Los rumores han apuntando a diferentes cosas en los últimos meses, algunos analistas y filtraciones afirmaban que el Touch ID estaría integrado en la pantalla del iPhone 8, otros apuntaban a que estaría integrado en la parte trasera del teléfono. Sin embargo, parece ser que al final lo tendremos dentro de la pantalla, y ya se sabe la tecnología que se usará para ello: reconocimiento óptico.
Touch ID dejará de ser capacitivo para ser óptico
TSMC es el mayor proveedor de Apple en cuanto a chips se refiere, de acuerdo a una fuente citada por Economic Daily News China, Apple ha logrado desarrollar un sensor óptico capaz de leer correctamente la huella desde la pantalla. En otras palabras, un sensor para el touch ID que lee a través de la pantalla y por lo tanto no requiere siquiera de que tengamos contacto directo con la mano.

Desarrollar un Touch ID capacitivo que sea capaz de funcionar a través del cristal de una pantalla es demasiado complicado. Por lo tanto, Apple ha optado por crear un sensor óptico que no requiere de contacto físico con el dedo del usuario. No obstante, imaginamos que el dedo sí que debe estar cerca del sensor o a una distancia prudente para una lectura correcta.
¿Un nuevo formato de pantalla abandonando los 16:9?
Actualmente la pantalla del iPhone 7 y los anteriores hasta el iPhone 4s cuentan con un formato de pantalla de proporción 16:9. Esta proporción es la más utilizada en la actualidad y la que mejor se adapta a los diferentes contenidos. Sin embargo, en los últimos meses hemos visto a LG y a Samsung adaptar formatos más estrechos de 18:9 para sus móviles estrella. Gracias a este formato se aprovechan mejor los marcos y además se visualiza mejore el contenido.

Otras de las características del iPhone 8, según la fuente de TSMC, es la relación de pantalla de 18,5: 9 en lugar de los anteriores 16: 9. Si esto es cierto, estaríamos ante un cambio drástico pero al que nos acostumbraremos fácilmente, tal y como ha pasado con el LG G6 por ejemplo.
Seguramente el iPhone 8 sea público a principios de septiembre con una keynote propia. Hasta entonces lo único que vamos a tener son rumores al respecto, ya que Apple no ofrece nada oficial. Falta por ver si en la WWDC de dentro de dos semanas, con iOS 11, se encuentran rastros en el código fuente que hagan referencia a esta nueva proporción de pantalla o al Touch ID en sí.
Vía | DigiTimes
En Applesfera | Los nuevos iPhone 7s y el iPhone 8 llegarían este año con carga rápida: Rumorsfera
Ver 48 comentarios
48 comentarios
pablosanz
"Otico", "hulla"
Esa ortografía... que sólo es leer lo que se escribe dos veces antes de darle a publicar.
alejandro.martin.129
Fotos de dedos en alta resolución con impresoras laser y lentillas para saltarse la protección óptica en nada y menos.
Seguro que Trump y la NSA están muy contentos con este rumor.
laserturner
La competencia espera su salida a la venta para desmontarlo y copiar toda su tecnología.
Uti
Un rumor que contradice otro que decía que el i8 podría ser presentado en la WWDC. . . . . .Parece que están jugando a la desinformación para mantener al personal en vilo.
Respecto al Touch Id óptico en pantalla, no soy experto, pero me da el pálpito de que no es tan seguro como el capacitivo, en fin, lo que sea será. Con las resoluciones que tienen las cámaras hoy día, es sólo cuestión de tiempo que alguien engañe al sensor.
mg88
Tanto rumor para acabar con lo mismo de cada año... iphone 7s, mismo diseño, chip a11 40-50% mas potente, 3gb de ram y 4 en el 7s+, camara con mejoras, y tal vez un color nuevo...
topickr
Ya lo estoy esperando!!!
killerrapid
Si el diseño fuera como los renders que se ven en la noticia, con esa interfaz adaptada a toda la pantalla con el botón home por software...Estoy el primero dandole al F5 para comprarlo ipsofacto.
Pero no se porque me da que al final va a ser un iPhone 7s, con los mismos marcos de siempre y la misma relación de pantalla, sin touchID óptico ni demás flipadas. Vamos...un iPhone 7 vitamidado de hard, con mejor cámara y poco mas.
apalakas2
No estaría de más aclarar que los sensores ópticos tienen un nivel de seguridad menor a los capacitivos, por no hablar de que son infinitamente peores que los ultrasónicos (que también funcionan a través de la pantalla).
josebucaramanga
Creo que sigue siendo bastante seguro el touch id, porque tras 5 intentos incorrectos, el iPhone unicamente se deja desbloquear colocando la contraseña.
genokuro
hubiera sido bueno que apple probara el sensor de ultra sonido que es más seguro que uno optico
kirabm
y la samsungsfera? ah si que esto es parte de Ixataka