Los AirPods han sido toda una sorpresa, llegaron algo más tarde de lo esperado y con un stock bastante limitado los primeros meses. Sin embargo, la innovación y las posibilidades que ofrecen han hecho de ellos el producto más innovador de Apple en los últimos años, para muchos. Los auriculares inalámbricos de Apple podrían renovarse pronto, según Mark Gurman llegará una segunda versión este mismo año.
Chip W2 este año, resistencia al agua el año que viene
Los planes de Apple parecen ser varios, este año una renovación de hardware interno con mejoras en el chip inalámbrico es la prioridad. Actualmente cuentan con un chip W1 que le ofrece a los AirPods mejoras de conectividad, de sonido y de autonomía con respecto a la competencia. Podría traer un chip W2 esta nueva versión, similar al que tienen los últimos Apple Watch. ¿Qué puede ofrecer el chip W2 en los AirPods? Por ejemplo una escucha continua de Siri, de este modo no tendríamos que tocar el auricular para activar Siri, sino que bastaría con decir "Oye Siri".

Por otro lado, según las fuentes de Bloomberg tendríamos un modelo resistente al agua para el próximo año. La idea de un modelo resistente al agua es interesante, pero seguramente primero sea un modelo resistente a salpicaduras y lluvia, nada de inmersión. Lo cierto es que unos EarPods o unos AirPods hoy en día prácticamente no tienen problemas con las salpicaduras, están hechos para resistir el sudo al hacer ejercicio, pero aún así no tienen resistencia certificada.
Los AirPods como uno de los pilares en el segmento Otros de Apple
Los AirPods junto al HomePod y el Apple Watch forman parte del segmento Otros de los resultados financieros de Apple cada tres meses. Un segmento que año tras año crece en ingresos y beneficios y gran parte de la culpa la tiene estos auriculares inalámbricos. Apple nunca ha ofrecido cifras de ventas absolutas pero sí que ha indicado su fuerte demanda y crecida en ingresos.

Actualmente los AirPods no tienen competencia en auriculares inalámbricos para usuarios del ecosistema Apple por su enrome comodidad de conexión y uso. En el mercado global de auriculares inalámbricos prácticamente tampoco, por su precio y autonomía. No son auriculares in-ear y no son los que mejor calidad de audio sacan, pero su comodidad de uso y las necesidades de la mayoría de usuarios hacen de ellos unos auriculares perfectos.
Vía | Bloomberg
En Applesfera | Análisis AirPods, ciencia ficción inalámbrica
Ver 40 comentarios
40 comentarios
nefta_beats
Me viene de lujo!! Cuando saquen la 3º versión bajará de precio la 2º y entonces me podré comprar la 1º! :D
Hugo Daniel Olivera Ferreira
Yo soy relativamente nuevo en uso de dispositivo de Apple. Tengo mi Mac Air, el reloj Nike Series 3, el iPhone X y el iPad mini. Encuentro que son para usuarios que buscan comodidad y no andar trasteando los equipos. Tengo las versiones beta publicas, en el Mac, iPhone X y iPad. Todas me han resultado de maravillas. Soy usuario de JBL mayormente para auriculares y de Harman-Kardon para equipos de música. Aunque debo reconocer que con los años algo de audio, no música o volumen, sino audio he aprendido en estas ultimas décadas. Con el iPhone X vinieron unos EarPods. El sonido es muy bueno comparable a los JBL Refect Response, que también tengo por ser de tecnología bluetooth. Es cierto lo de la aislacion que es menor en los EarPods. Pero también el contacto con el mundo circundante es importante, sobre todo en el transito sea a pie o en transporte de pasajeros. Para aislarse, en la casa lo mejor son unos buenos auriculares que cubran la oreja por completo y disfrutar de la música en toda si expresion. Bueno los dejo, este es mi primer mensaje, porque como comente soy nuevo en este mundo de la empresa Apple. Saludos a todos.
sonxav
Aunque los AirPods me parecen unos auriculares bluetooth fantásticos para cualquiera que este metido de lleno en el ecosistema de Apple siguen teniendo unas carencias que se deberían de subsanar en esta futura actualización.
Poder tener mayor control sobre la reproducción de música es fundamental, poder subir/bajar el volumen, pasar canción, pausar, reanudar y todo esto sin tener que acudir a Siri.
Mejorar el sonido de los AirPods también estaría muy bien, que aislaran más sería fundamental, también unos nuevos AirPods in ear serían bien recibidos....
en fin, es un producto de Apple que me parece muy bueno, pero que en entornos ruidosos pierden toda la utilidad, tener que ir en el metro con el volumen al máximo para escuchar "mas o menos" la música es un problema.
amtdesarrollos
No es lamentable que el dispositivo por excelencia para escuchar música que es el iPhone, no tenga “a mano” el Ecualizador?
Es increíble tener que ir a Ajustes/Música/ Ecualizador, 3 taps!!!!!!
Y encima es de lo más pobre. Si pongo “Amplificador de graves” lo que sucede es que filtra los altos, porque el volumen baja!! Es una verguenza.
Y ya pedir que desde los AirPods pueda setearlo, sería pedir ganar la lotería... quizás para iOS 100.
Y me encanta Apple, pero hay cosas increíbles a esta altura del partido.
intruso
En cuanto salgan in ear me los pillo.
Uti
Los AirPods son un producto digno de Steve Jobs, lo mejor que ha sacado Apple en los últimos tiempos, y renovarlos es hacerlos mejores todavía.
La política de Apple de dosificar las novedades entre varios años, mercantilmente tiene toda la lógica por obvios motivos, pero desde el punto de vista del usuario no creo que guste tanto.
ivanrodriguez1
Vuestros airpods se conectan siempre automaticamente cada vez que os los poneis con el iphone o ipad?
vidito
Indispensable contar con el apple watch, esto permite el control de las canciones y del volumen desde el reloj. El uso de siri para estas tareas es pobre.
Escuchar musica a volumen alto hace daño, pero seria bueno que mejoraran la aislación.
juanomarca
Lo que le falta a este producto es estar conectado al mismo tiempo con todos los dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo Bose con los QC 30 (creo que son) te deja conectarte a dos dispositivos al mismo tiempo. Ej. iPad y iPhone, si estas viendo una película en el iPad y te suena el teléfono, se cambia automáticamente al teléfono y así.
Obviamente que si no te interesa la opción lo conectas solamente a un aparato y listo.