Confieso que me gustan las piruetas con las que algunas series nos enganchan, y también con las que suceden para poder hacerse realidad. El caso del estreno de "La Costa de los Mosquitos", en Apple TV+ el pasado 30 de Abril me pilló un poco por sorpresa: siempre he querido leer el libro de Paul Theroux, publicado en 1981, que tanto éxito tuvo en aquellos años. Una época marcada por lo superlativo de la tecnología, por hacer que cada nuevo invento llamara la atención donde nos pensábamos que todo era posible (y lo fue).
El mundo cambió muy rápido en esos diez años, quizás por eso los recordamos tanto: el acelerador estaba pisado a fondo y cada invento nuevo era aún más espectacular que el anterior. Sin ir más lejos, fue le época dorada de la informática, cuando todos pensamos que no era necesario ser científico para usar un ordenador, cuando llegaron por fin a casa, cuando Apple presentó el Macintosh y todos vimos por qué 1984 no iba a ser como "1984". La ignición de algo que hoy, lejos de pararse, está en plena ebullición. Perfecto para la historia de Theroux.
Entonces leí en la nota de prensa de esta serie que el autor de aquel libro (que cada vez tengo más ganas de leer) basó aquella historia en su familia. Y en esta nueva serie para Apple TV+, su propio sobrino Justin Theroux iba a dar vida al brillante inventor y protagonista. Justin, actor también en auténticas obras de arte como "The Leftovers" o "Seis metros bajo tierra" es perfecto para el papel: un brillante inventor que parece dominar la ciencia y la tecnología, un genio que - como todos - debe estar un poco loco para soportarse, y al que su familia debe soportar muchas cosas. Con ese bouquet de misterio que tan bien le sentó en The Leftovers y que aquí sigue alimentando su personaje, Allie Fox. Un idealista, un inconformista, alguien que quiere cambiar su mundo.
Hasta que se mete en un problema de los gordos. De esos que no tienen solución.
Crear hielo con fuego, o la lucha por la utopía

El libro de Paul Theroux fue llevado a la gran pantalla en 1986 por el director australiano Peter Weir, y contaba con un buen plantel de actores muy representativos de los ochenta: Harrison Ford, Helen Mirren y River Phoenix. La serie de Apple TV+ puede considerarse como una "precuela" a este película, ya que narra la súbita partida que la familia de Fox debe hacer para que el gobierno no los encuentre. Este viaje de escape a través del desierto del sur de Estados Unidos hacia México - cual moderno Moisés hacia la tierra prometida - será una suerte de aventuras donde Fox hace uso de todo lo que sabe de tecnología y ciencia para poner a salvo a su familia. Incluido para ello evitar usarla salvo casos de extrema necesidad.

Y no sabemos por qué - de qué - escapan. Siendo uno de los puntos fuertes de la trama a través de los 7 capítulos que componen la temporada. La serie mantiene al espectador subido a constantes preguntas como parte del viaje, con una producción magnífica y muy cuidada: se nota el mimo con el que la familia Theroux ha construido la historia visualmente.
Los tres primeros episodios me han encantado, atraído quizás por lo que quedó de The Leftovers en Justin, y por los ingredientes de la novela: la Costa de los Mosquitos es una buena serie para hacernos preguntas y disfrutar con el temerario viaje de la familia Fox, sonreír cuando el niño protagonista no sabe lo que es una Xbox (ya veréis por qué) y lo raro que nos parece una familia sin ningún teléfono móvil en pleno 2021. También para plantearnos que si las utopías existen, aunque no sean iguales para todo el mundo, siempre hay que lucharlas para hacerlas realidad.
O para llegar a ellas.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ASIMO
Buenas Pedro.
Justo antes de leer el artículo, andaba escuchando un Podcast como de costumbre, de cine en concreto, y anotaba en un post it la serie para comenzar a verla.
Lo cierto es que como amante del cine, y del género thriller en particular, tiene todos los ingredientes como para que la vea entera.
Así que se agradece la recomendación igualmente.
Sé que no soy el único al que el buen cine, la buena radio, nos hacen el día a día algo apasionante con lo que contar, cuando la situación general y particular, están un tanto jodidas.
Saludos y buen fin de semana Pedro.
Uti
No he podido aguantar la curiosidad y he visto los dos capítulos existentes de La Costa de los Mosquitos, el protagonista me ha resultado desagradable, es un antisistema al uso de los de aquí, de muy mal recuerdo por lo que ha pasado en Madrid. Le destroza a los hijos la vida sin darles una razón con un mínimo de coherencia, en suma un antisistema.
No se si seguiré viéndola, para pasar un rato desagradable hay cosas mejores que hacer, yo creo que Apple se ha equivocado haciendo una serie de ese libro.
Sólo es mi opinión.
raulcifuentesleon
Y otra más a añadir a la lista de series de Apple TV + que me tienen enganchado. Decir que está en concreto es la perfecta para esperar a que acabe y verla del tirón en un fin de semana. 🍿🍿🍿
raulcifuentesleon
Jajajaja. Y a mi! Una cosa es lo que recomiendo, y otra lo que hago!