Hoy se cumplen 1.001 días de la última actualización del Mac mini, un número que podría dar pie a una historia épica pero que tiene pinta de tener un final trágico. Porque octubre de 2014 tiene pinta de convertirse en la actualización definitiva de este Mac. A pesar de ello, el mini siempre ha contado con una base de entusiastas interesados en su renovación. ¿Ha llegado el Mac mini al final de su ciclo de vida?
Una ausencia muy destacada

Cualquiera que se pase por la sección del Mac en la tienda de Apple, se dará cuenta de forma inmediata de que casi toda la gama acaba de ser renovada. El MacBook incorpora la nueva generación de procesadores Kaby Lake, la misma familia que tienen los MacBook Pro renovados. Los iMac también recibieron su dosis de mejoras, pero no se quedaron ahí.
Poco después de presentar unos iMac muy potentes, Apple nos contaba un secreto: a finales de 2017 llegaría un iMac Pro. Este nuevo modelo incorporaría componentes tope de gama, con procesadores Xeon a partir de 8 núcleos, tarjetas gráficas Vega Radeon y 128GB de RAM máximos.

Al MacBook, MacBook Pro, iMac y iMac Pro se les unió un equipo que nadie se esperaba. El MacBook Air venía con la única mejora de un nuevo procesador de 1,8GHz, además de una bajada de precio. Una renovación pequeña pero que daba un nuevo soplo de aire a un Mac que parecía olvidado.
Después se encuentra el Mac Pro, que aunque no recibió una actualización en junio, sí que sabemos que está en los planes de Apple. La compañía ha asegurado que el Mac Pro sigue vivo, aunque tendremos que esperar al año que viene para tener noticias suyas. Apple también lo dejó claro en la pasada WWDC: el iMac Pro no sustituye al Mac Pro. Por tanto, habrá que esperar.
¿Y qué pasa con el Mac mini? De todos los Mac expuestos en la conocida Guía de compra de MacRumors, el Mac mini es el único que permanece sin renovar desde hace 1.001 días.
¿Un Mac anclado en otra época?

Con frecuencia nos olvidamos de que el Mac mini tiene un precio base de 549 euros. La mitad del siguiente equipo más asequible, que sería un MacBook Air de 1.099 euros. Es decir, que entrar en el mundo de macOS es posible a un precio mucho más accesible, aunque con algunos asteriscos.
Como sabemos, el mini es sólo "la torre" de un ordenador y le falta un teclado, ratón y pantalla para ser funcional. Es un equipo pensado para quienes ya cuentan con estos periféricos, como los switchers que quieren sustituir su PC por un Mac, o para los que quieren conectarlo a una televisión o proyector y utilizarlo como centro multimedia gracias a su puerto HDMI.

Tal vez el Mac mini se haya quedado anclado en otra época y encasillado para unos usos que a ojos de Apple ya no tienen tanto valor. El Apple TV está pensado como centro multimedia. Los switchers optan por un MacBook Air, que sigue vendiéndose extraordinariamente bien. También hay que tener en cuenta que los ordenadores de escritorio son menos populares que los portátiles. Además de su propia intención de empujar hacia el iPad e iOS a quienes buscan un dispositivo de computación, pero que no debe ser un ordenador convencional necesariamente.
El Mac mini seguirá teniendo un gran valor para un determinado grupo de usuarios y probablemente se siga vendiendo en su estado actual unos años más. Con alguna sorpresa de Apple à la MacBook Air y su última (y mínima) renovación interna. Pero, por desgracia, todo indica que está llegando al final de la línea.
En Applesfera | Comparamos los nuevos iMac y el iMac Pro: así queda la familia de sobremesa de Apple.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
pirata1989
Si le ha llegado su final entonces me ha llegado mi final a mi en mac :)
Usuario desactivado
Se lo cargaron con la útlima revisión que le hicieron hace 1000 días al acabar con su gran virtud, la modularidad, su facilidad de cambiar componentes. Opté por un NUC de Intel, una maravilla de aparatito, aunque va con Windows, lo cual tampoco es mala cosa porque W10 es, al menos en mi experiencia y opinión, excelente, sin desmerecer para nada OSX
krollian
Para mi es un equipo imprescindible para quienes no quieren un ordenador se sobremesa muy potente.
Va sobrado para las tareas exigentes cotidianas. Yo llevo con un mac mini Principios de 2009 ampliado a 8 GB de RAM y realizando todo tipo de tareas de retoque, diseño, montaje de vídeo, navegación y algo de 3D ¡Y funciona como el primer día!
Conectado a un disco duro FW800 para copias de seguridad que va como un tiro.
Usando una pantalla de 23 pulgadas a 1920 x 1080 con una NVIDIA GeForce 9400 de 256 MB, ojo. Y este modelo aguanta hasta 1920x1200 de resolución.
Un equipo con Mac OS 10.11.6 El Capitan y con ya casi 9 años y cumpliendo como un campeón.
Francamente, no renovar el mac mini será una decepción para no pocos usuarios.
gr696969
espero su renovación con ansias, de no ser así sería una gigantesca desilusión.
Koji
Es un equipo que a muchos nos gustaría ver renovado y actualizado, yo tengo uno que cuenta con gráfica dedicada, y tira estupendamente para tareas poco exigentes.
Si el mini no entra en los planes de Apple, por dios que lo borren de la tienda y nos ahorren el sufrimiento de ver un equipo tan desactualizado.
Apple a veces hace algunas cagadas que no las entiende nadie.
krollian
La ampliación lógica sería un procesador y gráfica de hoy día con 16 GB de RAM y Thunderbolt 2 (o a lo mejor les sale mas a cuenta TB 3) y conectores USB y USB-C.
En definitiva, una puesta al día. Y lo digo en serio. Iba a haber un pico de ventas seguro.
gerardogt
Como servdor basico de empresa, o equipo para programacion, no se que rayos le pasa a Apple.
98979
¿Como permiten los usuarios de la empresa que un producto que aun no ha sido declarado como descatalogado esté 1.001 días sin actualizarse?
domingoespejo
Yo he barajado la opción de un iMac por 2000€ de presupuesto, pero se me quedaba corto, con lo que me he agenciado un PC gaming por 1200€ y espero como agua de mayo la renovación del mini para fundirme esos 800€ que quedan. Así tendría cubiertas de sobra todas mis necesidades.
mauriiculasso
Yo tengo el modelo 2012, y dentro de poco le metere 16gb de Ram y disco solido :)
mane72
Adquirí uno de km 0 ;) hace unos meses. Compré en Amazon unas herramientas para cambiar el disco duro por un ssd de samsung de 256Gb y ahora arranca el sistema en unos 6 segundos (antes tardaba casi un minuto) y para las tareas básicas de casa: ofimática, navegación web, torrents, correo electrónico y un poco de tratamiento fotográfico, va más que bien. Conectado a un monitor de 27", teclado y ratón inalambrico. Con el SSD no hace ningún ruido y por ahora no pienso en cambiarlo hasta que se queme, jejeje.
mdoming3
Yo la verdad tengo un Mac mini del 2014, concretamente el medio de gama con i5 a 2.6 y, siempre que sustituyas su lamentable HDD a 5400 rpm por un SSD, es un equipo que va bastante bien para tareas normales e incluso pequeñas ediciones de foto y video. Cuando yo lo compré aun costaba 100 euros menos. La verdad es que aun no logro explicarme lo de Apple con los discos duros de 5400, me tardaba casi 40 segundos en abrirse el Word. Pero con todo es para mi un equipo bastante bueno para el usuario medio que no tiene demasiadas pretensiones.
inflamescolony
Os gano. Me hice switcher con un Mac mini 2007, core2duo y con el sigo. Ampliado a 4GB y con SSD pero sigue dando caña con Snow leopard
samadriaens
Apple lleva 6 años sin actualizarse, si siguen así sera mas que solo el fin del Mac mini.
terrornewbie
Es una verdadera lastima que lo vayan a quitar, es un modelo que no tiene rival aun hoy después de 3 años, los nuc de intel son espantosos, para esconderlos debajo del escritorio, mi mac mini cada que se me ocurre hacer espacio y lo quiero meter, termino dejándolo lucirse encima de mi escritorio. No solo es estética, después de 2 actualizaciones mayores (yosemite - capitán - sierra) a penas se vio afectado y nada que incomode, sin duda alguna el core de Apple no es el hardware si no el software, MacOS es simplemente un SO perfectamente pulido para el hardware que equipan.
Pues a ahorrar para un iMac o Macbook, espero que Apple considere que gracias a este modelo llegan algunos clientes, pues para muchos como yo fue el punto de entrada, pues antes de ser un consumidor de esta marca, ni por la cabeza me pasaba comprar un mac los consideraba demasiado costosos, fue el precio de este modelo el determinante y gracias a ello, compro otros productos y seguiré comprando