Todos sabíamos que el iMac Pro iba a ser caro no, lo siguiente. Pero dentro de las impresionantes sumas de dinero que estamos viendo en sus configuraciones hay complementos que terminan siendo más baratos de lo que nos imaginamos. Y uno de ellos son los planes AppleCare+ para esos iMac Pro.
Porque claro, uno puede imaginarse unos planes AppleCare+ con precio equivalente al del propio iMac Pro... pero resulta que no. Cuestan lo mismo que los de un iMac estándar. Y con ellos te llevas una cobertura de tres años de garantía, junto con dos reparaciones por daño accidental por un coste reducido.
Caro o barato, las roturas accidentales cuestan lo mismo

Cuidado: no hay que confundir esos planes AppleCare+ con los AppleCare que se venden en países como España. En nuestro caso, los descuentos en reparaciones por daño accidental no se incluyen. De todos modos es una buena noticia que el del iMac Pro no tenga un precio disparado, ya que al fin y al cabo reparar una pantalla rota cuesta lo mismo en ese modelo que en los iMac más baratos.
Supongo que aquellos que hayan decidido comprar un iMac Pro van a ver los planes AppleCare+ como un extra bastante barato, dado el precio que van a invertir en él. Desde luego, si me comprase una máquina tan cara, creo que no dudaría demasiado en asegurarla.
En Applesfera | Los Mac pasan a tener una garantía de tres años en Australia y Nueva Zelanda gracias a una nueva ley
Ver 8 comentarios
8 comentarios
bokins
He leido el articulo y aun no se cual es el precio del AppleCare+ xD
davidrr
Me parece muy normal: El procesador, memoria RAM, disco duro, y placa base no se suelen estropear casi nunca y son lo mas caro. El resto sera lo mismo que en el iMac (no Pro). Asi que no veo porque deberia ser mas caro.
rafachae
Esta chulo el fondo de pantalla
Usuario desactivado
Y yo que soy de la opinión de que a cómo cueste el gramo de uranio es algo que ni me va ni me viene. Y no por el hecho del precio, sino por el hecho de que no puedo adquirirlo, claro...
Consultada Mapfre, para un bien "informático" de 12.500 euros (B. I.) que quedase cubierto por una póliza "todo riesgo accidental" (incluyendo temas eléctricos, no baladíes en este país donde sin una declaración OFICIAL de la suministradora, que no distribuidora o comercializadora, no se reconoce por parte de la compañía aseguradora un daño de este tipo) se eleva a día de hoy y para un total de 5 años a 160 anuales.
Y claro, esto sin entrar en consideraciones como valor venal o residual del bien, que legalmente te pueden decir que está amortizado en tres años y hasta te pedirían contabilidad para saber cómo has realizado dicha amortización por si pudieran joderte algo más por ahí.
Para mí, la única opción viable sería un renting tecnológico a cinco años, pero el coste de la financiación eleva el precio de manera significativa. Bien es cierto que iría directamente al grupo 6 y es una ventaja, además de que podrías paliar los efectos del valor residual vía seguro clásico. Pero tendrías que contar con un sobrecoste del 20 al 25%.
Cuestión de hacer números y esperar a la siguiente hornada a ver cómo funciona el bicho y cómo lleva el ponerse cachondo si le das caña.
Lo gracioso es que me resulta hasta barato para lo que creía que iban a cobrar. Me esperaba unos 3500 por la RAM y lo han dejado en 2900.
El que no se consuela es porque no tiene juguete pa'l ojete, que diría aquél...