Aunque el iPhone 13 es uno de los terminales de última generación de Apple, en su catálogo también podemos encontrar algunos modelos de la anterior, como el iPhone 12. ¿Tienen muchas diferencias? ¿Vale la pena el más nuevo o su predecesor con rebaja? Los ponemos frente a frente en esta comparación.
Características iPhone 13 y iPhone 12

Especificaciones | iPhone 13 | iPhone 12 |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 146.7 x 71.5 x 7.7 mm y 174 gramos | 146.7 x 71.5 x 7.4 mm y 164 gramos |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con HDR10 Dolby Vision y brillo máximo de 1.200 nits. Su resolución es de 1.170 x 2.532 píxeles en formato 19.5:9, amplia gama cromática y True Tone | Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con HDR10 Dolby Vision y brillo máximo de 1.200 nits. Su resolución es de 1.170 x 2.532 píxeles en formato 19.5:9, amplia gama cromática y True Tone |
Procesador | RAM | Almacenamiento | Apple A15 Bionic | 4 GB RAM | 128, 256 y 512 GB | Apple A14 Bionic | 4 GB RAM | 64, 128 y 256 GB |
Cámaras | Cámara doble trasera de 12 MP (gran angular y ultra gran angular) con grabación de vídeo 4K Dolby Vision y Modo cine | Cámara frontal TrueDepth de 12 MP | Cámara doble trasera de 12 MP (gran angular y ultra gran angular) con grabación de vídeo 4K Dolby Vision | Cámara frontal TrueDepth de 12 MP |
Batería | 3.240 mAh | 2.815 mAh |
Otros | 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, MagSafe, Qi, Face ID | 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, MagSafe, Qi, Face ID |
Precio | Desde 909 euros | Desde 809 euros |
Apple iPhone 13 (128 GB) - Azul
Nuevo Apple iPhone 12 (64 GB) - en Negro
Diseño y pantalla: diferenciar un iPhone 13 de un iPhone 12 fijándonos en el diseño de los dispositivos puede ser algo complicado, pero no imposible. En el último modelo encontramos un notch más reducido y una disposición de las cámaras traseras ligeramente distinta. Por lo demás, el tamaño del panel de ambos terminales es de 6,1 pulgadas y las dimensiones son prácticamente idénticas, aunque el peso del iPhone 13 es ligeramente superior (10 gramos más).
Procesador y almacenamiento: la primera diferencia más importante la encontramos en el procesador, Apple A15 Bionic frente al A14 Bionic. Pero también en el almacenamiento, pues la configuración base del iPhone 13 parte de los 128 GB, y la del iPhone 12 de 64 GB. Es decir, el doble. Muy importante si somos de instalar muchísimas aplicaciones o tomar fotografías y vídeos de todo.
Cámaras: si bien las cámaras parecen idénticas, el iPhone 13 tiene grabación de vídeo en Modo cine. Esta función consigue difuminar el fondo para que la atención recaiga en el protagonista. No es una característica imprescindible, pero puede ser interesante y de ayuda según el tipo de usuario y si genera contenido.
Batería: Apple ha hecho un buen trabajo con la autonomía de sus últimos iPhone. El iPhone 13 tiene una de 3.240 mAh que le otorga unas 19 horas consumiendo vídeo. La del iPhone 12 es algo más modesta, con 2.815 mAh, y no ofrece la misma cifra de duración.
Precio: en el resto de características son bastante similares, pero en el precio encontramos otra diferencia importante. El iPhone 13 parte de los 909 euros y el iPhone 12 lo hace de 809 euros. No obstante, hay ofertas que los dejan bastante más baratos, rondando los 810-830 euros y 700 euros en épocas de ofertas, respectivamente.
iPhone 13 o iPhone 12, ¿cuál comprar?

Los iPhone 13 y 12 son smartphones muy similares tanto en diseño como en características que se diferencian principalmente en la autonomía, un procesador algo más potente y la grabación de vídeo en Modo cine (sin olvidarnos del doble de capacidad base). Si estas prestaciones son importantes para ti, entonces el iPhone 13 puede ser la opción más acertada. De lo contrario, si crees que no suponen una mejora importante, puedes ahorrar unos buenos euros con el iPhone 12 y que dará guerra por muchos años.
Apple iPhone 13 (128 GB) - Azul
Nuevo Apple iPhone 12 (64 GB) - en Negro
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera
Ver 14 comentarios
14 comentarios
quhasar
Mi valoración es que si tienes un iPhone 12 no merece la pena cambiarse al 13. Si tienes un 11 te lo podrías pensar pero seguramente con el 11 te vaya de lujo. Para el resto, aquellos que tienen anteriores o no tienen iPhone, yo iría a por el 13 pero ya a estar alturas, siendo junio, esperaría a septiembre para ver qué me ofrece el 14 o comprar un 13 con descuentillo.
Herto90
Descuentos a parte teniendo en cuenta el precio oficial la diferencia no son 100€, 809€ el 12 y 909€ el 13. Para mi la diferencia real de precio es de 50€ porque el 13 parte de 128GB y el 12 de 128GB vale 859€. Y vamos sean 809€ por el 12 de 64GG o 859€ por el de 128GB de cabeza habria elegido el 13 por 909€, por 50-100€ más ya te llevas un modelo con más batería, mejor procesador, mejor cámara y más capacidad.
Pero vamos que yo en junio ya no me compraría un iPhone, me espero a Septiembre a que salga el siguiente. Un iPhone se compra entre septiembre y marzo, a partir de marzo ya se espera uno al siguiente y si se te rompe el actual o lo que sea pues aguantas aunque sea con el móvil viejo del cajón unos meses o alguno que te presten o algo.
jush 🍑
Sé que esto es la teletienda, pero bueno por si hay alguien que pique:
iPhone 13 siempre. Los 12 salieron reguleros, los 13 no solo tienen más batería físicamente, es que la duración es muchísimo mejor por otros factores.
kanete
Las características técnicas sobre papel están muy bien, ahora estaría saber si realmente los usuarios van a notar algo palpable y real en su uso cuando los tengan en la mano, y no hablo solamente de cambios en las ópticas de las cámaras y el resultado de las fotos.
Usuario desactivado
!! Cualquier iPhone es una gran compra, aunque esté tenga 3 o más años de salir a la venta 🤠 !!