Además de una mejora sustancial en el diseño del nuevo iMac, Apple ha introducido algunas pequeñas mejoras en forma de hardware que suenan, a priori, bastante interesantes. La que más se ha comentado en la Keynote ha sido Fusion Drive, una forma simple de aprovechar lo mejor de dos mundos: los discos SSD y los tradicionales discos duros de platos. ¿Cómo funciona?
La idea es similar a la que Seagate lleva desarrollando en algunos modelos de disco duro desde hace un tiempo con su serie Momentus. La idea es simple, contar con un mini unidad SSD para mejorar la transferencia de datos al HDD tradicional.
Apple ha cogido esta idea y la ha desarrollado un poco más. El primer cambio es que al contrario que la unidad de Seagate, aquí hablamos de dos dispositivos independientes que mediante software son combinados para crear una unidad, es decir, el mismo mecanismo que se utiliza en un RAID 0.
Las diferencias radican en los detalles: lo primero es que Apple introduce una unidad SSD de 128GB, muy superior en capacidad a la de otras soluciones, lo segundo es que el software es algo más inteligente que un simple RAID 0 por lo que el sistema es capaz de aprender de nuestro uso.
Dicho “aprendizaje” se basa en cuales archivos usamos más. De forma predefinida por Apple, el SSD almacenará el sistema operativo y todos los programas de la compañía (iLife, Utilidades…), todos nuestros archivos y aplicaciones irán de forma directa al disco duro tradicional.
Hasta aquí nada nuevo, la pequeña mejora de este sistema es que el software es capaz de detectar cuales son los archivos y programas que más usamos para moverlos de forma inteligente de la unidad HDD al SSD y viceversa de forma automática y sin ningún tipo de control por nuestra parte.
Una opción interesante y que según Apple equipará en rendimiento a un SSD tradicional pero sin poner en juego la capacidad de almacenamiento.
En Applesfera | Nuevo iMac, increíblemente delgado, increíblemente potente
Ver 86 comentarios
86 comentarios
Andropov
Vamos a ver. NO es un RAID 0. NO es un disco híbrido. Y ni siquiera se parece a ninguna de las dos cosas. Son dos discos independientes, un SSD y un HDD. En el SSD se van almacenando las aplicaciones y archivos más usados, y en el HDD el resto. Lo que ocurre, es que el sistema muestra los dos discos como uno solo, y los archivos los va trasladando de forma transparente para el usuario. Así, en las tareas diarias tendrás la velocidad de un SSD, o muy muy muy similar, mientras que cuando hagas alguna otra tarea fuera de tu rutina habitual perderás algo de velocidad en esos momentos puntuales. Lo mejor es que los archivos que más ocupan no necesitan de un disco muy rápido (películas, música, fotos...) por lo que no habría tal pérdida de velocidad.
Si fuese un RAID 0, habría un cuello de botella BRUTAL entre el SSD y el disco a 5400rpm. No olvidemos que una de las máximas es usar discos iguales en los RAID 0 para eludir cuellos de botella. Y no hay discos más diferentes que un SSD y un HDD a 5400rpm.
Y los discos híbridos sólo utilizan el "mini SSD" (infinitamente más pequeño que este) como "caché" del disco. Realmente ahí no se van almacenando cosas como aplicaciones o similares. Son totalmente distintos, y, a diferencia del sistema de Apple, no realoja los archivos de forma inteligente según cuál uses más.
Usuario desactivado
A mi casi que me ha parecido la mejor idea de la keynote. Es algo parecido a lo que hacen las caches de los procesadores pero a otro nivel, meter en memorias más rápidas las cosas más usadas. Algo que suena obvio pero que es muy beneficioso.
shootingmonkeys
Sin duda es una idea sencilla... pero brillante.
59607
Solo pensar en el MacPro 2013 y a la Visa le salen ulceras.
otero
Si a alguien le interesa, que busque en google sobre la tecnología "Intel Smart Response" disponible en placas base en los chipsets Z68 y Z77 (vamos desde hace casi un año).
Eso si, menos mal que esto de que sean dos discos, un ssd como caché y un disco normal, "también" lo ha inventado apple.
PD: Poseo Macbook pro + Mac Mini + Ipad y conste que muy satisfecho. Eso si, en mi Torre con Windows 7 llevo desde Marzo "disfrutando" de este "Nuevo invento".
yhonyko
Pero joder como coño puede estar la peña discutiendo no esto lo invento pepito grillo primero jder dejadnos disfrutar estos productos nos gustan tal y como estan no nos importa una m.. si juan tontito invento algo igual o parecido antes , que por mucho que lo haya hecho seguro que no se le ocurrio hacerlo funcionar de esa forma....
drx
Vaya, eso ya tienen los portátiles Lenovo desde hace algún tiempo. Solo que como no le han llamado "Fusion Drive" no queda tan cool.
Rodrigo
Pfff, llevo dos meses esperando estos iMacs, y aunque en lo nuevo me ha sorprendido gratamente (excepto en el precio), me frena mucho que no tenga lector de CDs, HDMI o entrada para micrófono (lo del micrófono no lo sé, pero en la imagen no lo veo). Sobre todo porque luego veo los PCs de 800€ con todo eso y más, el doble de potentes y con una pantalla (externa) de 200€ y aún me quedan 300€ más. No sé si me convence.
alejandro_8727_1
aca nadie descubrio la piedra filosofal. esto es muy simple dos discos, sin mas ni menos y el sistema operativo administra el destino de los archivos. de ultima la novedad podria ser esta caracteristica de mountain lion que no se habia anunciado...y seria mas interesante saber si se lo puede hacer funcionar sin tener que pasar por la caja con un nuevo imac
Xoom
¿Que es?
Es exactamente lo mismo que ya inventó Seagate -hace meses- en sus discos híbridos Momentus XT, o lo mismo que también hace -desde hace meses igualmente- la tecnología Intel Smart Response incorporada en sus últimos chipsets.
De idea brillante nada, por una vez Apple va detrás de los demás, y se intentan anotar el tanto.
Es un cambio peligroso de tendencia para Apple...
Samuel
Que bonito, que bonito..
Lastima que me falta dinero para comprarme los productos de ultima generacion de Apple.
alextejedor
Esto no es lo mismo que las cabinas VNX de EMC?
javi80
Y pagamos mas de 1300 euros por incorporar un HDD interno de 5400 rpm...
jush 🍑
Tiene pinta de ser la tecnología SRT de Intel, pero rebautizada por Apple, como ya pasó con Lightpeak y Thunderbolt.
Hablando en plata, el sistema toma todos los discos que le metas como una sola unidad, al que puedes reparticionar si quieres, etc. pero mueve lo que más usas en el SSD para ganar en velocidad sin tener que preocuparte de meter una cosa en un sitio u otro. No hay redundancia.
smartinezalique
Mil años hace que lo hago yo en mi mac mini... y aun diran que lo han inventao ...
Luciano Barria
pues si, en pc lleva ya algún tiempo, y no tienen idea de lo bonito que se ve la PANTALLA AZUL DE ERROR, mucho mas rapido Windows Sucks, gracias a dios que evolucione y me compre mi imac, el año pasado, y de seguro que voy por el de este año
kykegs
Y salida HDMI y la entrada de linea de audio ?. Absurdo que no tenga.
abarritericola
es necesario que nos pongan los dientes tan largos
saotome077
Y sabemos algo de lo que puede costar la broma???
robertogeek
El problema de siempre por aqui. Todo el mundo se cree que todos los usuarios son tan "pros" como ellos y no saben ver que para la mayoria de usuarios, que está función sea transparente les hace todo más facil y más rápido. No todos se preocupan como nosotros en que el el SSD este solo el sistema, en los otros discos tengamos archivos... Los usuarios normales son solo eso, usuarios y esto es una tecnologia para usuarios. Pretendientes a administrador de sistema abstenerse.
penetrator_1974
Una pregunta que se me viene a la mente, ¿esto es una característica de Mountain Lion, no?, por lo que en un iMac Mid 2011, que tambien admite un SSD más un HDD a la vez, tambien se podrá implementar, no?
TVENDORD.COM
En teoría luce genial y que resulte transparente al usuario. Habría que darle un vistazo en la práctica.
dreznor
Yo esto lo tengo hace año y medio en un macbook pro 13' 2009.
Y sí, con un Seagate Momentus.