos y trabajos.
Ahora lo que si me gustaría es que me aconsejarais para comprarme una buena y nueva tarjeta gráfica.
¿Podríais hacer un articulo con as tarjetas que hay actualmente para el mac pro?
Es para hacerme una idea de calidad precio, se que para mac son más caras, por eso mismo puede que actualmente me salga mejor de precio comprarme un PC nuevo a una tarjeta para Mac.
stereolat
Creo que ahora mas que nunca, el hardware informático se actualiza velozmente.
Tanto le cuesta a apple mantener un equipo de personas que se ocupen de la actualización anual de hardware de sus equipos?
Que nos sorprendan sin fecha anunciada con lo que quieran, pero si Intel renueva sus procesadores, imediatamente Apple los debe montar.
No hace falta que Apple lance absolutas y únicas novedades con sus productos y que se haga de esperar. Pero no es normal, que a punto de llegar a Junio del 2012, ninguno de sus equipos tenga usb 3.0, y lo que es mucho peor desde el punto de vista profesional, SATA3.
anakinivol
Ya lo dije en su día, desde que falta el tito Jobs esto no es lo mismo, creo que entre el carisma que se ha perdido y la falta de ambición en los diseños ya que no hay nadie que les de caña, esto es como...... Muy descafeinado, las keynotes no son lo que eran, pero en fin, espero que me tapen la boca y alucinemos en junio, porque sino creo que esto va a ser un pase de galería de pasar por caja cada dos por tres.
ssorias1
Ya que hablan del Mac Pro alguien sabe si se solucionó el problema del fallo de las MacPro principios de 2008 que se apagan inesperadamente?, tengo una de esas máquinas y al año y medio dejó de funcionar, simplemente se apaga por si sola, ya le cambiaron tarjeta de vídeo, fuente de poder, un sensor de ambiente y ahora me dicen que la tarjeta madre, practicamente una Mac Pro nueva, una lástima comprar algo tan costoso y se malogre después del año y lo peor es que Apple no se anuncia sobre este fallo o simplemente sus ingenieros no saben que es y ya se olvidaron del tema dejándonos al aire a varios dueños con la misma falla, por favor si alguien sabe de la solución a este problema le agradecería contesten, saludos cordiales.
hackmac
The new MacPro: Salvajemente obsoleto