Un bufete de abogados en el norte de California ha presentado una nueva demanda contra Apple debido a problemas con sus productos. Aseguran que los iMac y MacBook no cuentan con filtros contra el polvo que impidan la entrada del mismo en el interior. Según indican, esto ralentiza el ordenador y obliga a los usuarios a pagar una reparación.
Según indican, Apple no instala filtros contra el polvo en los orificios de los ventiladores de los Mac. Debido a esto es fácil que entre el polvo en el interior y a la larga obstruir el funcionamiento del ordenador. Por otro lado, este polvo también se acumula en la pantalla (entre cristal exterior y panel) provocando una mala visualización.

Según indica la demanda:
Los propietarios de iMac y MacBook han notificado manchas oscuras y manchas en el interior de las pantallas de sus ordenadores de escritorio, así como la lentitud excesiva y las averías de sus equipos relacionadas con la falta de filtro en los ordenadores de Apple.
Polvo y dispositivos electrónicos nunca se han llevado bien
No es ninguna sorpresa que el polvo estropee el funcionamiento de un dispositivo electrónico, pero tampoco debería ser ninguna sorpresa que esto afecte ahora a los Mac, pues es algo que ocurre desde siempre en todo tipo de ordenadores. Dado que los equipos necesitan ventiladores para refrigerarse, cogen el aire más frío desde el exterior y expulsan el caliente al exterior. Se puede añadir un filtro en la entrada del ventilador, pero esto también obstruye la entrada correcta de aire.

En este sentido quizás el problema no está en poner un filtro o no sino en las facilidades para limpiar regularmente el polvo que se ha acumulado entre los componentes internos. Más de uno se sorprendería de la cantidad de polvo que hay en su ordenador (aunque crea que lo ha cuidado). Quizás donde Apple sí que no tiene excusa es en los casos donde el polvo se acumula en la pantalla. No hay razón alguna para que el espacio entre panel y cristal no sea impermeable.
Sea como sea, tendremos que ver cómo evoluciona esta demanda colectiva. Los usuarios afectados pueden inscribirse para formar parte de ella y si al final falla a favor del bufete de abogados y Apple deberá pagar, los inscritos podrán llevarse una remuneración. El bufete de abogados que ha puesto la demanda es el mismo que acusó a Apple y Amazon de fijar los precios de los ebooks, algo por lo que tuvieron que pagar 560 millones de dólares.
Vía | MacRumors
Ver 32 comentarios
32 comentarios
McEro
Tim Cook: "The all-new iDust feature prevents you from breathing dust from the environment thus improving your health and that of your loved ones."
Applesfera: "Por qué a tu Mac le entra polvo y por qué es bueno para ti."
Usuario desactivado
Me alegra ver que este tipo de noticias críticas se van introduciendo en Applesfera. Hasta la fecha únicamente hemos visto aquí alabanzas a Apple en todos los aspectos y ocultismo de los problemas. Espero que se continue con esta línea crítica para darle validez al blog. Quiero que se diga lo bueno, pero también lo malo.
javirovik8
Si vas a un Apple store con un iphone o mac con polvo dentro (conector lightning, altavoces, ventiladores) y tienes problemas en el conector o en la refrigeracion por esa causa, te lo limpian gratis sin problema.
Al menos a mí me ha pasado
Uti
Que se acumule polvo dentro de la pantalla, si es así, si me parece un fallo gordo, pero ¿dentro del ordenador?, eso ha pasado toda la vida, y en los ordenadores Windows, en los televisores y en cualquier aparato que funcione con electricidad, la estática atrae el polvo.
Koji
El problema del polvo no es poner filtros, que también se obstruyen y no eliminan completamente la entrada de polvo.
Lo que tiene que hacer Apple es estrujarse los sesos con sus diseños para que podamos abrir fácilmente un iMac y limpiar el polvo. Eso en los portátiles no supone ningún problema, pues es fácil quitar la tapa inferior que cierra el portátil y limpiarlo, lo que ocurre es que mucha gente nunca hace el mas mínimo mantenimiento de sus equipos y eso tampoco puede ser.
Lo que no entiendo es como en las pantallas de los iMac puede entrar polvo. ¿no se supone que están laminadas?
eduper
Estaría bien saber si la demanda pretende que Apple instaure un servicio gratuito de limpieza o si la gente debe ser indemnizada.
Lo que sí está claro que si una pantalla acumula polvo, o condensación, es un defecto de fabricación (si son casos particulares, da igual si muchos o pocos) o de diseño (si es generalizado).
nanouk
Por cierto, esto solo en EEUU, ¿verdad? Es decir, que en EU, cómo eso de las demandas colectivas no se puede o no es tan fácil, pues a sacarnos los mocos viendo como en el otro lado del charco pueden ponerles las orejas rojas a Apple.
colombu
A mí me apena ver tanta supremacía estadounidense cuando en realidad es un país en el que no cabe un tonto más (comentario aislado y centrado en ese país sin comparativa velada con otros). Si Apple, en este caso, o cualquier otro hiciese alarde explícito o implícito en las instrucciones, publicidad, etc. de que sus sistemas son antipolvo y resultase que sí que entra, demanda a consumo justificada. Si un grupo de iluminados sopesa que sus oficinas deben ser una extensión de la NASA gracias a sus Macs y se querellan cuando comprueban la obviedad, pues tenemos noticias así. En el trasfondo todos sabemos que son unos busca dólares tratando de hacer mordida de la caja ajena, pero con su enfoque queda claro que son más bien cortitos.
nanouk
Y las de tarjetas gráficas que se gripan por culpa del polvo, debido a que el iMac no se puede ventilar bien y se lleva cada calentón la gráfica qué no veas.
Mi iMac de finales de 2009 ya ha sufrido un cambio de tarjeta con 5 años de vida, que me salió por unos módicos sobre 300€ (con mano de obra en una Rossellimac) y un cambio del chip de la gráfica, ya que Apple ya lo considera obsoleto, el año pasado.
El iMac por fuera está impecable pero, por dentro, está claro que se pone "fino" de polvo.
matu_bolso
Podre anotarme por el Staingate en mi MBP 2015?