El iPad actual de 9,7 pulgadas llegó en marzo de este año. Con un precio de unos 400 euros, Apple ha buscado ofrecer una opción de bajo coste para todos aquellos que quieren la calidad de un iPad sin necesitar la potencia de un iPad Pro. Para la gran mayoría de personas es el tablet perfecto y a un precio razonable, pues bien, Apple podría renovarlo en unos meses con un precio más bajo que el actual.
Según informa el medio taiwanés DigiTimes, Apple podría estar preparando un nuevo modelo de 9,7 pulgadas para este año. La idea es que además de actualizarse por dentro, actualice su precio a 259 dólares. Si tenemos en cuenta que el actual cuesta 329 dólares... podría convertirse en 350 euros en España, o menos. La idea de Apple según DigiTimes es penetrar en mercados con un presupuesto menor o que necesitan dispositivos a gran escala, por ejemplo las empresas.

Si bien el mercado de las tablets se ha reducido en los últimos años, lo cierto es que Apple parece estar recuperándose. En los resultados financieros de los últimos meses no ha hecho más que crecer este segmento. Parte de la culpa la tienen los iPad Pro, pero también el iPad de 9,7 pulgadas lanzado en marzo.
DigiTimes ha tenido algunos aciertos en el pasado como fuente, pero también algunos errores. Es decir, tenemos que coger estos datos con pinza. Quizás sea una actualización del actual, quizás un modelo nuevo, quizás tenga mejores especificaciones o quizás incluso peores. Quizás se venda sólo a empresas o escuelas o quizás a todo el público. En cualquiera de los casos, es razonable que Apple trate de lanzar un modelo aún más barato para utilizarlo como gama de entrada.
Vía | DigiTimes
En Applesfera | Di hola al nuevo iPad: potencia a un precio muy atractivo
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Nacho
De la versión de 7'9"-8" ni rastro? el iPad Mini 4 se ha quedado ya muy desfasado tanto en prestaciones como en precio.
mikiglez
Actualizarán el Ipad actual con el A10 (o A10X) con alguna chorrada mas y dejaran el actual a más bajo precio.
No tendría sentido uno con peores especificaciones (A8X o anteriores) pues ya descatalogaron el IPad Air 2.
Lo que es seguro es que el IPad Air 2 tuvo un hardware rompedor en l época, lo que parece augurarle más de 6 años de actualizaciones (o debería, puesto que por hardware no será; el Ipad 9.7 actual lleva el mismo (practicamente) y comenzó a comercializarse este 2017.
populus
Esto se podía intuir al ver a tantos distribuidores vendiendo el iPad 2017 a 325€ durante estas fechas, y los retailers estadounidenses rondando cifras tan locas como los 250$ (USD). Precios muy bajos que dejan ver un intento de liquidar stock.
Por mi parte, un iPad como el actual, cambiando únicamente el procesador por un simple A11 bionic, y bajen o no el precio, es compra asegurada. Si además me lo dejan a 350€... Revientan el mercado de tablets, así de claro. A 250$ en EEUU, lo mismo, lo petan.
No les hace falta cambiar nada más para que sea un superventas del low cost.
Yo compré un iPad 2017 esta semana pasada, para sustituir el iPad Air que desde hace cuatro años (comprado en noviembre de 2013) tenemos en casa. Pero sabéis una cosa? Manteniéndolo en iOS 10 el bicho sigue funcionando genial, y el único motivo por el cual lo quería cambiar es por los malditos 16GB de almacenamiento con los que lo compré.
Al que en vista de todo lo que se comenta, antes del 20 de enero (fecha en la que se termina el plazo de devoluciones de las compras de Navidad en Apple) voy a la Apple Store y lo devuelvo. Por esto siempre compro directamente en Apple, porque lo llego a comprar en El Corte Inglés y me lo tengo que comer con patatas, incluso si llega a salir algún pixel muerto.
jorge c
Yo tengo un iPad de 2017, desde el que estoy escribiendo esto, y no podría estar más satisfecho con la relación calidad-rendimiento/precio. El Air 2 molaba mil, pero también salió a un preció bastante más caro que el de 2017, en su día (de hecho, en la Fnac aún lo siguen vendiendo a 500 y pico).
Con este corro iOS 11.1.2 de maravilla. Cero problemas/lags con la multitarea, Dock, etc. Mi anterior Air (1ª gen) tenía un lag de la hostia con iOS 10. Me dieron 110€ por él en la Apple Store (es decir, pagué 290€ + Air viejo) y ahora uso este con el doble de RAM, mejor procesador, Touch ID y mejor cámara.
Lo recomiendo a saco como iPad de entrada y como iPad para el 75% de usuarios. El Pro es un pepino pero me sobra potencia y precio.
Uti
Si Apple saca un iPad de 9'7" a precio popular, lo vende como rosquillas, eso seguro, esperemos a ver en qué queda el tema.
kanete
A lo mejor es que han caído del burro con que tienen que bajar el precio de ciertos dispositivos si quieren entrar en cierto mercado empresarial. Ya tienen copado el mercado de las empresas que quieren o se pueden permitir los modelos actuales, si quieren entrar en más mercados tienen que empezar a bajar el listón. La competencia en Android y Windows 10 es muy grande, y muchas empresas están optando por esas opciones cuando necesitan implementar un desarrollo propio en una solución de movilidad estilo tablet.
Y es algo necesario porque si bien la apuesta de Android con Google no es del todo buena para ese sector la apuesta de Microsoft con Windows 10 es muy válida para esos mercados donde con un tablet chino + Windows 10 + su propia aplicación de gestión es básicamente lo que necesitan.
ban_carnage
Sólo reutilicen el chasis y pantalla del air 2 y pónganle un A10.
Lo compraría sin pensarlo.
spoiler
Yo aun tengo mi ipad 2, de 2011 todo campeón, el pobre se arrastra sobre todo cuando subió a ios 9 pero para la cria que vea 4 videos aun hace su función. Podria cambiarlo por puro vicio, pero me da pena tirarlo jaja
Sin duda el mejor aparato que he comprado junto al micro i5 2500K, son eternos.
carlosxatakaw2013
Me resulta curioso que se use la palabra "aún" en el titular. Da a entender que el precio actual es económico y que apple aún lo hará más económico...
gaslyx
Esta genial!