Ahora que parece que Apple ha entrado en la guerra contra Microsoft pegando primero con algunos anuncios para la televisión, estrategia que puede salirle más o menos bien a la hora de ganar cuota de mercado, creo que Apple tiene otro as en la manga, un as pequeñito en tamaño pero que puede dar bastante juego. Me refiero al Mac mini, con un lavado de cara (o mejor dicho interno) en la última actualización presentada el martes pasado, y que creo que es un ordenador más que interesante para posibles personas que se estén pensando dar el salto a Mac.
El otro día mi compañero Miguel os contaba la estrategia diseñada por Apple para contrarrestar la salida de Windows 7, un sistema operativo que según cuentan las personas que lo han probado, ha dado un salto cualitativo importante. Y mi compañero Aitor os contaba las bondades del Mac mini en versión server, frente a servidores de la competencia.
Yo creo que la presentación de la semana pasada de un Mac mini nuevo no es fruto del azar, sino que forma parte de la estrategia. De hecho, cuando apareció el primer Mac mini, Apple nos lo vendía como un ordenador de entrada al mundo Mac y destinado a los posibles switchers. Ahora, con la aparición de Windows 7, muchos usuarios querrán acercarse al mundo Apple, pero con el escenario económico mundial muchos de los que darán el paso no lo darán por puertas grandes (véase iMac u otros ordenadores de Apple), sino por la puerta “pequeña” del mini, por decir algo, porque el mini es un señor ordenador tanto en prestaciones como en precio.
Otro motivo por el que considero que el azar no ha tenido nada que ver con la actualización del Mac mini, es que el pequeñin de Apple es el ordenador que menos actualizaciones ha tenido desde su aparición (sin contar el Macbook Air), y mucha casualidad tiene que ser que la última sea precisamente ahora, justo antes de la llegada de Windows 7.
El precio de Windows 7 en su versión más barata es de 199 euros, el Mac mini más básico cuesta en España 549 euros e incluye Snow Leopard. Una posible alternativa, el Dell Studio Hybrid, sale bastante más caro en una configuración similar, algo menos de 700 euros, (incluyendo Vista, todavía no están las configuraciones con Windows 7 en la página de Dell).
Yo creo que el Mac mini recién remozado es como un peon de ajedrez bien posicionado en el tablero, pequeñito pero matón y, junto con la actualización del Macbook (aunque éste juegue en la liga de los portátiles y no de los sobremesa), va a ser un arma fundamental en la batalla por la cuota de mercado.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
nilart
"siempre con ese toque adolescente aneuronal."
jajajajajaj
Apple tambien deberia vender camisas de fuerza, blancas y con una manzanita, porque hay cada uno por ahi que tela :P
Usuario desactivado
No creo que el mac mini sea un arma para luchar contraa windos 7 la verdad, ni tampoco creo que el mac mini atraiga por ser "barato".
lesan
16# Lo segundo que has dicho totalmente de acuerdo. Aunque poco servirá que nos quejemos :S
Y lo primero... ¿cuelgues? ¿formateos cada 2 x 3? En fin, si seguimos con los tópicos esta claro que así nos va. Yo llevo años sin encontrar un virus, ya estoy por pensar que son un mito.
lesan
28# SO para tontos es por la sencillez del sistema, ideal para personas noveles y que no conocen la informática.
A ver si dejas de estar a la defensiva, que yo estoy aquí y hablo de MAC porque tengo uno, y estoy encantado. Pero no soporto los fanáticos que escupen sin saber y solo cuentan medias verdades, que es la peor de las mentiras.
lesan
30# Así que basas todo en la película esa... ¡¡Ahora todo encaja!!
lesan
Y pensar que tengo fama de "fanboy" entre mis amigos. Me pregunto en que grupo estarán algunos que campan por aquí.
lesan
57# Pues si que te tomas las cosas a pecho. Echas pestes por todos lados, insultas sin ton ni son, no quieres escuchar..., de verdad, hay gente que esta enferma con el tema de apple.
Me recuerda a esos de las sectas, que no importa que le enseñes la verdad, que ellos estarán atrapados en sus creencias, sin dudar un instante. Y lo peor de esto es que el día que te la meten doblada, seguirás defendiendo los errores y eso si ya es muy triste.
lesan
81# Deberias matizar "un Blog que es, evidentemente, enfocado para quienes les gusta Apple. ". Será a quienes le gustan los productos de Apple, porque a mi Apple como empresa me parece una empresa nazi, que si tiene que pisar lo hará y si es con daño, mejor.
Otra cosa son sus exquisitos productos, hechos desde un punto de vista de diseño digno de admirar. Cosa que a mi me encantan.
Norick
Guillque, yo no se que has dicho o dejado de decir, lo que he visto en los comentarios, es que gente con mas experiencia que tu en Temas Apple, te estan intentando explicar que no es oro todo lo que reluce, que ni Apple es tan buena como te imaginas ni Microsoft es tan mala como la pintas, y tu erre que erre.
Como ya te han comentado con anterioridad, todos los fracasos que hayas tenido como usuario de Windows, seguramente hayan sido por culpa tuya, por falta de conocimientos, yo conozco a gente que conduce hace mas de 10 años y siguen sin tener ni puñetera idea de cambiar un juego de bujias, y cuando les falla el coche con mas de 10 años sin cambiarles las bujias, salen con que menuda mierda de coche etc etc...
Windows 7 esta mucho mas cerca de parecerce a OS X de lo que te imaginas, ya sea por que Microsoft esta empezando a hacer bien las cosas, o por que Apple las esta empezando a hacer mal, pero EXPERTOS del mundillo, asi lo afirman, y por mas que te empeñes en decir lo contrario sin argumentarlo, no va a cambiar.
Y total, para lo que te va a regalar Apple por criticar windows... En fin, que aunque tu no lo veas, con esa actitud haces mas daño a Apple, que el bien que pretendes hacerle...
Saludos.
atabey
No lo se pero el iMac con el procesador i5 o i7 esta mas que bien es un ordenador que te durara muchísimo años de uso y empleado para editar video y hacer canciones, esta pero muy bien.
Joel Santos Rico
La verdad es que hacéis siempre la misma jugada, comparando los precios SOLO cuando apple renueva su hardware. ¡NORMAL QUE EL DELL SEA PEOR Y MAS CARO! ¿lo comparamos con el anterior mac mini? o si quereis, esperamos a que Dell renueve el hybrid. Y que conste que el hybrid es una auténtica castaña, y no voy a defenderlo, pero me parece que la comparación no tiene mucho rigor.
lesan
1º - Windows 7 sale muy barato si viene de serie con el Ordenador que compras, ya que los precios a distribuidoras no tiene nada que ver con el precio a usuario final.
2º - Si alguien quiere empezar con el cambio, no creo que se gaste "tanto dinero", ya que por poco mas tienes un PC con I7 y una aceleradora en condiciones. También existen alternativas de bajo consumo bajo el brazo de Asus por menos de 450€, ideales para uso ofimatico.
Si alguien se compra un MAC será porque esta cansado de windows, o quiere algo nuevo, o le gusta la calidad, pero por el PRECIO no es...
Fernando Doutel
Hola Lesan,
Si hubiera hecho la comparativa atendiendo únicamente al precio, está claro que hay PCs por menos dinero. Pero para hacer la comparativa, no puedo comparar "peras con manzanas". Hay otros ordenadores, pero no del tamaño del mini. Por ejemplo, si alguien quiere matar varios pájaros de un tiro y usarlo como media center, habría que tirar hacia el mini, el Dell comentado en la entrada, o algún ordenador tipo Shuttle o similar.
Saludos / Fernando
Rodri
@Gwydion. Prueba Plex en lugar de frontrow.
#45 parece que eres el unico que ha pensado en eso joer, vamos a ver, cuando compras un mac mini, le pones el monitor, los altavoces y el teclado y raton de tu anterior ordenador pero aaaaahhhhh.... que así no es bonito... mejor me gasto 800 en el Led cinema, 70 en el magic mouse y otros 70 en el teclado bluetooth...
Que la gente no es tan tonta, que si ya miran el precio y se decantan por un PC (lease eeetop, eeebox, Revo etc) mas barato, si lo que desean es un ordenador cool con todo lo demas y ademas de apple, se decantaran por el imac.
Y joder que yo no tenía cuelgues, ni pantallazos, ni tenía virus ni tenía que formatear el disco duro cada dos por tres. Es un sistema operativo que necesita de un mantenimiento por parte del usuario, que lo que normalmente la gente corriente hace es encenderlo y espera que funcione como el primer dia, sin llevar a cabo ninguna lavor de ese mantenimiento. Normalmente preguntas tienes un antivirus actualizado? sabes lo que es una desfragmentación? Sabes limpiar el disco? La gente enciende su ordenador, abre el internet explorer y el word y cuando acaba con eso. Lo apaga y listo, no se preocupan por nada mas.
Rodri
Bueno al margen de las faltas de ortografía que leo de mi comentario, me refería evidentemente a Windows en el ultimo parrafo.
nilart
Guillque, cálmate tio, que si no te va a salir una úlcera. Has empezado muy bien pero se te está yendo de las manos.
Solo te diré una cosa; las personas que han cometido mayores errores en toda la historia de la humanidad estaban convencidas de que sus hechos eran los correctos y su verdad la única...
Fernando Doutel
Hola a todos,
Permitidme recordaros que la entrada no va de Windows 7 vs Mac OS X, sino del posible impacto en ventas del nuevo Mac mini y su actualización justo antes de la salida de Windows 7.
Os rogaría moderáseis vuestros comentarios hacia otros lectores. De lo contrario voy a tener que intervenir y/o cerrar el tema para que nadie más comente en la entrada. Y seguro que ninguno queremos eso.
Saludos / Fernando
nilart
Yo cerraría esto ya, porque no vamos a llegar a ninguna parte.
Ojala hubiera mas gente objetiva que usa habitualmente los dos sistemas para poder tener discusiones racionales e interesantes.
Por cierto, Microsoft tiene varios blogs muy interesantes a los que también estoy suscrito por cierto.
PD: Entonces... ¿el universo gira alrededor de una manzana?
nilart
Guillque, puedes especificar que Windows has usado a lo largo de esos 10 años? Porque es como decir que Renault apesta porque probaste uno y te fué mal.
De cualquier manera, hay varios datos que tendrás que tener en cuenta:
1.- Mac OS se vende de manera conjunta con una gama muy especifica de máquinas, probadas y testeadas por Apple. Mientras que Windows se vende con una gama infinitamente mas amplia, que no es testeada por Microsoft.
2.- Mac OS es usado por un 5% de los usuarios, mientras que Windows lo es por un 93%. A mayor uso mas problemas. Tambien me atrevo a decir que el usuario medio de Mac tiene mas conocimientos generales de informática que el de Windows. (ojo no digo que sea mas listo, pero Windows abarca profesionales y novatos, mientras que verás pocos novatos que usen un mac porque no saben ni lo que es)
3.- Busca en google problemas mac y problemas windows y verás que ninguno se libra...
AirieFenix
"Lo he visto en blogs de la "competencia", y aquí no sé si alguna vez, pero los he visto y como comprenderás no voy a ponerme a buscar ahora." <- Justo lo que faltaba para tirar a la basura la poca credibilidad que te quedaba. Saludos.
nilart
Ya estamos con lo de siempre:
1.- Que tu solo veas un interfaz y una barra nueva no quiere decir que solo tenga eso nuevo. Tanto el superodiado windows vista como Windows 7 implementan cambios internos muy importantes. Es un salto con respecto a XP enorme. Yo llevo usando un Vista desde hace casi 1 añito y me va como al principio, no he tenido ni que formatear, ni que desfragmentar y no he visto un solo pantallazo azul.
2.- Los pantallazos azules no salen unicamente por ser windows, en el 99% de los casos son provocados o bien por fallos del hardware o por drivers mal instalados. Vuelvo a insistir que si Microsoft tuviera una gama similar a la de Apple y testeara sus equipos probablemente no veriais ninguno.
3.- Entiendo que al usuario común le tire mas Mac, funciona mejor sin tocar nada, es mas sencillo, menos problemas y permite hacer practicamente todo lo que puedes hacer en un PC (exceptuando juegos y ciertos programas), pero las cosas claras, si no se sabe, no vayamos de profesionales que estoy cansado de oir a gente "desaconsejando" Vista a toda costa sin tener ni idea.
E insisto que al cesar lo que es del cesar, yo estoy supercontento con mi macbook y de hecho, si no fuera porque la crisis nos putea a todos, me haria con un macmini :D
nilart
Guillque, échale un ojo a este artículo de este mismo blog: http://www.applesfera.com/curiosidades/tres-formas...
y mira los comentarios... se les ve a todos contentos eh? Que raro no haberte visto por ahi :D
"La ignorancia es la madre del atrevimiento"
AirieFenix
Bien, Guillque, he seguido el enlace que compartiste hasta su fuente original (CNet). Ahora, no es por desprestigiar a CNet pero si querían hacer una review en serio podrían haber incluído más benchmarks.
Y si, tienes razón. Si me dejo llevar por el título, puedo decir con seguridad que la versión estable y final de Snow Leopard (10.6.1) funciona mejor que la RTM de Windows 7 (a menos, claro, que uses una sesión de invitado y te encuentres sorpresivamente con que toda la información de tu disco se fue a dar un paseo, pero ya, no viene al caso...).
Como decía la RTM de Windows es más lenta que Mac OS 10.6. Convirtiendo video y audio 7 es más lento que SL... usando iTunes y Quicktime ¬_¬ . En el lenguaje del sarcasmo yo lo veo como un: "Bien! Usemos dos conversores que funcionan muy bien en Mac pero que en Windows siempre fueron algo menos que catastróficos para hacer un análisis 1:1 totalmente imparcial y objetivo...".
Del análisis en juego pasemos de decir que la mejor plataforma para juegos por el catálogo existente es una PC con Windows. Aún así, el benchmark de CoD 4 fue desfavorable para Mac, con una diferencia de algunos frames por debajo. Igual, podrían haber probado más juegos...
Cinebench R10 mostró ganador a Windows 7 (5437 contra 5777).
El apagado mostró una clara ventaja de Mac contra Windows. Cerca de 7 segundos tardó el Mac en apagar contra casi 13 segundos de Windows. En booteo también ganó SL por una leve diferencia (36 segundos contra casi 43), en este punto aclaró que me sorprende que sigan tardando tanto. Ubuntu 9.04 llega a arrancar en 20 segundos en equipos similares y el 9.10 mejora esa marca.
En batería ganó el Mac aunque el mismo analista dice que le soprende ese resultado, ya que otras PCs (o sea, no Apple) tenían más duración de batería que la Mac sobre la que probaban Windows 7 (estaban probando los SO sobre una Mac con BootCamp para Windows). Eso hace pensar que desde Apple todavía no se preocuparon en optimizar sus drivers para Windows 7 o la versión que usaron de BootCamp no tenía los últimos y mejores drivers.
Bien, como verás, Guillque, ese análisis que posteaste no deja tan bien parado a Snow Leopard como quieres ver. No digo que SL sea peor que Windows 7, pero verás que las diferencias no son tan grandes (y se pueden reducir aun más, si cambiamos los conversores de audio/video en Windows por ejemplo). Si sumamos algunos errores que ha tenido Apple en su último SO y la gran aceptación de Windows 7 desde las betas hasta la actual versión final OEM podemos ver que Microsoft está más cerca que nunca de Apple. Saludos.
David Carrero Fernandez-Baillo
Hombre la idea es buena pero con equipos nuevos de bajo coste el importe que representa Windows 7 solo sería un 5% del coste del equipo, por lo que hay muchos PCs que valen menos de 500 euros donde al fabricante de hardware pagar por windows solo le supone 25 euros del coste del equipo, quedando así por debajo de Mac Mini. Lo que Apple necesita es un low cost para entrar de forma agresiva en el mercado, pero no están por la labor :(
Más información sobre lo que le cuesta a los fabricantes poner windows en sus equipos en Carrero.es
lesan
3# Como dicen los demás compañeros, existen soluciones ION que valen menos de la mitad del precio del MAC y con una reproducción perfecta gracias a CUDA.
lesan
12# Esta muy bien lo que piensas, pero ya es algo personal y aquí hablamos de que si algo es barato o caro. Y esta claro que el hardware es caro.
¿Que el SO es muy bueno? Creo que nadie lo discute, pero alguien nuevo no entiende de esto. Le dices que va mucho mejor y se lo pones en las manos y te dirá que hace lo mismo que con windows: Ver paginas, ver videos, escribir un correo, usar messenger..., solo que con mejor aspecto visual.
lesan
19# No es lo mismo el SO de cualquier compañía a los SO de hace 1 año y este. Incluso los SO de Apple de hace 10 años daban mucho asco y no por ello hay tópicos, ¿verdad?
lesan
23# Yo sigo sin comprender la fijación sobre que MAC es increíblemente mejor. Porque si fuera tan BUENO, no estarían preparando un parche brutal para arreglar tantos errores estupidos. Y mas habiendo salido hace tan poco.
Es un buen sistema, muy bueno, pero no nos pasemos con el fanatismo, que la gente corriente cuando ve fanatismo sale huyendo. Eefecto contrario al que se supone que esta haciendo.
Y yo a los que no se quieren matar con un ordenador les digo MAC, porque es el sistema para tontos ideal. Eso si, en cuanto ven el precio....
Usuario desactivado
#30 . No, Apple le debe el ratón a Serox, Apple no inventó el ratón por dios!!!!!!! No se puede ser tan fanático tio, hay que reconocer cuando las cosas no tienen sentido. Soy maquero con muchos años a las espaldas y últimamente veo como Apple (mi marca de siempre) se está convirtiendo en algo similar al Microsoft que tanto criticas tú y algunos fanboys más. Los dos ordenadores que tengo son mac y no por ello ataco a Microsoft por atacar, intento valorar las cosas de forma objetiva, y si piensas que W7 es más de lo mismo que Vista, se nota que no lo has probado, porque es el mejor SO que ha sacado Microsoft en toda su historia (le pese a quien le pese), llevo testeando la RC casi 4 meses y ni un cuelgue, ni un virus (y eso con el antivirus del SO tan solo).
Hay que hablar con conocimiento de causa, y si te paras a pensar un poco (cosa que parece que no haces muy a menudo) te darás cuenta, que el hecho de que W7 sea un excelente SO, a los maqueros lo único que va a hacer es beneficiarnos a medio plazo, puesto que ahora Apple tendrá que contraatacar, y va a tener que desarrollar un SO realmente alucinante e innovador para volver a sacarle a Microsoft la ventaja que tenia con su SO, que se ha recortado bastante.