El HomePod se retrasó, pero el iMac Pro va a cumplir su fecha de lanzamiento. Lo tendremos pasado mañana, jueves 14 de diciembre, disponible para su reserva. John Ternus, vicepresidente de Ingeniería de Hardware en Apple, lo califica de "gran paso hacia adelante". Y con razón.
Con el número de modelo ya en el aire, estaba bastante cantado de que esta semana íbamos a tener una confirmación de su lanzamiento. Aún no se saben sus configuraciones, pero lo que sí que podemos tener en cuenta desde ya mismo es que el modelo más básico de este ordenador costará 4.999 dólares en los Estados Unidos.
También sabemos que va a haber variantes de 8, 10 y 18 núcleos, aunque tendremos que esperar a este jueves para saber todas las opciones de configuración. Las reservas deberían abrirse tanto en los Estados Unidos como en el resto de países donde Apple esté presente.
Si eres de los que estaba atento a que la fecha se desvelase, ya tienes la buena noticia. Comprarlo está a menos de 48 horas de aquí. Si tienes el dinero suficiente, claro.
En Applesfera | El iMac Pro podría contar con un sistema antirrobo similar a 'Buscar mi iPhone' pero imposible de desactivar
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Koji
Pues que queréis que os diga, no es un ordenador para mi, creo que seguiré esperando por el macpro modular prometido por apple, pero eso no quita que como dice opi2010 sea un golpe sobre la mesa de Apple, metiendo el mac más potente de la historia, con diferencia, en el chasis de un imac. Y por lo visto en las primeras impresiones de los que lo han estado probando durante una semana, con muy buenos resultados.
Es un error pensar que porque no es actualizable sencillamente no es interesante para NADIE. Hay un montón de empresas, estudios y profesionales que calculan la vida de sus equipos y durante esa vida o lo que les dura el renting del equipo no tocan ni un solo tornillo.
Es un hecho que el mercado todo en uno está muy vivo, hay otras empresas como Dell o HP ofreciendo estaciones todo en uno “similares” y no lo hacen para perder dinero, ni por capricho, digo yo.
Es un equipo muy capaz con una larga vida útil para trabajos muy específicos, estamos viendo pruebas de rendimiento y como maneja vídeo 8k sin renderizar y con efectos de forma totalmente fluida, y lo seguirá haciendo igual de bien durante toda su vida útil.
En cuanto al precio nadie duda que es caro, pero ya se ha dicho que el precio para los componentes que monta y el monitor que adjunta es completamente competitivo, si no más barato que un pc equivalente.
Eso de criticar de forma tajante algo por qué a uno no le sirve, como veo en muchos comentarios, está un poco fuera de la realidad, mucha gente suspira por un mac mini renovado, y otros nunca comprarían un equipo así. Parece que hay personas que creen que el formato torre es el único válido, y tanto renuevan que gracias a intel al cabo de poco tiempo lo único que les queda del ordenador original es la caja, porque ni las placa base son compatibles entre generaciones de procesador, pues mira, eso tampoco me parece lo ideal según qué casos.
Sencillamente es un producto en un segmento determinado que tiene su mercado, veremos cuán grande es, y sobre todo como queda posicionado cuando salga el mac pro modular el año que viene.
Walter
Direis lo que querais, pero creo que es un equipazooooo, y este mismo jueves en cuanto abran estare reservando el mio! 😍😍😍
Usuario desactivado
Precio por encima del Mac Pro y con menos posibilidades aun de ampliar nada es tirar el dinero.
escoces
Sin duda un equipo con unas prestaciones increíbles. Pero “pasado de vueltas” para quien no precise de monitor o quiera un equipo ampliable, a este no se le puede ni cambiar la RAM por parte de usuario. Lo veo para profesionales que necesiten una potencia brutal o para quienes se lo puedan y quieran permitir, claro.
segagoz
Creo que es una pasada de equipo en toda regla. Y además que el precio no es descabellado para lo que aporta. El problema es que la mayoría de los que estamos aquí nos sobra con un Mac mini... y no tenemos una perspectiva acertada con este dispositivo. Este iMac es un equipo muy concreto para un desempeño concreto, vídeo y realidad virtual. Los casos que conozco son los siguientes, en mi empresa se estudia adquirir un par de estos para realidad virtual, concretamente para plantas industriales. Otro caso es un amigo que tiene un estudio de vídeo y audio, probablemente compre este equipo, según el, 6000 para 4 años de buen rendimiento están más que justificados, se gana la vida con el.
Un saludo
melapelamucho
Perdón, que me he perdido ¿Cuál es el golpe sobre la mesa? 8 Nucleos, 32 GB, 1 Tera SSD y Vega 56 de 8GB sin NINGUN COMPONENTE ACTUALIZABLE por 5.000 USD + impuestos.
Aaaham cuentame más.
Lo único que te compro es la pantalla.
kiskillas
Si configuráis un iMac actual, lo mas parecido posible al iMac Pro, con 32GB de RAM, 1TB SSD, el i7 de turno y la Radeon Pro 580... Verás que cuesta 4.285,59 €
Aun no se sabe el precio en España, pero calcularle 1.000€ mas. Pero por esos mil euros te cambian el i7 de portátiles por un Xeon de 8 núcleos, la RAM por una ECC DDR4 a 2.666 MHz, la GPU por una Radeon Pro Vega 56 con 8 GB de memoria HBM2...
Creo que el precio esta muy ajustado, para ser Apple. No se cuánto costará un PC con pantalla 5K, y ese mismo hardware, pero no tiene pinta de ser desproporcionado. Obviamente, no es un equipo para todo el mundo. Pero creo que es una opción ganadora.
pepitorrenostra
que es una pasada lo que han metido en un todo en uno esta claro, pero que es una pasada de rosca gastarse esa pasta en algo que no se puede ampliar ni reparar facilmente, porque si se estropea algun componente y les pasa mas de lo que parece, mi imac sufrio en garantia de dos cambios de pantalla por pixeles muertos y fuera de garantia de cambio de chip grafico, que por suerte se podia reparar, asi que en mi opinion es una locura
alvaro.gplata
Voy a mirar si me tengo por ahí 17k eurillos sueltos. Lo mismo en el hueco del sofá…