Casi todos los televisores a la venta actualmente tienen sistema operativo con acceso a Internet y apps, pero dependiendo del modelo y la marca puede que sea algo limitado o que deje de recibir soporte relativamente pronto, por lo que un centro multimedia externo como el Apple TV 4K (2022) o el Fire TV Stick 4K Max son una muy buena solución. ¿Cuál conviene comprar? Los ponemos frente a frente.
Características Apple TV 4K (2022) VS Fire TV Stick 4K Max
Especificaciones | Apple TV 4K (2022) | Fire TV Stick 4K Max |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 3,1 cm x 9,3 cm x 9,3 cm y 208 gramos (214 gramos el modelo con Ethernet) | 99 x 30 x 14 mm (solo el dispositivo) | 108 x 30 x 14 mm (incluyendo el conector); 48,4 gramos |
Procesador | RAM | Almacenamiento | A15 Bionic | 4 GB RAM | 64 GB (128 GB el modelo con Ethernet) | Procesador de cuatro núcleos 1.8GHz MT 8696 | 2 GB RAM | 8 GB de almacenamiento |
Vídeo | SDR con AVC/HEVC hasta 2160 a 60 fps, Dolby Vision hasta 2160 a 60 fps, HDR10+/HDR10/HLG con HEVC hasta 2160 a 60 fps, H.264 y MPEG-4 | Dolby Vision, HDR10, HDR10+, HLG, H.265, H.264, VP9, AV1 |
Sonido | HE-AAC (V1), AAC (hasta 320 Kbps), AAC con protección (iTunes Store), MP3 (hasta 320 Kbps), MP3 VBR, Apple Lossless, FLAC, AIFF, WAV, AC-3 (Dolby Digital 5.1), E-AC-3 (Dolby Digital Plus 7.1 sonido surround) y Dolby Atmos | AAC-LC, AC3, eAC3 (Dolby Digital Plus), FLAC, MP3, PCM/Wave, Vorbis, Dolby Atmos (EC3_JOC) |
Sistema operativo | tvOS 16 | Fire OS 7 |
Conectividad | HDMI 2.1, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y receptor IR. Modelo superior con Gigabit Ethernet y soporte Thread | Wi-Fi 6, HDMI ARC, micro-USB (alimentación), Bluetooth 5.0 y LE |
Mando a distancia | Siri Remote con Bluetooth 5.0, transmisor IR, USB-C para carga, control del televisor por CEC o IR, botones físicos de dirección, pausa/reproducción, volumen, silenciar y micrófono para Siri | Mando con controles de volumen y reproducción, botón de Alexa y cuatro accesos directos a plataformas de streaming. Puede controlar el volumen y encendido/apagado del televisor |
Otros | Siri, coincidencia de la frecuencia de fotogramas y rango dinámico nativo, soporte para mandos de videojuegos, centralita HomeKit | Alexa, coincidencia de la frecuencia de fotogramas y rango dinámico, soporte para mandos de videojuegos |
Precio | Desde 169 euros |
2022 Apple TV 4K (Wi‑Fi) con 64 GB (3.ª generación)
Fire TV Stick 4K Max con Wi-Fi 6 y mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)
Diseño: el Apple TV 4K (2022) y el Fire TV Stick 4K Max tienen conceptos de diseño distintos. El primero es más un set-top box y el segundo un dongle. El de Apple es un centro multimedia que, si bien se puede esconder, suele quedar a la vista y por ser compacto y elegante pasa bastante discreto, además de no molestar. El de Amazon queda escondido detrás del televisor al conectarse directamente al puerto HDMI. A priori, el centro multimedia de Apple tiene ventajas, pero hay que optar por el modelo superior, ya que al ofrecer más espacio dispone se pueden poner más conexiones, procesador más potente, etc. Pero la compañía no lo aprovecha.
Procesador, RAM y almacenamiento: el Apple TV 4K es uno de los centros multimedia más potentes del mercado, y mucho más que el Fire TV Stick 4K Max, ya que incorpora el chip A15 Bionic (el mismo que se usa en algunos iPhone 14) junto a 4 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno. Es una lástima que, como comentaremos más adelante, el software no acompaña. El 4K Max es el Stick más potente de Amazon con su procesador de cuatro núcleos y 2 GB de memoria RAM. Es un dispositivo pensado para consumir contenido en streaming, pero los 8 GB se pueden quedar cortos rápido si instalamos muchas apps o hacemos uso de aplicaciones como Kodi, que acaban acumulando datos en caché.
Vídeo y sonido: ambos dispositivos pueden reproducir contenido en alta resolución 4K con formato en alto rango dinámico Dolby Vision y sonido Dolby Atmos, que es por lo que más apuestan las plataformas de vídeo en streaming.
Sistema operativo: tvOS 16 es el sistema operativo del Apple TV 4K, con interfaz sencilla, intuitiva y rápida. Aunque tiene acceso a la App Store para descargar apps y Apple Arcade para usarlo como consola de videojuegos, el software no acompaña a su gran potencia porque no se puede aprovechar en su totalidad. Kodi, que es una de las apps más interesantes para este tipo de dispositivos, no se puede instalar fácilmente en el Apple TV 4K (2022), como sí que es más fácil hacerlo en el Fire TV Stick 4K Max con la app Downloader. La interfaz de Fire OS es más llamativa visualmente, pero tiene publicidad y acaba no siendo tan agradable.
Conectividad: ambas propuestas tienen Wi-Fi 6 para poder alcanzar velocidades de Internet inalámbricas muy rápidas, pero se requiere de un router compatible, pero Apple ofrece en el modelo superior, que es unos 20 euros más caro, Gigabit Ethernet para conectarlo por cable y no tener problemas de conexión.
Otros: si bien las dos opciones tienen la función nativa de coincidencia de frecuencia de fotogramas, donde mejor funciona es en el Apple TV 4K (2022), y esto es importante sobre todo para usuarios europeos que también consumen contenido norteamericano para evitar el judder y que se reproduzca a la frecuencia en la que fue grabado. En el Fire TV Stick 4K Max solo funciona bien en la app de Amazon, Plex y Kodi.
Precio: el Apple TV 4K (2022) es un dispositivo caro, pues parte de los 169 euros. El Fire TV Stick 4K Max es mucho más barato, 64,99 euros.
Apple TV 4K (2022) VS Fire TV Stick 4K Max, ¿cuál comprar?
Estamos ante dos de los centros multimedia más populares, sobre todo el de Amazon, que es uno de los más vendidos. Si vas a consumir contenido de fuentes de vídeo bajo demanda como Netflix y Apple TV+, el Apple TV 4K (2022) es la mejor opción (y más si tenemos dispositivos como el iPhone o iPad, ya que podemos enviar contenido por AirPlay 2, o que funcione como centralita HomeKit).
Si vas a usar aplicaciones como Plex o Kodi principalmente, el Fire TV Stick 4K Max es totalmente válido, y hay que tener en cuenta que cuesta mucho menos. Además, Amazon está realizando promociones casi todos los meses y lo rebajan hasta los 40 euros aproximadamente, convirtiéndose en uno de los centros multimedia más potentes y económicos.
2022 Apple TV 4K (Wi‑Fi) con 64 GB (3.ª generación)
Fire TV Stick 4K Max con Wi-Fi 6 y mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mikiglez
A ver, yo creo que por rango de precios el Apple TV 4K de 2022 debería comprarse más bien con el nuevo Fire Cube 3…
crossovertm
El tema es... que el fire tv max 4k reproduce más formatos que el apple tv 4k.
relectron
Apple TV... un monstruo orientado únicamente a vender contenido con más trampas de "facturación" que un gruyere.
Uti
Yo tengo los dos, el Fire TV 4K es mucho más completo, de hecho es el que uso.
enostrum
Aprovecho para dejar por aquí el comentario que escribí el otro día donde comparaba ambos dispositivos desde un punto de vista de usuario (no especificaciones).
En mi caso tengo los dos, un Apple TV HD y el Fire Stick 4k Max, y poco a poco voy tirando más hacia el Fire TV.
El principal motivo es Soporte a Dolby Atmos, y sobre todo Passthrough, el Apple TV 4K utiliza Dolby Mat 2.0, que aunque se supone que tiene la misma calidad no me acabo de fiar, prefiero que mi propio sistema de sonido decodifique el Atmos directo (Atmos passthrough es una petición desde hace mucho tiempo)..
El segundo motivo es el precio (por menos de 40e +10e del adaptador ethernet tienes un fire stick 4k Max). El Applet TV con ethernet se va al entorno de 190e.
Como puntos positivos del Apple TV diría:
- En enlace automático con AirPods (y la función de Audio Espacial, donde tienes Dolby Atmos simulado sin molestar a los que están durmiendo)
- La manera de hacer scroll super rapido con el panel táctil, más cuando la app no está optimizada para Apple TV (como la de Movistar+)
- el control desde el iPhone (incluyendo subir y bajar el volumen, algo que no hay manera de hacer con el Fire TV). También desde el Apple Watch.
- La posibilidad de dictar con Siri en cualquier campo de texto (y no sólo en el buscador principal)
- Que el iPhone te detecte el teclado del Apple TV y que puedes escribir directamente (en Fire Stick se puede pero es manual)
- Además el iphone/apple tv te propone nombres de usuarios y contraseñas para rellenar automáticamente.
- La multi-tarea. Pulsas dos veces home y cambias de App. Es infinitamente más rápido y cómodo.
- Lo de la Fototeca, parece una chorrada pero es súper interesante para repasar fotos si tienes Fotos en iCloud activado.
- Manejar todo con la voz SIN el mando si tienes un HomePod (entiendo que esto también se puede en Fire Stick con un Echo, pero como he dicho soy usuario del ecosistema Apple).
- Integración total con Homekit (poder apagar luces, ver cámaras e incluso ver el telefonillo digital sin interrumpir una serie/peli).
- El resto de cosas me parecen menos útiles (mandos de PlayStation/XBox, etc.).
Lo peor es que es tan caro, que aun siendo objetivamente mejor, creo que me quedaría con el que tengo ya cuando me compre una TV 4K para estas cosas extras en HD y usaría el Fire TV para ver pelis y series en 4K.
Además, como Movistar capa el fútbol en dispositivos conectados a la TV no me queda otra que tener un Fire Stick "modificado" para ver los partidos (lamentable tener que hacer estas cosas cuando pago legalmente la suscripción al paquete correspondiente).
jnavarrotf
Creo que por el precio del Fire Stick, hubiera sido una comparación más digna con el Chromecast, pero entiendo que si el blog es de Apple, al menos hubierais comparado con el Nvidia Shield.
Es que por el precio del Apple TV, equipas 4 teles, cuando El Fire Stick está de oferta.
ivan.morales.rodrigu
Hacen unas comparativas un tanto peregrinas. Al de Apple habría que compararlo con un nvidia shield tv pro por ejemplo y solo por los puertos usb…