Después de nuestro análisis en profundidad de las novedades del nuevo iMac, y el posterior despiece del mismo, llega el turno de terminar de descubrir todos los secretos que guarda el equipo.
De momento se han encontrado dos pequeños detalles interesantes y que aportan un valor extra al equipo, aunque realmente unicamente uno de ellos puede ser realmente aprovechado de forma activa por nosotros.
-
Chipset Z68. Suena a chino, pero hablamos sencillamente del controlador integrado en placa. La novedad viene de la mano de dos pequeños detalles. El primero de ellos es que este chip debería de salir a la venta dentro de una semana, así que podríamos decir que Apple lo está usando ahora mismo de forma exclusiva. El otro detalle interesante relacionado con este componente es el soporte para una tecnología denominada SSD caching y que nos permite mejorar el rendimiento de dichos discos.
-
Triple antena Wifi. El otro detalle, relacionado con el hardware, interesante de los nuevos equipos de Apple es incorporar una triple antena Wifi (el anterior modelo incorporaba dos) lo cual nos permite soñar con unos teóricos 450 Mb/s de transferencias inalámbricas aunque en la práctica se han quedado en unos 176 Mb/s, lo cual tampoco está nada mal.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
50013
Por favor, revisa la redacción del artículo y las faltas de ortografía antes de publicarlo. Como ejemplos, la frase con la palabra "realmente" repetida, el párrafo del Chipset Z68, que deja bastante que desear, o el uso correcto de comas. No es gran cosa, pero sí que dificulta la lectura. No me gusta ser quisquilloso en estos temas, ni pido la prosa de Cervantes, pero sí que agradecería un mínimo nivel.
20554
¿Dónde dice el artículo citado de 9to5mac que la velocidad en vez 450 Mbps es de 22 (suponiendo las mismas unidades que la anterior cifra)?
Ellos dicen que han medido una velocidad de 22 MB/s = 176 Mbps.
Ains... esos bits y bytes...
goldfran
Vamos a ver...
Desde cuando mayor número de antenas es = a mayor ancho de banda... 450Mb/s teóricos que pasa en Applesfera habéis inventado el nuevo protocolo EEE 802.11/z? por favor... A ver si somos un poco más rigurosos o al menos un poco más documentados... Está claro que no es una Web de pago si no creo que tendrías pocos lectores... Los iMacs de 2010 por caso el mío, llega a la misma cifra "se queda en unos 170Mb/s" lógicamente es lo que tiene el Wifi/n que es lo que da aunque tengas 20 antenas es que telita...
Como te enseñan en la facultad, es mejor no dar una información a dar una información que confunda al personal que la está leyendo y eso es lo que se hace aquí a veces. Hay que tener en cuenta que no todos somos analistas de sistemas, administradores o tenemos conocimientos de la materia, por tanto no se puede desinformar ni confundir
Entrando en materia y para ser brece:
- ¿Quien determina la velocidad de conexión? El chip basado en el protocolo X (EEE 802.11/n como en el caso de los iMacs) - ¿Quien determina la calidad y longitud de la señal? Las antenas y los db...
En ningún caso por tanto el número de antenas determina el ancho de banda, eso es absurdo ridículo y mal interpretado o traducido...
Ya puedes tener 33 antenas que el ancho de banda lo da el chip, tener 33 antenas puede hacer que todo tu bloque de vecinos se conecte con buena calidad pero no que vayan a 450mb/s... Por vuestra regla de 3 si tengo en vez de 3, 30 antenas tendría un ancho tehórico de 4500Mb/s la leche no?
Samuel, leo muchos de tus artículos y en casi todos o en un alto porcentaje me abstengo de comentar las erratas técnicas que te sacas de la manga, esta vez no he podido resistirme lo siento
Alejandro Maria
Dirigido a Francisco Sánchez:
Por fin alguien que habla con lógica.
Lo peor es que algunos de los blogueros son informáticos, y la cantidad de fallos o inexactitudes que cometen en un mismo párrafo o frase demuestran el poco interés que le ponen, al no contrastar la información, no informarse en la fuentes de los fabricantes, o algo mucho peor…
Lo siento por l abronca, pero me cada vez que leo applesfera me pongo endemoniado, repito lo siento por meteos a todos en el mismo saco sin razón, pero este blog no le llega a la suela de zapato con respecto a hace un año.
Rodri
Corregidme si me equivoco; pero tengo entendido que el funcionamiento del chipset es que hace una especie de puente entre el SSD y el HD convencional, usando el SSD como memoria cache para acceder de forma muy rápida a la información tanto de un disco como del otro. O así lo he entendido yo...
farmike
¿Cómo se consigue realizar una medida "real" de tu velocidad Wifi? ¿Existe alguna aplicación para eso?
Gracias!
hansapora
Hola,
Soy estudiante de arquitectura y estoy pesando en pasar a mac, pues tengo ganas desde hace tiempo, uso programas como 3ds, autocad,sketchup, corel, photoshop.....
1 pregunta quiero el imac tope de gama de 21.5 pero q me interesa mas mejorar de i5 a i7 o mejorarle la ram?de 4 a 8gb 2Las graficas no son muy potentes, pero tengo entendido q mac hace mucho mas con menos, me bastará para lo q uso? 3 Meterle el arranque dual hace q pierda potencia? o manejar ciertos programas q no tienen su alter ego en mac con el sistema windows hara que pierda el potencial de mac y funcione como un pc?gracias
Alejandro Maria
Samuel: ¿Qué tiene que ver el número de antenas en la transferencia?, o sea que si le conecto la antena de mi TV tendría sabe Dios… con la cantidad de barras que tiene. Creo que que la ancho de banda depende del modelo del chip, lo que sí depende del número de antenas es en la calidad de la señal.
logoff
dejad de discutir inútilmente. esta vez Samuel tiene razón. más antenas permiten más velocidad. no directamente ni proporcionalmente, pero es así. el chip Wi-Fi incorpora técnicas MIMO (con hardware al efecto), y está diseñado aprovecharlas 3 señales para obtener una ganancia (en relación al ruido y las interferencias) muy superior a la que se obtendría con una sola antena. con el estándar IEEE 802.11n se pueden usar estas técnicas, por eso los límites teóricos están tan altos, no se ha llegado todavía, pero se puede.
obviamente todo esto no es simple y se aumenta la velocidad, pero no se llega GBits/s, todo llegará.
Usuario desactivado
Me parece muy bien lo de la velocidad del wifi, ¿pero esto no es superior a la velocidad que ofrecen las compañías de adsl?
parao
que polillas con las faltas de ortografia, que es que no se entiende? redacta tu ya que lo haces tambien.