Dejando de lado los dispositivos iOS y sus rumores, el ordenador del cual no se ha dejado de rumorear una gran actualización desde hace más de un año es el Mac Pro. Las razones para ello no son pocas, aunque el ordenador aún tiene un diseño soberbio y potencia suficiente para muchos profesionales, no deja de ser un ordenador lanzado hace casi 10 años aunque con una arquitectura radicalmente diferente.
Es cierto que ha sufrido multitud de mejoras y ampliaciones internas, pero como todos sabréis incluso la propia EU ha prohibido su venta debido a que no cumple ciertas normativas en vigor. Luego también hay datos algo más alarmantes, como el hecho de que los iMac tope de gama tienen una potencia "bruta" similar a la del Mac Pro básico, lo cual da buena cuenta de que el dispositivo necesita también de una actualización de componentes.
En defnitiva, que el Mac Pro como dispositivo se encuentra desfasado y es ahora mismo el producto de Apple que más necesita un reemplazo. Aunque parece que la compañía está en ello y los últimos rumores apuntan a que este mismo mes podríamos ver una nueva versión del mismo.
Sin embargo, parece que multitud de gente está pensando en que el Mac Pro se bajara de las nubes (literalmente) y será la forma de Apple de acercar más la potencia al usuario medio. En definitiva, que la compañía ofrecerá una torre de PC, pero con Mac, y con un precio algo más asequible que el actual.
Personalmente no lo pienso y es que creo que este dispositivo es el único que queda en toda la compañía realmente pensado para y por profesionales, casi todo en él tiene sentido para dicho sector. No es una herramienta para tener debajo del escritorio y navegar por Internet, es una herramienta de trabajo puro y duro.
Pensar lo contrario creo que es un error, tanto para Apple, como para algunas empresas que utilizan OS X server como plataforma de servicios, las cuales ven en el Mac Mini un buen sistema de entrada para entender la plataforma y estructura, pero no una herramienta definitiva.
Como persona que trabaja habitualmente con dichos dispositivo, tanto en su instalación como mantenimiento, personalmente creo que hay algunas características vitales en el Mac Pro que Apple no debería dejar de lado y que deberían de mantener a toda costa. Aunque también hay cosas actuales que están bien pero son muy mejorables. Estos son los tres pilares bases que el nuevo Mac Pro debería tener, desde mi punto de vista:
Mejorar la simplicidad del dispositivo

Apple no ha dejado de mejorar internamente el dispositivo prácticamente desde la salida del mismo, cada dos o tres años la compañía ha lanzado una revisión que mejora el interior del mismo pero aún con todo sigue siendo extremadamente complicado de detectar problemas con este ordenador.
El dispositivo está dividido en tres "placas", o mejor dicho, la placa base se encuentra dividida en tres componentes separados que se conectan por medio de buses. A mayor es la complicidad de un dispositivo, más complicado es su mantenimiento y aquí se cumple a rajatabla.
A excepción de problemas gráficos, los cuales por suerte no son excesivamente complicados de detectar y reparar, cualquier otro problema de controladores, errores del sistema, ralentizaciones, conexiones... son extremadamente complicados de detectar.
Aquí creo que hay muchísimo espacio para la mejora, Apple ha realizado un trabajo de integración de componentes perfecto en el nuevo iMac, dejando de lado todo tipo de cables innecesarios y centrando todo en una placa más complicada pero que integra prácticamente todos los componentes en un único sitio.
El Mac Pro necesita de dicha mejora, necesita simplificar componentes e integrar otros para mejorar la reparabilidad del mismo (que no radica simplemente en lo fácil que es de hacer). Por cierto, un detalle curioso y que espero que mantengan es que el actual modelo puede operar con un sólo procesador aún en su configuración doble, por lo que si uno de los procesadores muere y no quieres repararlo, en realidad puedes mantener la maquina en dicho estado sin problema alguno.
Conexiones internas y mejoras generales.

Si la integración de componentes es uno de los puntos pendientes del equipo, las conexiones internas sería el segundo. Seguro que todos habréis pensando alguna vez lo bonito, curioso y útil que resulta poder extraer esa placa de componentes de la parte baja del ordenador en la cual se integran los módulos de memoria y CPU (entre otros)...
Bonito para la foto es un rato, práctico en realidad poco. Lo peor de este componentes radica en la conexión del mismo a la placa vertical del dispositivo donde se mantienen otros componentes. Dicha conexión se realiza mediante un enorme puerto con unos 200 pines dorados de diminuto tamaño.
Si realizas cambios de forma esporádica no es un gran problema, en caso contrario prepárate para sufrir en tus carnes un auténtico horror... lo más normal es que dobles alguno de los pines, si todo va bien lo podrás arreglar en caso contrario la broma te puede salir por un ojo de la cara.
En definitiva, este punto tal vez es una continuación del anterior, pero esperemos que además de simplificar componentes también mejoren algunas de las ideas actuales que utilizan.
La ampliación de componentes es la característica estrella del dispositivo.

Simple, esta esta la mejor característica actual del Mac Pro y deberá mantenerse para que el futuro dispositivo sea el éxito que es el actual en su mercado. Un ordenador en el cual puedes tener hasta cuatro discos duros y que además te permite cambiarlos en cuestión de segundos es vital en un entorno corporativo.
Pero también hay otras grandes características como el doble procesador, la ampliación de RAM los slots para más de una tarjeta gráfica...
En definitiva, el dispositivo cuenta con grandes características de ampliación y estás deberían de mantenerse presentes en una evolución del mismo, ya que han marcado con fuerza el carácter de dicho dispositivo.
En Applesfera | El Mac Pro dejará de venderse en Europa el 1 de marzo (Actualizado)
Ver 34 comentarios
34 comentarios
pg0mez
Me considero extremadamente crítico con los productos de Apple, pero siempre he sido un admirador del diseño hardware de los Mac Pro.
El Mac Pro hay que verlo como lo que es, una workstation.
Desde el respeto, no comparto en absoluto el punto de vista del editor. No considero compatible la integración de componentes y conexiones, con la escalabilidad. El que se compra un Mac Pro, no lo actualiza en años, y las tareas de mantenimiento y "cacharreo" típicas de los PC de casa no se dan en una workstation destinada a trabajar.
La afirmación "cualquier otro problema de controladores, errores del sistema, ralentizaciones, conexiones… son extremadamente complicados de detectar", que es una de las quejas de los profesionales respecto a los antiguos equipos que eran "autenticas rocas", no son achacables al diseño hardware sino al software.
Ian
"A mayor es la complicidad de un dispositivo, más complicado es su mantenimiento". ¿Complicidad?
Usuario desactivado
Me gustaría que se vendiera un Mac Pro Gamer, aunque se que no pasara.
Tener un Mac con potencia gráfica de infarto y posibilidad de actualización como un Mac Pro es una gran ventaja en el mundo Gamer PC, aunque al final necesite Bootcamp y Windows 7 :(
Ojala que Apple algún día nos de protagonismo a los Gamers.
Koji
Recuerdo aquella presentación con Phill Schiller de un renovado MacPro en la que se hacía hincapié en que con una configuración similar, una torre dell era bastante mas cara que el equipo de apple.
Apple si quiere puede hacerlo, puede hacer un equipo que esté a precio de mercado (recordando que usa procesadores xeon y memoria ecc) puede sorprendernos con un equipo mas modular, o con un macpro en dos tamaños según sea mono o bi procesador, no creo que vaya a sacar una minitorre estilo cube, aunque recuerdo que ese ordenador me tenía enamorado.
Como usuario de macpro, para arquitectura y visualización 3d, renders etc... estoy muy satisfecho con el rendimiento de mis equipos, su fiabilidad y longevidad. Con uno de ellos (macpro 1,1) llevo mas de siete años y cero problemas, le he ampliado gráfica y puesto un ssd y aunque muestra su edad, sigue tirando como un campeón.
Apple debe mantener ese grado de fiabilidad y potenciar la modularidad (por ejemplo mas opciones en las gráficas), y acompañarlo con buenas revisiones del lado del software, con un OsX robusto y con funcionalidades que no molesten al estilo "baldosita-windows8" que por desgracia he tenido que sufrir.
Espero con ganas las novedades, porque aunque los iMac actuales me encantan, creo que se me ha pegado la nostalgia de ver una torre bajo el escritorio de mi época pecera, en la que trasteaba y montaba mis equipos y los de amigos y familia.
salu2
melibeotwin
Buena reflexión.
ma_gen
Yo tengo un Mac Pro 2008 y me fallado algo cada 2 años y medio, memoria y grafica, sale bastante caro las reparaciones y la ampliacion de memoria y discos duros, pero en general estoy muy contentó con el equipo y me ha permitido trabajar bien a nivel profesional cuando lo he requerido. También he recurrido a Bootcamp y windows por tener que usar algún que otro software que no esta disponible. Yo veo que Apple desde hace tiempo no esta apostando por los profesionales y es una lástima, así que poco futuro le veo por mucho que digan que van a renovar. Yo sigo trabajando la última versión de Leopard ya que las actualizaciones no las veo preparadas para el ámbito profesional, es una lástima, pero los tiempo cambian. No le tengo mucha fe a un nuevo Mac Pro.
into
Son equipos profesionales, luego de casi 3 años de que compré mi Mac Pro en la configuración casi más potente con 24 procesadores virtuales, no he visto en ninguna compañía en mi ciudad que siquiera igualen el tan llamado desfasado Mac Pro. Necesitan de 3 a 4 equipos para igualar la potencia de proceso bruto de mi Mac Pro, por lo que tengo equipo para unos 3 años más hasta que realmente pueda conseguir un equipo mucho mas potente a un precio razonable.
Yamaguchi-Gumi
La característica estrella de un Mac Pro es poder ser un PC
digitalia
Para mi el Mac Pro poseo el modelo actual con 8 núcleos y puedo decir que es de lo mejor que pude hacer hace un tiempo ya.Como siempre a la hora de comprar una maquina de esta índole te planteas si esperar un poquito a ver si sale algo mejor o, efectuar la compra. En mi caso me espere un tiempo pero leyendo en varios foros a usuarios que decían que, la compra de un mac como este siempre seria un acierto, y puedo decir rotundamente que "Si".
¿Me podría haber esperado ?,pues lo mismo si. pero llevaría ya un tiempo largo largo si sacarle rendimiento y beneficio.
Los mac pro creo que están hechos para sacarle un beneficio "En General Todos los Dispositivos están para sacarle un beneficio". por que sino es así, frases como es muy caro están al tanto.
Si te gastas un paston en algo y lo rentabilizas no se puede decir que es caro.
Lo mismo para jugar "Si".
Un saludo y animo a las personas que piensan en esperarse si o no para comprarlo.
Spanky
Tengo un mac pro 3.1 desde el 2008.
No he contado las horas de trabajo "duro" pero son miles de horas: cientos de miles de procesamientos raws, photoshop, lightroom, final cut 7 y ahora final cut pro x, autorías, etc. y en 5 años solo he tenido un problema: se murió la tarjeta gráfica a los 2 años.
Para mí es impresionante la fiabilidad de un Mac Pro y la garantía de uso que tiene. He ido expandiendo el equipo con más memoria RAM, mejores discos internos y hasta 4 discos externos conectados.
La inversión fue grande pero calidad/precio/satisfacción para mí es de 10.
Ojalá, los futuros Mac Pro esten pensado para uso profesional y tengan la misma fiabilidad que los actuales.
Saludos
chmendezz
Pues yo nunca he tenido un MacPro, hasta ahora estoy empezando a incursionar en el sector profesional de manera medianamente formal, sin embargo algo que a simple vista agradecería, no sé que tan viable sea, ustedes que tienen mas conocimiento me dirán, pero en conclusión me gustaría ver un MacPro con la misma estética cuanto menos de una iMac 2011 gruesa en comparación de lo que vemos ahora pero delgada a comparación del "actual" MacPro. ¿Qué dicen?