Con la de meses que ha tardado el iMac a actualizarse, si estabais esperando nuevos modelos seguro que ya os lo habréis comprado. Pero siguiendo la estela de los precios del iPad y los del MacBook Pro, es la hora de valorar la evolución de los precios del iMac. ¿Es el sobremesa por excelencia de Apple más barato ahora o más caro?
Hay muchas cosas a tener en cuenta aquí, como por ejemplo que el iMac es un ordenador que lleva con nosotros desde hace casi veinte años. Pero en ese entonces era un concepto y un mundo muy diferente, así que fijémonos en los modelos más cercanos. ¿Os parece revisar cómo ha evolucionado el precio del iMac desde los modelos de 2009?
El Mac de valor más estable
He escogido empezar desde 2009 porque a finales de ese año es cuando Apple abandonó las 20 y 24 pulgadas y se pasó a las 21,5 y 27 pulgadas. Mirando la evolución de los precios de un mismo tamaño ésta va a ser más fiel. También nos centraremos en los precios en dólares estadounidenses, para que el cambio de divisa variante no influya. Vamos con la tabla:
21,5 pulgadas, modelo base | 21,5 pulgadas, tope de gama | 27 pulgadas, modelo base | 27 pulgadas, tope de gama | |
---|---|---|---|---|
Late 2009 | 1199 | 1499 | 1699 | 1999 |
Mid 2010 | 1199 | 1499 | 1699 | 1999 |
Mid 2011 | 1199 | 1499 | 1699 | 1999 |
Late 2011 | 999 | |||
Late 2012 | 1299 | 1499 | 1799 | 1999 |
Early 2013 | 1099 | |||
Late 2013 | 1299 | 1499 | 1799 | 1999 |
Mid 2014 | 1099 | |||
Late 2014 | 2499 | |||
Mid 2015 | 1999 | |||
Late 2015 | 1099 | 1499 | 1799 | 2299 |
Mid 2017 | 1099 | 1499 | 1799 | 2299 |
No, no es sospecha vuestra: muchas cifras son iguales. Mira lo que ocurre cuando los colocamos en un gráfico lineal.

Efectivamente, el precio del iMac es algo que se ha mantenido muy estable a lo largo de la última década. En países como España se ha encarecido bastante, cosa que nos hace pensar en cómo el cambio del valor del euro y el dólar influye en el valor de los productos de Apple.
Aún con la estabilidad, hay momentos en los que el precio aumenta o disminuye. Miremos las razones punto por punto:
- Las bajadas de precio del iMac de 21,5 más barato corresponden a los modelos para educación, con unas especificaciones más bien básicas. Si ignoramos esos modelos, el precio del modelo base de 21,5 se mantiene mucho más estable.
- La subida del modelo de 27 pulgadas tope de gama a finales de 2014 corresponde a la llegada del modelo con pantalla retina. Al cabo de seis meses el precio volvió a bajar a su valor anterior.
- Curiosamente, la llegada de la pantalla retina no hizo variar el precio del tope de gama de 21,5 pulgadas. Lo que sí hay que decir es que apareció un modelo intermedio de 21,5 pulgadas sin pantalla retina pero con mejores especificaciones por 1299 dólares.
Pero aparte de eso y una pequeña subida de precios en el modelo base del iMac de 27 pulgadas en 2012, el iMac ha sido siempre el mismo en cuanto a precio. Y poco cambio vamos a ver si Apple no cambia el diseño de su ordenador a partir de próximas generaciones.
En Applesfera | iFixit desmonta los nuevos iMac y descubre la vuelta de Apple a lo modular
Ver 31 comentarios
31 comentarios
alejandro.martin.129
A mi el iMac 27" tope de gama late 2009 me costó un poco menos de 2400€, el iMac 27" tope de gama mid 2015 que tengo ahora costaba poco menos de 4000€... precios estables mis co##nes.
Y un incremento del iva de un 3% no significa que el precio se tenga que ir casi al doble....
Lo dice un feliz propietario de un iMac, que no acaba de estar de acuerdo con los exagerados precios actuales en España.
Cecilio
De verdad que hay un par de redactores que se creen que los que leemos los artículos de esta web nos hemos caído del guindo... Qué coraje que me da que nos tomen por tontos...
Me gusta mucho esta marca y la defiendo cuando se lo merce, pero por gente como ellos hacen que parezcamos una secta.
caha.92
Si Apple mantiene el precio que anteriores modelos con prestaciones similares, dicen que no innova; si aumenta los precios y con ello las prestaciones, los llaman ladrones. Cuando ofrecen la posibilidad de ampliar su rendimiento, de igual manera se quejan del precio; si topara las posibilidades de expansión, se quejarían diciendo que no piensan en el mercado de profesionales. No se detienen a razonar que la inflación y el tipo de cambio son los factores principales en el precio final de un producto que es exportado/importado; sencillamente, se quejan de todo.
Uti
No se a quién quiere engañar el artículo o qué pretende.
Apple, si mantiene un precio es porque el producto que sea no lo renueva con lo que, al correr de los años, aunque parezca que no lo ha tocado, el precio se encarece prque el producto está anticuado.
Si lo "baja", lo acabamos de ver, es porque le quita prestaciones, discos SSD de 128 en vez de 256, por ejemplo.
La comparativa, tendenciosa, dice que la expresa en dólares para que no se vea influenciada por los cambios de divisa. . . . . . . . . . . . . .Pero es que, en España, la que cuenta es en euros, que es lo que tenemos que pagar. ¿A mí que me importa el precio en dólares?
Nada más ver el título del artículo, ya sabía por dónde iban a ir los tiros, por el mismo sitio de siempre.
Rodri
Haced la misma comparativa con el iPhone, a ver qué pasa :)
jsantiago
Estas comparativas siempre me han parecido tramposas, Miguel.
Hace años los tope de gama eran TOPE DE GAMA, vamos, que apenas les podías configurar extras, y si lo hacías podía suponer un incremento de cientos de dólares… pero difícilmente duplicar el precio de partida como sí sucede ahora. Ahora, el tope de gama puesto "a tope" vale más de 5.000$.
Mi primer iMac (y el primero que tuve con Intel) fue un modelo de 24' del año 2008. Lo había puesto "a tope" y había supuesto un incremento de unos 400 € (unos 2500 € en total). En 2014 compré uno de 27 (que tuve que vender a los pocos meses por motivos que no vienen al caso) y ponerlo "a tope" me costó casi 3.300 €. Mi iMac actual es de 2016… y no atreví a ponerlo "a tope", porque la cosa se iba por encima de 4.000 €.
Así pues, puedes gastarte 2.300$ en un iMac y pensar que tienes un tope de gama…, pero realmente no es así. Si quieres tope de gama…, prepara 5.200 dólares (al menos hasta la llegada del «Pro»).
juangarcia
Yo espero que mi macbook pro de 2014 aguante lo menos 5 o 6 años mas. Uso el ordenador exclusivamente cuando necesito trabajar en casa (pocas veces al año), me jodería tener que gastarme 1400 napos en un iMac que ni siquiera creo que sea mas potente que mi macbook actual
toniphone71
Dónde me puedo comprar un iMac 27 pulgadas por 1799? Si el modelo básico está a 2099...
kikegarrido
vaya! yo debo ser tonto! porque compré en diciembre de 2005 y pagué esto por un 27" y para nada era tope de gama, aun quedaba el i7 y mas HD, Mas memoria.......
Uds. Ref. Producto Precio Ud. Dto. Total
1 PAC1038 Apple iMac 27" 5K Retina Core i5 3.3GHz | 16GB | 512GB Flash 2.232,22 € 2.232,22 €
Subtotal 2.232,22 €
IVA 21%: 468,77 €
TOTAL 2.700,99 €
kikegarrido
PERDÓN 2015!!!
sergioarguellosanz3
El ultimo iMac Pro Maxima Gama -> 17 mil dolares una burrada... pero 128 GB RAM e Intel Xeon E8 los justica. Vamos si hubiese un procesador AMD quizas valdrian 5 mil dolares menos. Intel es caro para los procesadores que el AMD. AMD para juegos, Intel para resto.