Esta semana ha sido, sin duda, la semana de Apple Silicon. Tenemos nuevo chip M1, tenemos nuevos Mac y se nos planta delante una nueva era de los ordenadores personales de Apple. Pero mientras ocurría todo eso hemos tenido también algunas noticias referentes a Apple TV+, que recopilaremos un viernes más en esta sección. Vamos allá.
Primera ración de segundas temporadas de las series originales de Apple
Apple ha publicado hoy un nuevo avance de la segunda temporada de 'Servant', la serie de M. Night Shyalaman. Podremos ver los nuevos episodios a partir del 15 de enero de 2021.
Otra noticia la vimos la semana pasada, en la que se confirmaba la participación de Christopher Walken en 'Severance', una serie que trata sobre el intento de una compañía de "llevar a un nuevo nivel" la separación entre el trabajo y la vida personal.
Otra nueva serie que Apple TV+ se ha agenciado es 'The Shrink Next Door', protagonizada por Kathryn Hahn, Casey Wilson y Will Ferrel. Es la adaptación de uno de los podcasts de Wondery, estudio independiente por el que Apple se ha mostrado interesada; y tratará sobre la relación de un psiquiatra y uno de sus pacientes.

Por su parte, Oprah va a tener nada menos que al expresidente de los Estados Unidos Barack Obama como invitado excepcional en su programa 'The Oprah Conversation'. Lo podremos ver el día 17 de noviembre, y no hará falta que estemos suscritos a Apple TV+ para acceder. Todo un regalo.
Hasan Minhaj representa un fichaje más para la segunda temporada de 'The Morning Show', cuyo rodaje está en marcha siempre que la pandemia lo permita. Tendrá el papel de un nuevo reportero que pasará a formar parte de la plantilla del informativo de Jennifer Aniston.
Terminamos recordando que hoy ha salido el último capítulo de la serie 'Long Way Up', el final del viaje en moto eléctrica de Ewan McGregor. También podemos ver los primeros episodios de 'Becoming you' y la serie infantil 'Doug, un robot extraordinario'; además del documental 'Firevall' en el que podremos indagar en las influencias sociales y culturales de los impactos de meteoritos en nuestro planeta.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jun
Yo deseando ver la segunda temporada de For All Mankind.
ASIMO
Deseando algo más de "Servants".
Es una serie que me desconcierta gratamente. Además, reconozco que soy muy apasionado de los ambientes cinematográficos con ese tipo de fotografía, ese "deje" de oscuridad, y entra dentro de uno de mis varios etalonajes fetiches.
Dicho esto, es cierto que cuando la terminé, me dejó un poco sentimiento de vacío. ¿Ya?. Me dije.
Es obvio que en un mercado tan plagado de experiencia previa en plataformas de cine, honestamente no pienso suscribirme por el servicio de AppleTv+, una vez acabe mi periodo de prueba. A día de hoy, no.
Y ya por comentar, me han gustado series tan dispares como Defender a Jacob, The Morning Show, Truth be Told, y alguna cosa más que seguro me dejo.
Como digo, veo posible que a mucha gente le interese este tipo de catálogo que AppleTv+ tiene. No es mi caso.
Creo que cada plataforma, a día de hoy, sabe perfectamente el norte que desea y el público al que quiere dirigirse.
Entre las más comunes, siempre tengo una sensación como de acudir en función de "qué tipo de cine me gustaría ver en tal o cuál momento". No me baso en nada en concreto, ni por supuesto comparo.
Voy cambiando cada mes o dos meses de plataforma según lo que me ofrecen y me apetece más. No me da el monedero para todo.
Pero lo que me inspiran, como suscriptor de las 3, a nivel personal es:
Netflix: algo más "mainstream" donde puedo encontrar un poco de todo, con sus cosas muy buenas que las tiene.
Filmin: el otro extremo. Y reconozco que es la que más cuadra con mis gustos personales. Hay mucha calidad. Pero a veces uno necesita "evadirse" de tanta introspección.
Hbo: pues justo en el término medio.
Poco más, por compartir mis sensaciones respecto de la marabunta de catálogos.
Saludos.
angelesnovelo
servant, la serie que no tiene pies ni cabeza...