La tendencia es indiscutible: El iPad Pro se está encargando muy bien de cubrir las necesidades del usuario general. Sobre todo con la llegada de iOS 11 el año pasado, poco a poco la plataforma invita a prescindir de un Mac para quien no tenga demasiadas exigencias. Ahora bien, eso no significa que el Mac se convierta en algo antiguo e innecesario.
Mi compañero Eduardo Archanco, sin ir más lejos, se compró un iMac el año pasado y nos contó su experiencia a las pocas semanas. Y yo suelo trabajar con otro, mano a mano con un MacBook Pro que utilizo cuando me toca viajar. Pero en una época en la que iOS se va apoderando de todo, ¿vale la pena hacer una inversión tan grande como para tener dos ordenadores?<!—more—>
Todo depende muchísimo de las necesidades de cada uno, desde luego. Pero pensemos en una persona que necesite un Mac para escribir documentos de forma intensiva, tanto en casa como en viajes de negocios.
Opción cómoda: iMac en casa y MacBook en viajes

La opción de tener dos Macs representa comodidad. Tienes un sobremesa en casa y un Macbook siempre preparado en una mochila. Miremos presupuestos. Para asegurarme que el Mac vaya a durarme más tiempo, he tirado hacia la opcion de las pantallas retina y discos SSD.
- iMac 21,5" 4K i5 / 8GB RAM / 256GB SSD: 1.745,59 euros o 34.999 pesos mexicanos. Aquí tienes su análisis.
- MacBook 12" m3 / 8GB RAM / 256GB SSD: 1.505,59 euros o 29.999 pesos mexicanos
- TOTAL: 3251,18 euros o 64.998 pesos mexicanos
Las ventajas de tener un Mac para cada situación es que lo tienes todo siempre a punto, y siempre que utilices la nube para guardar tu trabajo la transición de un ordenador a otro es casi transparente. Además, si uno de los Macs se te rompe siempre puedes utilizar el otro para emergencias. Estás cubierto.
Como inconvenientes tienes que la compra de dos Macs es un gasto muy alto, más de 3.200 euros para una actividad profesional que podrías cubrir con mucho menos dinero.
Opción simple: MacBook Pro para todo

¿Y si tenemos sólo un Mac para todo? Entonces quizás tendríamos que pensar en un MacBook Pro por cuestiones de durabilidad y potencia, y para cuando trabajemos desde casa dependeríamos de enchufar ese Mac a un monitor externo que sea compatible. A por nuestro presupuesto, donde hemos escatimado dinero sacrificando la Touch Bar pero queremos un monitor retina obligatoriamente:
- MacBook Pro i5 / 8 GB RAM / 25GB SSD: 1.755,59 euros o 34.999 pesos mexicanos
- Monitor LG UltraFine 4K de LG: 749 euros (no está a la venta en México)
- TOTAL: 2504,59 euros
La ventaja: te gastas menos dinero. En nuestro ejemplo unos 700 euros menos (y podrían ser más si buscas un monitor alternativo sin necesitar 4K). El inconveniente: si el Mac se te estropea, te quedas colgado. Necesitas que te lo reparen cuanto antes, y en la Genius Bar pueden tardar días en hacerlo. Quizás sea una buena idea adquirir una alternativa barata de repuesto por si acaso, pero eso ya es gastarse más dinero.
Los presupuestos pueden variar, por supuesto. Si escatimamos mucho más podemos gastarnos 500 euros menos en el iMac, aunque eso implicaría tener un disco duro mecánico y una pantalla no-retina. Su vida útil sería de menos años, y lo barato acabaría siendo caro a largo plazo.
Otro factor influyente puede ser el "esfuerzo" de enchufar y desenchufar el portátil del monitor externo cada vez que trabajemos desde casa, algo que se reduce al máximo si utilizamos la UltraFine de LG con su cable USB-C 3.1 incluido. O también tener algo de cuidado con dejar el MacBook Pro enchufado demasiado tiempo, cosa que a la larga puede castigar la batería.

Las conclusiones que sacamos es que, con una mayor o menor diferencia dependiendo de nuestras necesidades y caprichos, la solución del MacBook Pro junto con un monitor externo siempre acaba costando menos dinero. Pero ante todo, debemos decidir dependiendo de nuestras necesidades.
Y estas necesidades pueden exigirte la compra de un iMac sí o sí o ir completamente hacia el lado opuesto: a lo mejor no necesitas ningún Mac y con un iPad Pro tienes más que suficiente. Desde luego, a medida que las tabletas de Apple vayan mejorando junto a iOS será una alternativa seria a tener en cuenta. De hecho, ya lo es.
En Applesfera | Cómo montarte tu ecosistema Apple desde cero por menos de 1.100 euros
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ancas_de_rana
Mira que no suelo decir nada de los posts así, pero este... buffff, me patina bastante eh?
Lo veo un poco idiota, lo siento. Claro, si tienes 10.000 € para gastar pues claro que es lo ideal xD me compro un iMac Pro cuando salga nada más para trabajar en mi casa agusto, un MacBook Pro 15" para cuando me apetezca ir a la cafetería lounge a seguir mi trabajo, un iPad Pro para el salón, para ver ahí en el sofá mi blog preferido, otro iPad 2017 en la cocina para las recetas, un iPhone X para el día a día y un iPhone SE para el gym por si se me cae (necesito estar operativo y en linea las 24 horas del día).
Volviendo al lado "normal", yo mismo uso un MacBook Pro 2015 para currar (soy diseñador digital) y no me mola nada hacerlo ahí y más teniendo en el curro un iMac 27" 5K. Por qué no me compro un monitor externo? Primero por falta de espacio, y segundo, como bien dice el post, uno que tenga buena resolución y se asemeje al retina de sobremesa, no vale menos de 600 €, y también resulta caro solo para hacer de monitor de vez en cuando.
Total, supongo que hay que ser prácticos. Como digo, el caso ideal es el que he ironizado antes, claro. Pero si no, es saber qué va más contigo, si sobremesa, portátil, o qué usarás más.
krollian
O esperar la dichos actualización del mac mini :O
kleshk
Yo tengo un MacBook Pro 13" (mid-2009) enchufado a una pantalla para trabajo + día a día
Así no tienes que comprar 2 ordenadores (€€€€)
approved101
Pues yo sigo con un iMac 24” de 2008 y tan contento.
Para fuera de casa un iPad Pro 10.5”.
Uti
Como funciono con mi iMac 27", mi sillón, mi teclado y mi ratón. . . . . . . .con un iPad en la vida.
Otra cosa es que tengas un trabajo concreto todo el día, preferiblemente en el sector gráfico, o comercial ofreciendo tus productos, en ese caso sí puedes avituarte a usar un iPad, más ligereza y movilidad.
Walter
Yo ya desde hace un par de años solo trabajo con un macbook pro, como tu dices lo tengo en el escritorio enchufado a dos monitores! (No son 4k) y cuando voy a algun lado lo llevo debajo del brazo, es cierto que es un riesgo, si le pasa cualquier cosa en el viaje o lo que sea me quedo sin me herramienta de trabajo, llevo dos años ahorrando para saltar a un imac, y poder dejar solo el portatil para lo que es, y cuando casi tengo todo ahorrado, me presentan el imac pro... asique ahora estoy esperando (y ahorrando mas) para saltar al imac pro, y dejar el portatil para esos viajes.... pero una cosita aver si me podeis ayudar, vosotros que hariais con mi presupuesto, tengo unos 6.000€, asique mi cuestion es o imac pro, casi bajito de todo con ese dinero, o un imac normal a tope de gama? Que hariais? Ese es mi gran dilema ahora mismo...
robber
Y como os han metido al principio y al final el iPad Pro en un post de iMacs vs MacBooks... que fieras!!
No, nunca va a sustituir a un PC
macbike
Yo hasta hace poco estaba ante es dilema.
Estaba entre un MacbookPro + pantalla externa o MacMini + pantalla externa. Al final me he pillado un iMac 27".
Yo hasta ahora tenía un MacBookPro 15" Core 2 Duo a 2,1 GHz 3 Gb Ram, que ha cumplido la friolera de 11 años + pantalla Apple Cinema Display de 20" que tendrá 13-14 años. El pobre MBP necesita un relevo.
Viendo que del MacMini no se sabe nada, ni si saldrá algo... y viendo como utilizo actualmente el ordenador particular (no muevo el portátil apenas), al final me decidí, en parte por tema precio, por pillar el iMac 27". El MacMini si sale algún día + pantalla 4k + teclado + ratón + alguna cosa más, se me hubiese ido seguramente cerca de los 2.500 €.
El MacbookPro 13" + pantalla 4k + ratón + teclado + hub adaptador usb-c, me salían por algo más de 3.000 €. El iMac 27" i5 3,4 GHz con 512 SSD, aprovechando BlackFriday me ha salido por 2.275 €. Espero haber hecho una buena compra y que me dure por lo menos, los mismo que el anterior.
Pablo
Yo me decanté por una opción que no se analizó en este post. En el trabajo tengo una PC y por supuesto en la casa mi MacBook Pro que usaban en mi época de estudiante. Pero cada vez me daba cuenta que ese MacBook Pro quedaba en el escritorio conectado a sus parlantes, y se usaba básicamente para escuchar música. Muestras mis emails y momentos de ocio quedaban en el iPhone. Por lo que me di cuenta que el MacBook Pro se había convertido en una computadora de escritorio. Y cuando me toco cambiarla por vieja (un MacBook Pro mid 2008) francamente encontró que un MacBook Pro cuesta mucho, los otros modelos si bien son económicos y ligeros no poseen tanta memoria (me resisto a tener un disco externo, para eso está la memoria de la computadora y la nube). Así que pensaba por el iPad Pro, pero francamente tengo archivos que no pueden ser usados ahí.
Así que tome la decisión de comprar un iMac para mi oficina, fui Apple, entregue mi MacBook Pro y compre un iMac, no sin antes decirle que me pasen toda la info. Y decidí no tener computadora en la casa.
Me di cuenta que con el Appletv y el HomePod que me compraré es más que suficiente. De hecho estoy escribiendo ahorita desde mi iPhone.
Seamos honestos un iPad es para alguien que utiliza programas de diseños o necesita alguna función más especializada, de ahí es lo mismo que un iPhone, si no necesitas lentes de lectura, claro está.
Ahora en la casa paso más tranquilo y si necesito hacer algo de trabajo simplemente les digo esperen a mañana a la oficina. El iPhone a suplantado a creces una computadora en casa, donde puedo leer mis email, momentos de ocios, comprar boletos de avión, reservar, etc después de todo there’s an app for that.