La semana pasada, los rumores sobre el nuevo servicio de Apple parecían disiparse: rastros en el código de la última beta de iOS indicaban que Apple Music Hi-Fi podría ser real, y podría llegar muy pronto. En Applesfera, nuestro compañero Javier Lacort consiguió por sus propias fuentes la confirmación del servicio y en los días siguientes trabajó no sólo para contrastarla: también para conseguir más datos que ninguna fuente americana había dicho aún.
Y es que no sólo estamos hablando de una subida en el bitrate para mejorar la calidad de audición: el servicio que parece plantearse Apple va más allá, incorporando tecnologías de sonido en 360º similar al Dolby Atmos que ya podemos disfrutar en algunas producciones de Apple TV+. Con esto, los AirPods Max serían el complemento perfecto para el nuevo servicio e incluso se rumorea que podrían llegar junto a unos posibles AirPods 3.
Apple Music Hi-Fi al descubierto

Para hablar de todo ello con la persona que tiene de primera mano todos los detalles, Eduardo Archanco y yo comentamos junto a Javier Lacort todo lo que sabe - y nos aventuramos a encajar las piezas de cada medio para trazar lo que podría llegar muy pronto. También aprovechamos la oportunidad para explicaros cómo se contrasta una exclusiva, que hacemos cuando nos llega y cómo tratamos la información para que tengáis los datos más certeros posibles.
Para acabar este episodio de hoy, damos un pequeño repaso también al juicio entre Epic y Apple, y cómo los cambios que podrían llegar después de las tres semanas de proceso podrían cambiar no sólo la App Store - también el resto de tiendas de aplicaciones.
En esta nueva temporada, el podcast tiene una periodicidad semanal, con lo que estaremos puntuales las mañanas de los miércoles o jueves a la cita de la actualidad donde os contaremos el contexto de la gran noticia de la semana. Suscribíos en las siguientes plataformas de podcast:
¡No os los perdáis tampoco! Estos son los últimos episodios del podcast:
- Macs y AirTags por todas partes
- Fiesta en el Apple Park: el análisis al detalle de la keynote y todas las novedades
- Cita con Siri
- La calma antes de la tormenta de novedades
- WWDC 2021: lanzadera a San José
Imágenes | Fotos por Alexander Shatov y Daniel Cañibano
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ASIMO
Buenas Pedro, Javier y Eduardo.
Gracias por el podcast, ante todo.
Me temo que en un tema tan sensible como el audio, hay dos polos, dos perfiles de "clientela", por decirlo de algún modo. Y de verdad, que como amante del sonido, me da bastante pena hablar de un modo tan "absoluto". Y me explico:
Hay quienes escuchan y desean una experiencia top en la calidad, y hay quienes directamente ni les importa, ni tiene por qué hacerlo.
De tal forma, que Apple va a tener que hacer una presentación de este supuesto servicio con un nombre, digamos con efecto "marketing", y por otra parte, acompañarlo de la presentación de otro producto o dispositivo de sonido. (AirPods de tercera generación, lo que sea). En cuanto a la denominación, apuesto por algo diferente al HI-Fi. "Inmersivo, 360, etc", llaman mucho más la atención. Y luego el tema "producto físico": si los AirPods Pro Max están ya en la calle, y no son para el común de los usuarios, una posible 3ª generación de AirPods, haría que calase más, tanto la presentación, como el hecho del servicio en sí.
Y la realidad es que del mismo modo que me considero una persona exigente, desde el proceso de grabación hasta el proceso final de escucha, entiendo, respeto y comprendo, que el otro perfil, ni se percate. Entre otras cosas, porque quien verdaderamente se preocupa de pagar por algo "plus", tiene dos fuentes de entrada: la de saber realmente que lo que le ofrecen es CALIDAD, o la que sencillamente ve una "etiqueta, marca, símbolo, o similar", que hace que lo QUIERA "como producto".
En fin, es una mera percepción completamente subjetiva, faltaría más.
Pero en cualquier caso, invito al personal a darse una vueltecita por este enlace que dejo, y que cada cual saque sus propias conclusiones. Nunca mejor dicho.
http://mp3ornot.com
Pd: el día en que Apple decidió suprimir la conexión de audio óptica en el Apple TV, marcó muchos más caminos de los que podríamos imaginar. En lo personal, me pesó y mucho. No hay que perder de vista jamás, que la conexión por cable, a día de hoy, nos salva la vida a más de uno y de dos. Y sé que habrá quien entienda a qué me refiero.
Saludos y gracias.
eljipi
Sigo esperando conocer el que considero es el aspecto más crucial del servicio HIFI: su calidad bitrate.
MERIDIAN
Javier, Pedro
Esperemos que sea un Hifi de verdad, al estilo Qobuz y Tidal, aunque no lo veo.
Para estos servicios hay unas cesiones de los propietarios de sus enlaces para poder reproducir la música a través de equipos de Streamer dedicados (Auralic, Linn, Aurender, etc).No veo a Apple con ganas de licenciar estas APIS.
El bit rate es muy importante, si se quedan a 44,1 ya sería un paso adelante. Por AirPlay no admite bit rates superiores, por lo que Apple no creo que juegue a ello.
Sony ya tiene el sonido a 360 HD realty, creo que le llaman. En Tidal hay música así, que requiere de auriculares específicos…
En fin, tocará esperar. Pero a los amantes de la Alta Fidelidad no creo a priori que nos seduzca.
Los servicios de Tidal y Q