La gente de Primate Labs ha elaborado una serie de benchmarks con los nuevos iMac y Mac mini para ver su rendimiento real en comparación con las anteriores generaciones. Para ello han utilizado la aplicación Geekbench, que tan solo mide el rendimiento de la memoria y el procesador de modo que equipos con el mismo procesador pero diferente tarjeta gráfica obtienen la misma nota.
Las conclusiones generales pueden resumirse en que no se han producido grandes mejoras (al menos en lo que a capacidad de proceso se refiere, las gráficas como digo son harina de otro costal). Cuando la velocidad es la misma entre ambos sistemas, como en la nueva configuración base de iMac a 2.66 GHz y la antigua configuración media, la diferencia es practicamente inapreciable. Incluso el nuevo iMac a 2.93 GHz que reemplaza al modelo de 2.8 GHz solo supone un 5% de mejora respecto al anterior.
En cuanto al Mac mini, el porcentaje de mejora alcanza el 7%, poca cosa teniendo en cuenta que entre ambos procesadores existen dos generaciones de la arquitectura Core 2 así que parece que habrá que esperar a que Intel lance los “Calpella” (la versión para portátiles y equipos como el mini de la arquitectura “Nehalem”) para dar el siguiente salto en rendimiento. A riesgo de repetirme, estas cifras (que encontraréis detalladas a continuación junto algunos datos del Mac Pro) no implican que los nuevos equipos constituyan una mala elección, sencillamente ponen de manifiesto que Apple ha centrado la actualización en la mejora de las gráficas (hasta cinco veces más potentes como en el caso del mini), probablemente preparando el terreno para el lanzamiento de Snow Leopard y su OpenCL.

Por otro lado, y aunque aún no existen más benchmarks de los Mac Pro que los proporcionados por Apple utilizando la configuración más alta, MacRumors ha realizado una extrapolación de estos datos al resto de la gama para calcular el rendimiento aproximado (nuevamente de la CPU, no de la GPU) y su valor equivalente respecto al antiguo 8-core “Harpertown” a 2.8 GHz configurado con 4 GB más para alcanzar los 6 GB de los nuevos octo:
Antiguo 8-core 2.8 GHz (2.449 euros)
Rendimiento: 1x. Precio: 1x. Rendimiento/Precio: 1x (Modelo de referencia)
Antiguo 8-core 3.0 GHz (4.699 dólares)
Rendimiento: 1.07x. Precio: 1.27x. Rendimiento/Precio: 0.84x
Antiguo 8-core 3.2 GHz (5.899 dólares)
Rendimiento: 1.14x. Precio: 1.54x. Rendimiento/Precio: 0.74x
Nuevo 8-core 2.26 GHz (2.899 euros)
Rendimiento: 1.15x. Precio: 1.12x. Rendimiento/Precio: 1.03x
Nuevo 8-core 2.66 GHz (4.159 euros)
Rendimiento: 1.35x. Precio: 1.60x. Rendimiento/Precio: 0.84x
Nuevo 8-core 2.93 GHz (5.239 euros)
Rendimiento: 1.49x. Precio: 2x. Rendimiento/Precio: 0.75x
Tendremos que esperar a las pruebas reales para salir de dudas pero a priori creo que el nuevo modelo base de dos procesadores es la mejor opción en relación calidad/precio… a menos que localicéis el antiguo con algún descuento interesante y no confiéis demasiado en los beneficios que aportará OpenCL a las aplicaciones que utilizáis en vuestro día a día.
Vía | Appleinsider y MacRumors
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Samuel Campos
Curioso mi iMac 2.8 Extreme supera los 4000 puntos... más que cualquier modelos de la tabla :S
Samuel Campos
@Fan By: ya me dijo un compañero que no tenia ni idea de como me había salido ese resultado, pero vamos que tengo la captura por casa... si no recuerdo mal eran 4005 justos
otto.st
Si analizamos con detenimiento el benchmark se evidencia que para los usuarios cotidianos que no usamos 3D, sino Photoshop, iLife, iWorks, MobileMe y JBuilder mejor será quedarnos con nuestro iMac 2008, el cambio no es significativo.
Lo que si debemos considerar es el switch de nuestros portátiles MBP, puesto que los nuevos tiene una capacidad y rendimiento mucho mejor, pero seguiré esperando al Snow Leopard, porque no pienso volver a pagar por un upgrade como lo hice de Tiger a Leopard, sólo por 1,5 meses de diferencia.
Fan By
@Samuel, haber si se equivocaron y te pusieron un Mac Pro con pantalla. XD
David Martinez
Vamos a ver, tambien hay que tener en cuenta la mejora de consumo de estos procesadores, antes de que los presentasen todo el mundo queria queria y queria los i7 cuando la mayor parte de nosotros no sabia lo que estos aportaban, y ahora q los saca Apple ,los criticais. Yo en el caso de los Mac Pro veo un buen cambio, nos estabamos plantando en unos consumos de nuestros equipos de hasta 1000W ( MacPro ) , seguro que a mas de unos nos saltarian los plomos en invierno.
peperplejo
La verdad esperaba mucho más. Lo peor de todo es que si quieres un Imac debes seguir tragando con el jodido glossy, así que han rebajado algo el Macpro, lo cual está bien, pero como con las mejoras de proceso que presenta sigue sin ser un producto apetecible si ya dispones de un macpro de 8 cores.
Sigo sin ver un impulso claro por parte de Apple para diferenciarse cualitativamente, idependientemente de los precios.
Diego
¿A nadie le llama la atención que el iMac 2.66 antiguo tenga un rendimiento incluso mejor que el nuevo?
Me imagino que tendra una explicación racional (que me encantaría que alguien me proporcionase), porque si no me parece que no se están luciendo precisamente con esta actualización.
Un saludo
chalsito
Este test no me merece demasiada fiabilidad, la verdad. Además sería bueno probar otros benchmarks y poder cerciorarse mejor de si es cierto o no. Cuando se calcula el rendimiento de un PC no nos quedamos solo con 3DMark, también se tienen que hacer otros sintéticos como Sandra, Memtest, Orthos... o, probablemente nos equivocaremos. Muchísimas veces ves una comparativa entre componentes o ordenadores y se comenta: "tal test da una puntuación baja al componente a priori más veloz probablemente porque no aprecia tal tecnología o..."
Personalmente creo que no aprovecha en concreto las características de los diferentes micros y me parece poco menos que probable que diferentes arquitecturas, con diferentes buses además, sólo se diferencien al parecer por la frecuencia. ¿Realmente en 2 familias de micro de distancia el Mac Mini solo mejora irrisoriamente? No lo creo, y de ser así sería como para preocuparse.
Por cierto, ¿porqué no han probado el 3.06Ghz early 2009?
delorean
El test del mio ,tambien da mejores resultado que los que pone en la tabla ,supongo que sera algun tipo de media . http://browse.geekbench.ca/geekbench2/view/114023
kike1982
Lo que no entiendo es la renovacion de procesadores y todo para nada deberian haber puesto como opcion a los imac existente los procesadores nuevos y graficas nada mas no lo que han hecho pero bueno.
Me alegro por la actualizacion del mini aunque sea poca era necesaria
Mac Elros
#4, el iMac antiguo, tenia memoria DDR2 y el nuevo DDR3, la gráfica es diferente y el nuevo tiene mini display port.(Aún así, si te puedes ahorrar por lo menos €200, para mi merece la pena)
Mxlive
para mi no la ddr3 es muy rapida y el display port sera el standard de apple a partir de ahora, asique no creo ke merezca la pena ahorrarse 200 euros, para eso te compras uno nuevo.
elnomada
Y el Mac Pro como yo dije el otro día... se ahogó en su precio... que no! Que prefiero mi 8 núcleos básico que el nuevo "NEHALEM" super guay de 4 núcleos, con un máximo de 8 Gb de ram y sin Firewire 400....
Muy mal Apple, un cero como una casa... así no se puede....
alexrojas
Alguien sabe si los nuevos equipos usan el mismo lector/grabador Matshita
Porque después de buscar extensamente el error de Toast, Disco, e incluso el sistema de apple y encontrarme siempre con un:
Sense Key = Medium Error sense Code = 0x73, 0x03
encontré en el foro de VideoHelp la posible respuesta... Los lectores Matshita.
Ustedes que son más expertos vean lo que dice basskadet
http://forum.videohelp.com/topic221420.html
---- A continuación un estracto ----
A Medium Error is in reference to the media used (i.e. a problem with he disk). However, there are lots of things that can go wrong with the media which is what the 'sense code' refers to. 0x73, 0x03 is to do with laser power calibration.
Every disk brand and type uses different power ranges for the laser and it is down to all sorts of reasons (even the dye used on the disk affects it). Therefore, every disk manufacturer incorporates a section of the disk that the drive reads before any burning takes place. That effectively calibrates the drive's laser for the specific media being used and it does this before writing the lead-in.
Lots of people are suggesting changing the media to rectify the issue but, while this might prove successful because every disk uses different ranges of power, it isn't really solving the problem.
This is a VERY common problem with the Matshita drives Apple choose to use and I have come across it regularly myself which is why I have looked into it. I am no great expert on the subject and am merely stating what I have so far discovered for myself......
delorean
Mi grabadora es una optiarc ( SONY-NEC ) ,por si te sirve.
m-anuel
Para que sirve esa especie de tirita que hay en las gafas esas?